Está en la página 1de 10

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

REVISAR

C
O URRIENTE
PIÑÓN Crisis hipertensivas: una actualización del abordaje clínico
y gestión
emrah ipeka, Ahmet Afsin Oktayantes de Cristoy Selim R. Krimantes de Cristo

Propósito de la revisión
Aquí, revisamos los conceptos actuales sobre la crisis hipertensiva (HTN-C) con un enfoque en la epidemiología, las causas,
la fisiopatología y el pronóstico. También ofrecemos un enfoque práctico para el manejo de HTN-C.

Hallazgos recientes
La HTN-C se caracteriza por un aumento severo y abrupto de la presión arterial (PA) con daño agudo inminente o progresivo
de órganos diana (EOD). HTN-C se puede dividir en emergencia hipertensiva (HTN-E) y urgencia hipertensiva (HTN-U) según la
presencia o ausencia de EOD aguda, respectivamente. Estudios retrospectivos recientes han demostrado que las derivaciones
al servicio de urgencias (SU) desde una clínica para pacientes ambulatorios o las estrategias rápidas para reducir la PA en el SU
no conducen a mejores resultados en pacientes con HTN-U.

Resumen
La HTA-C puede ser una manifestación de novo o una complicación de la HTA esencial o secundaria. La presencia de EOD aguda
es un importante indicador de mal pronóstico en HTN-C. Los objetivos principales del manejo de HTN-C son la distinción de
HTN-E de HTN-U y la estratificación de riesgo adecuada, la prevención o la regresión de la EIT aguda debido a una presión
arterial muy elevada, la prevención de la recurrencia de HTN-C con un tratamiento efectivo a largo plazo. plan de manejo y
evitar la disminución rápida de la PA excepto en algunas circunstancias especiales. La mayoría de los pacientes con HTN-U
asintomática pueden tratarse de forma segura en el ámbito ambulatorio sin exponerlos a los riesgos de una reducción agresiva
de la PA. Sin embargo, los pacientes con HTN-E requieren hospitalización, tratamiento rápido y vigilancia estrecha.

Palabras clave
agentes antihipertensivos, presión arterial, emergencias, hipertensión

FONDO y/o una PAD de al menos 120 mmHg [2,5,6]. Cabe


La hipertensión es un problema de salud pública creciente en todo señalar que el aumento porcentual de la PA puede ser
el mundo. A menos que se diagnostique a tiempo y se maneje clínicamente más relevante que el nivel real de PA.
adecuadamente, la hipertensión puede provocar varias secuelas La HTA maligna es un término histórico de la era
devastadoras, como insuficiencia renal, enfermedad de las arterias anterior a la medicación antihipertensiva y
coronarias, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y tradicionalmente se ha utilizado para definir la PA
muerte [1]. La hipertensión generalmente se define como una muy elevada con complicaciones asociadas como
presión arterial sistólica (PAS) de al menos 140 mmHg y/o una encefalopatía, nefropatía aguda y retinopatía
presión arterial diastólica (PAD) de al menos 90 mmHg [2]. (incluidos papiledema y hemorragias retinianas).
Aunque todavía falta una definición estándar, la La epidemiología y el curso natural de la HTA-C han
crisis hipertensiva (HTN-C) generalmente se define como cambiado significativamente con el advenimiento y
un aumento severo y abrupto de la presión arterial (PA)
con daño agudo inminente o progresivo de órganos
terminales (EOD) [2]. La HTN-C se clasifica en dos: aDepartamento de Cardiología, Hospital de Formación e Investigación de Erzurum,
Erzurum, Turquía,bDepartamento de Enfermedades Cardiovasculares, John Ochsner
emergencia hipertensiva (HTN-E) y urgencia hipertensiva
Heart and Vascular Institute yCEscuela Clínica Ochsner - Escuela de Medicina de la
(HTN-U) según la presencia o ausencia de EIT aguda, Universidad de Queensland, Nueva Orleans, Luisiana, EE. UU.
respectivamente [2,3]. La EOD generalmente se Correspondencia a Selim R. Krim, MD, Sección de Cardiomiopatía y Trasplante
manifiesta como una disfunción aguda en los sistemas de Corazón, John Ochsner Heart and Vascular Institute, Ochsner Medical
cardiovascular, cerebrovascular, pulmonar o renal [4 ]. El & Center, 1514 Jefferson Highway, New Orleans, LA 70121, USA. Teléfono: +1 504
umbral de PA para definir HTA-C aún no está bien 842 3925; correo electrónico: selim.krim@ochsner.org

establecido. Sin embargo, según el consenso general, la Curr Opinión Cardiol2017, 32:000–000
HTA-C se define con una PAS de al menos 180 mmHg DOI:10.1097/HCO.0000000000000398

0268-4705 Copyright - 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Todos los derechos reservados. www.co-cardiología.com

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
Hipertensión

La falta de adherencia a los medicamentos antihipertensivos es


PUNTOS CLAVE probablemente el factor de riesgo más importante para la HTA-C.
Otros factores de riesgo comunes incluyen la obesidad, la
- A pesar de una disminución significativa en la mortalidad y una mejoría
en la supervivencia, la incidencia general de HTN-C y la frecuencia de enfermedad de las arterias coronarias, la cardiopatía hipertensiva,
hospitalizaciones siguen aumentando. el requisito de múltiples fármacos antihipertensivos al inicio y no
estar bajo el cuidado de un médico de atención primaria [11,15]. El
- La falta de adherencia a los medicamentos antihipertensivos es el factor
reingreso con el mismo diagnóstico no es infrecuente en pacientes
de riesgo más importante que promueve la HTA-C.
que requieren hospitalización por HTA-C. Se informó que la falta de
- Los factores de riesgo importantes para la hipertensión incluyen el adherencia a la medicación, el abuso de sustancias y el tratamiento
consumo excesivo de sal, el peso corporal elevado, la disminución de la de diálisis para la enfermedad renal en etapa terminal (ESRD, por
actividad física, el menor consumo de frutas, verduras y potasio y el
sus siglas en inglés) predijeron el reingreso con HTN-C [16].
aumento del consumo de alcohol.

- El consumo de drogas ilícitas sigue siendo un importante problema de


salud pública y una importante causa de HTA-C.
CAUSAS
- La mayoría de los pacientes con HTN-U asintomática no requieren
derivación al servicio de urgencias ni ingreso hospitalario y pueden
La HTA-C puede desarrollarse de novo o presentarse como una
tratarse con agentes orales de forma ambulatoria. complicación de la hipertensión esencial o secundaria [11]. Los
factores etiológicos que pueden inducir HTA-C se enumeran en
la tabla 1.

