Está en la página 1de 3

AGRUPACION DOCENTE UNIVERSITARIO UEPC

La 26 “Agrupación Docentes Universitarios de la U.E.P.C.” – ADU – toma como

referencia la histórica Acta Acuerdo firmada el 26 de diciembre de 2018 en el marco de

la Comisión Paritaria Permanente Docente – C.P.P.D. – y que fija claramente un

horizonte que trascendió el resguardo de los Derechos de los Docentes de la U.P.C,

para afianzar Derechos que Estatutariamente ( Estatuto de la Universidad Provincial de

Córdoba aprobado por Resolución 2717 – E/2016 ) no estaban contemplados.

Es el Acta Acuerdo del 26 de Diciembre de 2018, la que determina mas y nuevos

derechos para las y los docentes de la U.P.C., cuando establece entre los instrumentos

para elaborar el marco normativo pertinente en relación a los aspectos laborales y los

derechos políticos de los Docentes de la UPC en el Proceso de Normalización “LOS

CONCURSOS INTERNOS PARA EL INGRESO A LA CARRERA DOCENTE CON

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO” – hoy – CONCURSOS DE REGULARIZACIÓN

DOCENTE PARA EL INGRESO A LA CARERA DOCENTE CON EVALUACIÓN DE

DESEMPEÑO –

Integrada por compañeras y compañeros docentes, afiliadas/os, esta Agrupación se

consolida como tal, con quienes desde el momento de la creación de la U.P.C. fueron

parte de los debates, discusiones, y acuerdos que se dieron en la estructura de la

U.E.P.C. -única entidad gremial con representación del colectivo docente de la U.P.C.-

se conforma por el solido cuerpo de delegadas/os que tomaron decisiones siempre en

post de los resguardos y beneficios de cada docente y de otras compañeras y

compañeros docentes que tomaron la decisión de ser parte y participar activamente del

trabajo que en U.E.P.C. se viene dando, para abordar temas en el marco de la

C.P.P.D.
Quienes integramos esta agrupación entendemos la necesidad de pertenecer y ser

parte de la estructura universitaria, porque entendemos que es una herramienta

fundamental para el trabajador docente.

Son nuestros propósitos:

1) Defender a la Universidad Pública y Gratuita.

2) Representar a los intereses de las y los docentes de la UPC.

3) Participar en la Definición del Presupuesto Universitario, defendiendo las

prioridades que expresan las y los docentes y garantizando una distribución

equitativa en cada Facultad.

4) Ser partícipes en el estudio y discusión de las leyes, decretos, reglamentaciones

y todo tipo de resolución oficial vinculadas con la docencia, la investigación y

otras tareas afines, solicitando o exigiendo, según corresponda, que en su

consideración se tenga en cuenta la opinión de las/os docentes e investigadores.

5) Trabajar por la vigencia de las instituciones democráticas, por las libertades

colectivas e individuales, por los derechos humanos, defendiendo

permanentemente el derecho de sus afiliados a peticionar, manifestar en apoyo

de sus reivindicaciones y ejercer tales libertades.


6) Ejercer la defensa de los intereses individuales y colectivos de sus afiliados

mediante su representación, reclamando ante las autoridades de la Universidad,

organismos correspondientes y ante los poderes públicos, la adopción de

medidas que tiendan a mejorar la calidad de vida y de trabajo, elevando las

condiciones económicas, sociales, culturales y previsionales.

7) Promover la actualización de la enseñanza, a través de las concepciones

científicas, técnicas, didáctico-pedagógicas más apropiadas a nuestra realidad.

Garantiza el acceso gratuito a una de formación de calidad en las más diversas

áreas del conocimiento para las y los docentes de la Universidad Provincial de

Córdoba.

También podría gustarte