Está en la página 1de 194

CONJUNTO DE SÍNTESIS -TESINA

Alumna: Ingrid Vanessa García Vásquez

Carné: 1853-22-18279

Doctorado en Derecho Penal y Ciencias Penales

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Derecho Probatorio I: Teoría de la prueba y manejo de la evidencia

Docente: Dr. Julio César Díaz Camey

Guatemala, 15 de noviembre de 2022


ÍNDICE

Introducción...................................................................................................................................1

Título I.............................................................................................................................................2

Capítulo I........................................................................................................................................2

Teoría General de la Prueba...........................................................................................................2

La Unidad Esencial del Derecho Procesal....................................................................................2

La Teoría General Del Proceso....................................................................................................4

La Teoría General De La Prueba..................................................................................................6

El Derecho Probatorio..............................................................................................................10

El contenido de la teoría general de la prueba.........................................................................13

Capítulo II.....................................................................................................................................15

Objeto de la Prueba Judicial.........................................................................................................15

Enunciación..............................................................................................................................15

El Objeto de la Prueba Judicial son los Hechos.........................................................................15

El Objeto de la Prueba Judicial son los Hechos y las Afirmaciones...........................................16

El Objeto de la Prueba Judicial son las Afirmaciones................................................................16

La Prueba del Hecho Psíquico...................................................................................................17

La Percepción........................................................................................................................18

La Dificultad de Lograr esa Demostración.............................................................................19

Medio Probatorio Adecuado para Escarbar el Hecho Psíquico.............................................19


Algunos Ejemplos que nos permiten mostrar La Eficacia e Idoneidad del Método Explicado

...........................................................................................................................................................19

Capítulo III....................................................................................................................................21

Tema de Prueba............................................................................................................................21

Noción......................................................................................................................................21

Utilidad del Concepto...............................................................................................................21

Hechos exentos de prueba a pesar de ser tema de prueba......................................................22

Hecho notorio.......................................................................................................................22

Negaciones o Afirmaciones Indefinidas................................................................................24

Capítulo IV....................................................................................................................................26

Conducencia, Pertinencia y Utilidad de la Prueba........................................................................26

La Conducencia.........................................................................................................................26

La Pertinencia...........................................................................................................................26

La Utilidad.................................................................................................................................27

Capítulo V.....................................................................................................................................29

Fin de la Prueba............................................................................................................................29

Enunciación..............................................................................................................................29

La búsqueda de la Verdad en el Proceso..................................................................................29

Tesis que consideran que es irrelevante o imposible conseguir la Verdad...............................30

“La de Los Indiferentes.........................................................................................................30

Imposibilidad de conseguir la Verdad...................................................................................30


Impertinencia Ideológica (El Valor Fundamental del Proceso es la Solución de Conflictos). 31

Nuestro Criterio........................................................................................................................31

Certeza......................................................................................................................................31

Capítulo VI....................................................................................................................................33

Clasificación de la Pruebas............................................................................................................33

Según su Contradicción............................................................................................................33

Prueba Sumaria....................................................................................................................33

Prueba Controvertida...........................................................................................................33

Pruebas Formales y Sustanciales..............................................................................................33

Según su Objeto........................................................................................................................34

Capítulo VII...................................................................................................................................35

Prueba Trasladada........................................................................................................................35

La Prueba Trasladada en Materia Penal...................................................................................35

Capítulo VIII..................................................................................................................................37

Sistemas Fundamentales en la Actividad Probatoria....................................................................37

Sistemas Dispositivo e Inquisitivo.............................................................................................37

Capítulo IX....................................................................................................................................40

Sistemas para la Valoración de la Prueba.....................................................................................40

Enunciación..............................................................................................................................40

Ventajas del Sistema de la Tarifa Legal.....................................................................................40


Desventajas de la Tarifa Legal...................................................................................................41

Ventajas del Sistema de la Libre Convicción.............................................................................41

Capítulo X.....................................................................................................................................44

Carga de la Prueba........................................................................................................................44

El Derecho a la Prueba y la Carga de la Prueba.........................................................................44

La Igualdad de las Partes en el Proceso y la Carga de la Prueba...............................................45

La Lealtad y la Carga de la Prueba.............................................................................................45

Que es Carga de la Prueba y para qué sirve..............................................................................46

Presunción de Inocencia...........................................................................................................47

Indubio Pro Reo........................................................................................................................48

¿Cuál es la diferencia entre la Presunción de Inocencia y el In Dubio Pro Reo?.......................49

Título II..........................................................................................................................................50

Capítulo I......................................................................................................................................50

Los Medios Probatorios................................................................................................................50

El Testimonio............................................................................................................................50

Noción..................................................................................................................................50

Testigo Técnico.....................................................................................................................51

Diferencias entre el Perito y el Testigo.................................................................................51

El juramento.........................................................................................................................52

Momento en que se adquiere la calidad de testigo..............................................................53


Excepciones al deber de testimoniar....................................................................................53

Incapacidad para ser testigo.................................................................................................55

Tachas...................................................................................................................................55

Interrogatorio.......................................................................................................................55

El Careo.................................................................................................................................57

Testimonio del ofendido.......................................................................................................57

Prueba testimonial anticipada..............................................................................................58

Observaciones finales...........................................................................................................58

La Confesión.............................................................................................................................58

Clases de confesión en materia penal...................................................................................60

El animus confitendi.............................................................................................................60

Requisitos de la confesión....................................................................................................61

Legislación internacional relacionada a la exoneración al deber de declarar contra sí mismo,

los interrogatorios de parte y el proceso penal.................................................................................63

Los Documentos.......................................................................................................................64

La representación en el documento.....................................................................................64

El documento como objeto...................................................................................................65

Materia del objeto................................................................................................................65

Funciones jurídicas del documento......................................................................................65

Diferencia entre el documento y el testimonio....................................................................65

Documento y acto documentado.........................................................................................66


Aportación del documento al proceso..................................................................................66

Documentos incorporados durante diligencia de inspección judicial...................................67

Documento público y privado...............................................................................................67

Valor probatorio del documento privado.............................................................................67

Documentos electrónicos.....................................................................................................68

Los llamados documentos electrónicos se estiman como los documentos escritos.............68

Fundamentación legal de la prueba documental..................................................................69

Reconocimiento de documentos..........................................................................................69

Documento en idioma extranjero.........................................................................................69

La tacha de falsedad.............................................................................................................69

¿Cuál es el valor del dictamen de los peritos grafólogos?....................................................70

La Inspección Judicial................................................................................................................72

La Denominación..................................................................................................................72

Definición..............................................................................................................................72

Actividad del Juez.................................................................................................................73

Naturaleza de la Inspección Judicial.....................................................................................74

Inspección judicial con respecto al Objeto Inspeccionado: Directa e Indirecta....................74

Objeto de la Inspección........................................................................................................74

Solicitud, Decreto y Práctica de la Inspección Judicial..........................................................75

Inspecciones Judiciales Practicadas fuera de Proceso..........................................................80


Notificaciones.......................................................................................................................80

¿Puede practicarse Diligencia de Inspección Judicial Anticipada ante el Juez Civil y llevarla a

un Proceso Penal?.............................................................................................................................81

La Pericia...................................................................................................................................81

Noción y Bases Legislativas...................................................................................................81

La Pericia como Medio de Prueba........................................................................................83

Naturaleza de la Pericia........................................................................................................84

Procedimiento de la Prueba Pericial.....................................................................................84

Los Indicios...............................................................................................................................91

Etimología.............................................................................................................................91

Breve Historia de la Prueba Indiciaria (pero mirando su formación desde el punto de vista

de la Teoría del Conocimiento)..........................................................................................................92

Definición de Indicio.............................................................................................................93

Nuestro Criterio....................................................................................................................93

Criterio de la Corte Suprema de Justicia sobre la Noción de Indicio en Materia Penal.........94

El Indicio como Objeto de Prueba.........................................................................................95

El Indicio como Medio de Prueba.........................................................................................95

Naturaleza de la Prueba Indiciaria........................................................................................96

Necesidad de la Prueba Indiciaria.........................................................................................96

Construcción del Indicio........................................................................................................98

Presunción de Inocencia y Control Democrático de la Prueba de Indicios...........................99


Clasificación de los Indicios...................................................................................................99

Valoración de la prueba indiciaria......................................................................................100

Prueba indiciaria y la Casación Penal..................................................................................101

Contraindicios.....................................................................................................................103

Título III.......................................................................................................................................104

Capítulo I....................................................................................................................................104

Los Principios Rectores del Proceso............................................................................................104

El Debido Proceso y el Derecho de Defensa...........................................................................104

Bloque de Constitucionalidad.................................................................................................105

El Debido Proceso como “garantía de referencia”..................................................................105

Principio de Exclusividad y obligatoriedad de la jurisdicción..................................................106

No Autoincriminación.............................................................................................................107

Principio de Subsidiariedad de la Acción de Tutela.................................................................108

Principio de Inmediatez..........................................................................................................110

Principio y Derecho de Audiencias..........................................................................................111

Publicidad...............................................................................................................................112

Contradicción o audiencia bilateral........................................................................................114

Inmediación............................................................................................................................115

Concentración.........................................................................................................................115

Juez Natural o Juez Competente.............................................................................................116


Eventualidad...........................................................................................................................118

Preclusión...............................................................................................................................119

Seguridad y Cosa Juzgada.......................................................................................................122

Principio de Gratuidad............................................................................................................126

Alteridad o intersubjetividad..................................................................................................127

Verdad Procesal......................................................................................................................128

Dignidad..................................................................................................................................129

Primacía Constitucional..........................................................................................................129

Libertad o principio “pro libertatis”........................................................................................130

Igualdad..................................................................................................................................131

Imparcialidad..........................................................................................................................134

Legalidad y tipicidad...............................................................................................................135

Favorabilidad..........................................................................................................................136

Oralidad..................................................................................................................................137

Economía................................................................................................................................138

Celeridad e Impulsión.............................................................................................................138

Lealtad y buena fe..................................................................................................................140

Doble Instancia y no Reforma en Perjuicio (non reformatio in pejus).....................................140

Principios Rectores de los Recursos........................................................................................141

Capítulo II...................................................................................................................................143
Los Principios Rectores de la Prueba..........................................................................................143

Importancia............................................................................................................................143

Principio de Necesidad...........................................................................................................143

Conducencia.......................................................................................................................143

Pertinencia..........................................................................................................................144

Utilidad...............................................................................................................................144

Práctica de la prueba..........................................................................................................144

Valoración de la Prueba......................................................................................................144

Sana Crítica.............................................................................................................................145

Contradicción..........................................................................................................................146

Publicidad...............................................................................................................................146

Inmediación............................................................................................................................146

Libertad..................................................................................................................................146

Principio Inquisitivo................................................................................................................147

Principio de la Duda: in dubio.................................................................................................147

Capítulo III..................................................................................................................................148

Los Medios de Prueba en particular...........................................................................................148

El testimonio...........................................................................................................................148

Testigo Técnico.......................................................................................................................148

Tachas.....................................................................................................................................148
La Confesión...........................................................................................................................149

Clases de confesión en materia penal....................................................................................149

Confesión simple................................................................................................................149

Confesión calificada............................................................................................................149

Confesión procesal.............................................................................................................149

Confesión extraprocesal.....................................................................................................150

El juramento...........................................................................................................................150

Los Documentos.....................................................................................................................151

Documento público y privado.................................................................................................151

Prueba Pericial, Peritaje o Experticio......................................................................................152

Procedimiento de la Prueba Pericial.......................................................................................154

Proposición de la prueba.....................................................................................................154

Pronunciamiento del Juez sobre la Prueba Pericial Propuesta............................................155

Los Peritos...........................................................................................................................156

Designación y número de Peritos........................................................................................157

Posibles Impedimentos y Recusaciones a los Peritos..........................................................157

Práctica de la Prueba Pericial..............................................................................................158

La Valoración por el Juez del Dictamen de los Peritos........................................................160

La Prueba de ADN...................................................................................................................161

Inspección Judicial..................................................................................................................162
Práctica de la inspección.........................................................................................................163

Solicitud, Decreto y Práctica de la Inspección Judicial............................................................164

Reconocimiento de Personas..............................................................................................166

Inspección de lugares.............................................................................................................167

La Inspección de cosas............................................................................................................168

Prueba Indiciaria o Circunstancial: el indicio..........................................................................168

Clasificación de los Indicios.................................................................................................170

Las Presunciones.....................................................................................................................171

Pruebas anticipadas................................................................................................................171

Pruebas Trasladadas...............................................................................................................174

Conclusiones...............................................................................................................................175

Referencias.................................................................................................................................175
1

Introducción

El presente conjunto de síntesis, trata sobre los temas más importantes sobre la Prueba Judicial

en nuestro ordenamiento jurídico guatemalteco con el derecho comparado de distintos países.

Empezando a estudiarla desde su teoría de la prueba y abarcándola desde tres puntos de vista:

doctrinario, con el objeto de contenido de cada medio de prueba, así como su producción. Desde el

punto de vista especial, como método de investigación de cada medio de prueba en particular conforme

a su clasificación tradicional; y legal, su producción conforme al sistema acusatorio que rige nuestro

ordenamiento legal.

El fundamento y objeto de la teoría de la prueba es la búsqueda de la verdad real e histórica del

hecho o hechos sucedidos en nuestra sociedad, y para lo cual el Estado de Guatemala, por medio de sus

órganos especializados, debe de buscar métodos necesarios para obligar a los sujetos procesales que

participen y aporten los medios de investigación y de prueba, para que así el juzgador pueda dictar un

fallo apegado al derecho en relación al caso concreto.

El presente trabajo comprende tres títulos, el título I, se refiere a la teoría general de la prueba,

el derecho probatorio y todo su contenido; el título II, estudia los medios probatorios que existen en

nuestro ordenamiento legal; y, el título III, se encamina a los principios rectores del proceso, así como

los principios que rigen la prueba.

En general, vemos la importancia del estudio del derecho probatorio, y entender que esto da la

certeza jurídica al proceso, para llegar a la averiguación de la verdad; con el objeto, de que llegue a

causar convencimiento de las proposiciones de los jueces que emitirán el fallo.


2

Título I

Capítulo I

Teoría General de la Prueba

La Unidad Esencial del Derecho Procesal

Con el derecho procesal se establece la relación jurídica que existe entre el juzgador y todos los

sujetos procesales, con el fin de dar solución al litigio presentado por las partes, a través de la decisión

del juez basado en los hechos meramente probados. Y, uno de los temas que más interesa al derecho

procesal es precisamente, el de su unidad o de su diversidad. Esto viene siendo muy aceptada en la

medida en que se desarrolla el procesalismo.

La visión del derecho procesal indica claramente, “La ciencia del derecho procesal estudia el

conjunto de normas que regulan el proceso, por medio del cual el Estado, ejerciendo la función

jurisdiccional, afirma, declara y realiza el derecho”. (B., 1959, pág. 29). Tal definición no puede tomarse

como certera, pues existe diversidad de criterios entre los autores y esto puede confundirse con las

demás disciplinas procesales.

El derecho procesal constituye un tronco común en que a cierta altura se diversifica en ramas

particulares, esto no niega, sino por el contrario, afirma la existencia de una base conceptual común que

sirve a todas las ramas procesales en particular.

“Todo proceso, arranca de un litigio, se desenvuelve a través de un procedimiento y su fin es

alcanzar una meta (sentencia), de la que cabe derive un complemento (ejecución)” (Alcalá-Zamora y

Castillo, 1968, pág. 30)

Todo derecho procesal particular parte de la existencia del proceso, como instrumento jurídico

de solución a los conflictos intersubjetivos; de la acción como derecho, facultad, poder o posibilidad
3

jurídica de las partes para excitar la actividad del juzgador; y, por último, de la jurisdicción como facultad

estatal de decisión de un conflicto concreto planteado.

Podetti le ha llamado a estos tres conceptos la “la Trilogía estructural de la ciencia del proceso”,

(Podetti, 1948, pág. 115) es una de las tareas más importantes del moderno procesalismo, ya que sobre

ellos se asienta ese tronco común de las disciplinas procesales.

“La autonomía del proceso penal contrapuesto al proceso civil, sin contradecir la unidad del

derecho procesal, y por el contrario toman de esta disciplina genérica las teorías fundamentales ideadas

para explicar la naturaleza y los fines del proceso”. (Florian, Elementos de derecho procesal penal, 1933,

pág. 20) (Manzini, 1924, pág. 29). Por lo cual, el debate no se encuentra centrado en la unidad o

diversidad del derecho procesal, sino más bien proviene de una confusión terminológica.

Si bien es cierto existen diversos procesos en función del derecho material que cada uno aplica,

aún es mayor la diversidad de los procedimientos, que no son sino los diferentes desarrollos formales de

los procesos. Este recorrido externo del proceso puede varias en uno solo de estos.

De lo anterior, se analiza jurídicamente el concepto y evolución del derecho procesal, asimismo

se estudian las manifestaciones del debate sobre su pluralidad o su unidad esencial, observando la

relación que guarda el derecho procesal en lo social. Dentro de ese orden de ideas, el derecho procesal

es una ciencia y ordenamiento positivo que sistematizan la función jurisdiccional, y las formas y

aplicación de los actos y hechos procesales.

En cuanto a la unidad del proceso existen algunas corrientes, dentro de las cuales, se expresan

en tres variantes, jurisprudencial, legislativa y doctrinal:

“Unidad teórica, es la que constituye un sistema orgánico de conocimientos que hacen

referencia a la naturaleza, desarrollo y eficacia del proceso. Unidad legislativa, que es la

integra normas, principios e instituciones, que estudian la vida del proceso; y, la Unidad

jurisdiccional, que es la que mezcla todo un cuerpo de organismos dedicado sustancial y


4

profesionalmente, a la impartición de justicia”. (Gómez Lara, Teoria general del proceso, 1976,

pág. 40)

Dentro de ese orden de ideas, la Unidad esencial del derecho procesal con los alcances ya

precisados, que permite la existencia de otras disciplinas procesales, autónomas en cuanto a las

peculiaridades y regímenes especiales de los procesos que estudian las demás disciplinas, pero unidas

por un tronco común es base y sostén de todas las ramas procesales; estableciendo que el carácter

público del derecho procesal se relaciona a la función jurisdiccional, que no es más que una actividad

esencial del Estado dentro de un país.

La Teoría General Del Proceso

Este tronco común constituido por los principios fundamentales del derecho procesal, es el que

ha dado base a la construcción y desarrollo de la teoría general del proceso. El profesor argentino afirma

la existencia de “una base conceptual común que sirva a todas las ramas procesales en particular”. Ya

que, cada disciplina procesal se ve influida, por la naturaleza del derecho material que aplica,

impidiendo la cimentación básica de los procesos.

“Todos los procesos, se presiden por esos mismos principios fundamentales,

independientemente del contenido, de litigio o controversia respectivos, y esos principios

fundamentales no son otros que los que da la teoría general del proceso”. (Gómez Lara, La prueba en el

derecho mexicano del trabajo, 1969, pág. 69). Es decir, la influencia del derecho sustantivo no varía la

naturaleza de los principios fundamentales del derecho procesal.

De manera similar, se considera que “la teoría general del proceso la constituyen determinados

conceptos, fundamentos y principios generales que regula el proceso, en su estructura y desarrollo,

contenido expreso o implícitamente en el derecho procesal”. (Teitelbaum, 1968, pág. 149).


5

La Teoría General del Proceso, en primer lugar, consolida la irreversible marcha del

procedimentalismo hacia el procesalismo, y, proporciona al estudiante una visión más completa, una

panorámica con mayor sistemática y un contenido que, captado, retenido y aplicado, tendrá una

proyección más útil y funcional, no solo desde el Angulo personal, sino social.

Al señalar la discrepancia consistente en el avance científico alcanzado hasta nuestros días por el

derecho procesal y el sustento de los antiguos métodos de su enseñanza, el autor indica:

“Entre algunas afirmaciones progresistas puede señalarse, la Teoría General del Proceso, ya que

este consolida la irreversible marcha del procedimentalismo hacia el procesalismo, y que

después proporciona una visión más completa, con un panorama captado, retenido y aplicado,

que será más útil y funcional no solo personal sino social”. (Flores García, 1969, pág. 112)

De esa cuenta, la visión más completa del derecho procesal, permite el conocimiento de los

conceptos, instituciones y principios, que evitarán la confusión de las diversas disciplinas del proceso,

haciendo una alteración de nociones que corresponden al derecho procesal civil.

Por lo tanto, al hacer referencia, la teoría general del proceso tiene autonomía científica a

diferencia de otras disciplinas procesales, las que únicamente cuentan con autonomía didáctica para

fines de estudio y academia. Y, vemos que, la función esencial del derecho procesal no es solo servir sino

el hacer eficaz el derecho material, relacionándose al derecho probatorio; siendo siempre un derecho

procesal independiente.

La Teoría General del proceso proporciona, pues, con su concepción unitaria del derecho

procesal, una visión más completa de los conceptos, instituciones y principios que son común a las

diversas ramas procesales, que pueden aplicarse a todo tipo de proceso.

Todo esfuerzo por extraer y delimitar los diversos conceptos, instituciones y principios comunes,

no deben de ser motivo para alejarse del objeto a estudiar y entrar discusiones inmisarias. Todo

esfuerzo intelectual debe encaminarse directa o indirectamente a un fin realizable, que satisfaga
6

verdaderos intereses sociales y contribuya de alguna manera a la solución de uno o varios problemas

planteados.

De este modo, pues, el procesalista ha de buscar un equilibrio entre la sistematización

doctrinaria y la atención a los problemas concretos que el objeto de su estudio presenta en la realidad.

“Apartar la mirada de la realidad puede conducirlo al logicismo procesal, o sea, a especulaciones vacías;

pero limitar el objeto de esta disciplina a un cuerpo de normas positivas, lo llevaría a formular una

exégesis sin contenido científico”. (Castillo Larrañaga, 1950, pág. 17)

Por lo anterior, la teoría general del proceso, desempeñará un papel importante en las

diferentes disciplinas procesales, con el fin que éstos puedan desarrollarse eficazmente en sus

funciones, explicando y sistematizando los conceptos y principios generales que son precisos en todos

los procesos.

Filippo Grispigni… Considera que las normas jurídicas como aquello sobre lo que trabaja; yo,

como aquello con lo que trabajo.

La Teoría General De La Prueba

La prueba, sin duda alguna, es uno de los elementos principales en la averiguación de la verdad

histórica; y, por ende, en resolver litigios, ha surgido desde los tiempos de la antigüedad, y evolución y

uso data de los orígenes de las civilizaciones más importantes; por lo que se ha fundado como el eje

central de las ciencias reconstructivas en el éxito de los procesos judiciales.