Uso generalizado de medicamentos antihipertensivos. Los Nefropatía


estudios epidemiológicos de la era de la medicación Debido al papel esencial que juega el sistema renal en la
preantihipertensiva informaron que la HTA-C afectaría a casi regulación de la PA, cualquier tipo de enfermedad del
el 7 % de las personas con hipertensión esencial con una parénquima renal o de la arteria renal puede conducir a
tasa de mortalidad a 1 año del 79 % y una mediana de HTA-C [3]. Además, la lesión renal aguda (IRA) puede ser
supervivencia de casi 10 meses [5]. A pesar del gran una consecuencia de la HTA-C [3,4 ]. Los pacientes con ESRD
&

progreso realizado en el tratamiento de la hipertensión, la corren el riesgo de tener HTN-C en el contexto de diálisis
HTA-C sigue siendo una emergencia médica importante que inadecuada y sobrecarga de volumen relacionada. En los
afecta al 1-2% de los pacientes con hipertensión esencial [7]. receptores de trasplante renal, la ciclosporina y los
corticoides pueden provocar un aumento significativo de la
Aquí, revisamos los conceptos actuales sobre HTN-C PA. En pacientes con HTA-E complicada con LRA, la
con un enfoque en epidemiología, causas, fisiopatología presencia de enfermedad renal subyacente al inicio del
y pronóstico. También discutimos algunas advertencias estudio y el grado de insuficiencia renal al ingreso afectan el
importantes en el manejo de HTN-C. nivel de recuperación renal después del control de la PA [3].

EPIDEMIOLOGÍA
Debido a una fuerte correlación entre la PA y el estrés agudo, la Hipertensión de rebote
PA elevada es un hallazgo muy común en el departamento de La falta de adherencia a la medicación, los intervalos de
emergencias (SU). De hecho, un estudio epidemiológico dosificación inadecuados de los medicamentos
reciente encontró que la PA muy elevada estaba presente en el antihipertensivos y la interrupción del tratamiento
18% de los pacientes ingresados en el servicio de urgencias antihipertensivo (para una prueba de esfuerzo, procedimientos,
[8]. En comparación con la frecuencia de los encuentros por PA etc.) son causas comunes de PA no controlada [13,17,18]. La
muy elevada, la HTN-E verdadera sigue siendo poco común. Un retirada de ciertos medicamentos para la PA, específicamente
estudio nacional reciente demostró que la frecuencia de HTN-E los fármacos que actúan sobre el sistema nervioso simpático,
es el 0,2 % de todas las visitas de adultos al servicio de puede provocar un aumento repentino de la PA, lo que se
urgencias en los EE. UU. [9 ]. Entre todos los pacientes
& conoce como hipertensión de rebote.
atendidos por el diagnóstico primario de HTA-C en el servicio de La clonidina es un agonista de los receptores adrenérgicos
urgencias, la proporción de aquellos con HTA-U y HTA-E es del alfa de acción central con un inicio de acción rápido y
75 y el 25%, respectivamente [10]. La HTA-C generalmente, pero generalmente se prefiere en el contexto de hipertensión
no siempre, afecta a pacientes con un diagnóstico previo de resistente o intolerancia a otros antihipertensivos. El cese
HTA que son tratados con medicamentos antihipertensivos abrupto de altas dosis de clonidina puede inducir síntomas
[11-13]. Los hombres, los negros y los ancianos son los grupos parecidos al feocromocitoma e hipertensión de rebote con una
demográficos más afectados por la HTA-C [5,11,14]. PA por encima de los niveles previos al tratamiento [19,20 ]. &

Cese abrupto de

2 www.co-cardiología.com Volumen 32 - Número 00 - Mes 2017

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
Abordaje clínico de la crisis hipertensivaIpeket al.

Tabla 1.Causas de la crisis hipertensiva

Hipertensión esencial
Renal Glomerulonefritis, nefritis tubulointersticial, enfermedad renal terminal, estenosis de la arteria renal, hemolítica
síndrome urémico, trombosis de la vena renal, poliartritis nodosa, carcinoma de células renales

Abstinencia de drogas o sustancias Clonidina, bloqueadores beta, alcohol, sedantes-hipnóticos

medicamentos Eritropoyetina, ciclosporina, inhibidores de la monoaminooxidasa, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina,


antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la tirosina quinasa, bevacizumab, esteroides, pseudoefedrina,
agentes anestésicos (hipertermia maligna)
Drogas ilícitas Cocaína, fenciclidina, simpaticomiméticos, anfetaminas, esteroides anabólicos
Endocrino Feocromocitoma, síndrome de Cushing, hiperaldosteronismo primario, tumor secretor de renina, carcinoide
síndrome, hipertiroidismo
Relacionado con el embarazo Preeclampsia, eclampsia
neurológico Lesión en la cabeza, infarto cerebral, hemorragia cerebral, tumor cerebral, lesión de la médula espinal, convulsiones

Otros Dolor, ansiedad, quemaduras, esclerodermia, intoxicación por plomo, radiación en el cuello, coartación de aorta, Guillain-Barre
síndrome, porfiria intermitente aguda

los bloqueadores beta de acción corta pueden causar pupilas dilatadas, diarrea, aumento severo de la frecuencia
taquicardia de rebote y, en raras ocasiones, hipertensión de cardiaca y de la PA. El diagnóstico temprano y el pronto inicio
rebote grave debido a la regulación al alza de los receptores de la terapia son cruciales para prevenir complicaciones
beta durante el tratamiento [21]. devastadoras del síndrome serotoninérgico [25].
Algunos agentes quimioterapéuticos se han
implicado en el desarrollo o empeoramiento de la
Drogas recreativas hipertensión. Por ejemplo, bevacizumab (un anticuerpo
La HTA-C puede ocurrir como consecuencia del uso de antifactor de crecimiento endotelial vascular) y algunos
drogas ilícitas como la cocaína, la fenciclidina, las drogas inhibidores de la tirosina quinasa (como sunitinib,
simpaticomiméticas y las anfetaminas [4]. ,11,17]. El estado
& sorafenib y pazopanib) se han asociado con niveles de
hiperadrenérgico y/o la vasoconstricción son los principales PA muy elevados [26]. Los mecanismos que intervienen
mecanismos subyacentes al aumento de la PA con el uso de en la hipertensión inducida por la quimioterapia incluyen
estos agentes [3]. El uso de esteroides anabólicos de venta la depleción de óxido nítrico, la disfunción endotelial, el
libre en niveles suprafarmacológicos, especialmente en los aumento del tono vascular, la disminución de la
culturistas, puede causar varios resultados cardiovasculares densidad de los microvasos y la microangiopatía
adversos, incluidos aumentos abruptos de la PA [22]. trombótica renal [26–28]. Los agentes alquilantes como
la calcineurina y los esteroides también pueden causar
una elevación significativa de la PA al causar retención
de sal y líquidos [26]. La radioterapia dirigida a la cabeza
Crisis hipertensiva inducida por medicamentos o el cuello puede provocar PA y HTN-C lábiles al alterar
Varios medicamentos están implicados en la elevación severa los barorreflejos [29]. Los pacientes con cáncer que
de la PA. Los inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) son están en riesgo de hipertensión inducida por
una clase de antidepresivos bien conocidos por estar asociados quimioterapia requieren un control frecuente de la PA.
con HTN-C si se toman con productos alimenticios ricos en Las interacciones farmacológicas pueden potenciar la
tiramina (es decir, queso añejo, salsa de soya, habas, etc.). Esta toxicidad de los agentes quimioterapéuticos y deben
respuesta exacerbada conlleva el riesgo de mortalidad por HTA- considerarse cuando se encuentra hipertensión inducida
C. Por lo tanto, se debe recomendar a los pacientes una dieta por quimioterapia [26]. Los médicos deben tener en
baja en tiramina cuando se prescribe un inhibidor de la MAO cuenta los antecedentes fisiopatológicos de la elevación
[23,24]. de la PA cuando traten a pacientes con hipertensión
La HTA-C puede ser una manifestación del síndrome inducida por quimioterapia. Por ejemplo, los
serotoninérgico, una afección potencialmente mortal que se bloqueadores de los canales de calcio (CCB) son ideales
produce después del uso de medicamentos que intervienen para la hipertensión inducida por calcineurina.
en la captación, síntesis, metabolismo o liberación de Los factores estresantes agudos, como el dolor y el
serotonina o en la activación de los receptores estrés psicológico, pueden inducir aumentos repentinos de
serotoninérgicos. La presentación clínica del síndrome la PA [4 ,30 ]. Además, otras causas raras de HTA-C incluyen
& &

