Está en la página 1de 3

Masculinidad Hegemónica

Para entender la masculinidad hegemónica, debemos de ver lo que es en sí,


´´el machismo o dominio del hombre sobre las mujeres´´ desde el principio
cuando apareció, sé utilizo con mayor frecuencia a inicios del siglo XIX no se
miraba así sino era el predominio que tenía el hombre sobre la mujer. Pero
atravez del tiempo se miraba más el patriarcado como dominio de autoridad en
la casa y en la cultura, pero no se miraba con el uso de la fuerza o de la
violencia, al contrario que contaba con la ayuda a lo largo del tiempo por la
cultura, instituciones y de la persuasión.

Ya que al fijarse en los conceptos dados se hace la diferencia entre macho-


hembra y la desigualdad en el género predominante, y la falta de atención al
género débil que no tiene oportunidades ya que esta subyugado al género
masculino. Porque al hablar de masculinidad se ven los roles, comportamiento
y atributos por el machismo, ya que es como el hombre se ve al dominar a la
mujer, ya que se mira con desigualdad que una mujer no tiene los mismos
derechos, posibilidad de trabajo o de educación. Por eso mismo muchas
mujeres viven, crecen y educan a sus hijas con ese concepto de temor a los
hombres, que ellos mandan en la casa, y necesitan aprender respeto al hombre.

Fijémonos en el libro de Ester, y notaremos la masculinidad hegemónica que


llego a darse por el rey Asuero por la reina Vasti, notaremos que la reina se
reúsa en presentarse ante los invitados del rey que ya estaban ebrios. Notamos
en el texto bíblico menciona ´´para mostrar su belleza; porque era hermosa´´
deja entre ver que las intenciones del rey no eran solamente que la vieran, sino
más bien tenía intenciones de exhibir probablemente el cuerpo de su esposa a
los demás, usándola como un objeto de diversión o de placer solamente. La
reina sabía bien sus responsabilidades y sabiduría sabiendo que eso no estaba
correcto que una mujer, nadie la podía obligar a algo que no quería.

Con el mandato del rey Asuero notamos que si no ponía algún castigo por sus
acciones, todas las mujeres empezarían a rebelarse y se saldría de control todo.
El mandato era que la mujer aprendiera sumisión y obediencia a su esposo, lo
que logro el rey fue fortalecer más el patriarcado en todo el reino. A
consecuencia de ello la reina fue destituida de la presencia del rey, y en su
lugar fue buscada otra esposa que tuviera respeto al género predominante, ahí
es donde encontramos a Ester que por esas mismas causas termina siendo la
reina, pero la que fuera a ser la nueva reina debía de saber bien el decreto del
rey y tener cuidado de no repetir los mismos actos, encontramos un trato muy
malo a las mujeres.

Por no tener obediencia fue la destitución, y la fortaleza al patriarcado, donde


se piensa que el hombre es el que manda, y si él manda a callar todos se
callan. Cuando Jesús inicio su magisterio en la tierra, el noto el grave
problema que tenían era la desigualdad de género donde la mujer no valía
nada, solamente era usada para un objeto sexual o de placer. Todos ignoraban
a las mujeres y no les tomaban una importancia seria porque ellas solamente
sabían servir al hombre. Jesús muestra a las mujeres como personas con
igualdad de derechos y como personas ´´creación de Dios´´ al ser eso tenian
la misma igualdad.

Todo el magisterio de Jesús siempre se ve a las mujeres, que estaban e iban


con Jesús, porque el hombre no es más y la mujer no es menos, todos somos
iguales a los ojos de Dios. La luz de que la mujer no es un objeto, la vino a dar
Jesús encontramos que las mujeres eran de los marginados, por los hombres
obligaban a las mujeres a que les tuvieran respeto, pero al contrario los
hombres no mostraban ese respeto a las mujeres. El amor mostrado, el trato,
cariño, simpatía, enseñanza y etc… él lo dio como ejemplo por eso él se rodeó
de ellas para que el hombre aprendiera el verdadero significado de ser cabeza
del hogar.

En nuestros días usamos más el concepto de violencia y maltrato, que la mujer


no puede hablar, ni oportunidad de superación, vivimos en el tiempo del
machismo de la superioridad masculina. Los gobiernos e instituciones a lo
largo del tiempo le han dado importancia pero al igual mantienen la idea del
patriarcalismo, porque nunca es la oportunidad %50 para ambos géneros.

Necesitamos borrar esa idea de nuestras mentes, el hombre y mujer tienes las
mismas oportunidades y obligaciones, por hacer lo que hace una mujer no deja
de ser hombre, al contrario muestra que todos poder hacerlo, porque no es solo
para una mujer sino es para todos. Dios quiere cambiar esa perspectiva
errónea que tenemos tanto afecta en la vida espiritual como en la sociedad que
nos rodea, cambiemos de idea y empecemos a pensar como las trataría Jesús,
con amor e igualdad.

También podría gustarte