Así entonces, los jurisconsultos han descubierto su potencial y analizado las incidencias relativas

a esta ciencia, dando pauta a la estrecha relación entre la prueba y el derecho procesal, dictando

diversos criterios de autores de las ciencias jurídicas.

Ha existido más de alguna dificultad por la variedad de conceptos con las que ésta se define, ya

que se trata de conceptualizar desde el sentido de los medios de prueba, y designar los distintos
7

elementos de juico, propuestos por las partes o solicitados por el juez; desde el sentido de la etimología

de la palabra prueba, como acción de probar y de hacer la prueba.

En ese sentido, varios autores han vertido sus pensamientos, haciendo alusión a lo siguiente:

“La teoría general de la prueba no es sino un reflejo del problema de la unidad o diversidad del

derecho procesal. Sintetizando dicho debate, que las divergencias se buscan por tres lados: a)

Utilización preferente de tal o cual medio de prueba; b) Criterio valorativo, y c) ordenación

procedimental. La utilización preferente, además de obedecer a consideraciones de derecho

sustantivo relacionadas con la manera habitual de producirse el correspondiente conflicto,

refleja una tendencia, pero agrega una regla absoluta. Por lo que concierne a la apreciación, el

régimen de la prueba legal o tasada presenta los mismos rasgos sea cual fuere la zona en que se

aplique (…)”. (Alcala-Zamora y Castillo, 1965, pág. 115 y 116)

Echandía piensa que: “nada se opone a una teoría general de la prueba, en ella se distinguen

aquellos puntos que, por política legislativa, estas o pueden estar regulados de diferente manera en uno

u otro proceso”. (Echandía y Hernando, 1967, pág. 28)

De lo anterior, se estipula que hay unidad en el fenómeno probatorio, en cuanto a la teoría

general de la prueba; toda vez que, precisamente hablan de la unidad o diversidad del derecho procesal,

como anteriormente lo analizamos, y que es punto de partida para la teoría general de la prueba.

Alsina contempla un aspecto distinto, como lo es el de la composición de la prueba “el

conocimiento del juez no se forma, por lo regular, a través de un solo medio de prueba, es consecuencia

de una elaboración mental de reconstrucción mediante la confrontación de los elementos de juicio que

las partes le suministran”. (Alsina, 1961, pág. 227)

Una teoría general de la prueba permite establecer el modo como el juez va adquiriendo

conocimiento de las cosas; explica la formación lógica de los distintos medios de prueba, y la vinculación
8

que entre ellos existe, base de la prueba compuesta; suministra, por último, el criterio para la valoración

de la prueba en la sentencia.

Echandía afirma:

“la verdad es solo una y lo que varía es el sistema real o formal de investigarla, en ambos

procesos el fin de la prueba consiste en llevarle al juez la certeza o convencimiento de la

existencia o inexistencia de los hechos, lo cual puede coincidir o no con la realidad, aun cuando

sin duda es más posible el error en un sistema de tarifa legal y sin facultades inquisitivas del

juez” (Echandía y Hernando, 1967, pág. 29 y 30).

Si bien, la primera se ha referido al proceso civil y la segunda al proceso penal, esa distinción o,

mejor dicho, esa división carece de una justificación concreta y no tiene por qué permanecer. Cualquier

tipo de proceso debe gestionar que el cercioramiento del juzgador corresponda realmente a la verdad,

lo contrario es imponer expresas limitaciones al juez en su función.

De modo que se va actualizando la visión entre prueba y verdad, especialmente en relación a la

función que tiene el juez y los sistemas de apreciación de la prueba producida en la audiencia.

Se considera “como principales diferencias entre el régimen probatorio penal y el civil, el hecho

de que en el primero existan dos fases perfectamente diferenciadas (las institucionales o sumarial y la

del juicio oral)”. (Melero S. , 1963, pág. 46 y 48). Se afirma que la prueba en su sentido procesal solo

tiene lugar en la dase del juicio oral, pues en la fase sumarial, se trata en realidad de una actividad

preparatoria, que no por eso deja de tener importancia y trascendencia; pero que no puede servir como

termino de comparación con el proceso civil.

Respecto a la teoría general de la prueba, se indica “la verdad es como el agua, o es pura o no es

verdad”, (Carnelutti, La prueba civil, 1955, pág. 25). El autor enfoca notoriamente la prueba desde el

punto de vista de un proceso o en un juicio, cargando la concepción de esta tal cual al inicio se

mencionaba, realizando la verificación, de ensayo y error, de contrastar y comparar, hasta encontrar lo


9

más acoplado a la verdad histórica; es decir, a la certeza, pues es a lo más que se puede aspirar en la

búsqueda de la verdad.

La prueba siempre tendrá como fin la obtención del cercioramiento judicial, hechos

indispensables para la aplicación de la norma jurídica pertinente. La carga también opera en todo tipo

de proceso; ya sea absoluta, preponderante o muy atenuadamente, el principio inquisitorio; igualmente,

en todo proceso siempre hay sujetos de derecho que actúan en función de la prueba; para llegar al

cercioramiento judicial, se emplean ciertos elementos denominados medios de prueba.

En cuanto al procedimiento probatorio, también hay una serie de consideraciones que

requieren un cierto tratamiento general, antes de entrar a concreciones positivas, Por último, en

cualquier tipo de proceso se requiere que el juez aprecie o valore los medios de prueba ofrecidos u

ordenados y desahogados, ajustándose a alguno de los sistemas existentes, o bien siguiendo un criterio

mixto.

La prueba, que es única recibe un tratamiento legislativo que tiene ciertas características en

cada tipo de proceso, pero que son irrelevantes en orden a su unidad.

De esa cuenta, la importancia de la prueba, son clásicas estas palabras: “…el arte del proceso no

es esencialmente otra cosa que el arte de administrar las pruebas” (Bentham J. , 1959, pág. 10). En

consecuencia, es oportuno indicar que desde entonces se consideraba que sus estudios eran aplicables,

tanto a la ley penal como a la ley civil y otras ramas.

“La demanda es la proposición, la petición de sentencia, y ésta es la respuesta a aquella, es

decir, todo está condicionado por la actividad probatoria que se desarrolle en el proceso”. (Kisch, 1959,

pág. 171). Por lo anterior, no puede entrar al análisis de las particularidades probatorias de los diversos

tipos de proceso, pues al intentar una teoría general de la prueba penal, no puede comprender a las

variaciones y detalles de esta; es decir, no agota el estudio a cabalidad.


10

Por lo tanto, la teoría general de la prueba constituye uno de los capítulos principales de la más

amplia teoría general del proceso; ya que, es de considerar que, dentro de ésta, el concepto de la

prueba es comparable a los que han sido considerados como fundamentales tales como los de la acción,

la jurisdicción y el proceso.

De tal forma, este capítulo esencial en la teoría general del derecho procesal y teoría general de

la prueba, se torna de indispensable atención, no solo desde su perdurable contenido teórico sino,

primordialmente, atendiendo a sus capacidades prácticas ineludibles.

Carnelutti considera esta importancia decisiva del fenómeno que estudiamos “la prueba es el

corazón del problema del juicio, del mismo modo que este es el corazón del problema del

pensamiento”. (Carnelutti, La prueba civil, 1955, pág. XVIII).

En virtud de ese carácter general de la teoría de la prueba, esta no puede entrar al análisis de las

peculiaridades probatorias de los diversos tipos de proceso pues al intentar una teoría general de la

prueba penal, por ejemplo, estaríamos ante una contradicción en el simple enunciado; en otras

palabras, la teoría general de la prueba por su propio carácter, no puede penetrar a las variaciones y

detalles de la prueba.

El Derecho Probatorio

Se entiende por derecho probatorio “el estudio de las pruebas” (Melendo y Santiago, 1965, pág.

549) pero también se dice que “es el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad demostrativa

en el proceso” (Melero S. y Valentin, 1963, pág. 46 y 48). Creemos que la denominación derecho

probatorio comprende todo el conjunto de normas jurídicas relativas a la prueba.

Cuando hacemos énfasis a un concepto de derecho probatorio, existen varios autores que

encentran una relación directa con lo procesal y en ocasiones han mezclado estas ramas, criterios que

otros no comparten pues el derecho probatorio tiene todas las características tales como normas,
11

principios, instituciones y doctrinas propias para ser tratado como una rama autónoma del derecho

procesal.

“Si llegamos a la conclusión de que lo probatorio es una rama independiente del derecho, ello se

deberá a que previamente hayamos establecido que la prueba, con independencia de su

utilización por el juez, ofrece una sustantividad propia, que la separa de los demás elementos

que el juez maneja en su función de hacer, administrar o impartir justicia. En definitiva, el

derecho probatorio existirá o no según lo que la prueba consideremos que es; el derecho

probatorio, de admitirse su existencia autónoma, estará constituido por el conjunto de normas

reguladoras de las pruebas. Resulta, pues, necesario, que expongamos lo que la prueba es, para

llegar a determinar si el derecho probatorio puede existir con independencia de las ramas

jurídicas que hoy aparecen absorbiendo, en la legislación y en la doctrina” (Melendo y Santiago,

1965, pág. 637)

Como hace referencia el citado autor, el derecho probatorio se alinea dependiendo de la

importancia que la legislación o doctrina de cada país le dé; en Guatemala, no se le da la prevalencia ni

la importancia que merece, pues ni la legislación, que es realmente sucinta, ni los estudios doctrinarios

de autores guatemaltecos, han sido lo suficientemente relevantes como para darle la categoría

autónoma de rama del derecho.

De los principios de la teoría general de la prueba, que encaminan tanto al estudio como a la

aplicación del derecho probatorio, podemos enumerar entre otros, los siguientes:

“a) Principio de la necesidad de la prueba: Los hechos sobre los cuales debe fundarse la decisión

judicial, necesitan ser demostrados por las pruebas aportadas por cualquiera de las partes o por

juez si este tiene facultades. Esta necesidad de la prueba tiene no solo un fundamento jurídico,

sino lógico. Pues el juzgador no puede decidir sobre cuestiones cuya prueba no se haya

verificado”. (Echandía y Hernando, 1967, pág. 62 a 65)


12

Este principio se refiere a que se tiene por concluido y derivado de la misma prohibición de

condenar a las personas sin pruebas y de la presunción de inocencia; es decir, que debe haber medios

suficientes de convicción para creer que la persona a quien se acusa, o el derecho que se pretende hacer

valer, son proporcionados y reales.

“b) Principio de la prohibición de aplicar el conocimiento privado del juez sobre los hechos: El

juzgador no puede suplir las pruebas con el conocimiento personal o privado que tenga de los

hechos, porque sería desconocer la publicidad y contradicción indispensable para la validez de

todo medio de prueba”. (Echandía y Hernando, 1967, pág. 62 a 65).

Este principio se basa en la importancia que tiene la presentación de la prueba durante el

proceso para que el juez pueda evaluar los hechos y que deben estar acreditadas, sin que el juez pueda

cambiarlas, aprovechándose del conocimiento privado que tenga sobre ellas.

“c) Principio de la adquisición de la prueba. Según este principio, la actividad probatoria no

pertenece a quien la realiza, sino por el contrario, se considera propia del proceso” (Melero S. y

Valentin, 1963, pág. 27). Principio basado en las pruebas que crean certeza, indistintamente de la parte

que las ofreció, teniendo como fin, el beneficio del proceso en sí.

“d) Principio de igualdad de oportunidades para la prueba. Significa que las partes dispongan de

las mismas oportunidades para presentar o pedir la práctica de pruebas, sea que se persigan o no

contradecir las aducidas por el contrario” (Echandía y Hernando, 1967, pág. 74). La igualdad es un

derecho humano establecido en la mayoría de las cartas de derechos en el mundo que se ha obtenido a

través de una constante lucha, no solo para la humanidad sino para el derecho, por lo que, es derecho

de las partes tener la misma oportunidad de disponer aportar sus pruebas.

“e) Principio de publicidad de la prueba. El proceso ha de ser desenvuelto en tal forma, que sea

posible a las partes y a terceras personas para reconstruir los hechos que determinaron la decisión, con

referencia al presente y futuro” (Melero S. y Valentin, 1963, pág. 28). Principio que refiere a que la
13

publicidad es de carácter obligatorio para los procesos, por consiguiente, las pruebas que se reproducen

en un proceso también, teniendo como finalidad la eliminación de la prueba secreta que tanto perjuicio

causaba en los procesos.

“f) Principios de la inmediación y de la dirección del juez en la producción de la prueba. El juez

debe ser quien dirija, de manera personal, sin mediación de nadie, la producción de la prueba, en la

mayor medida posible”. (Echandía y Hernando, 1967, pág. 79). Este principio es muy importante como

pilar en la actividad probatoria y procesal; ya que procura, que el juez esté en contacto directo con los

elementos de prueba que se producen y se diligencian en el proceso.

En tal sentido, toda ciencia está apoyada en principios que advierten su funcionamiento y

complementan las actuaciones dentro de la misma, desarrollando su espíritu y manteniendo un orden

en el sentido de su utilidad.

El derecho probatorio no queda exento de tales principios, ya que separado de la concepción

que tienen algunos tratadistas, hay principios propios, los cuales son diferentes a los principios

procesales, los que sientan bases para la aplicación de esta rama en específico; tales principios pueden

separarse en dos categorías: principios constitucionales y principios generales.

Sin embargo, desde el punto de vista psicológico, esta aseveración cambia por completo, ya que

el conocimiento privado con conciencia o sin conciencia del juez, interfiere en la práctica, ordenación y

sobre todo en la apreciación de la prueba, cuando ésta se efectúa según la libre convicción stricto sensu.

El contenido de la teoría general de la prueba

El significado de la palabra prueba tiene una gama de significados y ubicándola dentro del

campo jurídico, se usa para designar objetos distintos, aunque conexos.

Como primer lugar, es empleada para designar los medios con los que se pretende probar, o

sea, todos aquellos instrumentos que pueden lograr el cercioramiento del juzgador acerca de los puntos
14

controvertidos. En ese sentido, se habla, por ejemplo: prueba confesional, prueba pericial, prueba

documental.

En segundo lugar, con la misma palabra se intenta denominar el procedimiento probatorio, es

decir, al desarrollo formal de la fase probatoria del proceso, al encauzamiento fijado para la realización

de la actividad probatoria.

En tercer lugar, con la palabra prueba también se hace referencia, al decir que Dellepiane, a la

“actividad de probar” (Dellepiane A. , 1961, pág. 40 y 41), de hacer la prueba como cuando se dice actor

probat actionem, indicando que es esa parte la que debe suministrar los elementos del juicio o producir

los medios indispensables para determinar la exactitud de los hechos alegados. Dentro de esta acepción,

la mayoría de las leyes procesales expresan la necesidad que tienen las partes de probar sus respectivas

proposiciones de hecho, y los hechos sobre los que el adversario tenga a su favor una presunción legal.

Por último, el término prueba es usado para consignar el resultado producido por los medios de

prueba ofrecidos y desahogados en el proceso, y en ese sentido la prueba vendría a ser “la

demostración misma de las proposiciones de las partes, la constatación de los hechos controvertidos, el

reconocimiento del mismo a la reproducción de los acontecimientos discutidos”. (Zepeda, 1969)

El procedimiento probatorio comprende fundamentalmente los actos que constituyen el

desarrollo formal de la fase probatoria del proceso, incluyendo la apreciación realizada en la fase

resolutiva, sin dejar de considerar la posibilidad de que algunos actos probatorios puedan realizarse en

otras fases del proceso.

En cuanto a su forma el procedimiento probatorio puede ser predominante escrito o bien

predominante oral, pero la misma naturaleza de los actos probatorios, es más recomendable de la

forma oral.

La apreciación de la prueba, por valoración o apreciación de la prueba judicial, Devis Echandía se

entiende la operación mental que tiene por fin conocer el mérito o valor de convicción que pueda
15

deducirse de su contenido. Se trata del momento decisivo de la actividad probatoria. La apreciación

viene a ser a la prueba lo que la sentencia es al proceso.

En ese sentido apunta Fenech “en la valoración radica la mayor dificultad del problema que

plantea la prueba constituyendo la operación as dedicada a realizar por el juzgador”.

Capítulo II

Objeto de la Prueba Judicial

Enunciación

Existen distintos criterios para poder definir el objeto de la prueba judicial, siendo estos: 1)

Objeto de prueba judicial son los hechos, 2) Objeto de la prueba judicial son los hechos y las

afirmaciones; y 3) Objeto de la prueba judicial son, simplemente las afirmaciones.

El objeto de la prueba judicial se puede afirmar que la prueba constituye el procedimiento de

probar o acreditar los hechos afirmados; por lo que, el medio de prueba es el instrumento por medio del

cual se busca lograr la convicción sobre el acontecimiento de un hecho particular.

El Objeto de la Prueba Judicial son los Hechos

Siguiendo las enseñanzas del profesor, son hechos objeto de prueba:

“a) Todo lo que puede representar una conducta humana, los sucesos, acontecimientos, hechos

o actos humanos, voluntarios o involuntarios, individuales o colectivos, que sean perceptibles,

inclusive las simples palabras pronunciadas, sus circunstancias de tiempo, modo y lugar, y el

juicio o calificación que de ellos se tenga. b) Los hechos de la naturaleza en que no interviene

actividad humana. c) cosas o los objetos materiales y cualquier aspecto de la realidad material'

sean o no producto del hombre, incluyendo los documentos. d) La persona física humana, su

existencia y características, estado de salud, etc. e) Los estados y hechos síquicos o internos del
16

hombre, incluyendo el conocimiento de algo, cierta intención o voluntad y el consentimiento

tácito o la conformidad” (Devis Echandía, Compendio de Derecho Procesal, T. II, Pruebas

Judiciales , 1982, pág. 46).

De lo anterior, se tiene que tener en cuenta cuales hechos puedes ser probados por estos; a

excepción de los hechos negativos sustanciales y hechos que son moral y físicamente imposibles; por lo

que, por regla general podemos decir que son objeto de prueba los hechos y no el derecho. El objeto

principal de la prueba en un proceso concreto son los hechos alegados oportunamente por las partes.

“Los hechos son tanto conductas, comportamientos o sucesos como también las circunstancias

o extremos determinados de esos comportamientos, sucesos o características reales de lugares y cosas”.

(Asencio Mellado, 2001, págs. 1-3).

El Objeto de la Prueba Judicial son los Hechos y las Afirmaciones

El objeto de la prueba viene constituido por los hechos afirmados por las partes, estos hechos

pueden ser afirmados o negados. Se pondrá ostensible cuando concurra una narración de hechos

compatibles entre las partes, cuando una de ellas claramente reconozca como ciertos los hechos

alegados por la contraparte o cuando expresamente de igual forma, se reconozcan cuando se afirmen

hechos que se presumen.

Esta teoría invocada por varios autores, puede crear una discusión que si al final uno de los

elementos de este derecho fundamental se construye con base a hechos o si es sostenido por las puras

afirmaciones; es decir, por una representación o verbalización de los sucesos.

El Objeto de la Prueba Judicial son las Afirmaciones

“¿Qué es lo que ha de verificarse? ¿Qué se prueba? Aquí suele aumentarse la confusión. Porque

no es raro y hasta es lo corriente, que se nos diga: se prueban hechos. No, los hechos no se prueban, los
17

hechos existen. Lo que se prueban son afirmaciones que podrán referirse a hechos”. (Sentis Melendo,

1978, pág. 12)

Consideremos que la actividad probatoria consiste en realidad en contrarrestar las afirmaciones

de las partes con los rastros que hayan dejado esos hechos, a fin de comprobar su veracidad. Es decir, la

afirmación, hacen que los hechos recobren su vigencia y vigor, para que puedan servir de contradictorio

en un proceso judicial.

Por lo que, en mi opinión, la afirmación es el componente principal del objeto concreto de la

prueba y éste a su vez, el derecho a probar.

De esa cuenta, “en juicio debemos probar los hechos, lo que estamos diciendo es que las

afirmaciones que se aportarán con los medios de prueba en juicio, acreditarán la correspondencia entre

los enunciados que se muestran al juez, con la realidad acaecida”. (Avilés Mellado, 2004, pág. 178)

La Prueba del Hecho Psíquico

Es el método que se emplea para auscultar la psiquis humana, con relación a un suceso

acontecido en un momento determinado. Podemos decir que, son los estados ocurridos a lo interno de

la mente de una persona.

El autor explica: “que distinto es el caso si se quiere demostrar un hecho relacionado con una

conducta humana como lo es por ejemplo un accidente de tránsito o un acontecimiento de la naturaleza

como lo es una inundación, puesto que es evidente que sus percepciones y signos físicos, como también

la fiabilidad de los medios de información para su esclarecimiento van desapareciendo”. (Muñoz Sábate,

1983, pág. 148).

De lo anterior, esto constituye un enemigo para la prueba, ya que el esclarecimiento se tornará

difícil por la falta de huellas, que serán borradas por el paso del tiempo. Otro ejemplo, podría ser lo
18

relativo a la prueba testimonial, ya que en los testigos con el paso del tiempo constituye un problema

real en la memoria de éstos y en la percepción que tienen de los hechos ocurridos en su oportunidad.

La Percepción

Podemos llamar a la percepción como un proceso cognoscitivo, una forma de conocer el mundo.

Es una manera de introducir la información en nuestra mente antes que podamos hacer otra cosa con

ella.

El autor indica: “Para vivir, cualquier animal o persona necesita adquirir conocimientos acerca

de su medio ambiente. Cuando son informados de lo que les rodea sólo entonces se hallan en

condiciones de desarrollar una conducta adaptativa o asimilativa que les permita subsistir;

asimismo, afirma que para recibir dicha información se requiere: de un estímulo, un receptor

que la capte, un transmisor que la conduzca a un centro capaz de entenderla; y, ese mismo

centro. Cuando el impulso nervioso llega al cerebro, este puede almacenar la información,

seleccionarla, reorganizarla y modificarla; luego almacena la información y es donde entra en

juego el mecanismo de respuesta, esto se da cuando el estímulo captado y transmitido es

entendido y este reacciona con una respuesta adaptativa. Por consiguiente, existe una estrecha

relación entre percepción y aprendizaje, pues si no existiese percepción nada podría

aprenderse”. (Muñoz Sabaté, 1992, pág. 11)

De acuerdo con esta teoría, podemos entender que el estado mental o psicológico de una

persona, su aptitud para entender y tomar decisiones conscientes, es un hecho real que influye en la

validez de sus actos, así como sucede en la responsabilidad penal; por lo que, cuando se trata de

apreciar si existió un acto psíquico como el conocimiento de un hecho, la intención o la voluntad de

forjar de cierta manera y de perseguir determinado fin, el hecho mental adquiere entidad propia como

la prueba.
19

La Dificultad de Lograr esa Demostración

Cuando el hecho jurídicamente relevante es verdadera y es un hecho psíquico, (no guiado a una

declaración), casi nunca es determinado directamente. El verdadero objeto de conocimiento del juez,

son indicios que tienden a ser recogidos en esquemas tipificados por el ordenamiento jurídico, bajo la

premisa de que esos indicios típicos producen con razonable seguridad la determinación del hecho

interno en discusión, al que la norma atribuye efectos normativos.