serotoninérgico puede incluir temperatura corporal alta, feocromocitoma, paraganglioma, síndrome carcinoide y
agitación, reflejos hiperactivos, temblor, sudoración, esclerodermia (tabla 1).

0268-4705 Copyright - 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Todos los derechos reservados. www.co-cardiología.com 3

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
Hipertensión

Se debe considerar la hipertensión relacionada isquemia miocárdica, infarto agudo de miocardio (IM)
con el embarazo (preeclampsia/eclampsia) en y disección aórtica aguda [3,10,14].
pacientes con HTA-C en edad fértil.

PRESENTACIÓN CLÍNICA
FISIOPATOLOGIA El cuadro clínico de la HTA-C varía desde la elevación grave
La base fisiopatológica de HTN-C sigue siendo poco asintomática de la PA identificada incidentalmente hasta la
conocida. Varios mecanismos comunes juegan un presentación con hallazgos de EOD aguda. Los pacientes
papel tanto en la hipertensión como en la HTN-C. con HTA-C generalmente presentan síntomas inespecíficos,
Estos mecanismos incluyen, entre otros, disfunción que incluyen dolor de cabeza, mareos, epistaxis, vómitos y
endotelial, desregulación de la secreción de óxido palpitaciones [10]. Los signos/síntomas cardiopulmonares
nítrico, sobreactivación del sistema renina- como disnea, angina, arritmias y síncope solo se observan
angiotensina-aldosterona, desregulación inflamatoria en alrededor del 30 % de los pacientes con HTA-C, mientras
y microangiopatía trombótica [3,31–33]. La asociación que los déficits neurológicos focales afectan a casi el 16 %
entre las variaciones genotípicas en el gen de la de los pacientes [10].
enzima convertidora de angiotensina (ECA) y el riesgo
de HTA-C ha sugerido un trasfondo genético para el
riesgo de HTA-C [34,35]. TRABAJO DE DIAGNÓSTICO
Los pacientes con antecedentes de hipertensión La evaluación inicial de los pacientes con sospecha de
crónica parecen ser más tolerantes a los aumentos HTA-C debe incluir la medición de la PA en ambos brazos
abruptos de la PA que aquellos sin antecedentes de con un manguito del tamaño adecuado. La PA de las
hipertensión. Se ha sugerido que la hipertrofia del extremidades inferiores debe medirse si existe una
músculo liso vascular que se produce debido a la diferencia significativa de PA entre dos brazos, como se
hipertensión crónica puede proporcionar cierto grado de observa en el contexto de una disección aórtica aguda.
protección tisular a nivel capilar en caso de un aumento Un examen físico completo puede ayudar a identificar
brusco de la PA. Sin embargo, las personas normotensas las posibles causas y complicaciones de HTN-C. Aunque
al inicio del estudio carecen de la misma protección rara vez se usa (10% de los pacientes), se debe realizar
frente a la hipertrofia del músculo liso [3,31]. un examen de fondo de ojo para evaluar si hay
exudados retinianos, hemorragias y edema de papila
[10]. La fotografía del fondo de ojo puede ayudar a
IMPLICACIONES PRONÓSTICAS obtener imágenes más precisas de la retina y facilitar
La mortalidad por HTN-C ha disminuido significativamente una consulta remota/rápida con un oftalmólogo [38]. El
con el uso generalizado de fármacos antihipertensivos. La estudio de diagnóstico inicial debe incluir un
supervivencia a 5 años en pacientes diagnosticados con hemograma completo, panel metabólico básico,
"HTA maligna" ha mostrado una mejora del 37 al 91 % troponina y péptido natriurético tipo B (BNP). Se debe
desde 1960 hasta 2000 [18]. A pesar de este notable considerar un análisis de orina para detectar proteinuria
progreso, la HTA-C conlleva un riesgo significativo de y hematuria. Los hallazgos de proteinuria, hematuria,
morbilidad y mortalidad cardiovascular. Un estudio de Vlcek aumento de la creatinina sérica, alcalosis metabólica
et al. [36] demostraron que la presentación al SU con HTN-U hipopotasémica y anemia hemolítica deben alertar a los
se asocia con un aumento de más del 50 % en el riesgo de médicos sobre la afectación renal de la HTA-C [3]. El BNP
eventos cardiovasculares en comparación con aquellos que elevado en el contexto de HTN-C es un fuerte indicador
presentan hipertensión por debajo de los límites de PA de de ADHF [39].
HTN-U. Un estudio epidemiológico nacional de EE. UU. Se debe obtener un ECG de 12 derivaciones para
informó que la tasa de mortalidad hospitalaria era del 2,6 % identificar hallazgos isquémicos agudos. Si existe sospecha
entre los pacientes ingresados con HTN-C [7]. Los datos de clínica de disección aórtica aguda o ACV, se debe obtener
un registro de Europa revelaron una mortalidad del 4 % (a una tomografía computarizada de tórax/abdomen o cabeza,
los 30 días) en pacientes que requerían tratamiento respectivamente. Una ecocardiografía transtorácica
antihipertensivo parenteral para la HTA-C [37]. Se informó realizada en el servicio de urgencias puede ayudar a
que la tasa de reingreso a los 90 días con el mismo detectar hallazgos críticos, como disfunción sistólica del
diagnóstico es del 29% para los pacientes que requieren ventrículo izquierdo, disección aórtica aguda tipo A e
hospitalización por HTN-C [16]. insuficiencia aórtica relacionada. Las nuevas técnicas
Las principales complicaciones de la HTA-C incluyen ecocardiográficas, como la imagenología de tensión con
accidente cerebrovascular isquémico agudo, hemorragia seguimiento de manchas, pueden identificar una disfunción
subaracnoidea, encefalopatía hipertensiva, AKI, retinopatía sistólica y diastólica subclínica del ventrículo izquierdo en el
y eventos cardiovasculares como insuficiencia cardíaca contexto de una poscarga marcadamente aumentada. En
aguda descompensada (ADHF), edema pulmonar, este sentido, Alamet al. [40] demostró un alto

