Está en la página 1de 5

FISIOLOGÍA HUMANA II / Dr.

Carlos Saavedra

• 1% de otros gases (incluyendo dióxido de carbono que


FISIOLOGÍA RESPIRATORIA es 0.03%)
Clase 1
Atmosfera, Leyes de los gases, Presión Barométrica, Presión de vapor
de agua, Fracción Inspirada de oxígeno, Control de la Respiración, ¿Qué es la fracción inspirada?
Mecánica Pulmonar, Compliance Pulmonar, Volúmenes y Es la expresión del porcentaje de oxígeno en el aire inspirado,
Capacidades Pulmonares en el oxígeno es 0,21.

Objetivo de la fisiología o función respiratoria La presión es directamente proporcional al número de moléculas


Que el oxígeno llegue a la célula -> “respiración celular o del gas. Pero si yo tengo constante mi volumen y tengo
tisular”. constante mi temperatura… ¿Qué cambia la presión? El
aumento de moléculas.
Para que se cumpla ese objetivo hay diferentes parámetros o Si incremento el número de moléculas, en este compartimento,
funciones respiratorias: manteniendo constante el volumen, la presión va a aumentar.
1. Función ventilatoria (V) todos los eventos que Esta presión entonces está influenciada por el número de
garanticen que el oxígeno llegue a este alveolo moléculas que están ingresando que vienen a ser una expresión
2. Función de perfusión (Q) depende de dos de la fracción inspirada. Si yo incremento la fracción inspirada,
componentes: del Flujo Sanguíneo, el cual a su vez va a estoy incrementando la presión inspirada.
depender de la Función Cardiovascular, y de la
Hemoglobina-Función Hematopoyética
3. Función de difusión un intercambio de gases a nivel de
la membrana alveolo-capilar También influye la presión de vapor de agua.
4. Función de V/Q Esta presión de vapor de agua va a depender de la temperatura.
5. Transporte de gases (involucrados en la fisiología
respiratoria, fundamentalmente oxígeno y CO2) Al incrementar la temperatura del medio, ¿qué han logrado
6. Oxigenación celular ocurre el Ciclo de Krebs para hacer? Que la molécula de hidrógeno se junte con un átomo de
producir energía (ATP). oxígeno y formar una molécula de agua.
Se disocia el átomo de oxígeno y pasa a H2O.
AIRE
A mayor temperatura, mayor presión de vapor de agua y menos
• proporción de oxígeno: 21%, presión inspirada.
• proporción de nitrógeno: 91%
FISIOLOGÍA HUMANA II / Dr. Carlos Saavedra

a 37°C, que es nuestra temperatura corporal normal fisiológica, En la altura, ¿qué pasa la presión barométrica? ¿Y qué pasa
la presión de vapor de agua es de 47 mmHg con la presión inspirada? ¿Existe menos oxígeno que en las
zonas bajas?

Tenemos otra variable más que es la presión barométrica. Y 1. ¿En Ticlio existe menos oxigeno que en Lima?
esta va a depender de la altura. Viéndolo como una columna de aire existe menor número de
moléculas de oxígeno en el verdadero, porque en la zona más
¿Qué es presión barométrica? Es la presión que ejercen todos baja hay 1000 moléculas y en la alta solo tengo 100 entonces
los gases de la atmósfera acá tengo 210 de O2 y acá 21 de O2.

Entonces, la presión barométrica es la sumatoria de las 2. ¿En Ticlio existe menos porcentaje de oxigeno que en
presiones parciales de la mezcla gaseosa, generando un todo Lima?
que es la presión barométrica. Iguales no varía. El porcentaje de oxigeno es el mismo pero el
A nivel del mar, la presión barométrica 760 mmHg = 1 número de moléculas es diferente.
atmósfera.
En la altura baja el número de moléculas y al bajar cae la
presión barométrica pues esta depende de las moléculas de
La presión inspirada tiene una forma de calcularse, y se oxígeno en el aire inspirado.
calcula de la siguiente manera:
“se calcula como presión inspirada es igual a presión
barométrica menos la presión de vapor de agua.” La molécula de oxigeno llego con una presión de 150
mmHg (valor aproximado) al alveolo capilar y en este se
expresa una presión alveolar (con A mayúscula).
Si nosotros sustituimos estos valores, nos va a salir 150 mmHg
La presión Alveolar de oxigeno tiene una fórmula de calcular que
Eso es mi presión inspirada de oxígeno, siempre y cuando yo
es:
esté inspirando aire ambiental, a una temperatura corporal de
37°C, al nivel del mar y en metabolismo basal. “presión inspirada de oxigeno menos la presión arterial de CO2
Porque recuerden, por principio, fisiología se trabaja en entre una constante que es el índice respiratorio que tiene un
metabolismo basal. valor de 0.8”.
Las enfermedades no son metabolismo basal, son estados
hipercatabólicos. La presión arterial de CO2 a este nivel tiene un valor normal de
40 mmHg.
Entonces si tengo una presión inspirada de 150 y sé que el CO2
es 40 entre una constante que es 0,8 sale 100 entonces mi
presión alveolar de oxigeno es 100 mmHg (siempre y cuando
FISIOLOGÍA HUMANA II / Dr. Carlos Saavedra