Sin embargo, es muy discutible la idea de que realmente, en algunas situaciones, el juez

establezca la verdad o la presencia de un hecho psicológico del mismo modo en que determina

presuntivamente un hecho material o externo del que no tiene prueba directa; “el hecho psíquico

interno no existe como objeto de prueba y su definición normativa es sólo una formulación elíptica cuyo

significado se reduce a las circunstancias específicas del caso concreto”. (Taruffo M. , 2005, pág. 165) .

Medio Probatorio Adecuado para Escarbar el Hecho Psíquico

Existe la necesidad de recurrir a la prueba de indiciaria para probar el hecho de una conducta

humana. “El hecho psicológico, realizado por el hombre, únicamente puede probarse por hechos físicos.

Un hurto, la intención de apoderarse de la cosa y usarla, junto a la conciencia de no tener derecho sobre

la cosa tomada: he aquí dos hechos psicológicos que se prueban”. (Bentham J. , 1971, pág. 95).

Algunos Ejemplos que nos permiten mostrar La Eficacia e Idoneidad del Método Explicado

Dolo Eventual. Existe razón al pensar que A provocó la muerte de B intencionalmente, ya que le

propició varias puñaladas en el corazón. Pero también hay razones para pensar que su acción fue dolosa

si lo mató después de haberlo amenazado de muerte en repetidas ocasiones y de haberlo planeado.

El ejemplo mencionado, demuestra que “el conocimiento de hechos psíquicos es siempre un

conocimiento indirecto a partir de otros hechos”. (Gascón, 2004, pág. 78).


20

Rosenberg citado por Hernando Devis Echandía, pone como ejemplos de hechos internos “la

voluntad, la intención, la finalidad, el saber, la conformidad, y dice ‘podrán probarse también hechos

internos, casi siempre en forma indirecta, mediante conclusión de la conducta manifestada por la parte

y –a lo sumo- mediante declaración de la parte” (Devis Echandía, Teoría general de la prueba judicial,

1981, pág. 164).


21

Capítulo III

Tema de Prueba

Noción

Es lo que debe probarse en un proceso concreto, lo que debe probar el actor, agraviado, para

lograr que el juzgador estime la pretensión y el demandado, sindicado, para obtener una sentencia. La

noción de tema de prueba resulta concreta, ya que se refiere a los hechos que se deben investigar en

cada proceso.

Chiovenda (2005), considera que la prueba consiste “en crear el convencimiento al Juez sobre la

existencia o inexistencia de los hechos en el proceso, lo que implica suministrarle los medios para tal

fin”; Silva Melero señala que la prueba “es un medio o Instrumento que se emplea en el proceso para

establecer la verdad”; y, Sanojo (1963), afirma que la prueba en un “hecho cierto y conocido del cual se

deduce otro hecho acerca de cuya existencia hay alguna controversia entre las partes”.

Como puede determinarse, las pruebas son los argumentos o razones que demuestran la

existencia o inexistencia de un hecho, con el fin de convencer de que una persona incurrió o no en

responsabilidad, ya sea penal, civil, administrativa, etc.

Utilidad del Concepto

Descubrir y establecer la verdad es el objetivo de la noción anterior, es decir, identificar los

hechos físicos o morales, las afirmaciones o las negaciones propias del conocimiento, lo cual es de

mucha importancia en el campo jurídico. Esto permite saber qué es lo que se debe investigar en un

proceso en particular; y, da muchas herramientas al juez para que pueda controlar la carga de la prueba

en un proceso determinado para lograr acreditar los hechos que se denuncian.

“Probar, en sentido jurídico, significa hacer conocidos para el juez los hechos controvertidos y

dudosos y darle la certeza de su modo preciso de ser” (Lessona, 1961, pág. 43)
22

Hechos exentos de prueba a pesar de ser tema de prueba

Hecho notorio

El término hecho notorio proviene del término latín notoria non eget probatione, que se refiere

como principio general un eximente de prueba para los hechos notorios. Este también se aplicó en el

derecho canónico donde la confesión abarcaba la sentencia y la inspección que involucraba la evidencia.

Se entiende como hecho notorio “aquellos que, por pertenecer a la ciencia, a la vida diaria, a la

historia o al comercio social son conocidos o tenidos como ciertos por un circulo más o menos grande de

personas de cultura media”. (Prieto Catro, 1931, pág. 148)

En tal forma, la notoriedad de un hecho importa un grado especial y más intenso del

conocimiento que provoca en el que está destinado a recibirlo. La notoriedad no es una cualidad de un

hecho que le convenga siempre, en todo lugar y de una vez por todas, puesto que aquella varía según el

tiempo y el espacio.

“Notorio no es aquello que efectivamente es conocido, sino aquello que puede ser conocido por

vía de ciencias públicas y común” (Calamandrei, 1945, pág. 183)

El hecho notorio es una figura jurídica, está regulada en nuestro ordenamiento jurídico,

específicamente en el Código Procesal Penal, capítulo quinto; la aplicación de ésta figura se da cuando

se postule un hecho como notorio, en el cual el tribunal, con el acuerdo de todos los sujetos procesales,

puede prescindir de la prueba ofrecida para demostrarlo, declarándolo comprobado.

El artículo 184 del Código Procesal Penal, preceptúa: “Cuando se postule un hecho como

notorio, el tribunal, con el acuerdo todas las partes, pueden prescindir de la prueba ofrecida para

demostrarlo, declarándolo comprobado. El tribunal puede, de oficio, provocar el acuerdo.”

Se replica la idea central del presente artículo, un hecho para ser notorio, debe efectivamente

poseer esa característica y puede aplicarse a un pasaje de la acusación; más no es posible su aplicación
23

para la totalidad de la misma (existencia del delito y participación del acusado), ya que esto a todas

luces no es un hecho evidente, tan es así que se requiere de un juicio para discutirlo y probarlo.

Según Parra Quijano “el hecho notorio es aquel conocido por personas de mediana cultura,

dentro de un determinado conglomerado social, en el tiempo que se produce la decisión y que es

conocido por el juez.” (Parra Quijano, 1996, pág. 16).

“Se afirma que un hecho es notorio cuando resulta conocido por un gran número de personas

en un determinado tiempo y espacio. Aunque con los medios de comunicación masivos los

sucesos se tienden a globalizar, no debemos de perder de vista que la notoriedad es una

cualidad de un hecho que no puede quedar librada a la discrecionalidad radial, gráfica o

televisiva que a través de la importancia otorgada a un acontecimiento posibilite tenerlo por

acreditado en un proceso penal.” (Rosas Yataco, 2016, pág. 80)

De conformidad con las anteriores definiciones que un hecho obtiene relevancia o notoriedad

pública cuando llega a ser conocido masivamente, sea mediante percepción directa. No obstante, el

hecho es condicionadamente notorio, pues esa trascendencia será siempre vinculada a un lugar y

tiempo específico.

Es importante saber que la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, define al hecho

notorio como “aquello que pertenece a la ciencia y el arte, a la vida social, a la historia y en general en el

trato social de la gente, tenido por cierto

Resulta de gran importancia establecer que son los hechos que, por su general y pública

aceptación, no pueden ser ignorados, entrando naturalmente en el conocimiento, en la cultura o en la

información normal de las personas, con relación a un lugar o a un determinado grupo social y aun

momento determinado.

Es muy importante indicar que una cosa es que el hecho esté exento de prueba y otra muy

distinta que no exista la carga de alegarlo. No se puede confundir la obligación que tiene el juez de
24

declarar probados los hechos, cuando estén demostradas en el proceso, aun cuando no hayan sido

alegadas, con la carga de la afirmación del hecho notorio.

Negaciones o Afirmaciones Indefinidas

El tema de la negación indefinida es uno de los que han sido tratados por los expositores de

derecho probatorio, enfatizándose en lo que releva de prueba no es la negativa en sí mismo sino su

carácter indefinido. Cierto es que, no puede pasar por encima de la norma procesal y permitir que

cualquier negativa vaya a exonerar de la obligación de probar; siempre debe buscarse el criterio de la

indefinición, pero dentro de ciertos límites.

Estas pueden ser, aparentes o formales, porque probado otro hecho o conducta de carácter

positivo queda probada la negación. Esto permite sostener que cuando la negación es indefinida en

forma aparente, se recurre a demostrar lo que le es contrario y establecido esto, queda demostrada la

inicial.

Podemos analizar entonces, que las afirmaciones y negaciones, son aquellas que ni indirecta o

implícitamente conllevan a ninguna afirmación o negación opuesta, es decir, no solo son

indeterminables en el tiempo y en el espacio, sino que, en la práctica, no son susceptibles de probar por

medio alguno. Razón por la cual, de acuerdo a las reglas generales sobre la carga de la prueba, la carga

probatoria se invierte, y le corresponde a la parte demandada probar el supuesto de hecho contrario.

Hernando Devís Echandía, para quien “el carácter indefinido de la negación o la afirmación no

requiere que las circunstancias de tiempo y espacio, o una de éstas, sean absolutamente

ilimitadas; por el contrario, para estos efectos es igual que implique no haber ocurrido nunca o

haber ocurrido siempre o que se refiera a todos los instantes de un espacio de tiempo más o

menos largo (como la vida de una persona) o relativamente corto (como un año) si envuelve una

situación o actividad u omisión permanente, que en la práctica no es general susceptible de


25

prueba por ningún medio, por lo cual se exime de ella a quien la alega”. (Devis Echandía, Teoría

General de la Prueba Judicial, 1993).


26

Capítulo IV

Conducencia, Pertinencia y Utilidad de la Prueba

La Conducencia

Es la idoneidad legal que tiene una prueba para demostrar determinado hecho. Es una

comparación entre el medio probatorio y la ley, a fin de saber, si el hecho se puede demostrar en el

proceso, en el empleo de ese medio probatorio. “La conducencia se refiere a la aptitud legal de la

prueba respecto del medio mismo o en relación el hecho por probar”. (Devis Echandía, Teoría general

de la prueba judicial, 2006, pág. 324)

La conducencia es uno de los requisitos que deben cumplir los medios de prueba, para poder

llevarlos al proceso; y, cuando lo aplicamos a la actividad probatoria, se dice que es conducente cuando

el medio de prueba nos conduce a probar, efectivamente los hechos en controversia; es decir, sirve para

demostrar alguno de los hechos que se discuten en el caso.

La Pertinencia

Viene de la palabra pertinente, que significa, “pertenece o se refiere a una cosa”; la pertinencia

se refiere a que un medio probatorio es pertinente cuando sirve para demostrar los hechos del proceso,

que tiene relación directa o indirecta con los hechos en litigio, y que aporta efectivamente al debate,

cuando este será desarrollado en el juicio. Couture decía que prueba pertinente es “La que versa sobre

las proposiciones y hechos que son verdaderamente objeto de prueba”.

Buscando clarificar el entendimiento de la pertinencia: “Es impertinente la prueba cuando se

pretende probar un hecho que, aun demostrado, no sería de naturaleza para influir en la

decisión del asunto, como si para demostrar la extensión de un fundo, o el lindero de la

posesión, se pidiese la partida de matrimonio del demando; o aun este otro, que ha dado lugar a

discusiones: pretendiendo A que B lo calumnió en ocasión y forma determinada, quiere probar


27

que también ha calumniado a otras personas; esta prueba sería impertinente, pues de que haya

obrado así frente a terceros no se va a deducir que es responsable de esta infracción para con

A.” (Rocha Alvira, 2013, pág. 132)

De lo anterior, podemos definir que la pertinencia es el hecho que se pretende demostrar con la

prueba que tenga una relación directa con los hechos investigados, por ejemplo: Es pertinente la prueba

que tiende a demostrar la buena conducta de un sujeto procesal, cundo lo que está tratando de

demostrar es la cuantía de un presunto daño patrimonial.

También, se puede señalar que la prueba en si misma puede ser pertinente y esto radica en la

capacidad que ella tiene para aportar un hecho que tienen que ver con el objeto de otras pruebas. En el

área penal puede presentare que la prueba es conducente, pero impertinente porque el hecho que se

pretende demostrar no hace parte del objeto señalado en el proceso.

La Utilidad

“Sobre el requisito de utilidad de la prueba, que todo medio probatorio impertinente o

inconducente, es, de suyo, también inútil, porque no puede prestarle ningún servicio al

proceso; y ha hecho notar que algunos autores y legisladores se abstienen de estudiar o

reglamentar la utilidad de la prueba como un requisito separado” (Devis Echandía, Teoría

General de la Prueba Judicial, 1993, pág. 350)

Se entiende por utilidad, a la capacidad que tiene una cosa de servir o de ser aprovechada para

un fin determinado. Los medios de prueba que las partes presentan en el proceso para acreditar los

hechos denunciados, y que son ofrecidos al juez, no solamente deben ser pertinentes y conducentes,

sino también útiles.

La utilidad hace referencia a que con la prueba pueda establecerse un hecho materia de

controversia que aún no se encuentra demostrada con otra. La función y el fin que debe tener la
28

presentación de una prueba radican en que esta debe prestar un servicio útil al convencimiento del juez,

de no tener este propósito, el juez debe rechazar de plano tal prueba.

En principio las pruebas inconducentes e impertinentes son inútiles, pero puede suceder que a

pesar de que la prueba sea pertinente y conducente, resulte inútil.

De lo anterior, podemos decir que una prueba es inútil cuando sobra, cuando no es idónea no

en sí misma, sino que no presta ningún servicio al proceso; pues, solo se debe recaudar prueba

necesaria para el pronunciamiento del fallo; aquí se puede señalar que no se puede recaudar pruebas

que sobren, que sean superfluas, redundantes o corroborantes.

Podemos citar como ejemplos de casos de inutilidad de la prueba: a) cuando se llevan pruebas

encaminadas a demostrar hechos contrarios a una presunción de derecho, las llamadas jure et de jure,

la que no admiten prueba en contrario; y, b) cuando se trata de demostrar el hecho presumido sea por

presunción jure et de jure o juris tantum cuando no se está discutiendo de él.


29

Capítulo V

Fin de la Prueba

Enunciación

Es llegar a convencer al Juez de que las afirmaciones que los sujetos procesales hicieron en el

proceso son acordes con la realidad, que sucedieron realmente; que el juez tenga la certeza y un firme

convencimiento de que la sentencia que está por dictar lo hace con base a la realidad. Es una parte

fundamental en el proceso, puesto que es vinculante para el juzgador pueda llegar a dictar un fallo

condenatorio o absolutorio.

El código de procedimiento penal colombiano, en el artículo 232, establece: ‘’Prueba para

condenar. No se podrá dictar sentencia condenatoria sin que obre prueba que conduzca a la certeza del

hecho punible y la responsabilidad del sindicado’’. (Código de Procedimiento Penal, 2004).

La búsqueda de la Verdad en el Proceso

Antes de encaminar el análisis hacia la función de la verdad desarrollada en el ámbito del

proceso, parece oportuno aclarar sintéticamente algunos problemas terminológicos que ‘’surgen sobre

todo por la forma en que se habla de la verdad en el lenguaje común, también el lenguaje procesal

corriente. No se trata, evidentemente, de proponer una definición general de verdad, pues ésta es

indefinible ‘’. (Taruffo M. , 2010, pág. 98)

De acuerdo con esto, y existir la necesidad de tener una base o una referencia de lo que es la

verdad, para poder analizar la relación que tiene con el derecho, es preciso evidenciar las diferentes

teorías filosóficas que la han estudiado.


30

Existen otras teorías acerca de dos tipos de verdad, los cuales trascienden en la relación entre la

verdad y el derecho, en una de ellas se habla de verdad absoluta y verdad relativa, y la otra teoría está

conformada por la verdad formal o procesal y la verdad real o material.

Tesis que consideran que es irrelevante o imposible conseguir la Verdad

Según los estudios de Juan Igartúa Salaverria, podríamos mencionar lo siguiente:

“La de Los Indiferentes

La verdad es irrelevante en el proceso, dentro de estos se ubican los que sostienen la posición:

Retórica. La valoración judicial de las pruebas no es para conseguir la verdad, no para permitir el

hábil despliegue de argumentos para convencer a las partes de que el tribunal ha obrado

correctamente.

Narrativista. Se dice fundamentalmente que la reconstrucción de un hecho efectuada por el

juez no es sustancialmente diferente de una narración novelada. O sea que, si la plausibilidad

de una narración se cifra en su coherencia, carece de sentido preguntarse qué relación hay

entre la narración y la realidad.

Imposibilidad de conseguir la Verdad

La imposibilidad teórica. Está integrada por tres grupos: a) descartan que se llegue a conocer la

realidad; b) asimilan la valoración de las pruebas a golpes de intuición; y, c) los perfeccionistas

desilusionados.

La imposibilidad práctica. No se consigue la verdad: Porque el juez no dispone ni de los

instrumentos cognoscitivos ni del tiempo y la libertad para investigar de que si disponen el

científico y el historiador; porque intereses públicos y privados obligan a que las cuestiones

judiciales se resuelvan dentro de un plazo limitado”. (Igartúa Salaverria, 1995, pág. 20)
31

Impertinencia Ideológica (El Valor Fundamental del Proceso es la Solución de Conflictos)

Existe una tendencia, sobre todo en el proceso civil, a alinearlo como una más de las especies

de solución de conflictos, como resultado de la contaminación sociológica y, con base en ello se afirma;

si la finalidad primaria es la solución del conflicto entre las partes, no es indispensable ‘la verdad del

hecho’, pues dentro de este enclave es más importante que la disputa se resuelva, a que se resuelva

correctamente, aspecto este último que así se ubica en un plano secundario. (Morello M., 1991, pág. 19)

Nuestro Criterio

En el proceso, siempre será necesario la averiguación de la verdad. No hay peor injusticia que

construir la sentencia sobre algo que no es verdad. Los jueces deben cuidar de hacer planteamientos,

porque se justifica la arbitrariedad. Tenemos que recordar que la prueba es una parte fundamental del

proceso. Decía Jerome Frank “Ninguna decisión es justa si está fundada sobre un acontecimiento errado

de los hechos”. (Frank, 1973, pág. 95).

Si bien es cierto, el juez debe tener su propio criterio al momento de resolver los casos que se

ventilan en su jurisdicción, cierto es, que debe tener el debido cuidado de no externar opinión del caso

que está ventilando, antes de dictar una sentencia; ya que, esto podría ser objeto de arbitrariedad para

cualquiera de las partes, y el proceso ya se estaría viciando en su curso.

Certeza

Es el conocimiento seguro, claro y evidente de las cosas. La verdad propiamente sabida, y se

considera como cierta. Consiste en el conocimiento de la verdad de nuestros conocimientos o en tener

conciencia de la verdad. La certeza se fundamenta en la evidencia, y la evidencia es la presencia patente

de la realidad.
32

“Hay una concepción que se ha llamado, Tendencia certistica a la que admite solamente

proposiciones completamente seguras como base de la ciencia o de la filosofía. Para dicha

sentencia debe ser excluido cuanto no pueda ser rigurosamente demostrado, pues lo inseguro

esta siempre acechado por la sorpresa, en tanto que lo seguro tiene sus espaldas libres para

consagrarse a otras importantes actividades”. (Ferrater Mora, 1994, pág. 526).

Grados de certeza, se puede medir por grados o estados de conocimiento. 1. Ignorancia: Es el

total desconocimiento de un tema. 2. Duda: Es un punto medio entre conocer y desconocer acerca de

un tema. 3. Probabilidad: Es cuando estamos casi convencidos del hecho. Certeza: Es la firme convicción

de la verdad de una proposición.

Es evidente que siempre que se vaya a tomar una decisión dentro y fuera de un proceso, es de

vital importancia que, se esté consciente de los hechos y se tenga la seguridad jurídica total de la

decisión que se vaya a tomar, y que quien la tome se encuentre en un estado de certeza total; para no

crear ambigüedades en las decisiones y el proceso esté enmarcado en el debido proceso; con el objeto

de lograr una tutela judicial efectiva.


33

Capítulo VI

Clasificación de la Pruebas

Según su Contradicción

Prueba Sumaria

Esta solo sirve para tomar decisiones intermedias en el proceso donde son admitidas

expresamente por el legislador; pero nunca para fundar las decisiones definitivas. Por lo tanto, no se

puede concebir una sentencia dictada con fundamento en prueba sumaria. Es utilizada para conseguir

ciertas ventajas probatorias en el proceso.

Prueba Controvertida

“Contradicción es una controversia entre dos contrapartes. Implica la necesidad de una dualidad

de partes que sostienen posiciones jurídicas opuesta entre sí, de manera que el juez es el encargado de

instruir el caso y de dictar sentencia”. (Giraldo Montoya, 2015, pág. 36)

Si la prueba no es sometida a contradicción de la contraparte no puede ser apreciada, es decir,

carece de valor. Sin embargo, en casos excepcionales, el juez les da valor a pruebas que no ha cumplido

el principio de contradicción; por lo que, no puede ser apreciada si no se ha celebrado en audiencia, con

conocimiento de la otra parte.

La Corte, en sentencia del 29 de julio de 1980, sostuvo: “El carácter de sumaria de una prueba

dice no tanto a su poder demostrativo, sino a la circunstancia de no haber sido contradicha. Se opone,

por tanto, a la controvertida, a la que ha sido practicada con citación y audiencia de la parte contra la

cual se pretende valer”. (Sentencia del proceso ordinario de Lui Hernando y Hugo Alberto Guarnizo,

1980).

Pruebas Formales y Sustanciales


34

Estas cumplen una función eminentemente procesal, es decir, llevarle al juez el convencimiento

sobre determinados hechos. Las formales, poseen un valor ad probationem, o sea que tienen una

función exclusivamente procesal. Y las sustanciales, ad solemnitaten oad substantiam actus, tienen un

valor material, puesto que son condiciones para la existencia o la validez de un acto jurídico.

Según su Objeto

Estas pueden ser: directas e indirectas. Las directas: son las pruebas que ponen en contacto al

juez con el hecho que se trata de probar, las que permiten a éste conocerlo a través de sus propios

sentidos, es decir, por percepción, desde luego sometidas a las formalidades que la ley exige; el juez

llega al conocimiento del hecho de probar de manera directa e inmediata.

Las indirectas: son las que el juez no percibe directamente la veracidad del hecho que se trata

de demostrar, por ser un hecho ya sucedido, sino la comunicación o el informe que de la percepción de

ese hecho tuvo otra persona. Estas son mediatas porque el juez no percibe el hecho por probar, sino la

comunicación que se tuvo de otra persona.

