Está en la página 1de 5

Nombre: Pablo Josue Rocabado Gonzales

Semestre: SEPTIMO
Docente: Dra. Silvia Giselle Crespo Amurrio
Materia: Derecho Forense Penal
Fecha de entrega: Febrero 2023

COCHABAMBA- BOLIVIA
SEÑOR FISCAL DE MATERIA ASIGNADO A LA CORPORATIVA
DE DELITOS CONTRA LAS PERSONAS.-
QUERELLA.-
OTROSI.-
LIZETH ROXANA ESPINOZA SOTO, con C.I. No. 5228734
Cbba., y GRISELDA LAURA CONTRERAS ESPINOZA, con C.I. No. 9405275
Cbba., mayores de edad, hábiles por derecho, de ocupación
comerciantes, casada, soltera, vecinas de esta, con domicilio en Psje.,
17 S/N, Huayra, Kassa, Zona Sud., ante Ud. con respeto exponemos y
pedimos:
ANTECEDENTES DE LOS HECHOS.-
Resulta Señor Fiscal que el día martes del presente año,
aproximadamente a las 19:00 horas fuimos a compartir al local denominado
“Don HERNAN”, juntamente con MARIBEL ESPINOZA SOTO es así que
transcurría la noche sin ningún problema hasta que llegaron al local la
señora BERTHA MEJIA SOTO, CORALI SEJAS SOTO Y YEISON MENDIOLA,
GREGORIO NN de quien desconozco su nombre completo y otra persona
que no conocía, donde se acercan a nuestra mesa sin motivo alguno me
empiezan a propinar golpes y me golpeo en la ceja con una botella el
golpe me lo propina YEISON MENDIOLA y en ese momento comienzan
agredirnos las otras personas es decir CORALI Y PAMELA y le golpean a mi
hija GRISELDA LAURA CONTRERAS ESPINOZA, en ese momento el dueño del
local nos separa de la pelea echándoles a la calle y les saca del local, al
poco tiempo don HERNAN sale a la calle y nos dice que no hay nadie y que
podemos irnos y cuando salimos del local nos estaban esperando ocultos
en dos vagonetas en eso sale la mama de CORALI de nombre ROSEMARY
SOTO y otras dos personas SANDRA CRUZ Y DANITZA SEJAS SOTO, y una vez
más nos vuelven agredir físicamente y en especial la golpean a mi persona
GRISELDA LAURA CONTRERAS ESPINOZA y como yo estaba ensangrentada
es más pensé que había perdido el ojo por lo que atine en defenderle a mi
hija GRISELDA y gritarles a viva voz que la suelten ya que mi hija estaba
embarazada y en eso recibo un sin fin de golpes entre patadas y puñetes
tal como se advierte del muestrario fotográfico que me permito acompañar
tengo hematomas en los glúteos así como en las rodillas en ese ínterin llega
la policía y nos lleva arrestadas a ROSEMARY, PAMELA y CORALI a mi
persona ROXANA, mi hija GRISELDA ya en la FELCC, le informe a la policía
que GRISELDA estaba embarazada y después de dos horas
aproximadamente la sueltan juntamente con la señora ROSEMARY, por ser
una persona adulta y a mi persona GRISELDA por encontrarme en estado
de gestación; y una vez concluida con las horas de arresto me liberan no sin
antes extendernos las órdenes para médico forense.
FUNDAMENTACION DE DERECHO.-
Ahora bien debemos establecer que se entiende por VIOLENCIA y la
normativa ley 348 muy claro y concreto describe en su artículo 7 los Tipos de
Violencia contra las mujeres, sin embargo en su inc.1) a la letra dice:
“Violencia Física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal,
interno, externo o ambos, temporal o permanente, que se manifiesta de
forma inmediata o en el largo plazo, empleado o no fuerza física, armas o
cualquier otro medio”
Articulo 270 (LESIONES GRAVISIMAS). Se sancionara con privación de
libertad de cinco (5) a doce (12) años, a quien de cualquier modo ocasione
a otra persona una lesión, de la cual resulte alguna de las siguientes
consecuencias:
1. Enfermedad o discapacidad psíquica, intelectual, física, sensorial
o múltiple.
2. Daño psicológico o psiquiátrico permanente.
3. Debilitación permanente de la salud o la perdida total o parcial de
un sentido, de un miembro, de un órgano o de una función.
4. Incapacidad permanente para el trabajo o que sobrepase de
noventa días.
5. Marca indeleble o deformación permanente en cualquier parte del
cuerpo.
6. Peligro inminente de perder la vida.
Cuando la víctima sea una niña, niño o adolescente, la pena será agravada
en dos tercios tanto en el mínimo como en el máximo.

Articulo 267 (ABORTO FORADO). Quien mediante violencia física,


psicológica o sexual contra la mujer le causare un aborto, será sancionado
con reclusión de cuatro (4) a ocho (8) años.
“El delito de lesiones, en Derecho penal, es un delito que consiste en
causar una o varias lesiones a una persona de forma que se menoscabe su
integridad corporal, su salud física o incluso su salud mental. Es uno de los
delitos más habituales, puesto que protege uno de los bienes jurídicos más
reconocidos, como es la integridad corporal de las personas. Es un delito
cuya pena está relacionada directamente con el daño causado a
la víctima. A mayor gravedad del daño la pena es mayor. El delito de
lesiones puede causarse tanto por dolo como por culpa (normalmente por
culpa grave), si bien la pena que se impone a cada uno de estos dos casos
es distinta”.

Relacionado con el Art. 272 (AGRAVANTE). En los casos de los Artículos


267 bis, 270 y 271, la sanción será agravada en un tercio del máximo o
mínimo, cuando mediaren las circunstancias enumeradas en el Artículo 252,
exceptuando la prevista en el numeral 1.

Es así que los certificados médicos forense que permitimos acompañar


nos otorga 07 y 03 días de impedimento cabe aclarar que en mi caso de
Griselda Laura Contreras Espinoza me otorgan los 03 días de impedimento
toda vez que no se acompañó el examen ginecológico y la ecografía
correspondiente aclara que actualmente corresponde aclarar a su
autoridad de los golpes sufridos, hicieron que pierda a mi bebe.
Por lo que al amparado del Art. 290 De la ley 1970 planteo Querella en
contra de los Señores: YEISON MENDIOLA, DANITZA SEJAS SOTO, CORALI
SEJAS SOTO por la comisión de los delitos de LESIONES GRAVES Y ABORTO
FORZADO previstos por los Artículos 270 Y 267 BIS del Código Penal quienes
tienen su domicilio en La Av. Ruiseñor entre calle Guapomo y Achachairu
s/n zona del campo ferial, adjunto croquis.
OTROSI I.- Ofrezco como prueba documental:
- Certificado médico forense, de nuestras personas donde se advierte
las lesiones que sufrimos, por parte de los denunciados.
- Ecografia
- Muestrario fotográfico, donde se advierte el grado de las agresiones
que sufrimos.
- Croquis a fs. 2.
- Fotocopia de Cedula de Identidad de nuestras personas.
OTROSI II.- Solicito a su autoridad el policía dependiente la F.E.L.C.C.,
quien me ha tomado las declaraciones por lo que solicito a su autoridad
se sirva disponer que dicho funcionario policial eleve un informe de la
intervención preventiva que realizaron ,a este efecto se notifique al
director de F.E.L.C.C.
OTROSI IV.- Señalo domicilio procesal las oficinas del profesional que
autoriza ubicado en la calle Jordán No. 672. Edif. ALI, segundo bloque,
piso 02, Of. 02.
Cochabamba, 15 de diciembre de 2022

También podría gustarte