Está en la página 1de 1

1) EN UN CONTRATO, 

LAS PARTES CONTRATANTES DEBEN SER ANTES


QUE NADA PERSONAS; PUES NO SE CONCIBE UN CONTRATO
CELEBRADO POR UN ANIMAL NI POR UNA MÁQUINA, ASÍ ESTÉ DOTADA
DE LA MAYOR INTELIGENCIA ARTIFICIAL POSIBLE. ¿CUÁL ES LA
RAZÓN JURÍDICA, PARA PODER AFIRMAR, QUE LA PREMISA ANTERIOR
ES CIERTA?  JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

Para comenzar, es importante destacar que el C.C.V. en el artículo Nº 15


establece, que las personas son naturales o jurídicas por lo tanto capaces de
obligaciones y derechos, a su vez el articulo Nº 1.133 regula que el contrato es
una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir,
modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. En comparación, entre las
condiciones requeridas en el artículo 1.141 establece como condición para la
existencia de un contrato que su causa debe ser licita, entonces, este podrá ser
anulado por: 1º Por incapacidad legal de las partes o de una de ellas; y 2º Por
vicios del consentimiento, según lo establecido en el artículo Nº 1.142.

Se podría decir que la razón jurídica es porque, en ninguno de los casos


estamos en presencia de un Sujeto de Derecho puesto que, los Contratos
pueden ser celebrados tanto por personas naturales como jurídicas, según lo
estipulado en la Ley, además que para Contratar se requiere capacidad de
obrar o de ejercicio, una cosa o un animal no es un sujeto de derecho, sino un
objeto de derecho. para que un contrato sea válido, la persona debe ser Sujeto
de Derecho con la potestad de obrar o ejercer ese derecho.

Por ahora, el Derecho ha sido construido por el ser humano y para regular
relaciones jurídicas donde el único sujeto de derecho era un ejemplar de su
especie.

También podría gustarte