está a la altura del mar y a un metabolismo basal con una


fracción inspirada de 0,21 y a una temperatura corporal de 37°c.)
La presión venosa viene a 40 en metabolismo basal y van a
pasar las moléculas del alveolo al capilar, lo cual hará que suba
a 41, 42, 43, 44, 45, 50, y así sucesivamente hasta que tenga
Hay un concepto que se llama gradiente alveolo arterial de una presión de 100.
oxigeno que es igual a la presión alveolar de oxigeno menos
la presión arterial de oxígeno. Recordemos que la saturación es el % de ocupación que
tiene la Hb por la molécula de oxígeno.
Esta gradiente alveolo arterial de oxigeno tiene un valor normal
de 0 a 20 mmHg. Dato: ¿Cuánto puede aguantar una persona sin oxígeno? 4
segundos.
Entonces, el valor normal de la presión arterial de oxígeno es de
80 a 100 mmHg. Tú consumes el oxígeno, se consumió el oxígeno, se detecta
que te falta y vuelves a respirar
¿Cómo se va a llamar cuando este menos de 80? ¿Cómo se
llama? Hipoxemia Cuando se hace ejercicio se consume más oxígeno, porque los
músculos empiezan a trabajar. Entonces aumenta la Frecuencia
• Serán leves cuando bajan de 80 a 70 respiratoria
• moderadas de 70 a 60
• severa cuando es menos de 60, y es definición de Pero uno no se da cuenta, es un reflejo.
insuficiencia respiratoria.
A una mayor demanda yo tengo que aportar una mayor cantidad
¿Por qué es importante esa presión? Porque esa presión de oxígeno. Y entonces empiezo a aumentar la Frecuencia
tiene que ver con la saturación. respiratoria y también la frecuencia cardiaca. Esta presión se
mide con una Análisis de gases arterial (AGA) y la
Decíamos que a esta presión de 100mmHg ¿Cuánto satura de saturación con un oxímetro de pulso
hemoglobina? Al 100%.
OJO: Toda hipoxemia sí hay desaturación, pero no toda
A una presión de 60mmHg a ¿cuánto satura de Hb? A 90%. desaturación es debido a hipoxemia.
A una presión de 40mmHg a ¿cuánto satura la Hb? A 50%. Las enfermedades son estados hipercatabólicos.
Si en ese compartimento yo meto más moléculas de oxígeno, la En estos estados hipercatabólicos va a consumir más oxígeno
presión aumenta. pues su metabolismo esta acelerado. Mientras esto ocurre, esta
célula está consumiendo el oxígeno y produce CO2. También
En la medida que yo incremento la presión de moléculas libres
en la sangre, la Hb se está saturando más rápido con la empieza a consumir glucosa, por eso que la glucosa es buen
marcador bioquímico.
molécula de oxígeno.
FISIOLOGÍA HUMANA II / Dr. Carlos Saavedra

Oxígeno y glucosa bajo y CO2 alto generan que la célula tenga


un pH Bajo, porque el CO2 tiene naturaleza ácida.
La carótida interna y el cayado de la aorta: en ellos existen
unos corpúsculos neurales que se llaman quimiorreceptores
periféricos.
Entonces, la caída del oxígeno estimula estos quimiorreceptores,
cosa que también hace el aumento de CO2.
Por aquí tenemos el centro respiratorio. Aquí hay unos
quimiorreceptores centrales que detectan las variaciones del
CO2 en el LCR que es una expresión similar a lo que está
ocurriendo en sangre.
En base a estos quimiorreceptores el Centro respiratorio suelta
un impulso neural a un musculo muy importante de la
respiración, el diafragma.
FISIOLOGÍA HUMANA II / Dr. Carlos Saavedra

También podría gustarte