4 www.co-cardiología.com Volumen 32 - Número 00 - Mes 2017

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
Abordaje clínico de la crisis hipertensivaIpeket al.

frecuencia de disfunción diastólica o alteración de la La eficacia de diferentes agentes antihipertensivos


mecánica miocárdica (evaluada mediante ecocardiografía orales en el contexto de HTN-U no ha sido comparada por
de seguimiento de manchas) en pacientes con HTA-C. ECA bien diseñados. Por lo tanto, la elección de los agentes
Además, observaron una mejora significativa en estos antihipertensivos orales debe hacerse sobre la base de la
parámetros en respuesta a la reducción de la PA [40]. causa subyacente de HTN-U, la demografía del paciente y
las comorbilidades. Se puede considerar la terapia
antihipertensiva combinada para lograr un control efectivo
GESTIÓN de la PA y ayudar con el cumplimiento de la medicación. No
Faltan ensayos clínicos aleatorizados (ECA) bien es raro que los pacientes con HTN-U reciban una reducción
diseñados o guías de las principales sociedades para agresiva de la PA en el servicio de urgencias y sean dados
guiar el enfoque clínico de los pacientes con HTA-C. de alta con la mejoría de los niveles de PA. En ese caso, los
Por lo tanto, las recomendaciones actuales sobre el médicos deben tener en cuenta que las altas dosis orales de
manejo de la HTA-C se basan en opiniones de carga de medicamentos antihipertensivos pueden causar
expertos y estudios retrospectivos. Los objetivos hipotensión incluso después del alta del servicio de
principales en el manejo de HTN-C son la distinción urgencias y esto puede aumentar el riesgo de
de HTN-E de HTN-U y la estratificación de riesgo complicaciones relacionadas con la hipotensión y conducir a
adecuada, la prevención o la regresión de EOD aguda la falta de adherencia a la medicación [2,11,41]. ,42 ].&& &

por PA severamente elevada, la prevención de la


recurrencia de HTN-C con un manejo efectivo a largo
plazo. y evitar la reducción rápida de la PA para emergencia hipertensiva
disminuir el riesgo de deterioro del flujo sanguíneo El diagnóstico y el tratamiento oportunos son cruciales para
cerebral, coronario y renal. prevenir la progresión de la EIT aguda y limitar la
morbilidad y la mortalidad en pacientes con HTA-E [2,43]. Es
fundamental confirmar y documentar las lecturas de PA
urgencia hipertensiva antes de comenzar la terapia antihipertensiva. Se prefieren
La HTA-U representa a la mayoría de los pacientes con HTA-C y los agentes parenterales, de acción corta y titulables cuando
suele ser una manifestación de hipertensión esencial no se trata la HTN-E. Después del inicio de la terapia
controlada. Evidencia reciente ha sugerido que la mayoría de antihipertensiva, lo ideal es que los pacientes sean
los pacientes con HTN-U pueden manejarse de manera segura ingresados en una UCI para un control estricto de la PA y
en el ámbito ambulatorio sin exponer a los pacientes a los los hallazgos de EOD aguda.
riesgos de una reducción agresiva de la PA. Un estudio de La frecuencia y el intervalo de tiempo ideales para la
cohorte retrospectivo de Levyet al. [20 ] compararon el impacto
& reducción de la PA en pacientes con HTA-E no se
de la reducción rápida de la PA y las estrategias de control conocen bien. Por lo general, se considera adecuado un
ambulatorio de la PA en pacientes que acudieron al servicio de objetivo de reducción de la PA del 20% al 25% en la
urgencias con HTN-U. Los pacientes bajo cualquiera de las primera hora [3,11]. Se debe buscar un enfoque de
estrategias de tratamiento tuvieron un buen pronóstico reducción de la PA menos agresivo en pacientes con
(mortalidad por todas las causas a los 30 días del 0,2 %) y tasas accidente cerebrovascular isquémico agudo. Por el
similares de reingreso al servicio de urgencias a los 30 días [20 & contrario, un abordaje más agresivo está indicado en
]. Un estudio de cohorte retrospectivo más grande realizado por pacientes con disección aórtica aguda. Después de la
Patel et al.[41 ] compararon el impacto de las referencias
&& reducción inicial, se debe apuntar a una disminución
hospitalarias frente al tratamiento ambulatorio en los gradual [de varias horas a días (es decir, 24-48 h)] para
resultados de pacientes asintomáticos diagnosticados de HTN-U alcanzar niveles normales de PA, a menos que la EOD
en la consulta externa. El estudio encontró que la remisión al esté empeorando [2,5]. Un estudio retrospectivo en
hospital se asoció con un aumento del 75 % en la tasa de pacientes con HTA-E e ICAD combinadas demostró que
hospitalización (dentro de los 7 días) sin una mejora una estrategia de PA más agresiva (objetivo de PAS <120
significativa en los eventos cardíacos adversos mayores (6 mmHg logrado en 6 h) se asoció con peores resultados
meses) o la posibilidad de tener la PA controlada a los 6 meses en comparación con una disminución más gradual de la
de seguimiento. Estos hallazgos respaldaron la seguridad del PA [39]. Una vez que se logra la estabilidad de la PA con
tratamiento ambulatorio de la HTN-U asintomática sin admisión fármacos parenterales,
u hospitalización en el servicio de urgencias. Sin embargo, Debido a la autorregulación alterada de BP en HTN-
todavía se recomienda un seguimiento clínico temprano. Se E, la rápida disminución de la PA en estos pacientes puede conducir
puede considerar la remisión al servicio de urgencias para a una perfusión tisular alterada y a la isquemia y lesiones
pacientes con HTA-C con síntomas nuevos, múltiples factores relacionadas en algunos lechos arteriales [2,5,11]. Por lo tanto, la
de riesgo cardiovascular, antecedentes de incumplimiento de la reducción rápida de la PA generalmente se desaconseja en HTN-E.
medicación e hipertensión de novo. Los pacientes con PA lábil pueden beneficiarse del uso de la
monitorización de la PA intraarterial. debido a la

0268-4705 Copyright - 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Todos los derechos reservados. www.co-cardiología.com 5

