Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
DEPARTAMENTO GESTIÓN DE PERSONAS
CATEDRA: INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INDUSTRIALES

PAUTAS AJUSTADAS ELABORACIÓN TRABAJO DE CAMPO


A continuación, se presentan las pautas que regirán la elaboración y presentación
del Trabajo de campo:
1. Forma de Envío del Trabajo
El trabajo deberá ser enviado EN FORMATO PDF(una sola vez), remitido por un
(1) integrante del equipo vía electrónica a través del correo: bs.iriuc@gmail.com. En
el asunto deberá identificar y colocar: trabajo del equipo XX, Sección XX.
1.1. Fecha envío del trabajo desde el 06.03 al 10.03.2023 (media noche)
1.2. El 16.03.2023 habrá un conversatorio en equipo referente a la experiencia
de cada uno de los integrantes del equipo con relacion al trabajo realizado.
3. Extensión
El trabajo tendrá una extensión máxima de veinte (20) páginas, incluyendo las
referencias bibliográficas, tome en consideración que el tamaño del papel sea carta.
La fuente a ser utilizada, es arial tamaño 12, espacio entre línea 1,5.
3. Márgenes
Los márgenes son los siguientes: Sup: 2,5 cm; Inf: 2,5 cm; Izq: 3 cm y Dcho: 3 cm
4. Estructura
El trabajo deberá contener los siguientes apartados:
• Caratula de Identificación de la Institución y de los participantes
• Índice
• Introducción
• Desarrollo
• Conclusiones del equipo
• Referencias bibliográficas
5. Forma de elaborar trabajo
El trabajo será realizado en equipo (el mismo de la demostración oral) y tendrá una
ponderación de 25%
6. Fases
Fase I. IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. El apartado deberá contener
explicación de los siguientes elementos:
1. Nombre de la empresa
2. Ubicación
3. Reseña histórica (breve)
4. Actividad económica a la que se dedica (Razón Social)
5. Objetivo de su creación
6. Misión y Visión
7. Valores organizacionales
8. Número de su fuerza laboral activa
Fase II. 6.a) Tema a Investigar
Previo a la visita a la empresa deben haber realizado la revisión del material y leído
acerca del Subsistema de Mantenimiento para cuando hagan las preguntas y les
respondan sepan de que les están hablando.
6.b) Visitar cualquier organización estructurada y formal, indagar y solicitar
información de cómo se gestiona el Subsistema de Mantenimiento.
Ustedes deben describir y explicar las interrogantes siguientes: (tratamiento
que le otorga la organización investigada)
a) ¿Cómo gestionan la Salud integral de los trabajadores?
b) ¿Cómo se lleva la Higiene, Seguridad y Protección en sus instalaciones?
c) ¿Cómo gestionan la Seguridad Social en la organización?
d) ¿Cómo llevan a cabo el Sistema de Compensaciones en la empresa?
e) ¿Cuáles son los beneficios socio económicos que se otorgan en la organización?
f) ¿Como gestionan las Relaciones Laborales en la empresa?

Prof. Belkys Suárez Montoya


1S-2023

También podría gustarte