En conclusión, esta distinción está presente en todos los sistemas probatorios y básicamente el

elemento de dicha distinción es la conexión entre los hechos principales en el litigio y el hecho que

constituye el objeto material inmediato del medio de prueba.


35

Capítulo VII

Prueba Trasladada

La Prueba Trasladada en Materia Penal

Del contenido se entiende que para poder trasladar una prueba se requiere que las pruebas no

deben haber sido anuladas por ilegales o ilícitas; y, que en su contradicción se hayan respetado todas las

formalidades previstas en la ley. Es decir que, si se hace por el procedimiento de la copia, despacho,

providencia, se ordene tal solicitud para que le envíen las copias y una vez aportadas ordene tenerlas

como tales, quedando a disposición de los sujetos procesales y especialmente de la defensa.

Por su parte Riveros agrega: “la prueba trasladada ofrece mayores garantías para el imputado

dado que fue previamente presentada y validada en un escenario judicial, que no por ello está

exenta de ser sometida al filtro de la inmediación, la contradicción y la concentración, mientras

que ‒y aquí se marca el contraste‒ la prueba de referencia no ha sido explorada en su validez.

Por ello, cree, aquella es más idónea y garantista que la misma prueba de referencia. En

conclusión, la prueba trasladada sí resulta admisible y en ella se deben destacar por lo menos

cinco situaciones sobresalientes: no fomenta la pérdida de rigurosidad en la investigación o en la

defensa, pues las partes deben surtir el mismo proceso; hace parte del acervo probatorio global

que se presenta en el juicio y que debe valorar el juez para fallar; es una prueba directa; está

sujeta a contradicción; y, como si fuera poco, es introducida en sede de juicio oral frente al juez

de conocimiento”. (Riveros, 2013, págs. 620,625)

En ese orden de ideas, podemos decir que la prueba trasladada, constituye un medio idóneo

para acreditar la ocurrencia de una reprochable, ya que son pruebas que existen en un proceso que fue

adelantado oportunamente o que se diligencian al mismo tiempo, y que se llevan al nuevo proceso para

hacerlas valer dentro de este último.


36

Por otro lado, y no hay que dejar pasar es que, los despachos, providencias y otros documentos,

en que la prueba sea trasladada, estos deben ser debidamente autenticados y que se hayan producido

con audiencia de la parte contraria, con base en el principio de contradicción.

En resumen, cuando se traslada una prueba se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: a)

que sea conducente y pertinente y que las piezas sean necesarias y expeditas; b) se deben trasladar con

copias auténticas o tomadas en diligencia de inspección, para lograr la autenticidad; c) no se debe

trasladar prueba cuando se ha declarado su nulidad o eficacia; y d) ejercer con amplitud y gran

extensión el conocimiento y contradicción de la prueba.

No importa el estado en que se encuentre la actuación, si se traslada la prueba testimonial de

un proceso penal a un proceso civil, donde figuran personas que no son sujetos procesales en la

actuación penal; hay que permitirles ejercer el derecho de contradicción a estas últimas, mediante la

ratificación.

Con relación a los demás medios probatorios, las explicaciones que se hicieron, cuando se

traslada una prueba de un proceso a otro son pertinentes.


37

Capítulo VIII

Sistemas Fundamentales en la Actividad Probatoria

Sistemas Dispositivo e Inquisitivo

“En las codificaciones del siglo pasado se tenía como fundamental el principio denominado de la

“neutralidad del juez” que, reflejado en la cuestión probatoria, significaba que el juez se debía

circunscribir a recibir el material que le allegaban las partes. La función del juez se reducía a

vigilar que el proceso se desarrollara con arreglo a los preceptos legales, y en el momento de

dictar sentencia, examinar los hechos conforme surgiesen de las afirmaciones de las partes y

de las pruebas aportadas por ellas. En la actualidad, a nivel de derecho comparado, se pueden

advertir dos sistemas fundamentales: el “dispositivo” y el “inquisitivo”, lo esencial para

establecer la diferencia entre uno y otro, no lo constituye la atribución de facultades al juez

sobre la relación procesal, sino sobre el objeto del proceso. Estos sistemas responden a los dos

tipos de economías existentes: la de los países occidentales y la de los países socialistas o semi-

socialistas”. (Fábrega P., 1997, pág. 131)

Lo esencial en el sistema dispositivo es que les da la potestad a las partes sobre la pretensión del

proceso, y lo determinante en es este sistema es la posición que se encuentra el juez frente al objeto del

proceso. Asimismo, dentro del campo probatorio, significa que el juez sólo podrá decretar las pruebas

que las partes le soliciten oportunamente, sin que pueda hacerlo de oficio.

Existen varios principios que rigen al sistema dispositivo, entre ellos, que no hay proceso sin

demanda presentada por una de las partes; el demandante puede desistir de la pretensión sin limitación

o restricción alguna; el juez debe resolver conforme a las peticiones realizadas por las partes; y, el juez

no puede llevar la contraria a los hechos afirmados por las partes.


38

El sistema inquisitivo, es aquel procedimiento en el que el juez procede de oficio a la

averiguación del delito, éste lleva a cabo la investigación y asimismo la acusación. En referencia a esto

Herrarte expone:

"Este sistema tuvo su origen en Roma y su denominación proviene del vocablo inquisito.

Después de varios siglos de vigencia y ya en época avanzada del imperio, la accusatio cede su

puesto a una nueva forma de procedimiento conocida como cognitio extra ordinem, derivada

de las nuevas ideas políticas, de las necesidades de la expansión y de la posibilidad de los

ciudadanos en su función de acusar, motivada por el cambio de costumbres. Este nuevo

procedimiento tiene ya una tendencia inquisitiva y se caracteriza porque el acusador se

convierte en simple denunciante; funcionarios especiales llevaban adelante la acusación,

después de una investigación secreta; el juzgador toma una participación activa en todo el

proceso e interviene de oficio; desaparece el jurado y en su lugar se establecen magistrados

que obran como delegados del emperador. Dicho sistema se desarrolló y tuvo su pleno apogeo

en la edad media. El proceso inquisitorio es cruel y viola las garantías individuales. Este sistema

establece la forma escrita, la prueba legal y tasada, la secretividad y tiende a que las funciones

procesales de acusación, defensa y decisión se concentren en el juzgador. Ante tales

características el proceso penal en la etapa medieval se tornó en lento e ineficaz. El imputado

se convierte en un objeto y deja la condición de parte. Pero lo más nefasto, es que daba lugar a

que a los delincuentes de clases sociales bajas se les impusieran penas graves y gravísimas y, a

los integrantes de las clases sociales altas se les impusieran penas leves. En esa época, el

proceso penal empezó a tomar un carácter político y de defensa de la clase dominante."

(Herrarte, Derecho procesal penal., 1978, pág. 40)

En este sistema, como se mencionó anteriormente, el juez es el mismo que investiga y dirige,

acusa y juzga; la acusación la puede ejercer cualquier persona. La denuncia es secreta para los sujetos
39

procesales y el procedimiento es escrito, y no se da el contradictorio en relación a la valoración de la

prueba.

En el siglo pasado prevaleció el sistema de que el impulso era exclusivamente de parte; que

significaba que el juez no podía pasar de una etapa a otra, si no había petición expresa de parte. La

justicia era rogada, y ello significaba que el juez no podía dictar ninguna medida si la parte no la requería

formalmente. Se conocía este principio como el de “impulso del proceso por las partes”.

Pronto se debilitó este principio, ya que incidieron los poderes juez ostentaba, y

manteniéndose igualmente el sistema de que las partes son dueñas de la relación material, dominaba el

criterio de que una vez que el actor o agraviado presentaba una demanda al tribunal, era obligación de

éste notificarla y desplegar toda la investigación necesaria a efecto de que fuera resuelta. Este principio

se conoció como el de “impulso judicial”, que era poder directivo del tribunal.

Pero ambas modalidades, la del impulso de parte y la del impulso judicial, pueden darse y

sistemas dispositivos; y si bien es cierto que ellas existen en los sistemas inquisitivos al igual que el de la

actividad probatoria del juez, pero no son esas características lo que hacen que un sistema sea

dispositivo o inquisitivo, sino el de la posición del juez respecto a la esencia del proceso.
40

Capítulo IX

Sistemas para la Valoración de la Prueba

Enunciación

Normalmente, la doctrina procura el desarrollo de diferentes directrices en el tratamiento de los

elementos probatorios dentro del proceso penal, para lo cual hace particular referencia a la clase y

modalidades de ellos, así como a la metodología con que deben ser sometidos al control de los sujetos

del proceso y a la forma en que deben ser valorados por los juzgadores.

No debe perderse de vista que la valoración de la prueba es la parte fundamental de todo

sistema de justicia, pues a través de ella se pretende encontrar la verdad objetiva, de tal forma que no

deben vulnerarse los principios constitucionales.

“La valoración es una operación intelectual destinada a establecer la eficacia conviccional de los

elementos de prueba recibidos”. (Cafferata, 1986, pág. 39). Este concepto, se refiere al mecanismo para

llegar a establecer qué valor tiene la prueba producida incorporada al juicio, y asimismo a la esencia

misma labor del juez.

El Código Procesal Penal guatemalteco hace referencia a la valoración de la prueba en forma

limitada, en el primer párrafo del artículo 186, y en el segundo párrafo exige que la prueba obtenida e

incorporada legalmente al proceso deba ser valorada conforme a las reglas de la sana crítica razonada.

Ventajas del Sistema de la Tarifa Legal

Es importante indicar que, a este sistema de tarifa legal, en nuestro país se le conoce como

sistema de prueba legal o prueba tasada. En Guatemala, este sistema quedó en desuso con la vigencia

del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la República. Ya que este es un sistema de

excesiva rigidez donde la ley le indica al juzgador el valor exacto que debe darles a los medios de prueba.
41

Algunos autores sustentan que este sistema tiene las siguientes ventajas: a) que les permite a

las partes saber de antemano, cuál es el valor que se le debe dar a las pruebas que se aportan o que se

practican el proceso; b) que habrá uniformidad en las decisiones judiciales; c) evita que el juez por

cuestiones personales favorezca a alguna de las partes; y d) que suple la ignorancia y falta de

experiencia de los jueces.

Desventajas de la Tarifa Legal

a) Regala la función del juez sobre todo en las pruebas personales, ya que, al preestablecerse su

valor, se desvirtúa, prácticamente, la función del proceso; y, b) el juez negligente encuentra acomodo

fácil en este sistema; ya que, termina por mecanizar y domesticar al juez, lo envuelve en una rutina.

De lo anterior, podemos observar que este sistema mecaniza la función jurisdiccional, y que la

experiencia que pueda tener el juez, quede imposibilitada, ya que al establecer esquemáticamente en la

ley criterios fijos y rígidos, desvirtúa la variedad de hechos que la vida cotidiana ofrece.

Ventajas del Sistema de la Libre Convicción

Este sistema es flexible y da como resultado mucha incertidumbre, ya que el juez tiene la

facultad de dictar sus sentencias como su conciencia se lo indique, otorgándole la plena libertad en la

estimación de las pruebas en un proceso. Este sistema da facultad al juez de apreciar la prueba sin

restricción legal, sin sujeción a una norma legal y a veces sin necesidad de una motivación. El juez toma

su decisión sin tener que apegarse a reglas abstractas y generales de valoración. Este sistema no exige la

motivación de la decisión.

Del sistema de la libre convicción, está la sana crítica razonada, esta constituye un sistema

intermedio entre la prueba legal y la libre convicción.


42

El sistema de la sana crítica racional en la valoración de la prueba, alcanza su máxima expresión,

en el proceso penal, toda vez que, el juez no sólo es libre de valorarla sin limitación alguna, sino que

también tiene libertad de prueba, en el sentido de que, para averiguar el contenido de la imputación,

puede echar mano a toda clase de prueba, aún a aquellos medios no previstos por la ley.

Como anota Couture:

“Sin la excesiva rigidez de la primera y sin la excesiva incertidumbre de la última, configura una

feliz fórmula, de regular la actividad intelectual del juez frente a la valoración de la prueba. Las

reglas de la sana crítica son, ante todo, las reglas del correcto entendimiento humano. En ellas

interfieren las reglas de la lógica, con las reglas de la experiencia del juez”. (Couture, pág. 299)

Es decir, el juez debe tomar en cuenta no solo los principios de la lógica, sino también los de la

experiencia, determinados por las razones de tiempo y lugar.

Este sistema no establece ninguna regla para apreciar las pruebas, hace referencia a un

procedimiento complejo de toma de decisiones, el juez tiene la libertad de convencerse según su

parecer, no obviando los límites establecidos como la obligación de fundamentar sus decisiones,

observando el debido proceso.

Este sistema es regido por nuestra legislación actual, y tiene su razón, ya que los tribunales

tienen que razonar y fundamentar debidamente sus decisiones, explicando las garantías

constitucionales que motivaron sus decisiones y plasmarlas en las resoluciones; y, no simplemente

resolver solo porque así es su apreciación.

Por último, el sistema de la sana crítica racional, establece que el juez deberá valorar las pruebas

de acuerdo con las reglas básicas de la misma y del criterio jurisdiccional; es decir, observando la lógica,

la psicología, la sociología y la experiencia.

Aquí, el juez o el tribunal se convencen de los hechos y de la responsabilidad con base a las

pruebas presentadas que son valoradas con libertad, pero enmarcadas a dichas reglas. Como lo sostiene
43

el autor Vaca Andrade, “…que las conclusiones a las que se llegue sean el fruto racional de las pruebas

en las que se las apoye…”.

En este sentido, se dice que:

“Las reglas de la sana crítica son, ante todo, las reglas del correcto entendimiento humano. En

ellas, interfieren las reglas de la lógica con las de la experiencia del juez. Unas y otras

contribuyen de igual manera a que el magistrado pueda analizar la prueba... con arreglo a la

sana razón y a un conocimiento experimental de las cosas... La sana crítica es la unión de la

lógica y la experiencia, sin excesivas abstracciones de orden intelectual, pero también, sin

olvidas esos preceptos que los filósofos llaman la higiene mental, tendientes a asegurar el más

certero y eficaz razonamiento”. (Couture, págs. 270-271).


44

Capítulo X

Carga de la Prueba

La carga de la prueba es una de las instituciones jurídicas más típicas en todos los campos del

derecho, de ahí partimos para preguntarnos ¿A quién le corresponde probar un supuesto hecho? La

carga de la prueba ha solucionado el problema de las sentencias non liquet, pero además ha servido

para delimitar las exigencias que se pueden y se deben hacer a cada uno de los sujetos procesales.

“Instrucción dada al juez acerca del contenido de la sentencia que debe pronunciar en los casos,

en que no puede comprobarse la verdad de la afirmación de un hecho importante. La decisión

debe dictarse en contra de la parte sobre la que recae la carga de la prueba con respecto a la

afirmación de hecho no aclarada”. (Rosenberg, 2002, pág. 17)

En sentencia del Consejo de Estado “radica la carga de la prueba no en cabeza de quien le

conviene la prueba del hecho, sino que, dentro del universo señalado, la impone con criterio de

solidaridad, al más inteligente, al más calificado”. (Sentencia del Consejo de Estado, 1992)

El Derecho a la Prueba y la Carga de la Prueba

En su sentido estrictamente procesal, es la conducta impuesta a uno o ambos litigantes para que

acrediten la verdad de los hechos enunciados por ellos. Los autores sostienen que corresponde a las

partes la prueba de sus afirmaciones, pero se ha discutido si esto constituye o no una obligación. La

carga de la prueba constituye una carga para las partes. Entonces, cuando las partes aportan suficiente

prueba, no hay problema para el juez para dictar la sentencia.

La carga de la prueba, se refiere a quien debe de producir la prueba, sea el juzgador, el

Ministerio Público, el imputado o su defensor. Como variante o modalidad de la carga procesal se

encuentra la carga de la prueba; y, esta se dirige específicamente a las partes o a una de ellas, así
45

también, la carga de la prueba también puede incluir al juzgador, le indica la forma como debe decidir

cuando no están establecidos los hechos controvertidos en el proceso.

Sostiene Morello: “Si la Constitución italiana estampa corno emblema que es inherente al

derecho de la partes, va de suyo que no se accederá a una protección judicial cabal, adecuada,

eficaz, de esa garantía fundamental, si no se la desplaza de lo rabiosamente formal, para

reacomodarla al tenor de los ostensibles cambios de la política jurídica y de lo que de ella no se

espera, según las valoraciones comunitarias que, respecto del servicio de justicia

modernamente, le está asignado al derecho de la prueba”. (Morello M., 1991, pág. 15)

La Igualdad de las Partes en el Proceso y la Carga de la Prueba

La verdadera igualdad, en el marco de un proceso y con relación a la carga de la prueba, es la

que tiene en cuenta en determinados casos, a quien le queda más fácil probar un hecho determinado,

para que ella la desahogue.

Ha dicho el Consejo de Estado: “Cuando un agente de los cuerpos armados del Estado infiere un

daño con su arma de fuego, se presume que ésta es de dotación oficial; la prueba en contrario

es de cargo de la entidad demandada.” “Sobre la anterior presunción de monta otra, el daño

causado con arma de dotación oficial se presume cometido por una falla del servicio; es lo que

se ha denominado el régimen de la falla presunta”. (Sentencia , 1994).

La Lealtad y la Carga de la Prueba

La lealtad con el proceso se refiere a ayudar para que la sentencia que se dicte a fin de resolver

el asunto, se construya sobre la verdad. Y, deber de las partes obrar con lealtad. Esto refiere a que se

debe confiar en la otra parte; y, al contrario. Esa lealtad, permite que el juez aplique la noción de carga
46

de la prueba en determinados casos residenciándola en la parte a quien le resulta más fácil y con menos

desgaste suministrarla.

De ahí la noción de carga de la prueba en sentido material en donde la aportación de la prueba

de un hecho se convierte en una carga para la parte que tenga interés en acreditar su tesis. Pero la carga

de la prueba en sentido material actúa también en deterioro de prueba.

Así pues, los jueces tienen que resolver aun cuando los hechos endilgados por las partes no

hayan conseguido acreditarse, o porque los abogados litigantes no hayan podido hacerlo; asimismo,

cuando se haya intentado y el resultado no sea el esperado o inconvincente. Los jueces no pueden

acogerse en la falta de prueba de un hecho para no resolver. La ley les obliga a pesar de que no lo

tengan claro (non liquet).

Para eso están las normas de la carga de la prueba, que en realidad no establecen quien debe

probar un hecho sino quien debe sufrir las consecuencias negativas que conllevan la falta de

prueba, aunque a veces incluso, cuando ésta no haya existido, la falta de la prueba de un hecho en

ocasiones es mucho más elocuente que la prueba misma.

Que es Carga de la Prueba y para qué sirve

La carga de la prueba es una noción procesal que consiste en una regla de juico, que les indica a

las partes la autorresponsabilidad que tienen para que los hechos que sirven de sustento a las normas

jurídicas cuya aplicación reclaman aparezcan demostrados y que, además, le indica al juez cómo debe

fallar cuando no aparezcan probados tales hechos.

Como mencionamos anteriormente, la carga de la prueba es una de las instituciones procesales

más importantes para el adecuado desarrollo de la administración de justicia. Es muy importante

también desde su punto histórico, así como sus implicaciones teóricas, constitucionales y prácticas.
47

En términos muy generales lo explicado por la doctrina parece no brindar problemas, ya que se

determina que son las partes las que deben probar. Sobre ellas recae la carga, que no es lo mismo que la

obligación, de alegar los hechos que son el supuesto base de la norma cuya aplicación piden, y sobre

ellas recae también la carga, y la obligación de probar la existencia de estos hechos, de convencer al juez

de su realidad o de fijarlos conforme a las normas legales de valoración.

El principio de adquisición procesal establece que, al estar los hechos correctamente alegados y

probados, el juez ha de partir de ellos en la sentencia, sin referencia a cuál de las partes los ha probado.

La regla general en cuanto al artículo 126 del Código Procesal Civil y Mercantil el cual establece,

primero, un principio: “las partes tienen la carga de demostrar sus respectivas proposiciones de hecho”;

y, después la regla general referida a los distintos tipos de hechos: Quien pretende algo ha de probar los

hechos constitutivos de su pretensión; quien contradice la pretensión del contrincante, ha de probar los

hechos extintivos o las circunstancias impeditivas de esa pretensión. Por lo que, el artículo anterior, es

fundamento suficiente para distribuir la carga de la prueba entre las partes, atendiendo a las clases de

hecho.

En el procedimiento penal, dice el tratadista:

“En materia penal, la regla sobre la carga de la prueba tiene aplicación, aunque se sustituye, en

lo fundamental, por el principio in dubio pro reo, conforme al cual debe absolverse al procesado sin no

existe plena prueba que demuestre su responsabilidad y por tanto también de la existencia del hecho

ilícito, la cual corre a cargo del Estado (representado por el juezj en el sistema nuestro por el Ministerio

Público en el sistema acusatorio de otros países)” (Devis Echandía, Compendio de Derecho Procesal, T.

II, Pruebas Judiciales , 1982, pág. 163)

Presunción de Inocencia
48

Según nuestra Constitución Política de la República de Guatemala, en el artículo 14 establece:

“Toda persona es inocente, mientras no se le haya declarado responsable judicialmente, en sentencia

debidamente ejecutoriada”. Este principio es fundamental, el cual no puede ser vulnerado por ninguna

de las partes de un proceso penal; con el objeto de cumplir con el debido proceso.

La presunción de inocencia conlleva que el acusado no debe demostrar que no ha cometido el

delito atribuido, ya que el onus probandi corresponde a quien acusa. Demostrar la culpabilidad es un

requisito indispensable para la sanción; por lo que, la carga de la prueba recae en quien acusa y no en el

sindicado.

Por otro lado, este principio implica que los jueces no inicien el proceso con una idea

preconcebida de que el sindicado ha cometido el delito que se le imputa; y, se vulnera este principio si

antes de que el imputado sea encontrado culpable, la decisión judicial refleja la opinión de que es

culpable.

Indubio Pro Reo

En el derecho penal, in dubio pro reo significa que, si el juez o tribunal tienen dudas sobre la

culpabilidad de un sindicado tras realizar la valoración de las pruebas presentadas, la sentencia o

decisión judicial, debe de favorecer al imputado. Es decir, ante la duda, a favor del acusado.

Según el ordenamiento jurídico español: “toda persona es inocente hasta que se demuestre lo

contrario”. De lo anterior, podemos decir que, si existen dudas acerca de la culpabilidad de una persona

en un delito, los juzgadores deberán declararlo inocente.

Dice la Corte Suprema de Justicia:

“por su parte, el principio de in dubio pro reo, hace referencia a la duda que se le presenta al

funcionario judicial, sobre la responsabilidad del sujeto con la base material probatorio
49

recaudado en el proceso y opera siempre que no haya forma de eliminarla razonablemente”.