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
Hipertensión

farmacodinamia impredecible de medicamentos, vías edema por HTA-E. Sin embargo, su eficacia en esta
sublinguales e intramusculares deben evitarse en el situación no está bien establecida. Un pequeño ECA en
tratamiento de pacientes con HTA-E [11]. pacientes con HTA-E (norte¼59) con edema pulmonar no
encontró mejoría en la disnea con el uso de furosemida
La evaluación y optimización del estado del volumen es un intravenosa [48]. El edema pulmonar relámpago
componente clave en el manejo de pacientes con HTN-E. En relacionado con HTN-E generalmente se manifiesta con
condiciones fisiológicas normales, los riñones tienen una insuficiencia respiratoria aguda grave. Si la dificultad
respuesta de natriuresis por presión caracterizada por un respiratoria no mejora con el tratamiento farmacológico
aumento de la excreción urinaria de sodio en respuesta a y O suplementario2,se debe considerar la ventilación
elevaciones agudas de la PA [44]. Por lo tanto, un aumento mecánica no invasiva o invasiva [49].
abrupto de la PA puede conducir a un grado variable de La elevación de troponina se observa comúnmente con
depleción de volumen en pacientes con HTA-E. Esto requiere HTN-C. En un estudio de cohorte retrospectivo reciente en
una evaluación cuidadosa del estado del volumen en pacientes pacientes con HTN-C, se encontró que un tercio de los
con HTN-E. La depleción de volumen en pacientes con HTN-E individuos tenían troponina-I elevada [50]. La elevación de
debe tratarse con reposición de volumen intravenoso para troponina en el contexto de HTN-C indica un desajuste entre
evitar una disminución exagerada de la PA y un deterioro de la la oferta y la demanda del miocardio o un SCA. La distinción
perfusión tisular [11]. entre estas dos condiciones es crucial para una gestión
No obstante, no es infrecuente un descenso adecuada. Sin embargo, independientemente de su causa,
excesivo de la PA durante el tratamiento de la HTA-E. Los la elevación de troponina debido a la HTA-C es un fuerte
datos de un registro multicéntrico de Europa predictor de futuros eventos cardiovasculares adversos [50].
demostraron que se produjo hipotensión en el 10% de Los bloqueadores beta o los BCC no dihidropiridínicos como
los pacientes con HTA-C que fueron tratados con el diltiazem o el verapamilo (BCC si no se toleran los
agentes antihipertensivos parenterales [37]. La bloqueadores beta) deben iniciarse de manera temprana en
nifedipina sublingual y la hidralazina intravenosa deben el marco de un SCA debido a HTN-E. Estos agentes pueden
evitarse en el tratamiento de la HTN-E debido al efecto disminuir el tamaño del infarto con su efecto sobre la PA y
impredecible y al riesgo de hipotensión profunda [11]. la inotropía y cronotropía cardiacas [51]. Deben evitarse los
Tenemos datos limitados sobre la eficacia y BCC no dihidropiridínicos si existe disfunción sistólica del
seguridad de los agentes antihipertensivos parenterales ventrículo izquierdo. La nifedipina de liberación inmediata,
en el tratamiento de HTN-E. Un ECA multicéntrico un BCC de dihidropiridina, está contraindicada en el SCA
comparó nicardipina intravenosa (un BCC) y labetalol (un debido al riesgo de aumento de la mortalidad [52,53]. La
betabloqueante) en el tratamiento de la HTA-C (norte¼ infusión de nitroprusiato en dosis altas conlleva el riesgo
226; la proporción de HTN-E y HTN-U 63 y 37%, potencial de robo coronario de los territorios isquémicos,
respectivamente) y encontraron que la nicardipina fue por lo que también debe evitarse en el contexto de un SCA
más efectiva que el labetalol en cuanto a la reducción de [54].
la PA a la meta a los 30 min. El riesgo de hipotensión fue La disección aórtica aguda es una complicación
similar en ambos brazos del estudio [45]. Los fármacos relativamente infrecuente pero probablemente la más
antihipertensivos que se utilizan habitualmente en la devastadora de la HTA-E. La disección aórtica aguda suele estar
HTA-C se resumen en la tabla 2 [46]. precedida por un hematoma intramural aórtico y/o una úlcera
penetrante. Tiene una mortalidad estimada de alrededor del
40%. La disección aórtica aguda que involucra a la aorta
COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES ascendente se considera una emergencia quirúrgica, ya que su
La disfunción ventricular izquierda y el edema pulmonar (22 %), riesgo de mortalidad aumenta en 1 a 2% cada hora después del
los síndromes coronarios agudos (SCA, 18 %) y la disección inicio de los síntomas, a menos que se repare quirúrgicamente.
aórtica (8 %) se encuentran entre las complicaciones más El diagnóstico rápido y el control de la PA y la frecuencia
frecuentes de la HTA-Es [10]. El inicio temprano del tratamiento cardíaca para reducir la tensión de la pared aórtica son
vasodilatador parenteral es un componente clave del fundamentales en el tratamiento de la disección aórtica. La
tratamiento de la HTA-E con EIT aguda cardiovascular [47]. La frecuencia cardíaca y la PAS deben reducirse a
infusión de nitroglicerina intravenosa, con sus propiedades aproximadamente 60 latidos por minuto y menos de 120
reductoras de la precarga y la poscarga en dosis más altas, es mmHg en minutos, respectivamente [5]. Propranolol, labetalol
una opción ideal para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca o esmolol intravenosos (bloqueadores beta) son agentes
aguda aguda, el edema pulmonar y el SCA en el contexto de la ideales de primera línea en la disección aórtica aguda. Los BCC
HTA-E. Además, el oxígeno suplementario (en el caso de de dihidropiridina son alternativas adecuadas para los
hipoxemia) y la morfina intravenosa pueden reducir la pacientes que no toleran los betabloqueantes. Se debe agregar
precarga, el impulso simpático y la falta de aire. Los diuréticos nitroprusiato intravenoso al tratamiento si los niveles objetivo
intravenosos se usan comúnmente para tratar la inflamación de PA no se pueden lograr con betabloqueantes o BCC [55].
pulmonar repentina.

6 www.co-cardiología.com Volumen 32 - Número 00 - Mes 2017

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
Tabla 2.Medicamentos intravenosos de uso común para el manejo de la emergencia hipertensiva

Comienzo Duración Reacciones adversas


Droga Categoría de acción de acción Metabolismo dosificación Notas especiales significativo

nicardipino CCB (segunda generación 5–15 minutos 3 horas Hepático La velocidad de perfusión inicial es de 5 Altamente selectivo para coronaria. Angina, periférica
dihidropiridina) mg/h, aumentada en 2,5 mg/h cada y vasculatura cerebral Se puede edema, taquicardia,
5 minutos utilizar en isquemia aguda dolor de cabeza

