1im22 - Tarea2 - Ruiz León Daniela Guadalupe PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INSTITUTO

POLICTECNICO
NACIONAL
“Escuela Superior de Ingeniería química e industrias
extractivas”.
Ingeniería Química industrial.

Historia y Filosofía de la Ciencia.


Tarea 2
Profesor: Alberto Heladio Maqueda Martínez

Alumna: Daniela Guadalupe Ruiz


León.
Grupo: 1IM22 Turno: Matutino.
Ciclo Escolar: 22/2
Fecha de entrega: 16 de febrero
2022
OJETIVO

Ser capaz de poner en práctica todo lo aprendido en clase


sobre la filosofía y sus concepciones, para así generar una
nueva manera de ver las cosas, al mismo tiempo de analizar
nuestra antigua manera de pensar para finalmente
comprender como se relaciona lo visto en la clase con
nuestra vida cotidiana.
¿DE DÓNDE VENIMOS?
Al ser la tierra un mundo factible para vivir y completamente
habitable, a lo largo de los siglos, la vida en él se fue evolucionando
constante y notablemente, se fueron descubriendo cosas y creando
algunas otras, hasta este momento y tiempo que conocemos.

¿CÓMO ESTAMOS INTEGRADOS (FAMILIA)?


Mi familia no está tan apegada a las creencias y costumbres de mi
abuela, no tenemos mucha historia como familia y por lo tanto no
somos apegados a más costumbres que no sea visitar el panteón en
día de muertos. Cada una de mis tías cree en la religión, pero dejan
que nosotros como sobrinos e hijo elijamos nuestras propias creencias
y manera de pensar.

¿CUÁL ES EL SENTIDO DE LA VIDA?


Creo que cada persona conforme a su
manera de ser criado y sus preferencias
elije en qué sentido quiere ir su vida, y
todo lo que quiere lograr en ella, creo
que el sentido de la vida solamente es
vivir y ya, aprender de ella y traspasar
ese aprendizaje a nuestra próxima
generación para que ellos elijan su
camino de vida.

¿EXISTE LA REALIDAD?
Cada persona tiene su propia manera
de pensar, así como sus propias creencias e ideales. Por lo tanto, tiene
su propia manera de ver su “realidad”, por lo que sí existe la realidad,
pero no existe una sola realidad.
REFERENCIAS:

 Roger Verneau. Historia de la Filosofía Contemporánea. Ed.


Santillana
 Simone de Beauvoir. El segundo sexo. Ed. Sudamericana
 Fraçesc Torralba Roselló. Maestros de la Sospecha. Ed.
Fragmenta
 Imágenes recopiladas en:
https://t1.up.ltmcdn.com/es/posts/6/1/0/filosofia_contemporane
a_resumen_breve_3016_600.jpg

También podría gustarte