(Indubio pro reo, 1997, pág. 584)

¿Cuál es la diferencia entre la Presunción de Inocencia y el In Dubio Pro Reo?

El in dubio pro reo es un principio, y se aplicará al finalizar un proceso judicial cuan el juez tenga

dudas acerca de la culpabilidad de un acusado tras la valoración de las pruebas. Mientras que la

presunción de inocencia, es un principio imperativo que está regulado en la Constitución Política de la

República de Guatemala, en su artículo 14, es decir, es una garantía constitucional que debe ser

respetado.
50

Título II

Capítulo I

Los Medios Probatorios

El Testimonio

Noción

El testimonio es un medio de prueba que consiste en el relato que un tercero le hace al juez

sobre el conocimiento que tiene de hechos en general.

El tercero que rinde su declaración testimonial debe ser una persona física con capacidad de

percibir hechos, acontecimientos en general; una persona jurídica no puede ser testigo, es decir, no

puede brindar su declaración testimonial en un caso en concreto, pero sí sus representantes.

Como refiere Tulio Enrique Liebman “Testimonio es la narración que una persona hace de los

hechos por ella conocidos, para dar conocimiento de los mismos a otros”. (Liebman, 1980, pág. 359)

En el mismo sentido Devis Echandía indica: “Es un medio de prueba que consiste en la

declaración representativa que una persona, que no es parte en el proceso en que se aduce, hace a un

juez con fines procesales, sobre lo que dice saber respecto de hechos de cualquier naturaleza”. (Devis

Echandía, Tratado de derecho procesal civil. T.VI "De la prueba en particular", 1969, pág. 397)

Es entonces el testimonio un medio probatorio, mediante el cual una fuente de prueba es el

testigo y llega al proceso para ser valorada por el juez en el momento de emitir su fallo, cualquier medio

probatorio y muy especialmente la prueba testimonial, son de utilidad para la averiguación de los

hechos delictivos cometidos.

Con base en el principio de libertad probatoria, podrán rendir testimonio incluso los menores e

incapaces. Tampoco existe ningún tipo de tacha en cuanto a la persona, cualquier amigo, enemigo o

pariente del imputado puede rendir testimonio, obviamente, será el juez quien, de acuerdo a la sana
51

crítica razonada, valorará la imparcialidad del testigo, así como la veracidad y valor probatorio de su

testimonio.

Nuestro Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la República de Guatemala, en el

artículo 207, regula: “Deber de concurrir y prestar declaración. Todo habitante del país o persona que

se halle él tendrá el deber de concurrir a una citación con el fin de prestar declaración testimonial…”.

Testigo Técnico

Es aquella persona que posee los conocimientos especiales de una ciencia o arte y que al narrar

unos hechos se vale de aquellos para explicarlos; es decir, no es el lenguaje científico lo que identifica al

testigo técnico, sino su especial dotación de conocimientos.

De esa cuenta, es muy posible distinguir el testimonio común del testimonio técnico, el cual se

verifica cuando en la narración de los hechos el testigo hace uso de un lenguaje especializado,

formulando “sus percepciones” y “deducciones” en los modos del discurso técnico o científico.

Diferencias entre el Perito y el Testigo

1. El testigo aporta al proceso su percepción individual; el perito su saber no individual, ya que la

opinión que emite debe sustentarse o basarse en las adquisiciones de la ciencia, de la técnica o del arte.

2. Es testigo de referencia o de oídas es de escaso valor; el perito, que sabe sólo lo que otros han

descubierto, es de gran valor.

3. El testigo debe deber una relación histórica con el asunto de que se trate; el perito, está a

disposición del juez y de que éste lo seleccione a discreción, ya que al juez lo que le interesa, al escoger

los peritos, es saber si tienen los conocimientos que se desean.


52

4. El testimonio de un testigo no puede versar únicamente sobre conocimientos de principios

abstractos; en cambio, el perito puede emitir conceptos de esa índole, sin relacionarlos con el caso que

se le presente.

5. El testigo declara sobre hechos pasados o presentes que percibió antes del proceso; en

cambio, el perito lo hace sobre hechos pasados, presentes o futuros.

6. El testigo narra hechos; el perito emite siempre juicios de valor.

El juramento

El juramento es promisorio cuando se presta antes de una declaración; consiste en la promesa

de decir la verdad en las manifestaciones que se harán luego. El juramento confirmatorio es posterior a

la declaración y tiene lugar cuando se pregunta al declarante si expresó la verdad.

El juramento es un acto procesal que comprende tres partes:

1) Amonestación, o manifestación del juez hecha al testigo respecto de la obligación de decir la

verdad frente al Estado (órgano jurisdiccional), a fin de que éste pueda administrar justicia;

2) Toma del juramento, que es la expresión, por parte del juez, de la fórmula del juramento, sea

con las palabras laicas que establecen algunos códigos o con la fórmula religiosa que todavía se

conserva;

3) La manifestación por parte del testigo, de que jura, expresada así: “Sí juro”, “juro” ó

“prometo”.

Inicialmente, el juramento tenía por objeto hacer que el declarante dijera la verdad por temor a

Dios, por sujeción o subordinación a su creencia religiosa. En la época actual, el deponente debe saber

que rinde su declaración por el compromiso que tiene con el Estado de decir la verdad; en caso de que

falte a la verdad o la oculte incurrirá en falso testimonio.


53

ARTÍCULO 460.- Comete falso testimonio, el testigo intérprete, traductor o perito que en su

declaración o dictamen ante autoridad competente o notario, afirmare una falsedad, se negare a

declarar estando obligado a ello u ocultare la verdad. (Código Procesal Penal, Decreto 51-92 Congreso

de la República de Guatemala).

Momento en que se adquiere la calidad de testigo

La calidad de testigo se adquiere cuando el juez decreta la práctica de la prueba, a petición de

parte o de oficio; es decir, no se adquiere por la simple circunstancia de que una persona presencie unos

hechos, pues puede suceder que no sea llamada a declarar, o sencillamente que no se tramite un

proceso que exija la prueba de esos hechos presenciados o conocidos.

Artículo 211 del Código Procesal Penal guatemalteco, indica: “Idoneidad del testigo. Se

investigará por los medios de que se disponga sobre la idoneidad del testigo, especialmente sobre su

identidad, relaciones con las partes, antecedentes penales, clase de vida y cuanto pueda dar

información al respecto”.

El artículo 220, de la misma norma legal, establece: “Declaración. El testigo deberá presentar el

documento que lo identifica legalmente, o cualquier otro documento de identidad; en todo caso, se

recibirá su declaración, sin perjuicio de establecer con posterioridad su identidad si fuere necesario”.

Excepciones al deber de testimoniar

El secreto profesional

Se refiere al derecho del profesional a abstenerse de declarar; si lo desea puede rendirlo y será

válido, sin menoscabo de las acciones civiles que surgen para que el interesado pueda reclamar los

perjuicios causados por el hecho de revelar lo confiado bajo la reserva del secreto profesional.
54

Artículo 223.- “Abstención. El testigo que goza de la facultad de abstenerse, será advertido de

esa circunstancia y, si se acoge a la misma, se suspenderá la declaración”. (Código Procesal Penal,

Decreto 51-92).

Los ministros de cualquier culto admitido en la República

Los ministros de la Religión Católica, no están obligados a declarar en lo que se les ha confiado

por razón de su ministerio, mientras que, desde el punto de vista del derecho canónico, son incapaces

para testimoniar sobre lo que se les ha confiado en la confesión; pero sobre todo lo que han sabido por

razón de su ministerio, fuera de confesión.

Excepción propiamente dicha al deber de declarar

El artículo 16 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: “Declaración

contra sí y parientes. En proceso penal, ninguna persona puede ser obligada a declarar contra sí misma,

contra su cónyuge o persona unida de hecho legalmente, ni contra sus parientes dentro de los grados de

ley”.

Por ello la importancia de los generales de ley. El deponente tiene el deber de comparecer; una

vez que el juez lo interroga sobre los generales de ley, le hace saber que, si así lo desea, puede

abstenerse de declarar. La persona citada que se encuentra en las condiciones anteriores, puede optar

entonces: a) Por no declarar, b) Por declarar, c) Por declarar, pero negándose a responder las preguntas

que se encuadren en el caso que la norma transcrita contempla.

La persona que actúa como testigo en un proceso, debe cumplir con lo establecido en el Código

Procesal Penal, ya que, en el Artículo 211 se regula la idoneidad del testigo, para el efecto, se señala que

esta será investigada, asimismo, se hace referencia a que existe excepciones en cuanto a la obligación a

declarar, señalando para el efecto el Artículo 212 del mismo cuerpo legal, que dicha excepción es para
55

los parientes, el defensor, funcionarios públicos y para quien conozca el hecho y se encuentre bajo la

garantía de confidencialidad.

Incapacidad para ser testigo

Menores de edad, estado de interdicción, los consanguíneos o afines en línea directa de las

partes, ni el cónyuge, aunque estuviere separado legalmente, salvo que se tratare de reconocimiento de

firmas.

El artículo 213 del Código Procesal Penal, al respecto indica: “Declaraciones de menores e

incapaces. Si se tratare de menores de catorce años o de personas que, por insuficiencia o

alteración de sus facultades mentales o por inmadurez, no comprendieren el significado de la

facultad de abstenerse, se requerirá la decisión del representante legal o, en su caso, de un tutor

designado al efecto”.

Tachas

Es aquel acto procesal por medio del cual una parte impugna o ataca al testigo presentado por

la otra parte, con el fin de desvirtuar su testimonio, haciendo ver al Juez que en dicho testigo concurre

algún requisito que presume una parcialidad en el mismo, es decir, no es idóneo para ser testigo; por lo

que, su declaración no debe ser tenida en cuenta.

Existen dos clases de tacha de los testigos, la primera de ellas, que se puede interponer cuando

la imparcialidad o falsedad del testigo sean evidentes y eso invalide su declaración. Y la segunda que es

la que se puede considerar como tacha natural, en virtud de que la ley establece que grupos de

personas son los que pueden tener causal de tacha para declarar.

Interrogatorio
56

Formalidades previas al interrogatorio

Prohibiciones y juramento.

Los testigos no podrán escuchar las declaraciones de quienes les preceden, con esto se busca

evitar las recíprocas sugestiones e influencias de unos deponentes a otros.

Una vez el testigo comparece a la sede judicial, a la audiencia señalada para el efecto, el juez

debe proceder a identificarlo, cumplido lo cual le exigirá la prestación del juramento.

Pertinencia y utilidad de las preguntas.

De conformidad con los principios generales del derecho probatorio, se ha establecido para la

recepción del testimonio lo siguiente:

“El juez rechazará las preguntas manifiestamente impertinentes, y las superfluas por ser

repetición de una ya respondida, a menos que sean útiles para precisar la razón de la ciencia del

testigo sobre el hecho (…). Rechazará también las preguntas que tiendan a provocar conceptos

del declarante que no sean necesarios para precisar o aclarar sus percepciones, excepto cuando

se trate de una persona especialmente calificada por sus conocimientos técnicos, científicos o

artísticos sobre la materia”.

Forma del interrogatorio

Preguntas sugestivas.

Cada pregunta versará sobre un hecho y deberá ser clara y concisa; si no reúne los anteriores

requisitos, el juez la formulará de la manera indicada. Cuando la pregunta insinúe la respuesta deberá

ser rechazada, sin perjuicio de que, una vez finalizado el interrogatorio, el juez la formule eliminando la

insinuación, si la considera necesaria.


57

Pregunta imparcial

Es aquella que insta al testigo a deponer de una manera neutral. Es la llamada “determinante”

que, por lo general, emplea adverbios interrogativos tales como: ¿Cómo? ¿Por qué?, pudiéndose afirmar

que es la única pregunta verdaderamente imparcial.

El Careo

Del latín cara. Poner una cosa o varias personas en presencia de otra u otras, con el objeto de

conocer la verdad sobre algunos dichos o hechos.

El careo se puede realizar entre dos testigos, entre un testigo y una de las partes, o entre las

partes.

Nuestro ordenamiento legal, al respecto del careo, regula:

Artículo 250.- “Procedencia. El careo podrá ordenarse entre dos o más personas que hayan

declarado en el proceso, cuando sus declaraciones discrepen sobre hechos o circunstancias de

importancia. Al careo con el imputado podrá asistir su defensor.

Artículo 251.- Protesta. Los que hubieren de ser careados prestarán protesta antes del acto, a

excepción del imputado.

Artículo 252.- Realización. El acto del careo comenzará con la lectura en alta voz de las partes

conducentes de las declaraciones que se reputen contradictorias. Después, los careados serán

advertidos de las discrepancias para que se reconvengan o traten de ponerse de acuerdo.

Artículo 253.- Documentación. De cada careo se levantará acta en la que se dejará constancia de

las ratificaciones, reconvenciones y otras circunstancias que pudieran tener utilidad para la

investigación”.

Testimonio del ofendido


58

Cualquier medio probatorio puede ser juzgado para saber si de él se puede o no extraer la

certeza objetiva que se persigue conseguir con el proceso. El testimonio de la víctima es muy especial,

porque supone que el funcionario tiene que estudiar una síntesis que requiere ponderación y buen

juicio, la que nace entre imparcialidad (testimonio) y parcialidad (la víctima, quien está interesada en

que se sancione a quien acusa), por ello se debe ser cauteloso para valorar este tipo de testimonios.

Prueba testimonial anticipada

Tiene como finalidad la de evitar la pérdida de una prueba, sea cual fuere la razón de ello,

siempre que provenga de la idoneidad física o mental del testigo. Debe recaudarse con citación de la

contraparte.

El artículo 214 del Código Procesal Penal, establece lo siguiente: “Criterio judicial. Si el tribunal

estima que el testigo invoca erróneamente la facultad de abstenerse o la reserva del secreto,

ordenará su declaración. La resolución será fundada. Durante el procedimiento preparatorio

decidirá el Ministerio Público, salvo en el caso de la prueba anticipada”.

Observaciones finales

De todo lo ocurrido se dejará constancia en un acta que deberá firmar el deponente, previa

lectura y aprobación por su parte de lo consignado en ella. También la suscribirán los demás

intervinientes.

La Confesión

Confesión proviene del latín confesio que significa “declaración que uno hace de lo que sabe,

espontáneamente o preguntado por otro”.


59

Sin embargo, la doctrina no ha sido uniforme en la consideración de la declaración que emite un

procesado, admitiendo hechos que le perjudican por las consecuencias que conlleva, centralizándose la

discusión en la posibilidad de admitir o rechazar la confesión como medio de prueba y el grado de

validez probatoria que debe dársele.

Sergio García Ramírez define la confesión como: “Relación de hechos propios, por medio de la

cual el inculpado reconoce su participación en el delito”. (García Ramírez, 1974, pág. 293)

Alberto González Blanco la define como: “El acto por el cual el sujeto a quien se le imputa el

hecho punible admite ser su autor, y por lo mismo admite también su responsabilidad penal”. (González

Blanco, 1975, pág. 158)

Podría decirse entonces que, la confesión judicial es la declaración del procesado, hecha en

forma libre y espontánea, ante el juez, reconociendo la exactitud del hecho delictivo que se le imputa,

sea que admita o no su propia responsabilidad penal total o limitada.

Debe entenderse que la confesión es el reconocimiento solemne y expreso que de su propia

responsabilidad hace libre y espontáneamente el sindicado de la comisión de un delito, ya lo haga en

forma plena y completa, bien atenuada o restringidamente, lo que quiere decir que, en suma, para que

exista realmente la confesión ésta debe producir en mayor o menor grado, consecuencias procesales

respecto del reconocimiento de la responsabilidad penal del confeso.

Antonio Vicente Arenas sostiene: “La confesión es, por regla general, indivisible. Debe aceptarse

tanto en lo favorable como en lo desfavorable. Cuando se produce en las condiciones ya estudiadas “se

presume verídica”, no en una parte apenas sino en su totalidad”. (Arenas, 1971, pág. 175)

El principio de la indivisibilidad de la confesión consiste en que ella no puede dividirse en

perjuicio d quien la hace. El que pretende beneficiarse de una confesión, tendrá que admitirla como fue

hecha. No podrá aceptar lo que le convenga y rechazar lo que le perjudique.


60

Clases de confesión en materia penal

La doctrina ha reconocido las siguientes clases de confesión:

Confesión simple

Es la declaración que hace una persona en la cual admite haber participado en un hecho

punible.

Confesión calificada

Es la declaración que hace una persona en la cual admite su participación en un hecho

supuestamente punible, manifestando a la vez que operó alguno de los acontecimientos previstos en el

artículo 26 del Código Penal, o invoque cualquier otro motivo o causal que modifique su grado de

participación.

ARTÍCULO 26.- “Son circunstancias atenuantes: (…) Confesión espontánea 8º. La confesión del

procesado, si la hubiere prestado en su primera declaración”.

Confesión procesal

Es la confesión que se hace frente a un funcionario judicial, la cual puede ser simple o calificada.

Este tipo de confesión se presenta cuando el fiscal o el juez toman versión indagatoria o ampliación de

indagatoria al imputado.

Confesión extraprocesal

Es la confesión que se hace frente a persona distinta de un funcionario judicial; aquella puede

ser simple o calificada.

El animus confitendi

Se discute si para que haya confesión debe existir el ánimo o intención de confesar.

Hernando Devis Echandía resume la tesis sobre el animus confitendi así:


61

“a. La que exige el animus confitendi, entendido como la intención de renunciar al derecho

material que se general del hecho sobre que versa.

b. La que exige el animus confitendi entendido como la intención de renuncia al derecho

procesal de probar en contra del hecho confesado.

c. La que exige el animus confitendi, pero limitado a la intención de suministrarle o allanarle la

prueba del hecho al adversario.

d. La que exige un animus confitendi como la intención de reconocer la verdad del hecho o de

darlo por cierto en un proceso actual o futuro.

e. El animus confitendi entendido como la consciencia o el conocimiento de carácter

desfavorable del hecho confesado.

f. La que prescinde del animus confitendi y exige solamente la voluntariedad genérica de todo

acto jurídico, sin intención específica alguna”. (Devis Echandía, Teoría general de la prueba

judicial, 1974)

Requisitos de la confesión

Requisitos de existencia

Debe ser una declaración de parte.

Es decir, debe provenir del procesado.

Debe tener por objeto hechos.

Es decir, debe versar sobre hechos, es dar certeza a los hechos que se involucran al proceso.
62

Los hechos sobre lo que verse deben ser favorables a la parte contraria o perjudicial al

confesante.

Lo que nos permite diferenciar la declaración de parte y la confesión es precisamente que ésta

consiste en narrar o aceptar hechos que le causan perjuicio a quien lo hace, o benefician con esa

narración o aceptación a la otra parte.

Debe versar sobre hechos personales del confesante o sobre el conocimiento de hechos ajenos

La confesión no sólo puede ser sobre hechos personales del confesante, sino sobre el

conocimiento que se tenga de hechos ajenos, pero siempre y cuando le causen perjuicio.

Que sea expresa

Supone la manifestación terminante de la existencia de un hecho, sin que se pueda hablar de

este medio probatorio cuando hay necesidad de hacer deducciones para llegar a una conclusión.

Requisitos de validez

Que sea libre

Significa que la persona no haya sido obligada o sometida a coacción física, psicológica o moral,

que no le permita declarar libremente, ya que ésta debe ser rendida espontáneamente por la persona

de tal manera que no sea obligada a declarar en uno u otro sentido.

Que sea consciente

Se refiere a que no exista inconsciencia en la persona que rinde la declaración. Ésta no es válida

cuando se rinde bajo los efectos del alcohol o de cualquier sustancia que altere la libertad o la

conciencia, de narcóticos y, en general, de cualquier método que transtorne o haga desaparecer la

conciencia del declarante.


63

Que se cumplan las formalidades procesales

La confesión judicial provocada por interrogatorio del juez o de la parte contraria, es una

actuación procesal como todas las que se hacen dentro del proceso, sujeta a los requisitos de tiempo,

modo y lugar que la ley exige.

Capacidad del confesante

Debe existir plena capacidad del confesante, salvo las excepciones consagradas legalmente.

Requisitos de eficacia

La disponibilidad objetiva del derecho

Este requisito exige que la confesión haga relación a un derecho del cual se pueda disponer.

Que exista autorización legal o convencional para hacerla a nombre de otro

Es decir, que vale la confesión del representante legal, el gerente, administrador o cualquier

otro mandatario de una persona, mientras esté en el ejercicio de sus funciones, en lo relativo a actos y

contratos comprendidos dentro de sus facultades para obligar al representado o mandante. (Devis

Echandía, Compendio de Derecho Procesal, T. II, Pruebas Judiciales , 1982)

Legislación internacional relacionada a la exoneración al deber de declarar contra sí mismo, los

interrogatorios de parte y el proceso penal

Constitución Política de la República de Guatemala

El artículo 16 de la Constitución Política de la República de Guatemala, consagra la declaración

contra sí y parientes; indicando que, en el proceso penal, ninguna persona puede ser obligada a declarar

contra sí misma, contra su cónyuge o persona unida de hecho legalmente, ni contra sus parientes dentro

de los grados de ley.


64

La Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José (Costa Rica)

El artículo 8º. Del Pacto de Costa Rica, consagra el derecho a no ser obligado a declarar contra sí

mismo, ni a confesar, como una garantía judicial, sólo aplicable a la persona inculpada de un delito, sólo

se ocupa de los derechos del inculpado.

Los Documentos

Jorge Cardoso Isaza define el documento como: “cualquier cosa que, sirve por sí misma para

ilustrar o comprobar, por vía de representación, la existencia de un hecho cualquiera o la exteriorización

de un acto humano”. (Cardoso Isaza, 1985, pág. 359)

Al respecto Hernando Devis Echandía dice que el documento “Es toda cosa que sirve de prueba

histórica indirecta y representativa de un hecho cualquiera”. (Devis Echandía, Compendio de Derecho

Procesal, T. II, Pruebas Judiciales , 1982, pág. 399)

Los presupuestos del documento según Francesco Carnelutti son:

a) El documento es una cosa capaz de representar.

b) En el documento el hombre crea un objeto capaz de representar un hecho.

c) El documento es un objeto que el hombre ha elaborado y que sirve para representar un

hecho. (Carnelutti, La prueba civil, 1955, pág. 156)

La representación en el documento

Un objeto para que pueda llamarse documento, debe representar un hecho cualquiera o una

manifestación del pensamiento, ya que, si el objeto se muestra a si mismo, sin representar algo distinto,

no es documento.

Los documentos son aquellas cosas que, por representar una relación de causalidad con un

hecho, permiten una afirmación respecto a la existencia del mismo hecho.