Dosis máxima de 15 mg/h ictus (si PAS >220 mmHg o


PAD >120 mmHg)
Clevidipina CCB (tercera generación 1–2 minutos 2–4 minutos esterasas de glóbulos rojos Tasa de infusión inicial 0,4metrog/kg/ vasodilatador coronario directo, Fibrilación auricular,
dihidropiridina min aumenta el volumen sistólico y el dolor de cabeza, náuseas,
Titulada por duplicación gasto cardíaco vómitos, insomnio,
incrementa cada 90 s Contraindicado en huevo o soja fiebre
Dosis máxima de alergias
3.2metrog/kg/min. Puede causar hipertrigliceridemia
La dosis máxima de 24 horas es a tasas de infusión más altas
2,5 g/kg debido al alto porcentaje de
emulsión grasa en la fórmula
Labetalol a1-adrenérgico (selectivo) 2-5 minutos 2–4 horas Hepático Dosis de carga 20 mg Fármaco de elección durante Bradicardia, mareos,
yb-adrenérgico Seguido de bolos de embarazo debido a la mala somnolencia, náuseas
bloqueador de receptores (no 20 a 80 mg cada 10 min o capacidad para cruzar la barrera
selectivo) ajustado a una velocidad de materno-fetal
infusión continua de 1 a 2 mg/ Contraindicado en preexistentes

0268-4705 Copyright - 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Todos los derechos reservados.
min. Dosis máxima de 300 mg bloqueo cardiaco, asma,
bradicardia y severa
insuficiencia cardíaca congestiva
Se puede utilizar en la cocaína-
HTA-C inducida con un
vasodilatador
esmolol Betabloqueante cardioselectivo 60 segundos 10-20 minutos esterasas de glóbulos rojos Dosis de carga de 0,5 mg/kg para Reduce la frecuencia cardiaca y Bradicardia, náuseas,
60 segundos contractilidad miocárdica sin dolor en el lugar de la inyección

Infusión continua a partir de efecto vasodilatador Agente


50metrog/kg/ min Dosis preferido durante la aorta
máxima 300metrog/kg/min disección
Fentolamina Puroa-adrenérgico segundos 15 minutos Hepático La dosis inicial es de 1 a 5 mg IV Agente de elección en la inicial bradicardia, boca
antagonista bolos administración de dolor, dolor de cabeza,
HTN-E inducida por catecolaminas angina de pecho

enalaprilato inhibidor de la ECA 15 minutos 6 horas Principalmente hepática Dosis inicial de 1,25 mg sobre Inhibidor de la ECA intravenoso Dolor de cabeza, tos,
5 minutos Sin taquicardia refleja y angioedema
Dosis máxima de 5 mg cada efecto mínimo o nulo sobre
6 horas la presión intracraneal.
contraindicado en
hiperpotasemia, insuficiencia

www.co-cardiología.com
renal aguda, embarazo
Abordaje clínico de la crisis hipertensivaIpeket al.

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
7
8
Tabla 2 (Continuado)

Comienzo Duración Reacciones adversas


Droga Categoría de acción de acción Metabolismo dosificación Notas especiales significativo
Hipertensión

nitroglicerina Nitrato 2-5 minutos 3–5 minutos Principalmente hepática Dosis inicial de 5metrog/kg/min venodilatador Dolor de cabeza, mareos,
Titulada por 5metrog/kg/min Disminuye la precarga, aumenta aumento intracraneal
cada 3-5 min. Después de la dosis 20 flujo sanguíneo coronario, alivia el presión
metrog/kg/min, se puede aumentar en vasoespasmo coronario,
20metrog/kg/min Sin límites de disminuye la demanda de oxígeno del
dosificación (el riesgo de hipotensión es corazón
mayor después de 200metrog/kg/min) Vasodilatador arterial a altas

www.co-cardiología.com
dosis
Agente preferido en HTN-E en
síndrome coronario agudo,
edema pulmonar enrojecido,
disección aórtica aguda (con b-
bloqueador)
Sodio Nitrato segundos 1–2 minutos glóbulos rojos hepáticos Dosis inicial de 0,25-0,3metrog/kg/ Dilatador arterial y venoso Disminuye robo coronario
nitroprusiato Renal min tanto la poscarga como la fenómeno (puede
Titulada por 0.5metrog/kg/min precarga desencadenar agudo

hasta alcanzar la meta de PA Insuficiencia renal contraindicada miocárdico


y atrofia hereditaria del nervio infarto), aumento
óptico presión intracraneal,
Debe usarse sólo cuando disminución cerebral
no se dispone de otros fármacos flujo sanguíneo, cianuro
antihipertensivos intravenosos. toxicidad (evitar
infusión más de
24 h y más de 2metro
g/kg/min)
Fenoldopam Receptor D-1 periférico 5 minutos 30–60 minutos hepática (sin La dosis inicial es 0.1metrog/kg/min Vasodilatador de la arteria renal Sofocos, dolor de cabeza,
agonista citocromo Titulada al alza en 0,05–0,1metrogramo/ Natriurético náuseas, dolor de pecho,
P450 kg/min Contraindicado en miocardio taquicardia,
enzima) Dosis máxima de 1,6metrog/kg/ isquemia, glaucoma y hipopotasemia,
min hipertensión intracraneal Su aumentado en
solución contiene met sodio presión intraocular.
bisulfato que puede ser
alérgico.
Agente de elección en la inicial
administración de
HTN-E inducida por catecolaminas

ACE, enzima convertidora de angiotensina; CCB, bloqueador de los canales de calcio; D-1, dopamina-1; HTA-C, crisis hipertensiva; HTA-E, emergencia hipertensiva; IV, intravenoso; min, minutos; segundos, segundos; RBC, glóbulos
rojos. Adaptado de Padillaet al. [46], Johnsonet al. [3] y Muiesanet al. [5].

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
Volumen 32 - Número 00 - Mes 2017
Abordaje clínico de la crisis hipertensivaIpeket al.

CONCLUSIÓN 9.Janke AT, McNaughton CD, Brody AM,et al.Tendencias en la incidencia de


& emergencias hipertensivas en los departamentos de emergencia de EE. UU. de 2006 a
La HTN-C se encuentra comúnmente en la práctica 2013. J Am Heart Assoc 2016; 5:e004511.

clínica. Sin embargo, todavía carecemos de una Este es un análisis epidemiológico descriptivo que informa las tendencias recientes en la
incidencia de emergencias hipertensivas utilizando un conjunto de datos a nivel nacional de
definición estándar para HTN-C. La mayoría de los EE. UU. El hallazgo más notable de este estudio es que el número total y la frecuencia de las

pacientes que presentan HTA-C tienen un diagnóstico visitas al servicio de urgencias por emergencias hipertensivas se duplicaron entre 2006 y
2013.
previo o hipertensión esencial. La falta de adherencia 10Pinna G, Pascale C, Fornengo P,et al.Admisiones hospitalarias por crisis hipertensivas en

a la medicación parece ser el principal factor de los departamentos de emergencia: un gran estudio italiano multicéntrico. PLoS Uno
2014; 9:1–6.
riesgo para la HTA-C. El componente clave del 11Marik PE, Rivera R. Urgencias hipertensivas. Curr Opin Crit Care 2011;
17:569–580.
abordaje de los pacientes con HTN-C es la distinción 12Tumlin JA, Dunbar LM, Oparil S,et al.Fenoldopam, un agonista de la dopamina, para la
entre HTN-E y HTN-U. La presencia de EOD aguda, el emergencia hipertensiva: un ensayo aleatorizado multicéntrico. Grupo de Estudio de

