Está en la página 1de 2

Alcances.

Se realizará un diagnóstico que permita identificar los efectos y oportunidades a causa


por la crisis del COVID-19 en la mediana y pequeñas empresas (PYMES) dedicada a
la comercialización de producto de la canasta básica alimentaria.

Aplicación de técnica de recolección de información para obtener toda la información


necesaria de la problemática que se genero durante el cierre y apertura en las PYMES
dedicadas a la comercialización de la canasta básica alimentaria durante el COVID-19,
en el municipio de La Unión.

Se clasificarán cada uno de los procesos en los cuales se generaron cambios en la


cadena de suministro en las microempresas del municipio de La Unión y también se
enlistarán las oportunidades que aprovecharon para salir a flote en el periodo de la
pandemia

Se elaborará una guía para estandarizar las actividades inmersas de los procesos que
surgieron en la cadena de suministro y los efectos que estas tuvieron que afrontar
durante el COVID-19 en las PYMES dedicadas a la comercialización de producto de la
canasta básica alimentaria en el municipio de La Unión.

Realizar indicadores clave de desempeño que se ajusten para identificar los cambios
que se realizaron en los eslabones en la cadena de suministro de las PYMES del
municipio de La Unión.

Desarrollar el cálculo de los indicadores de desempeño, para identificar las actividades


de la cadena de suministro y efectos que se genero por los proveedores durante el
periodo del cierre y apertura en las PYMES del municipio de La Unión dedicada a la
comercialización de la canasta básica alimentaria.

Se investigará la aplicación de distintos métodos que se utilizan en la cadena de


suministro para que sus operaciones sean exitosas y confiables.

Se seleccionarán los métodos que brinden una mejor gestión y control en las
operaciones de la cadena de suministro en las microempresas del municipio de La
Unión.

También podría gustarte