65

El documento como objeto

Se refiere a que el documento es un objeto perceptible por cualquiera de los órganos de los

sentidos, y, además, sujeto a las leyes de la materia y que ocupa espacio.

Materia del objeto

En realidad, no importa la materia de la cual esté hecho el documento; ella puede ser arcilla,

papiro, pergamino, papel, piedra, cintas magnéticas, etc; puede decirse que de cualquier material que

permita representar.

Funciones jurídicas del documento

Teniendo en cuenta la finalidad que con él se persigue, el documento desempeña dos funciones

distintas:

1) Una de carácter extraprocesal; de naturaleza sustancial y solemne.

2) Otra de carácter procesal y probatorio. Cuando se incorpora a un proceso para la

demostración de un hecho.

Diferencia entre el documento y el testimonio

1) En cuanto a la materia de la representación. Se puede decir que la psiquis del hombre es el

material en donde están plasmados los hechos, en el caso del testimonio; en cambio, en el documento,

se plasman en cualquier material que sirva para ello.

2) En cuanto a los hechos. El documento puede referirse a hechos pasados, presentes o futuros;

en cambio, el testimonio hace referencia, siempre, a hechos pasados, no importa que estén ocurriendo,
66

ya que cuando una persona rinde testimonio se está refiriendo a hechos que presenció, pues en ninguna

forma pueden percibirse los que no han ocurrido todavía.

3) En cuanto a su naturaleza. El testimonio es un acto, el documento es una cosa.

4) Como exigencia para la existencia de un acto. El documento es a veces esencial para que un

acto exista (la escritura pública en la compra venta de inmuebles), mientras que el testimonio no lo es

en ningún caso.

5) En cuanto al momento de la creación. El juez presencia la creación del testimonio; frente a él

surge el medio probatorio; los hechos estaban en la psiquis del hombre y son expresados por el testigo

delante del funcionario; la formación del documento puede no haberla presenciado éste.

6) En cuanto a sus sujetos. El testimonio, en sentido estricto, proviene de quien es tercero

(ajeno) con respecto a un proceso; en cambio, el documento puede provenir de una de las partes o de

un tercero.

Documento y acto documentado

Emilio Betti: “El criterio que distingue la declaración de la respectiva documentación, se funda

sobre el diverso carácter del resultado al que una y otra concurren; psíquico para la declaración

que, por su naturaleza, se proyecta hacia la mente aje; físico para la documentación, la que, en

cuanto encaminada a formar una cosa dotada de capacidad representativa, entra dentro de la

categoría de las simples operaciones con las que se modifica un estado de hecho preexistente.

La distinción es fácilmente apreciable cuando la documentación procede de otro sujeto que el

autor de la declaración y el escrito tiene el carácter de documento heterógrafo de una

declaración que está formada antes de ser documentada”. (Betti, pág. 107)

Aportación del documento al proceso


67

Con la denuncia se debe acompañar la prueba que acredite la legitimación de la causa, así como

también los anexos que acrediten la representación judicial, si fuere el caso.

Así mismo, la persona interesada puede indicarle al juez la oficina pública en donde sen

encuentra el documento, a fin de que éste oficie a la entidad respectiva, ordenando la expedición de

una copia.

Documentos incorporados durante diligencia de inspección judicial

Se requiere:

a) Que mientras se está practicando la diligencia (durante ella) se reciba el documento.

b) La recepción puede decretarse a petición de parte o de oficio por el juez.

c) Que el documento se refiera a los hechos objeto de la inspección.

En materia procesal penal, es posible qué el funcionario en desarrollo de una inspección judicial

ordene la apertura de la correspondencia que se relacione con los hechos investigados, los cuales se

incorporarán al expediente. (Suárez Hernández, 1984)

Documento público y privado

Es documento público el otorgado por el funcionario público en ejercicio de su cargo o con su

intervención. Si es un escrito, se denomina instrumento, y cuando es otorgado por un notario o quien

haga sus veces y ha sido incorporado en el respetivo protocolo, se denomina escritura pública; los

demás, son documentos privados.

Su naturaleza documental pública y solemne está fundamentada a través de los artículos 66 del

Código de notariado y 171 de la Ley del Organismo Judicial.

Valor probatorio del documento privado


68

El documento privado auténtico tiene el mismo valor que los públicos tanto entre quienes lo

suscribieron o crearon y sus causahabientes, como respecto de terceros.

Documentos electrónicos

En este sentido, se refiere a que todos los humanos, nos habíamos acostumbrado, caso a

confundir documento con papel, pero desde hace algún tiempo, se logró que las personas se

acostumbraran, por ejemplo, a entender que un video, un disco, también eran documentos, esto por

decirlo en alguna forma; es decir que, puede hablarse de documento, cuando está contenido en un

soporte informático.

En este sentido apuntando a mirar la autenticidad también como la institución que se

fundamenta en la confianza que se tenga, cuando se dice que un documento está firmado, podemos

estar pensando:

Que la firma puede ser manuscrita, es decir, escrita con la mano, y firma electrónica, la cual

puede ser definida como: “Cualquier método o símbolo basado en medios electrónicos utilizado o

adoptado por una parte con la intención actual de vincularse o autenticar un documento, cumpliendo

todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita”.

Entendido que: “firma electrónica” es el género: tendríamos dos especies, firma electrónica

como pudiera ser por ejemplo: la firma manuscrita digitalizada (firma simple) y la cualificada

propiamente digitalizada que utiliza la criptografía (encriptado). (Martínez Nadal, 1999, pág. 93)

Los llamados documentos electrónicos se estiman como los documentos escritos

Debe afirmarse en la actualidad que, los documentos electrónicos, son equivalentes a los

escritos y deben ser valorado sin ninguna duda, como documentos.


69

Fundamentación legal de la prueba documental

El Decreto Ley 51-92 del Congreso de la República de Guatemala, Código Procesal Penal, en su

Artículo 181 nos indica que:

“Salvo que la ley penal disponga lo contrario, el Ministerio Público y los tribunales tienen el

deber de procurar, por sí, la averiguación de la verdad mediante los medios de prueba

permitidos y de cumplir estrictamente con los preceptos de este Código. Durante el juicio, los

tribunales sólo podrán proceder de oficio a la incorporación de prueba no ofrecida por las

partes, en las oportunidades y bajo las condiciones que fija la ley”.

Reconocimiento de documentos

Es el acto expreso o tácito, en virtud del cual el autor jurídico o sus causahabientes, le otorgan

autenticidad a un documento; el reconocimiento puede ser: expreso, ficto, tácito, por inscripción y por

atestación.

Documento en idioma extranjero

El documento que se aporte al proceso, extendido en idioma extranjero, debe acompañarse de

la respectiva traducción hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores, o por un intérprete oficial; en

estos casos la traducción y su original pueden ser presentados directamente.

La tacha de falsedad

Debe proponerse por escrito, en el que debe expresarse en qué consiste la falsedad y hacerse la

solicitud de pruebas para su demostración.


70

Se ordenará de oficio o a petición de parte, el cotejo pericial de la firma o del manuscrito o un

dictamen sobre las posibles adulteraciones. Las pruebas deben producirse en la oportunidad para

practicar las del proceso o incidente en el cual se adujo el documento.

Cuando se declare total o parcialmente falso un documento, el juez lo hará constar así al margen

o a continuación de él, con nota debidamente especificada.

La autenticidad o falsedad del documento, puede ser demostrada con la utilización de cualquier

medio probatorio; pueden recibirse declaraciones de personas que observaron el hecho de la firma del

documento o el de cuando se manuscribió, pero de todas maneras resulta útil el dictamen de los peritos

grafólogos que hagan el cotejo del documento con otros indubitados que provengan del presunto auto

cuya tacha de falsedad se investiga, o cuya autenticidad se pretende establecer.

¿Cuál es el valor del dictamen de los peritos grafólogos?

Como todo dictamen pericial, deber ser estudiado muy cuidadosamente por el juez, y sobre

todo relacionándolo con otros medios probatorios, y puede, en determinados casos, darle pleno valor.

Sin embargo, reiteramos que la calidad científica de los peritos y los razonamientos y conclusiones del

dictamen serán fundamentales para que el juez tome la decisión en uno y otro sentido.

Como prueba puede recibirse cualquier documento, siempre que el mismo llene todos los

requisitos indispensables de la prueba admisible, tal y como lo señala nuestro el Artículo 183 del Código

Procesal Penal:

“Un medio de prueba, para ser admitido, debe referirse directa o indirectamente, al objeto de la

averiguación y ser útil para el descubrimiento de la verdad. Los tribunales podrán limitar los

medios de prueba ofrecidos para demostrar un hecho o una circunstancia, cuando resulten

manifiestamente abundantes. Son inadmisibles, en especial, los elementos de prueba obtenidos

por un medio prohibido, tales como la tortura, la indebida intromisión en la intimidad del
71

domicilio o residencia, la correspondencia, las comunicaciones, los papeles y los archivos

privados”.

Dentro de los documentos que nuestra legislación contempla como medios de prueba

documental, encontramos como ejemplo el informe y las actas. El informe es aquella comunicación que

se lleva al Ministerio Público o al Tribunal sobre los datos que consten en un determinado registro que

se lleve a cabo de conformidad con la ley, tal y como lo indica nuestro Código Procesal Penal, en su

Artículo 245, al indicarnos:

“Los tribunales y el Ministerio Público podrán requerir informes sobre datos que consten en

registros llevados conforme a la ley. Los informes se solicitarán indicando el procedimiento en el

cual son requeridos, el nombre del imputado, el lugar donde debe ser entregado el informe, el

plazo para su presentación y las consecuencias previstas por el incumplimiento del que debe

informar”.

Entre un documento y un informe la principal diferencia es que el primero anotado cuenta con

preexistencia al proceso, mientras que el segundo mencionado aparece mediante requerimiento que

lleva a cabo el juez, alguna de las partes o el tribunal. Acta es el “Documento emanado de una autoridad

pública ya sea el juez, notario, oficial de justicia, agente de policía, a efectos de consignar un hecho

material, o un hecho jurídico”.

Las actas son aquellos escritos en los que son documentados distintos actos de orden procesal,

para de dicha forma poder posteriormente introducirlos al proceso como pruebas y así hacer constar

que el acto fue llevado a cabo con las formalidades que exige nuestra legislación procesal penal en

Guatemala.

En el Artículo 146 del Código Procesal Penal encontramos regulado:

“Cuando uno o varios actos deban ser documentados, el funcionario que los practique, asistido

de su secretario, levantará el acta correspondiente, en la forma prescrita por 106 LA PRUEBA


72

PENAL este Código. Si no hubiere secretario, por dos testigos de asistencia. Si tratare de actos

sucesivos, llevados a cabo en lugares o fechas distintas, se levantarán tantas actas como sean

necesarias”.

Al respecto, el Artículo 147 del mismo cuerpo legal nos indica los requisitos formalidades para el

levantamiento de un acta.

La Inspección Judicial

La Denominación

Es la percepción misma del hecho a probar el juez. Es aquel medio de prueba mediante el cual el

juez que la lleva a cabo, percibe de manera directa con sus propios sentidos, aquellas materialidades, las

que pueden ser de utilidad por sí sola para la debida búsqueda de los hechos que son objeto del

proceso.

“La inspección, más que un medio de prueba es una formalidad para adquirir determinados

medios de prueba”. (Florian, De las pruebas penales, 1998, pág. 479)

Definición

También llamado, reconocimiento judicial, y se puede definir como la comprobación directa que

lleva a cabo el juez al que corresponda verificar hechos o circunstancia de un juicio, para dar fe de su

existencia. Es la visita a un lugar determinado, para cerciorarse in situ de que la existencia de ciertas

personas o ciertas cosas es verídica.

De conformidad con la inspección judicial, será comprobado el estado de las personas, cosas,

efectos materiales, lugares y rastros que son de utilidad para la averiguación de la verdad de los hechos

a probar. Al respecto, el artículo 187 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la

República de Guatemala, indica lo siguiente:


73

“Cuando fuere necesario inspeccionar lugares, cosas o personas, porque existen motivos

suficientes para sospechar que se encontrarán vestigios del delito, o se presuma que en

determinado lugar se oculta el imputado o alguna persona evadida, se procederá a su registro,

con autorización judicial. Mediante la inspección se comprobará el estado de las personas,

lugares y cosas, los rastros y otros efectos materiales que hubiere de utilidad para la

averiguación del hecho o la individualización de los partícipes en él. Se levantará acta que

describirá detalladamente lo acontecido y, cuando fuere posible, se recogerán o conservarán los

elementos probatorios útiles. Si el hecho no dejó huellas, no produjo efectos materiales,

desaparecieron o fueron alterados, se describirá el estado actual, procurando consignar el

anterior, el modo, tiempo y causa de su desaparición y alteración, y los medios de prueba de los

cuales se obtuvo ese conocimiento; análogamente se procederá cuando la persona buscada no

se halle en el lugar. Se pedirá en el momento de la diligencia al propietario o a quien habite en el

lugar donde se efectúa, presenciar la inspección o, cuando estuviere ausente, a su encargado y,

a falta de éste, a cualquier persona mayor de edad, prefiriendo a familiares del primero. El acta

será firmada por todos los concurrentes; si alguien no lo hiciere, se expondrá la razón”.

Actividad del Juez

El juez verifica personalmente los hechos materiales que permiten establecer, en primer lugar, si

hubo o no la comisión de un delito, convirtiéndose en una pieza clave para la acusación penal. Ya que,

esto constituye un elemento importante que permite al juez hacerse su propio juicio acerca de los

hechos que debe juzgar.

En esa actividad, según sea el objeto de la inspección, se empleará como ya se dijo, cualquiera

de los órganos de los sentidos, tanto los llamados superiores, como los inferiores.
74

Naturaleza de la Inspección Judicial

Cuando hablamos de naturaleza podemos hacer estos dos enunciados: 1. Es personal, ya que es

el juez propio juez es quien obtiene la información sobre los hechos, porque las verificaciones las hace el

juzgador y la prueba se produce por la actividad y las observaciones que éste haga; y, 2. Es prueba

directa, porque en ella hay actividad lógico-inductiva del juez para saber e ir reconociendo los distintos

elementos objeto de la inspección y formar sus juicios.

Inspección judicial con respecto al Objeto Inspeccionado: Directa e Indirecta

Es directa porque el conocimiento de los hechos llega al funcionario judicial, en este caso, el

juez, a través de su propia percepción; y, es indirecta cuando solo se puede inspeccionar el hecho del

cual se va a deducir la existencia del otro. En este caso, la prueba de inspección es prueba directa del

hecho indicador o indicio, y prueba indirecta del hecho indicado.

Hay un aspecto muy importante a mencionar y es la inmediación del Juez que se da entre el

objeto verificable y el juzgador, ya que no hay necesidad de ningún intermediario para lo que se desea

verificar, y aquí el Juez podrá obtener los resultados previstos para la averiguación de un hecho.

Objeto de la Inspección

El objeto de la inspección judicial lo constituye los hechos que el juez puede reconocer, como ya

dijimos, por cualquiera de los órganos de los sentidos, según la naturaleza de los propios hechos. Es

posible que haya cesado su ocurrencia; en este evento, solo podrán ser objeto de inspección los

vestigios, huellas, rastros, residuos, pues de lo contrario el hecho debe existir; salvo que suceda en el

momento de la diligencia.

La importancia de la inspección judicial radica en la posibilidad de que en el proceso surjan

algunos hechos que puedan ser observados directamente por el juzgador; lo cual quiere decir que, dicho
75

medio de prueba consiste en mostrar directamente al juez las cosas u objetos relacionados con los

puntos del litigio a resolverse.

Para que de ello pueda obtenerse alguna luz o ilustración sobre las cuestiones debatidas, ya que

una de sus características es el que el juez tenga conocimiento inmediato de la cosa inspeccionada,

dándose oportunidad a las partes para hacer las observaciones que estimen convenientes en el acto

mismo de su desahogo, tomándose nota de ellas y confrontándolas con la realidad.

La inspección, por lo general acontece en el lugar de los hechos, en donde pudieren encontrarse

evidencias que tengan relación con el delito o en la escena del crimen en nuestro ordenamiento jurídico

procesal penal guatemalteco. Por lo que, para llevar una debida inspección es indispensable que el

juzgador tenga conocimiento de la misma, y además que se haya encontrado de manera personal en el

lugar de los hechos.

Solicitud, Decreto y Práctica de la Inspección Judicial

Los puntos deben ser precisos, pero de ninguna manera significa que sean exactos; es suficiente

con indicar los principales, tomando en cuenta que también pueden señalarse otros en la propia

diligencia. El juez tiene amplias facultades para verificar otros hechos que considere necesarios para el

esclarecimiento de los hechos, eso sí, teniendo cuidado de siempre dejar constancia en el acta que se

faccione para el efecto.

Al respecto, el Artículo 187 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la

República de Guatemala, nos indica lo siguiente:

“Cuando fuere necesario inspeccionar lugares, cosas o personas, porque existen motivos

suficientes para sospechar que se encontrarán vestigios del delito, o se presuma que en

determinado lugar se oculta el imputado o alguna persona evadida, se procederá a su registro,

con autorización judicial.


76

Mediante la inspección se comprobará el estado de las personas, lugares y cosas, los rastros y

otros efectos materiales que hubiere de utilidad para la averiguación del hecho o la

individualización de los partícipes en él. Se levantará acta que describirá detalladamente lo

acontecido y, cuando fuere posible, se recogerán o conservarán los elementos probatorios

útiles.

Si el hecho no dejó huellas, no produjo efectos materiales, desaparecieron o fueron alterados,

se describirá el estado actual, procurando consignar el anterior, el modo, tiempo y causa de su

desaparición y alteración, y los medios de prueba de los cuales se obtuvo ese conocimiento;

análogamente se procederá cuando la persona buscada no se halle en el lugar.

Se pedirá en el momento de la diligencia al propietario o a quien habite en el lugar donde se

efectúa, presenciar la inspección o, cuando estuviere ausente, a su encargado y, a falta de éste,

a cualquier persona mayor de edad, prefiriendo a familiares del primero. El acta será firmada

por todos los concurrentes; si alguien no lo hiciere, se expondrá la razón”.

Artículo 188. “Facultades coercitivas. Cuando fuere necesario, el funcionario que practique la

inspección podrá ordenar que durante la diligencia no se ausenten las personas que se

encuentren en el lugar o que comparezca cualquier cosa.

Quienes se opusieren podrán ser compelidos por la fuerza pública e incurrirán en la misma

responsabilidad prevista para el caso de incomparecencia injustificada”.

La inspección judicial puede practicarse en cualquier etapa del proceso penal y en cualquier

lugar o dependencia y he ahí donde radica la importancia de recopilar todos los medios de convicción

posibles que en la etapa de juicio oral y público adquirirán ese valor de pruebas al ser valoradas por este

según los principios que la facultan al honorable juzgador.

También hago mención de esto porque el Juez con las calidades y facultades que ostenta puede

ordenar y practicar todas las diligencias de carácter técnico- científico que considere pertinentes y
77

aporten en un proceso penal, existen varios tipos de inspecciones en el proceso penal las cuáles se

encuentran contenidas en la ley adjetiva y de hecho están relacionadas con la inspección judicial y son

las siguientes:

Reconocimiento de Personas

Esta se realiza para individualizar a un sujeto en específico o imputado en el proceso penal, a

esta diligencia se le denomina únicamente reconocimiento, donde el juez puede ordenar el examen

corporal o mental del imputado o de otra persona, cuidando que se respete su dignidad y salud.

El juez, si lo considera necesario, puede solicitar el auxilio de peritos. Por ejemplo: Un médico

forense de INACIF, para verificar el estado de salud del procesado que no quiere comparecer a una

audiencia judicial. Es importante mencionar también que este tipo de reconocimientos normalmente lo

realizan peritos ilustrados en determinada materia y no precisamente el Juez.

El artículo 246 del Código Procesal Penal, establece:

“Reconocimiento de personas. Cuando fuere necesario individualizar al imputado, se ordenará

su reconocimiento en fila de personas, de la manera siguiente: 1) Quien lleva a cargo el

reconocimiento describirá a la persona aludida y dirá si después del hecho la ha visto

nuevamente, en qué lugar, por qué motivo y con qué objeto; 2) Se pondrá a la vista de quien

deba reconocer a la persona que se somete a reconocimiento junto con otras de aspecto

exterior similar; 3) Se preguntará a quien lleva a cabo el reconocimiento si entre las personas

presentes se halla la que designó en su declaración o imputación, y, en caso afirmativo, se le

invitará para que la ubique clara y precisamente. 4) Por último, quien lleva a cabo el

reconocimiento expresará las diferencias y semejanzas que observa entre el estado de la

persona señalada y el que tenía en la época a que alude su declaración o imputación anterior. La

observación de la fila de personas será practicada desde un lugar oculto. Cuando el imputado no
78

pudiere ser presentado, por causas justificadas a criterio del tribunal, se podrá utilizar su

fotografía u otros registros, observando las mismas reglas. Rigen, respectivamente, las reglas del

testimonio y las de la declaración del imputado. En lo posible, se tomarán las previsiones para

que el imputado no cambie su apariencia. El reconocimiento procede aún sin consentimiento del

imputado. En el acta en que conste el reconocimiento, se identificará con nombre, domicilio y

residencia a todos los integrantes de la fila”.

Estas diligencias, tienen como fin individualizar a una persona en específico o a determinado

objeto que sirva como medio de prueba en el proceso, y asimismo le sirva al juzgador tener más claros

hechos de los cuales se pretende probar.

Inspección de lugares

Esta inspección tiene como finalidad determinar los rastros y otros efectos materiales que el

hecho hubiere dejado allí. Por ejemplo: manchas de sangre, impactos de bala, etc. La práctica de esta

inspección, es que el juez tiene que trasladarse al lugar en referencia y hacer constar en el acta que se

levante cuando sea necesario para el esclarecimiento del hecho, especialmente consignar los vestigios

que puedan observase.

La inspección es un acto, por su naturaleza definitivo e irreproducible, por lo tanto, el acta de la

inspección del lugar del hecho debe llevar la firma del juez a cargo que realizó la inspección y secretario,

o en su caso, dos testigos hábiles. Como se anotó anteriormente, de la inspección se debe faccionar un

acta que refiera detalladamente el estado de las cosas, la recolección y conservación de elementos

probatorios útiles.

La Inspección de cosas
79

“A la inspección de cosas se le dio mucha importancia cuando comenzó la codificación del

proceso penal dentro del sistema de pruebas legales, para la comprobación el cuerpo del delito,

sin embargo, los objetos e instrumentos del delito pueden presentarse dentro del debate, aún

para ser reconocidos por testigos o acusados, o para presentar alguna evidencia al tribunal”

(Herrarte, Derecho Procesal Penal. El proceso penal guatemalteco, 1978, pág. 188)

El Registro Judicial

El Código Procesal Penal guatemalteco, en el artículo 190 al respecto establece:

“Allanamiento en dependencia cerrada. Cuando el registro se deba practicar en las

dependencias cerradas de una morada o de una casa de negocio, o en recinto habitado, se

requerirá la orden escrita del juez ante quien penda el procedimiento o del presidente si se

trataré de un tribunal colegiado.

Se exceptúan de lo dispuesto en el párrafo anterior los casos siguientes:

1) Si, por incendio, inundación, terremoto u otro estrago semejante, se hallaré amenazada la

vida o la integridad física de quienes habiten el lugar.

2) Cuando se denunciare que personas extrañas han sido vistas mientras se introducían en un

lugar y existan indicios manifiestos de que cometerán un delito.

3) Si se persigue a una persona para su aprehensión, por suponérsele participe de un hecho

grave.

4) Cuando voces provenientes de un lugar cerrado anuncien que allí se está cometiendo un

delito o desde él se pida socorro.

La resolución por la cual el juez o el tribunal ordene la entrada y registro de un domicilio o

residencia particular será siempre fundada, explicando los motivos que indican la necesidad del

registro.
80

Los motivos que determinaron el allanamiento sin orden constarán detalladamente en el acta”.

Se ordena por parte del juzgador mediante un auto debidamente fundamentado, este puede ser

a petición de parte o de oficio, señalando los motivos de la diligencia. Se expresará el lugar, día y hora en

que el acto se llevará a cabo, los objetos que se buscan, con la mayor precisión posible, y se anotará

también el nombre del juez.

Inspecciones Judiciales Practicadas fuera de Proceso

Para la práctica de estas diligencias están facultados los fiscales y las unidades de fiscalía,

también la Policía Nacional Civil, sin perjuicio de la participación del juez en el acto. En el caso de que la

medida se acordó a solicitud de la policía y en lugar se encuentran objetos de una acción delictiva

distinta a los que la motivaron, la prueba obtenida solo tendrá valor si la policía demuestra

fehacientemente que no alteró y omitió la verdad al hacer la solicitud de registro.

Notificaciones

Puede solicitarse que la diligencia de inspección judicial se practique con citación de las

personas que eventualmente van a ser contraparte en el proceso, donde la inspección judicial se va a

hacer valer; la notificación de la solicitud de diligencias de inspección judicial, debe hacerse

personalmente.

"La citación a esos interesados debe ser personal, como para las demandas; pero puede suplirse

mediante la notificación a un curador ad litem, previos los emplazamientos ordenados en los artículos

318 y 320 del mismo código" (Devis Echandía, Compendio de Derecho Procesal, T. II, Pruebas Judiciales ,

1982, pág. 388)


81

¿Puede practicarse Diligencia de Inspección Judicial Anticipada ante el Juez Civil y llevarla a un

Proceso Penal?

Es indudable que una diligencia practicada por un juez civil en forma anticipada puede ser

llevada a un proceso penal para que el juez respectivo la aprecie, de acuerdo con las reglas de la sana

crítica.

El fundamento del proceso penal como lo hemos venido explicando dentro del presente trabajo,

es la búsqueda de la verdad real o material, por lo consiguiente, es formal asegurar que no se pierdan

datos o elementos de convicción que le puedan servir al tribunal para dictar la sentencia respectiva, es

por ello que no debemos olvidar que, en principio, las pruebas deben practicarse en el acto del juicio

oral, respetando los principios de oralidad, inmediación, contradicción y publicidad que deben presidir la

práctica de las pruebas.

A contrario sensu, el anticipo de prueba, es la excepción a esta regla, pero debe tener un

fundamento o justificación que pueda calificarse de razonable y no arbitrario, motivado por la

imposibilidad material de que pueda llevarse a cabo durante la etapa del juicio oral.

Por lo tanto, para que el anticipo de prueba pueda llevarse a cabo, es necesario que dicho acto

tenga los presupuestos de irreproducibilidad e imposibilidad material de la práctica de la prueba en el

juicio oral, exigiendo que al momento de realizarlo estén presentes las partes para que hagan uso del

contradictorio; asimismo la presencia del órgano jurisdiccional, presupuestos ineludibles en esta clase

de pruebas.

La Pericia

Noción y Bases Legislativas


82

Cuando en sentido general, en el proceso se requieran conocimientos especializados, es decir,

de aquellos que escapan a la cultura de las gentes, puede y debe recurrirse a quienes, por sus estudios,

experiencia, etcétera, los posean; esos conocimientos pueden ser técnicos, científicos o artísticos.

Nuestro Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la República de

Guatemala, regula en el artículo 225 lo siguiente: “El Ministerio Público o el tribunal podrán ordenar

peritación a pedido de parte o de oficio, cuando para obtener valorar o explicar un elemento de prueba

fuere necesario o conveniente poseer conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, técnica u

oficio...”

También la citada norma en su artículo 226, regula: “Calidad. Los peritos deberán ser titulados

en la materia que pertenezca el punto sobre el que han de pronunciarse, siempre que la profesión, arte

o técnica estén reglamentados…”

En nuestra ley, si bien es cierto, la orden de peritaje puede darse a pedido de parte, la

designación de los peritos es una facultad exclusiva del órgano jurisdiccional y del Ministerio Público. En

la historia, se han conocido regímenes en que el procesado tenía derecho a nombrar su propio perito,

para realizar el examen de la materia encomendada, y luego aparece el perito contralor escogido por el

sindicado, que estaba llamado a defender sus intereses dentro de la práctica pericial, y en el momento

de conocerse el dictamen dentro del debate.

“La pericia es el medio probatorio con el cual se intenta obtener, para el proceso, un dictamen

fundado en especiales conocimientos científicos, técnicos o artísticos, útil para el descubrimiento o la

valoración de un elemento de prueba”. (Cafferata Nores, 2004, pág. 53)

Entonces, podemos decir que la pericia es una actividad procesal desarrollada, por personas

distintas de los sujetos procesales, y deben de estar debidamente calificadas por sus conocimientos

técnicos o científicos, que se suministra al juez tesis o razones para la formación de su convencimiento

respecto de ciertos hechos.


83

La Pericia como Medio de Prueba

El dictamen pericial es un medio de prueba que consiste en la aportación de ciertos elementos

técnicos, científicos o artísticos que la persona versada en la materia de que se trate hace para dilucidar

la controversia, aporte que requiere de especiales conocimientos. El dictamen pericial lleva a la mente

del funcionario sucesos que darán nuevas luces al debate.

El Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la República de Guatemala,

regula en el artículo 234 lo siguiente:

“El dictamen será fundado y contendrá una relación detallada de las operaciones practicadas y

sus resultados, las observaciones de las partes o de sus consultores técnicos, y las conclusiones

que se formulen respecto de cada tema pericial, de manera clara y precisa. Los peritos podrán

dictaminar por separado cuando existe diversidad de opiniones entre ellos.

El dictamen se presentará por escrito firmado y fechado y oralmente en las audiencias, según lo

disponga el tribunal o la autoridad ante quien será ratificado”.

Al respecto, el criterio más importante que sitúa la reglamentación de la prueba pericial, es el de

su valoración por el tribunal. Aquí se define si éste tiene que asumir sin más el dictamen, caso en que el

perito se convertiría en un juez técnico, y tendería a desplazar al juez. Sin embargo, hay que tomar en

cuenta que el dictamen, no es vinculante. En la práctica, un dictamen se legitima por el nivel de los

conocimientos especiales requeridos.

Para Luis Muñoz Sabate existen las presunciones técnicas las que describe:

“Un tipo característico de presunción es aquel en que el razonamiento inferencial no está

directamente a cargo del juez sino de una tercera persona designada por aquel o por las partes

litigantes. A esta clase de presunción lo llamaremos presunción técnica, si bien su expresión

histórica usual viene simplemente recibiendo, como sabemos el nombre de prueba pericial o

prueba de peritos." (Muñoz Sabate, 1997, pág. 210)


84

La prueba pericial podemos decir entonces que, es una prueba científica, y que puede dar un

alto grado de confiabilidad a la hora de probar los hechos, dándole al juez más claridad a la hora de

valorar la prueba haciéndola por medio de la sana crítica razonada.

Naturaleza de la Pericia

1. Es prueba personal.

2. Es una declaración de carácter técnico, científico o artístico.

3. El funcionario tiene la obligación de valorar, como cualquier otro medio probatorio, el

dictamen de los peritos.

4. Es una prueba histórica.

“La prueba pericial es la reconstrucción histórica o su aproximación de los hechos que

constituyen el objeto del proceso penal, importa generalmente el conocimiento de circunstancias que

mediante inferencia encadenadas, pueden conducir a los sucesos que importan.” (Jauchen, 2000, pág.

375)

Procedimiento de la Prueba Pericial

Proposición de la prueba

La parte que solicite un dictamen pericial determinará en forma exacta los puntos sobre los

cuales deben conceptuar los peritos. Debe redactarse un cuestionario para que estos le den respuesta.

La presentación judicial del perito en la que responde al cuestionario efectuado en el proceso y emite su

opinión fundada como profesional, en los casos en que le hubiera sido solicitada.

Nuestro Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la República de

Guatemala, regula en el artículo 225 lo siguiente:


85

“El Ministerio Público o el tribunal podrán ordenar peritación a pedido de parte o de oficio,

cuando para obtener valorar o explicar un elemento de prueba fuere necesario o conveniente

poseer conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, técnica u oficio.

No rigen las reglas de la prueba pericial para quien declare sobre hechos o circunstancias que

conoció espontáneamente, sin haber sido requerido por la autoridad competente, aunque para

informar utilice las aptitudes especiales que posea. En este caso, rigen las reglas de la prueba

testimonial”.

Pronunciamiento del Juez sobre la Prueba Pericial Propuesta

El juez resolverá sobre la procedencia de la pericia, y si la decreta, determinará los puntos que

han de ser objeto de la misma, para lo cual, con relación a la parte, basta copiar los puntos incluidos en

el cuestionario presentado, y el juez se limitará a decir que acuerdo con éste se incluyen los puntos

señalados.

Al respecto, el artículo 376 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la

República de Guatemala, determina que:

“…El presidente hará leer las conclusiones de los dictámenes presentados por los peritos. Si

estos hubieran sido citados, responderán directamente a las preguntas que les formulen las

partes, sus abogados o consultores técnicos y los miembros del tribunal, en ese orden y

comenzando por quienes ofrecieron el medio de prueba. Si resultare conveniente, el tribunal

podrá disponer que los peritos presencien los actos del debate…”

En nuestro proceso penal se va a disponer de la intervención del perito cuando integramos las

pruebas en el momento de la Audiencia de ocho días que se evacúa ante el Tribunal de Sentencia Penal,

Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, indicando los puntos sobre los cuales debe recaer, al

dictarse auto de prueba, se les comunicará a los sujetos procesales que pruebas le han sido admitidas,
86

estas pruebas se desarrollaran en el debate oral y público, en donde el perito tiene que ratificar el

informe rendido.

A solicitud de parte, se podrán hacer las diligencias que se estimen pertinentes para el

esclarecimiento del hecho investigado, el juez a discreción admitirá o rechazara estas solicitudes. Para

que la peritación tenga validez se tendrán que tomar en cuenta algunos pasos tal y como lo es la

aceptación y toma de posesión del cargo de perito, así como también lo es el hecho de que debe tener

capacidad para poder asumir el cargo de perito.

Los Peritos

En materia penal, el cargo de perito es de obligatoria aceptación; el designado por el juez o el

funcionario de instrucción estará obligado a aceptarlo y desempeñarlo.

Para Carnelutti, el perito es:

“el perito es un sujeto, el testigo es un objeto del proceso; el uno y el otro proporcionan al juez

noticias, pero el origen de estas es diverso: la ciencia del perito se forma en el proceso, y la

ciencia del testigo fuera del proceso, en el sentido de que el primero actúa para lograrla en

cumplimiento de un encargo del juez y el segundo sin encargo alguno”. (Carnelutti, La prueba

civil, 1955, pág. 565)

También la citada norma en su artículo 226, regula: “Calidad. Los peritos deberán ser titulados

en la materia que pertenezca el punto sobre el que han de pronunciarse, siempre que la profesión, arte

o técnica estén reglamentados…”

En la práctica nos hemos encontrado, que algunos peritos son empíricos, como, por ejemplo, los

que emiten dictámenes técnicos, tales como un perito en balística o un perito en planimetría, entre

otros; esta persona que por la práctica han obtenido este grado o por diplomas de cursos aislados que
87

han tomado, por lo regular impartidos por alguien del extranjero, ya que en nuestro país no existe título

alguno que lo faculte como tal.

Por lo que, suele ser la práctica lo que los capacita como tales, sin embargo, un buen perito

debe justificar sus conocimientos con diplomas, experiencia en casos anteriores, tiempo de trabajo y

otros méritos que haya obtenido en el transcurso que lleva realizando dicho trabajo.

Designación y número de Peritos

En el proceso penal guatemalteco, en su artículo 230, expone:

“Orden de peritaje: El tribunal de sentencia, el Ministerio Público, o el juez que controla la

investigación en el caso de prueba anticipada, determinara el número de peritos que deben

intervenir y los designará según la importancia del caso y la complejidad de las cuestiones a

plantear, atendiendo a las sugerencias de las partes.

De oficio o a petición del interesado, se fijará con precisión los temas de la peritación y acordará

con los peritos designados el lugar y el plazo dentro del cual presentarán los dictámenes. Las

partes pueden proponer también sus consultores técnicos, en número no superior al de los

peritos designados”.

Por lo anterior, queda establecido que el juez encargado del trámite del proceso, es quien

decide cuantos peritos deben intervenir, sin obviar las sugerencias de los sujetos procesales; y debe

quedar claramente establecido que los peritos deben ser verdaderos expertos, con el objeto de que

tenga autoridad cuando rinda su dictamen.

Posibles Impedimentos y Recusaciones a los Peritos

Si el perito conoce el impedimento en que se encuentra debe excusarse de aceptar el cargo y

abstenerse de tomar posesión. Si antes de esta diligencia manifiesta el impedimento, no habrá lugar a
88

ella; si ya está posesionado y manifiesta el impedimento, el juez lo separa del cargo y nombra el

reemplazo correspondiente.

Al respecto, nuestro Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la República

de Guatemala, regula en el artículo 227 lo siguiente: “Obligatoriedad del cargo. El designado como

perito tendrá el deber de aceptar y desempeñar fielmente el cargo, salvo que tuviere legítimo

impedimento, en cuyo caso deberá ponerlo en conocimiento del tribunal al ser notificados de la

designación”.

El artículo 228 de la misma norma citada, establece:

“Impedimentos. No serán aceptados como peritos: 1) quienes no gocen de sus facultades

mentales o volitivas; 2) Los que deban o puedan abstenerse de declarar como testigos; 3)

Quienes hayan sido testigos del hecho objeto del procedimiento; 4) Los inhabilitados en la

ciencia, en el arte o en la técnica de que se trate; y, 5) Quienes hayan sido designados como

consultores técnicos en el mismo procedimiento o en otro conexo”.

Asimismo, nuestro código procesal penal en su artículo 229 que indica: “Excusa o recusación. Sin

perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, son causas legales de excusa o recusación de los

peritos las establecidas para los jueces. El asunto será resuelto en forma de incidente sin recurso

alguno por el tribunal o juez que controla la investigación, según el caso”.

Práctica de la Prueba Pericial

Los peritos examinarán conjuntamente las personas o cosas objeto del dictamen y realizarán

personalmente los experimentos e investigaciones que consideren necesarios, sin perjuicio de que se

puedan utilizar auxiliares o solicitar por su cuenta el concurso de otros técnicos, bajo su dirección y

responsabilidad; en todo caso expondrá su concepto sobre los puntos del dictamen.
89

Un dictamen sin la fundamentación o explicaciones correspondientes, no es pericial y a lo sumo

será un simple concepto u opinión, y por tanto habrá que practicar el dictamen con el criterio explicado

anteriormente; no se necesita declarar la nulidad ni la inexistencia del dictamen, sencillamente el juez

debe ordenar que se rinda como se ha explicado, para que una vez hecho, pueda correrse traslado de él.

El artículo 234 del código procesal penal en su primer párrafo señala: “Dictamen: el dictamen

será fundado y contendrá una relación detallada de las operaciones practicadas y sus resultados,

las observaciones de las partes o de sus consultores técnicos y las conclusiones que se formulen

respecto de cada tema pericial, de manera clara y precisas. Los peritos podrán dictaminar por

separado cuando exista diversidad de opiniones entre ellos”.

Cuando el dictamen se estimare insuficiente el Ministerio Público o el juez podrán ordenar la

ampliación o renovación de la peritación que la practicarán los mismos peritos o bien, otros que sean

designados para el efecto.

Es importante mencionar que, hay una diferencia entre dictamen pericial e informe, ya que el

primero lo realiza solo un perito, y cuando han sido llamados varios peritos para la realización de una

pericia determinada y si uno de los ejecutores no está de acuerdo con los demás, entonces tendrá que

rendir su informe por separado mientras que si todos los ejecutores coinciden rendirán un dictamen de

expertos.

El dictamen pericial se presenta por escrito y éste debe ser claro, preciso y detallado; en él se

explicarán los exámenes, experimentos e investigaciones efectuadas, lo mismo que los fundamentos

técnicos, científicos o artísticos de las conclusiones.

El dictamen debe presentarse personalmente por los peritos, y cuando se practica la pericia

corno anexa a una diligencia (de inspección judicial u otra) en una circunscripción territorial distinta, hay

que comisionar al juez de ésta, quien está facultado para posesionar y reemplazar a los peritos. El
90

dictamen puede ser presentado ante el comisionado o ante el comitente, en todo caso dentro del plazo

señalado por el juez.

El artículo 234 segundo párrafo del Código Procesal Penal, señala: “…El dictamen se presentará

por escrito, firmado y fechado y oralmente en las audiencias, según lo disponga el tribunal o la autoridad

ante quien será ratificado”.

La Valoración por el Juez del Dictamen de los Peritos

El juez debe analizar el dictamen de los peritos, y si lo convence, puede tenerlo en cuenta para

edificar sobre él, en todo o en parte, la decisión que tome; así mismo debe examinar los fundamentos y

las conclusiones, y si les halla mérito lo tiene como base para fallar; caso contrario, debe desecharlo.

En el mismo sentido Vittorio sostiene: "Las relaciones nacionales han puesto de relieve cómo el

problema central de la prueba pericial, destinado a asumir aspectos de gravitación creciente en el

mundo actual, está constituido por las relaciones entre la valoración del juez y la del perito en la

constatación del hecho”. (Dente, 1974, pág. 291)

Como lo mencionamos anteriormente, el dictamen pericial no es vinculante para el juez, o sea,

no lo obliga y tiene libertad a la hora de valorarlo, pudiendo abstenerse de considerarlo, siempre y

cuando fundamente bien su decisión.

Si el juez considera que los hechos afirmados en las conclusiones no son idóneos, está

autorizado a rechazarlo, si luego de una crítica rigurosa, razonada y de conjunto, las conclusiones del

dictamen son dudosas o inciertas o no concordantes con las que arrojan otras pruebas de igual o

superior valor, no se puede tener plena eficacia probatoria y no debe tener en cuenta el dictamen del

perito.

Por el contrario, si el juzgador considera que, los fundamentos y las conclusiones del dictamen

reúnen todos los requisitos de lógica, de técnica, de ciencia, de equidad, de validez, de eficacia, que para
91

el caso pueden exigirse, y no existen otras pruebas mejores o iguales en contra, no puede rechazarlas

sin incurrir en arbitrariedad.

De lo relacionado concluyo en señalar la necesidad de que el Ministerio Público haga uso del

causal probatorio que nuestro Código Procesal Penal señala, utilizando medios científicos, de prueba

que permitan emitir fallos justos y apegados a la verdad objetiva, para que respalden indubitablemente

la sentencia.

Por ello todos los sistemas procesales contemplan la participación de profesionales o técnicos,

conocedores en profundidad de un tema, que puedan servir al órgano judicial para establecer una

verdad, ya sea por medio de la experiencia o de pruebas técnicas, que determinan un hecho.

En este sentido, si el juez basa su decisión en la pericia oficial, no debe agregar ninguna

fundamentación a la misma. En cambio, para apartarse de la pericia oficial el juez tiene que dar a

conocer cuáles son las razones de entidad suficiente que justifiquen su decisión.

Esta valoración queda en la libre convicción del juzgador, siempre bajo las reglas de la sana

crítica racional. El dictamen no debe ser solo la opinión de un experto, sino que debe hallar un sustento

científico, de modo tal de suministrar al juez los elementos acertados para llegar a sus conclusiones,

mediante la utilización de palabras claras y convincentes que permitan su comprensión y razonamiento.

No existe dentro del proceso penal un momento exacto para llevarse a cabo la práctica de la

prueba pericial, ya que ello dependerá de la naturaleza de las circunstancias que hayan de examinarse,

sin embargo, la misma ha de prevalecer para ser examinada y valorada en el proceso a través del

dictamen que el perito ha de presentar.

Los Indicios

Etimología
92

Indicium es una derivación de indicare que significa indicar, hacer conocer algo, mostrar, hacer

saber. Con un criterio dinámico, preferimos pensar que indicio proviene de indicere, resultante de la

contracción de “inde-dicere”, que denotaría el hecho, pero iluminado por el argumento probatorio que

de él obtiene el intérprete.

Enrique Pieragelli, citado por Florencio Mixán Mass sostiene que indicio tiene su origen en

vocablo indicium, del verbo indico, ducere que significa “conducirla”, “llevarla.” Algunos autores afirman

que la palabra indicio previene de indicare que significa “indicar, descubrir, dar a entender, revelar”

(Mixán Mass, 1996, pág. 42)

Entonces podemos decir que, de acuerdo a su etimología, el indicio se considera como un signo

aparente y probable de que existe alguna cosa y a su vez sinónimo de muestra, seña o indicación;

entonces, se puede tomar como indicio cualquier señal, marca o signo, que nos indique algo. Ejemplo,

huellas dentales, labiales, dactilares, huellas de neumáticos, manchas de sangre, de pintura, pelos de

animales, etc.