hallazgo distintivo de HTN-E, indica un riesgo Fenoldopam. Acad Emerg Med 2000; 7:653–662.
13Tisdale JE, Huang MB, Borzak S. Factores de riesgo de la crisis hipertensiva:
significativamente mayor de resultados adversos y, importancia del control ambulatorio de la presión arterial. Fam Pract 2004;
21:420–424.
por lo tanto, requiere hospitalización y tratamiento 14Zampaglione B, Pascale C, Marchisio M, Cavallo-Perin P. Urgencias y
inmediato. Por el contrario, muchos pacientes con emergencias hipertensivas. Prevalencia y presentación clínica.
Hipertensión 1996; 27:144–147.
HTN-U asintomática pueden tratarse de forma segura 15.Saguner AM, Du €r s, perrig m,et al.Factores de riesgo que favorecen la hipertensión
en el ámbito ambulatorio sin necesidad de derivación crisis: evidencia de un estudio longitudinal. Am J Hipertensos 2010; 23:775–780.
al servicio de urgencias u hospitalización. Con el uso dieciséis.Gore JM, Peterson E, Amin A,et al.Predictores de reingreso a los 90 días
generalizado de agentes antihipertensivos, el entre pacientes con hipertensión aguda grave. El estudio observacional
transversal Studying the Treatment of Acute hyperTension (STAT). Am Heart J
pronóstico de HTN-C ha mejorado significativamente. 2010; 160:521–527.
Sin embargo, 17Shea S, Misra D, Ehrlich MH,et al.Factores predisponentes para la hipertensión grave y no
controlada en una población minoritaria del centro de la ciudad. N Engl J Med 1992;
327:776–781.
18Lane DA, Lip GYH, Beevers DG. Mejora de la supervivencia de los pacientes con

Agradecimientos hipertensión maligna durante 40 años. Am J Hipertensos 2009; 22:1199–1204.


19Geyskes G, Boer P, Mees DE. Retiro de clonidina. Mecanismo y frecuencia de
Ninguno. la hipertensión de rebote. Br J Clin Pharmacol 1979; 7:55–62.
20Policía de Levy, Mahn JJ, Miller J,et al.Tratamiento de la presión arterial y resultados en
& pacientes hipertensos sin daño agudo de órganos diana: una cohorte
Apoyo financiero y patrocinio Ninguno. retrospectiva. Am J Emerg Med 2015; 33:1219–1224.
Este es un estudio de cohorte retrospectivo de un solo centro de EE. UU. en una cohorte de
1016 pacientes (predominantemente afroamericanos) que acudieron al servicio de urgencias
con el diagnóstico principal de hipertensión grave. El estudio comparó los resultados de las
estrategias de reducción aguda de la presión arterial y ninguna estrategia de reducción
Conflictos de interés aguda de la presión arterial. Se encontró que las tasas de mortalidad y rehospitalización
eran similares para ambos grupos. El diseño retrospectivo y el posible sesgo de selección
No hay Conflicto de intereses. son las principales limitaciones de este estudio.
21Mehta JL, López LM. Hipertensión de rebote tras la suspensión brusca de
clonidina y metoprolol. Tratamiento con labetalol. Arch Intern Med 1987;
REFERENCIAS Y LECTURAS 147:389–390.
22Martínez-Quintana E, Saiz-Udaeta B, Marrero-Negrín N,et al.Esteroides anabólicos
RECOMENDADAS androgénicos, abuso de cocaína y anfetaminas y efectos cardiovasculares
Los artículos de particular interés, publicados dentro del período anual de revisión, se han adversos. Int J Endocrinol Metab 2013; 11:e8755.
destacado como: 23Youdim MBH, Edmondson D, Tipton KF. El potencial terapéutico de los inhibidores
& de especial interés de la monoaminooxidasa. Nat Rev Neurosci 2006; 7:295–309.
&& de interés pendiente 24Flockhart DA. Restricciones dietéticas e interacciones farmacológicas con inhibidores de la
monoaminooxidasa: una actualización. J Clin Psiquiatría 2012; 73:17–24.
1.James PA, Oparil S, Carter BL,et al.Guía basada en evidencia de 2014 para el 25Volpi-Abadie J, Kaye AM, Kaye AD. Síndrome serotoninérgico. Ochsner J 2013;
manejo de la presión arterial alta en adultos. Informe de los miembros del panel 13:533–540.
designados para el Octavo Comité Nacional Conjunto (JNC 8). JAMA 2013; 1097: 26Mouhayar E, Salahudeen A. Hipertensión en pacientes con cáncer. Tex Heart InstJ
1–14. 2011; 38:263–265.
2.Chobanian AV, Bakris GL, Negro HR,et al.El Séptimo Informe del Comité Nacional 27Aparicio-Gallego G, Afonso-Afonso FJ, León-Mateos L,et al.Base molecular de los efectos
Conjunto sobre Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Presión secundarios de la hipertensión inducida por sunitinib. Medicamentos contra el cáncer 2011;
Arterial Alta: el informe JNC 7. JAMA 2003; 289:2560–2572. 22:1–8.
3.Johnson W, Nguyen M Le, Patel R. Crisis de hipertensión en el departamento de 28Dhaun N, Webb DJ. Inhibición de la tirosina quinasa del receptor, hipertensión y
emergencias. Cardiol Clin 2012; 30:533–543. proteinuria: ¿es la endotelina la prueba irrefutable? Hipertensión 2010; 56:575–
4.Adebayo O, Rogers RL. Urgencias hipertensivas en el servicio de urgencias. 577.
& mento Emerg Med Clin North Am 2015; 33:539–551. 29Ketch T, Biaggioni I, Robertson R, Robertson D. Cuatro caras de la falla
Este es un artículo de revisión integral que se centra en la evaluación y el manejo de las barorrefleja: crisis hipertensiva, hipertensión volátil, taquicardia
emergencias hipertensivas y las complicaciones relacionadas en el departamento de ortostática y vagotonía maligna. Circulación 2002; 105:2518–2523.
emergencias. 30Hering D, Lachowska K, Schlaich M. Papel del sistema nervioso simpático en la
5.Muiesan ML, Salvetti M, Amadoro V,et al.Actualización en emergencias y & enfermedad cardiovascular mediada por estrés. Curr Hypertens Rep 2015; 17:80.
urgencias hipertensivas. J Cardiovasc Med 2015; 16:372–382. Este es un artículo de revisión centrado en la participación del sistema nervioso simpático en la
6.Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K,et al.Directrices ESH/ESC de 2013 para el enfermedad cardiovascular mediada por estrés.
tratamiento de la hipertensión arterial: Grupo de Trabajo para el tratamiento de 31Aggarwal M, Khan IA. Crisis hipertensivas: emergencias y urgencias
la hipertensión arterial de la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH) y de la hipertensivas. Cardiol Clin 2006; 24:135–146.
Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Eur Heart J 2013; 34:2159–2219. 32.Okada M, Matsumori A, Ono K,et al.El estiramiento cíclico regula al alza la producción de
interleucina-8 y quimiotáctico de monocitos y factor activador/proteína
7.Deshmukh A, Kumar G, Kumar N,et al.Efecto del informe del comité nacional conjunto VII quimioatrayente de monocitos-1 en células endoteliales humanas. Arterioscler Thromb
sobre hospitalizaciones por emergencias hipertensivas en los Estados Unidos. Am J Vasc Biol 1998; 18:894–901.
Cardiol 2011; 108:1277–1282. 33.Funakoshi Y, Ichiki T, Ito K, Takeshita A. Inducción de la expresión de interleucina-6 por
8.Adhikari S, Mathiasen R. Epidemiología de la presión arterial elevada en el servicio de angiotensina II en células de músculo liso vascular de rata. Hipertensión 1999; 34:118–
urgencias. Am J Emerg Med 2014; 32:1370–1372. 125.

