Está en la página 1de 20

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

proceso-y-teorias-del-envejecimiento

19 pag.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS
FACULTAD DE MEDICINA
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
DR. JAVIER MONTOYA COSSIO

8° A
Integrantes:

• Estrada Quintero Paulina Aurora


• Hidalgo Arias Abigail Xitlaly
• Lagunas Gomez Gustavo Alexis
• Neri Castillo Jose Gerardo

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Compromete un numero de genes diferentes, 100 genes y
mutaciones

• Ocurre a todos los niveles; molecular, celular y órgano

- Dos grandes grupos

A) Estocásticas- modo aleatorio, cumulo de agresiones hasta


un nivel incompatible

B) No estocásticas- Mecanismos genéticos, normas


predeterminadas

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
- Teoría del error catastrófico

• Formulada en 1970 por LE. Orgel.

• Errores en la síntesis de proteínas y ADN

• Maquinaria sintetizadora- error, generacional

• Error catastrófico--- homeostasis celular

- Durante el envejecimiento no surgen errores en biosíntesis de proteínas, sino modificaciones pos- sintéticas.

- Envejecimiento no esta acompañado por la síntesis de proteínas defectuosas

• Error se produce por el paso del tiempo y no como por un gen predecible e identificable
Descargado por Xochilt Morales Gómez
(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
- Teoría del “Teoría de los enlaces cruzados o de las uniones cruzadas”
entrecruzamiento.
• Formada por M Brown lee en 19991

• Enlaces moleculares entre proteínas-


Aumentan con edad

Algunos autores afirman que las hipótesis sobre los radicales libres de oxigeno y la glicación son
componentes de una única vía bioquímica, porque el numero de puentes cruzados aumenta con la edad,
de forma similar a los productos generados por la acción de los radicales libres de oxigeno
Descargado por Xochilt Morales Gómez
(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
- Teoría del desgaste o acumulación de
productos del desecho

• Expuesta por Sheldrake en 1974

• Ruptura de productos citoplasmáticos

• Evitar ruptura acumulada de productos

• Estructuras irremplazables– dañan--- muerte de tejidos


orgánicos.

- Tres factores

• Desecho celular es malo para reproducción (lipofuscina )

• Los lisosomas pueden degradar la lipofuscina.

• Por la “dilución” en la división celular, su concentración


Descargado por Xochilt Morales Gómez
puede descender (xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría genético-estocástica
Teoría de la regulación genética
• Cada especie posee un conjunto de genes
que aseguran el desarrollo y reproducción.

Teoría de la diferenciación terminal


• Modificaciones de la expresión genética.

Teoría de la inestabilidad del genoma


• Inestabilidad del genoma y se presentan
modificaciones del ADN, ARN y proteínas

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría de la mutación somática
• Szilard (1959) predijo que el
envejecimiento ocurre como resultado
de la acumulación de mutaciones en el
ADN.
• Comfort (1979) llega a la misma
conclusión.
• Miquel y Fleming, dicen que la causa
del envejecimiento es la inestabilidad
del genoma mitocondrial, desequilibrio
entre la reparación mitocondrial y
radicales de oxigeno.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría de la restricción calórica

Deprivación alimentaria

Metabolismo más bajo

menor número de sustancias antioxidantes


Aumento de la esperanza de vida.
-Aumenta la reparación del ADN.
-Disminución del número de
enfermedades.
-Efecto antioxidante, etc.
Descargado por Xochilt Morales Gómez
(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
“El envejecimiento resulta de los
efectos perjudiciales fortuitos

TEORÍA DE causados a tejidos por reacciones de


radicales libres. Estas reacciones
pueden estar implicadas en la
LOS producción de los cambios del
envejecimiento, asociados con el
RADICALES medio ambiente, enfermedad y con su
proceso intrínseco. Los radicales
LIBRES libres reactivos formados dentro de las
células pueden oxidar biomoléculas y
(DENHAM HARMAN) conducir a muerte celular y daño
tisular. Las reacciones perjudiciales de
los radicales libres se producen sobre
todo en los lípidos, los cuales son los
más susceptibles”.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Radicales Libres

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los dos orígenes primordiales de los radicales
libres son:

Internos: • -Cadena respiratoria mitocondrial.


• -Otras reacciones intracelulares.

Las células del sistema inmune


usan los radicales libres para
atacar a las bacterias y virus,
por lo que los radicales libres,
• -Fármacos. por sí mismos, no son nocivos.
• -Luz solar.
Externos: •


-Radiaciones ionizantes.
-Humo de automóviles.
-Campos electromagnéticos.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría de los Radicales Libres
• Los radicales libres capturan electrones de los lípidos y proteínas de la
membrana celular, y con ella la dañan impidiendo que cumpla sus funciones,
intercambio de nutrientes y la limpieza de materiales de deshecho,con lo que
impide el proceso de regeneración y reproducción celular.
• Los radicales libres atacan el DNA (material genético) que suministra la
matriz para la replicación celular, destruyendo el mecanismo de reproducción
celular.Cuando los radicales libres toman el electrón que necesitan de las
células del tejido colágeno de la piel, ayudan al desarrollo del envejecimiento
y la piel va perdiendo su elasticidad, se arruga y se seca.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría de los Radicales Libres

• Sí es manifiesto su nexo con la ingesta de calorías,ya


que a menor reacción metabólica, menor número de
reacciones oxidativas.
Descargado por Xochilt Morales Gómez
(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
• Teoría evolucionista. El proceso
TEORÍA de envejecimiento es una
EVOLUCIONISTA característica común de todas las
especies animales. Es pues una
constante en la vida. Tres son las
teorías evolutivas que intentan
explicar la causa y su proceso.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría evolucionista
Teoría del envejecimiento como proceso de adaptación
Entiende que la naturaleza, por medio de la evolución, ha
establecido un sistema, el envejecimiento, para organizar la
sucesión paulatina de las generaciones. La eliminación de
los individuos gradualmente no sería posible si no existiera
un pre-determinismo genético que estructurara su
desaparición. Pero esta teoría se rechaza por dos motivos:

A. La mayoría de
las muertes en
cualquier especie
se producen por
B. Teoría de la
accidentes o
“Gerontogenes”.
enfermedades a
edades no
cercanas a la
vejez.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría de las mutaciones tardías

• Las mutaciones perjudiciales que son las


responsables del envejecimiento, se

Teoría acumulan, con el tiempo, y producen una


errónea codificación.

evolucionista Teoría del soma desechable

• Para esta teoría el envejecimiento es una


especie de desajuste entre la
supervivencia y la reproducción.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría del límite de Hayflick
• Teoría de la capacidad replicativa finita de las
células.
• Este límite de Hayflick describe el fenómeno
de la esperanza de vida proliferativa finita que
muestran las células humanas.

1970 manifestó que la El reloj que determina la


disposición de las células pérdida de la capacidad
para duplicarse decae con la proliferativa de las células
edad del donante podría ser el telómero.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría inmunológica
• El genoma nuclear actúa como “Reloj molecular” o un “Reloj
celular”
• Controlando y programando los cambios que se desarrollan en
un organismo.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría neuroendócrina
• Se dan cambios morfológicos, a nivel neuronal lesivos, que
provocan cambios a nivel endócrino, que son a su vez causa
del envejecimiento.

Descargado por Xochilt Morales Gómez


(xochiltmoralesgomez@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte