Está en la página 1de 3

APUNTES SOBRE ENZIMAS

Las proteasas y amilasas aumentan la capacidad de los detergentes para eliminar


suciedad y colorantes
las enzimas tienen importancia en la producción de productos alimenticios o el aumento
del valor nutriente de los mismos tanto para humanos como para animales. Por ejemplo,
la proteasa quimosina (renina) se utiliza en la producción de quesos
mientras que la lactasa es empleada para eliminar lactosa de la leche y beneficiar a
quienes sufren intolerancia a la lactosa
las enzimas que eliminan átomos de hidrógeno por lo general se denominan
deshidrogenasas

LAS 6 CLASES DE EZIMAS PROPUESTAS POR LA ASOCIACION

1. Oxidorreductasas: catalizan oxidaciones y reducciones.

NAD+ NADH
DESHIDROGENASAS,
OXIDASAS, PEROXIDASAS, FAD FADH2
OXIGENASAS, REDUCTASAS NADP+ NADPH

OH C=0 OCCIDACION
C=O OH REDUCIOENDO

2. Transferasas: En este tipo de enzimas se trasfieren grupos sea carbonilo,


carboxilo, amino, hidroxilo, fosfato

CINASAS- QUINASAS ALANINA ESTAN CERCA AL ATP

ATP= 3 FOSFATOS
ADP=2 FOSTATOS
AMP=1FOSFATO
3. Hidrolasas: catalizan la división hidrolítica de C}C, C}O,
C}N y otros enlaces.
LISOZIMA, BETA -AMILASAS,PROTEASAS,LIPASAS

4. Liasas: NO son hidrolíticas, isis = roptura


Generan enlaces dobles
SINTASA = enzimas que ayudan a unir
LIASAS = Enzimas que rompe la molécula

5. Isomerasas: catalizan cambios geométricos o estructurales


dentro de una molécula ( tienen cambios estructurales pero son iguales en si)

6 . Ligasas: catalizan la unión de dos moléculas en reacciones


acopladas a la hidrólisis de ATP. ( unir o juntar se parecen a las sintasa)
este tipo de enzima requiere de ATP
Los grupos prostéticos

Los cofactores

Las enzimas emplean múltiples mecanismos para facilitar la catálisis

Catálisis por proximidad

Catálisis acidobásica

Catálisis por tensión

Catálisis covalente

Los residuos sobre la enzima que participa en la catálisis covalente por lo general son cisteína o
serina y, en ocasiones, histidina.

La catálisis covalente a menudo sigue un mecanismo de “pingpong”: uno en donde el primer


sustrato es unido y su producto se

libera antes de la unión del segundo sustrato (

También podría gustarte