0268-4705 Copyright - 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Todos los derechos reservados. www.co-cardiología.com 9

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.
Hipertensión

34.Espinel E, Tovar JL, Borellas J,et al.Polimorfismo i/d de la enzima convertidora de 44.Ivy JR, Bailey MA. Natriuresis por presión y control renal de la presión
angiotensina en pacientes con hipertensión maligna. J Clin Hipertensos arterial. J Physiol 2014; 592:3955–3967.
(Greenwich) 2005; 7:11–15. 45.Peacock WF, Varon J, Baumann BM,et al.CLUE: un ensayo aleatorizado de efectividad
35.Sunder-Plassmann G, Kittler H, Eberle C,et al.El genotipo DD de la enzima comparativa del uso de nicardipina IV versus labetalol en el departamento de
convertidora de angiotensina se asocia con crisis hipertensivas. Crit Care emergencias. Cuidado crítico 2011; 15:R157.
Med 2002; 30:2236–2241. 46.Padilla Ramos A, Varon J. Agentes actuales y más nuevos para emergencias
36.Vlcek M, Bur A, Woisetschläger C,et al.Asociación entre urgencias hipertensivas. Curr Hypertens Rep 2014; 16:450.
hipertensivas y eventos cardiovasculares posteriores en pacientes con 47.Gandhi SK, Powers JC, Nomeir AM,et al.La patogenia del edema pulmonar
hipertensión. J Hipertensión 2008; 26:657–662. agudo asociado con la hipertensión. N Engl J Med 2001; 344:17–22.
37.Vuylsteke A, Vincent JL, de La Garanderie DP,et al.Características, patrones de
práctica y resultados en pacientes con hipertensión aguda: registro europeo 48.Holzer-Richling N, Holzer M, Herkner H,et al.Ensayo aleatorizado controlado con
para estudiar el tratamiento de la hipertensión aguda (Euro-STAT). Cuidado placebo de furosemida sobre la percepción subjetiva de disnea en pacientes con
crítico 2011; 15:R271. edema pulmonar debido a una crisis hipertensiva. Eur J Clin Invest 2011; 41:627–
38.Bruce BB, Thulasi P, Fraser CL,et al.Precisión diagnóstica y uso de 634.
fotografías de fondo de ojo no midriáticas por médicos de urgencias: fase 49.McMurray JJV, Adamopoulos S, Anker SD,et al.Directrices ESC para el diagnóstico y
II del estudio FOTO-ED. Ann Emerg Med 2013; 62:28.e1–33.e1. tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda y crónica 2012. Eur Heart J 2012;
39.Peacock F, Amin A, Granger CB,et al.Insuficiencia cardíaca hipertensiva: 33:1787–1847.
características de los pacientes, tratamiento;1; y resultados. Am J Emerg Med 50Pattanshetty DJ, Bhat PK, Aneja A, Pillai DP. La troponina elevada predice resultados
2011; 29:855–862. cardiovasculares adversos a largo plazo en crisis hipertensivas: un estudio
40Alam M, Zhang L, Stampehl M,et al.Utilidad de la ecocardiografía speckle retrospectivo. J Hipertensión 2012; 30:2410–2415.
tracking en crisis hipertensivas y efecto del tratamiento médico. Am J 51.Ámsterdam EA, Wenger NK, Brindis RG,et al.Directrices de la AHA/ACC de 2014 para el
Cardiol Elsevier Inc 2013; 112:260–265. tratamiento de pacientes con síndromes coronarios agudos sin elevación del st: un
41.Patel KK, Young L, Howell EH,et al.Características y resultados de los pacientes informe del grupo de trabajo del Colegio Americano de Cardiología/Asociación
&& presentando urgencia hipertensiva en el entorno de la oficina. JAMA Intern Med Americana del Corazón sobre directrices prácticas de 2014; 130:344–426.
2016; 176:981–988. 52.Lubsen J, Tijssen JG. Eficacia de la nifedipina y el metoprolol en el tratamiento temprano
Este es un estudio de cohorte retrospectivo del Sistema de Atención Médica de la Clínica de la angina inestable en la unidad de cuidados coronarios: resultados del Ensayo
Cleveland en los EE. UU. El estudio comparó los resultados del manejo ambulatorio y las interuniversitario de nifedipina/metoprolol de Holanda (HINT). Am J Cardiol 1987;
derivaciones a los departamentos de emergencia en pacientes con urgencia hipertensiva 60:18–25.
asintomática (norte¼59 836 visitas al consultorio). El estudio no demostró una mejora 53.Furberg CD, Psaty BM, Meyer JV. Aumento de la mortalidad relacionado con la
significativa en los resultados a corto y medio plazo con la derivación al servicio de dosis de nifedipino en pacientes con enfermedad coronaria. Circulación 1995;
urgencias. 92:1326–1331.
42.Heath I. Urgencia hipertensiva: ¿es este un diagnóstico útil? JAMA 2016; 8:13– 54.Kawashima S, Liang CS, Richeson JF, Hood WB Jr. Infusión de nitroprusiato en el infarto
& 14 agudo de miocardio experimental con hipertensión sistémica: efectos sobre la
Este es un editorial crítico para el estudio de Patel.et al. [41]. hemodinámica sistémica y los flujos sanguíneos miocárdicos regionales. Am J Cardiol
43.Vídeo DG. Manejo de urgencias de urgencias hipertensivas y emergencias. J 1984; 53:1354–1359.
Clin Hipertensos (Greenwich) 2000; 3:158–164. 55.Tsai TT. Síndromes aórticos agudos. Circulación 2005; 112:3802–3813.

10 www.co-cardiología.com Volumen 32 - Número 00 - Mes 2017

Copyright © 2017 Wolters Kluwer Health, Inc. Se prohíbe la reproducción no autorizada de este artículo.

También podría gustarte