Breve Historia de la Prueba Indiciaria (pero mirando su formación desde el punto de vista de la Teoría

del Conocimiento)

“El hombre cazador empezó a realizar un proceso intelectual de ‘leer los rastros’ y poder pensar:

‘por aquí pasó tal animal’, y así disponer lo necesario para lograr su captura. Se acostumbró a observar

detalles y a deducir realidades no observadas directamente (el animal que hay que cazar)”. (Ginzburg,

1989, pág. 138 a 164)

Se puede decir que desde hace mucho tiempo esta prueba ha sido usada por los humanos y lo

único que ha variado es la forma de realizar su interpretación. Partiendo de la base que, los indicios

tienen su origen en la magia, ésta era homeopática, y la ley que lo sustentaba era “semejante produce lo

semejante”.
93

“La magia contaminante o contagiosa crea la noción de las cosas que alguna vez estuvieron

juntas, aunque se les separe, están relacionadas y lo que se haga a una de ellas producirá parecidos

efectos en la otra”. (Frazier , 1980, pág. 63)

Lo anterior significaba, que un sujeto podía causar muerte a otra, valiéndose de cualquiera de

las formas indicadas de la magia; ya que si bien es cierto, el hombre primitivo tenía la acepción que la

muerte natural era producida por la violencia o por la magia.

Definición de Indicio

Para el autor Echendía, indicio se define como: “Cualquier hecho conocido, del cual se infiere,

por sí solo o juntamente con otros, la existencia o inexistencia de otro hecho desconocido, mediante

una operación lógica basada en normas generales de la experiencia o en principios científicos o técnicos

especiales”. (Devis Echendía, 2000, pág. 269)

Antonio Dellepiane sostiene: “Indicio es todo rastro, vestigio, huella, circunstancia, y, en general,

todo hecho conocido o mejor dicho, debidamente comprobado, susceptible de llevarnos, por vía de

inferencia, al conocimiento de otro hecho desconocido”. (Dellepiane A. , 1983, pág. 57)

Nuestro Criterio

Con base a los criterios expuestos anteriormente, se concluye en definir el indicio como todo

hecho o dato conocido, cierto y probado que conduce al conocimiento de un hecho o dato desconocido,

incierto y que debe probarse mediante una operación lógica.

Cuando hablamos de hecho conocido, cierto o probado se está haciendo reseña a toda

evidencia física que se localiza y se extrae en una escena del crimen; ya cuando es debidamente

procesada nos conducirá como medio de prueba a establecer el esclarecimiento del hecho delictivo.
94

Criterio de la Corte Suprema de Justicia sobre la Noción de Indicio en Materia Penal

Podemos tomar tres momentos importantes sobre el concepto de indicio:

“A) El 17 de febrero de 1958, cuando se dijo: "... Es una prueba excelente por su origen y

también porque su apreciación es subjetiva, individual, encargada a la sagacidad y a la

inteligencia, facultades humanas tan variables como distintas sean las capacidades de

razonamiento de cada uno y corno diversas las rutas que se siguen para sacar las conclusiones”.

B) Auto de fecha mayo 26 de 1971, en donde la Corte Suprema de Justicia abandona la anterior

tesis. Con ponencia de Luis Carlos Pérez, la Corte dice: El art. 239 del Código Procesal Penal para

el Brasil, dice: "Considera-se indicio a circunstancia conhecida e provada que, leudo relacao com

o fato, autorizo, por inducao, conluir-se a existencia de outra ou outras circunstancias".

Para los italianos: "Nel primo caso, per indizi si intendono le prove considdette logiche o

indirette, attraverso le guali da un fatto certo si risale, per massime di comune esperienza, ad

uno incerto” (en el primer caso, por indicios se entienden las llamadas lógicas o indirectas, a

través de las cuales, de un hecho cierto, por reglas de la experiencia común, se remonta a uno

incierto).

C) Sentencia de fecha julio 26 de 1982. Magistrado Ponente: Alfonso Reyes Echandía donde se

dice: "El indicio como mecanismo probatorio se plasma en un juicio de lógica que emite el juez

teniendo en cuenta la existencia probada de un indicador que lo lleva a concluir la presencia de

otro indicado. Tal instrumento conceptual le permite al juez adquirir certeza sobre la autoría y

responsabilidad del procesado cuando otros medios probatorios no se la brindan; la

confiabilidad descansa en la demostración racional del hecho indicador y en la capacidad del,

juez para valorarlo e inferir de la existencia del hecho indicado y su conexión con el sujeto a ellos

ligado". (Sala de Casación Penal, 1958)


95

El Indicio como Objeto de Prueba

El indicio es como se ha venido diciendo el hecho conocido que mediante la inferencia lógica nos

conduce como medio de prueba necesario al establecimiento del hecho investigado (desconocido); es

decir el indicio nos conduce a que los hechos se conviertan en medios de prueba que son con los que se

pretende demostrar o probar la verdad ante los jueces sobre el hecho objeto de averiguación.

Es claro que el indicio ingresa al torrente probatorio a través de otros medios de prueba, lo que

significa que debe ser probado (debe ser objeto de prueba). Ese es el hecho base que nos permite

exigirle que cumpla su función de mostrarnos otro hecho (el que interesa para la investigación).

El Indicio como Medio de Prueba

Teniendo la circunstancia, el hecho base demostrado, podemos hacer la inferencia lógica para

llegar a la circunstancia que es la que realmente interesa para la investigación. El hecho base, por

enfoque mental y desplazado con la regla de la experiencia común, nos muestra el otro hecho, y aquí es

donde se cumple la función de medio de prueba del indicio. Al señalarnos, indicarnos otro hecho (el que

interesa para la investigación) cumple su función de medio de prueba.

Puede definirse el indicio como medio de prueba, como “aquella actividad intelectual de

inferencia realizada por el juzgador –una vez finalizado el periodo de práctica de la prueba-, mediante la

cual partiendo de una afirmación base (conjunto de indicios) llega a una afirmación consecuencia

(hipótesis probada)” (Serra Domínguez, 1969, pág. 373)

En consecuencia, a través de la prueba indiciaria se trata de obtener, partiendo de las

proposiciones fácticas interpuestas y acreditadas, nuevas afirmaciones fácticas, mediante el empleo de

reglas de la experiencia y de la lógica (reglas de la sana crítica). Estas nuevas afirmaciones fácticas

integraran la hipótesis probada por el órgano jurisdiccional quien deberá ser objeto de posterior

subsunción en alguno de los tipos penales previstos en el Código Penal.


96

Naturaleza de la Prueba Indiciaria

Los indicios son una prueba crítica, lógica, indirecta. Siguiendo a Carnelutti, podemos decir que:

“cuando se habla de prueba directa el hecho lo presencia el juez; en la prueba histórica, como

por ejemplo, en el testimonio o el documento, se le representa al juez el hecho a probar; en la

prueba de indicios ni el juez observa el hecho ni éste está representado, lo que tiene es un

hecho que le sirve de sustento o de base para buscar el hecho a probar”. (Carnelutti, Sistemas

de derecho procesal civil, 1944, pág. 402)

Nuestro Código Procesal Penal guatemalteco, no contempla una específica regulación

procedimental dela prueba indiciaria, a diferencia de lo que ocurre con los otros medios de prueba

sensu stricto; no establece tarifa legal a los indicios, ni presenta clasificación alguna de ellos, a través de

este estudio se determina que cualquier señal, signo, marca, rastro, vestigio, huellas, instrumento, etc.,

se puede tener como indicio de la comisión de un hecho criminal.

Es cierto que algunos Códigos Procesales Penales a nivel mundial, hacen mención a la prueba

indiciaria al establecer que los indicios deber ser graves, precisos y concordantes -tal es el ejemplo del

artículo 192.2 Código Procesal Penal italiano; y del artículo 158.3 Código Procesal Penal peruano de

2004-, pero con ello se están refiriendo a sus requisitos y no a su reglamentación procedimental.

Precisamente esa actividad de introducción de proposiciones fácticas en el proceso, en que se

traduce el medio de prueba, debe ser objeto de concreta regulación procedimental que fije con claridad

quien, cómo y cuándo debe llevarse a cabo dicha incorporación. Por lo tanto, el indicio es, uno de los

elementos que integran la prueba indiciaria. Y no olvidemos que, el indicio, debe estar acreditado.

Necesidad de la Prueba Indiciaria


97

Quien realiza un acto lícito voluntariamente, y como medida de seguridad o por imposición de la

ley, lo documenta, lo hace frente a testigos, o le es indiferente que se presencie su realización; aun en el

mismo acto de simular, los documentos o comportamientos que fingen son en cierta forma actuaciones

voluntarias que permiten descubrir el acto oculto o la no realización del acto.

Por el contrario, quien prepara la comisión de un delito procura hacerlo de tal manera que nadie

lo presencie; sin embargo, por ser este un comportamiento humano que afecta en alguna forma la

realidad, deja huellas producidas en la comisión del mismo que permiten descubrirlo e identificar a su

autor.

Igualmente, si no fuera por la prueba indiciaria, tendríamos renunciar a indagar la

intencionalidad de una persona, cuando por ejemplo comete el delito de homicidio porque tendríamos

que atenernos a un criterio de responsabilidad objetiva: si se ha producido la muerte, la persona (el

victimario) tiene que responder por homicidio. Para poder buscar la verdadera intencionalidad del autor

del hecho, tenemos que alejarnos del resultado y como juiciosos discípulos escrutar ciertas

objetividades para saber si existe el llamado animas necandi.

Sostiene el autor Mittermaier:

“En la mayor parte de los casos se observa la falta de ciertos medios que, según las ideas

comúnmente admitidas dan origen a lo que se llama prueba natural, o mejor dicho, no existen

en la causa la inspección del juez, la confesión, ni los testigos del hecho. Pero el talento

investigador del magistrado debe saber hallar una mina fecunda para el descubrimiento de la

verdad en el raciocinio, apoyado en la experiencia y en los procedimientos que forma para el

examen de los hechos y de las circunstancias que se encadenan y acompañan al delito. Estas

circunstancias son otros tantos testigos mudos, que parece haber colocado la providencia

alrededor del crimen para hacer resaltar la luz de la sombra en que el criminal se ha esforzado

en ocultar el hecho principal; son como un fanal que alumbra el entendimiento del juez y le
98

dirige hacia los seguros vestigios que basta seguir para llegar a la verdad. El culpable ignora, por

lo regular, la existencia de estos testigos mudos, o los considera de ninguna importancia;

además, no puede alejarlos de sí o desviarlos; los mismos clavos de la suela de sus zapatos

señalan su paso por el lugar del delito; un botón caído en el mismo sitio suministra un indicio

vehemente; una mancha de sangre en su vestido atestigua su participación en el acto de la

violencia. Todas estas circunstancias sirven de punto de partida al juez...” (Mittermaier, 1959,

pág. 429)

Construcción del Indicio

Ya hemos indicado que el hecho base debe aparecer demostrado por los otros medios

probatorios. Ese hecho es objeto de prueba. Lo anterior nos permite afirmar, para que exista legalidad

de la prueba judiciaria, casi diríamos, para que exista la prueba, se requiere que el funcionario explique

los elementos de la prueba indiciaria.

Establecida la importancia de la prueba indiciaria para la comprobación de hechos que carecen

de prueba directa, es necesario delimitar los requisitos que doctrinariamente se han establecido para la

apreciación de la prueba indiciaria.

En ese sentido, la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia, señaló: “un hecho indicador,

un razonamiento correcto en aplicación de las reglas de la ciencia, la técnica y la experiencia, una

pluralidad, concordancia y convergencia de indicios contingentes, y la ausencia de contraindicios

consistentes”. (Criterios Jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia: Materia Penal, 2010, pág.

164)

Finalmente, debe resaltarse que la construcción de una decisión basada en prueba indiciaria

requiere indefectiblemente de un razonamiento adecuado a las reglas de la sana crítica razonada,

dentro de las cuales reviste de especial relevancia la regla de la experiencia.


99

Presunción de Inocencia y Control Democrático de la Prueba de Indicios

No siendo suficiente para la legitimidad democrática el control que ejercen los sujetos

procesales sobre las pruebas y sus valoraciones, el juez o el fiscal deben rebosar en el razonamiento que

se hacen sobre los hechos, y en el caso de la prueba indiciaria, además, como ya se dijo, sobre las reglas

de la experiencia.

Hay que tener en cuenta que la naturaleza probatoria de la presunción surge como el producto

lógico de su relación con una determinada norma de experiencia, en virtud de un mecanismo silogístico,

en el cual el hecho indiciario se toma como premisa menor, y una enunciación basada en la experiencia

común funciona como premisa mayor.

Entonces la presunción, en cuanto a operación lógica opera partiendo del o de los hechos que

constituyen los indicios. La presunción sin los indicios carece de sentido, y los indicios sin que sobre ellos

pueda realizarse una presunción no tiene valor. No se puede separar los indicios de la presunción.

Establecemos entonces, que, a partir de los indicios comprobados y relacionados con los hechos, nacen

las presunciones judiciales, por razonamiento lógico.

Clasificación de los Indicios

El indicio se puede clasificar en indicio necesario, que indica que es aquel hecho que de manera

infalible e inequívoca demuestra la existencia del hecho investigado. El indicio preciso es lo que se la

doctrina denomina indicio necesario. Es el que muestra la existencia o inexistencia de otro de manera

infalible, fatal; o cual quiere decir que en estos indicios sólo se dan en el cumplimiento de ciertas leyes

de la naturaleza, pero que a medida que el hombre las va conociendo, éstas pueden cambiar.

Indicio contingente, es aquel hecho que, demostrado, puede tener varias causas, se clasifica en

graves, leves, levísimos. Este indicio grave, se refiere porque con sustento en él, se pueden dictar
100

resoluciones y sentencias. Se podría decir que esta especie de los indicios contingentes es el que tiene

mayor importancia, en cuanto a su utilización, y como consecuencia a su estudio ponderado y serio.

Valoración de la prueba indiciaria

En relación a la valoración de la prueba indiciaria, Devis Echandía sostiene:

“Se ha discutido si el razonamiento valorativo es inductivo o deductivo. Si se contemplan los

hechos conocidos y la conclusión que de ellos se obtiene para dar por cierto el hecho

desconocido, es indudable que la operación lógica que entonces se utiliza, es de naturaleza

inductiva: De aquella se induce la existencia o inexistencia de éste; desde ese punto de vista

tienen razón los autores que consideran inductivo el razonamiento probatorio que acompaña a

los indicios.

Pero si se contemplan las máximas generales de la experiencia o la regla técnica que se utiliza

para el argumento probatorio, se tiene que de la generalidad y constancia de aquélla se deduce

el nexo o conexión que debe existir entre los hechos indiciarios y el hecho desconocido por

probar y entonces aparece una especie de razonamiento deductivo, aun cuando en el fondo es

una deducción apoyada en una inferencia inductiva previa como observa”. (Devis Echandía,

Teoría general de la prueba judicial, 1974, pág. 624)

Lo típico del indicio es que no tiene valor de prueba por si, sino unido a otras circunstancias. Por

consiguiente, cuando se utilizan las pruebas indirectas es importantísimo establecer la conexión de unos

hechos con otros, y que, por supuesto debe reunir los requisitos de certeza, univocidad, pluralidad y un

juicio de inferencia.

Solamente los indicios unívocos podrán producir certeza, por el contrario, los indicios

catalogados como contingentes o equívocos solamente tendrá como resultado la probabilidad del hecho

indicado. Los primeros, o sea, los indicios unívocos podrán fundar una sentencia; en tanto los indicios
101

contingentes o equívocos por demostrar una probabilidad fundada podrán respaldar un auto de

procesamiento o un auto de apertura a juicio oral y público.

La actividad intelectual que el juzgador realiza, en relación a la valoración de la prueba indiciaria,

deberá realizarla de forma general y conjunta, para que, como resultado de cotejar la influencia de unos

indicios con otros, se elimine la posibilidad de la duda. En cambio, sí, por el contrario, el Juzgador realiza

una valoración de forma aislada, podría dejar margen a la incertidumbre.

Prueba indiciaria y la Casación Penal

Quien pretenda recurrir en casación y la prueba que pretenda enjuiciar sea la indiciaria, tiene

que tener en cuenta, primero que todo, su estructura; en efecto: la censura se puede referir a

cualquiera de los momentos de su construcción"'. Cuando el hecho indicio es objeto de prueba o cuando

sirve propiamente de prueba, que es en el momento que nos señala otro hecho (el que interesa para el

proceso)".

En ausencia de prueba directa, la prueba indiciaria permite, a través de una evaluación lógica

inductiva de una serie de hechos probados en juicio, establecer con certeza la responsabilidad penal de

una persona en un hecho.

En el presente caso, la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, declaró

improcedente el recurso de casación por lo siguiente:

“De esa cuenta tenemos que, en el presente caso, si bien es cierto, como alega el

hoy casacionista, no existe medio de prueba directo que lo vincule en la comisión del delito de

robo agravado del relacionado vehículo, se establece que dicha conclusión es producto de una

interpretación parcial y mutilada de los hechos probados en el juicio, que analizados desde ese

particular punto de vista, lógicamente benefician al procesado, no obstante, haciendo uso de la


102

prueba indiciaria, se puede desvirtuar dicho razonamiento y arribar a la certeza jurídica de la

participación del incoado en la ejecución de dicha acriminación.

En el juicio quedaron debidamente acreditados, indicios de carácter espacial y temporal

que inferencialmente conducen a la conclusión de que el incoado participó en calidad de

coautor en la ejecución del delito de robo agravado.

Los indicios que sustentan el fallo condenatorio son los siguientes: a) conducir el vehículo objeto

del delito, en la misma ruta en la que fue despojado a su conductor, es decir, de sur a norte en la

carretera que del pacífico conduce hacia la ciudad capital; b) la hora de la aprehensión, dos

horas quince minutos después de cometido el hecho; c) la negativa a detener inmediatamente el

vehículo cuando los agentes captores le marcaron el alto; y, d) la ausencia de una explicación

lógica, que permitiera entender una causa distinta al delito por la cual tenía en su poder el

automotor que había sido robado dos horas quince minutos antes.

Esos indicios, al ser analizados lógicamente, adquieren la calidad de prueba indiciaria para

acreditar su participación en el hecho de robo, toda vez que, por lógica y experiencia, se puede

concluir que, según la hora y el lugar donde se despojó el vehículo y el lugar y hora de la

aprehensión del recurrente conduciendo el mismo, existe una distancia de diez kilómetros

aproximadamente, por lo que, haber sido capturado dos horas quince minutos después del

despojo, en una hora de denso tráfico para entrar a la ciudad capital, es un tiempo razonable

para creer que él estuvo presente al momento del despojó violento del mismo, o cuando menos,

que participó en su ejecución, pues, si dentro de los delincuentes que despojaron del vehículo a

la víctima, había uno de ellos que condujo inicialmente el cabezal, resulta ilógico que él mismo

no lo llevara a su destino final, y que para ello buscara al procesado, al que sin concierto previo,

le encomendara dicha labor, todo ello, aunado a la actitud sospechosa de evasión

del casacionista al momento de su aprehensión.


103

Frente a esa inferencia inductiva, que establece un nexo fuerte entre el hecho de haber sido

capturado cuando conducía el vehículo asaltado, y el hecho mismo del robo, no aparece la

posibilidad de una relación causal diferente y ni el propio sindicado hizo un esfuerzo por

convencer en tal sentido, por lo que, se estima que su responsabilidad es a título de coautor en

la medida que su función fue precisamente la de conducir el vehículo robado”. (Recurso de

casación por motivo de fondo, 2013)

Contraindicios

Es aquel hecho que desvirtúa el hecho base y por consiguiente la inferencia que con sustento en

él se pudiera hacer. Es la desvirtuación de un hecho expuesto por el imputado. En otras palabras, es una

contraprueba indirecta, que consiste en la prueba de algún hecho en el cual se trata de desvirtuar la

realidad de un hecho criminal, debilitando su fuerza probatoria.

Por ejemplo, la coartada es el argumento que utiliza el procesado para evitar que sea inculpado,

ya que indica que éste se encontraba en otro lugar al momento de que sucedieron los hechos

criminales.

La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, ha dicho:

"En primer lugar la falsa coartada que pretendió urdir el condenado cuando quiso hacer creer

que, para la fecha de los hechos, se encontraba en la ciudad B y que fue infirmada con el

testimonio de sus propios familiares.

"Si se estudia esta prueba en relación con el conjunto del material probatorio, dedúcese la

importancia de este indicio, ya que una persona que es totalmente ajena a la comisión de un

ilícito, no tiene motivo alguno para mentir y afirmar en contra de la verdad, que precisamente

para el día de la ocurrencia del delito que se le atribuye, se en un lugar distinto de aquél en que

ese hecho se realizó”. (Recurso de Casación Penal, 1984).


104

Título III

Capítulo I

Los Principios Rectores del Proceso

El Debido Proceso y el Derecho de Defensa

El debido proceso es un derecho, no un principio. Es de carácter sustancial y fundamental, tiene

rango constitucional y por lo tanto de aplicación inmediata. Es una garantía y un derecho fundamental

amparado por la Constitución Política de la República de Guatemala, que ha sido difundido pero no

desarrollado en su real dimensión.

Doctrinariamente es considerado dentro del derecho fundamental para la tutela judicial efectiva

y también se desarrolla como una institución instrumental. Se enmarca en el principio de

fundamentación de las resoluciones judiciales en el tema relacionado con las notificaciones y en lo que

respecta al tema de los medios probatorios.

La Constitución Política de la República de Guatemala en su artículo 12 señala: “Nadie podrá ser

condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante Juez

o tribunal competente y preestablecido”. Es a través de este presupuesto legal, como nuestra

Constitución consagra el derecho al debido proceso.

“Los antecedentes de la garantía del debido proceso se remontan a la Carta Magna de 1215, en

la que el rey Juan Sin Tierra, en donde se disponía que ningún hombre libre podría ser apresado,

puesto en prisión, ni desposeído de sus bienes, costumbres y libertades, sino que en virtud del

juicio”. (Ticona Postigo, 1999, pág. 14)

De lo anterior, se establece que el debido proceso se consagra incluso para la protección de la

persona antes de iniciado un proceso penal en particular. La garantía del debido proceso se encuentra
105

establecida en la mayoría de las constituciones del mundo, ya que toda persona en el mundo debe ser

amparada contra los actos que violen sus derechos fundamentales.

Bloque de Constitucionalidad

“Se refiere a aquellas normas y principios que no forman parte de la Constitución, pero han sido

integrados por otras vías a la Constitución y que sirven a su vez, de medidas de control de

constitucionalidad de las leyes como tal”. (Bloque de constitucionalidad, 2012).

La Corte de Constitucionalidad proyecta en esta resolución la base orientadora del contenido de

que ha sido calificado Bloque de Constitucionalidad o Bloque Constitucional, aportando elementos que

lo pueden integrar.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, celebrada el 10 de

Diciembre de 1948 en Paris, Francia, artículo 11:

“1. Toda persona acusada de delito tiene Derecho a que se presuma su inocencia mientras no

se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado

todas las garantías necesarias para su defensa.

2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron

delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que

la aplicable en el momento de la comisión del delito”.

El Debido Proceso como “garantía de referencia”

El debido proceso es llevado a cabo en el mismo momento en que se manifiesta la acción penal

a través de “cualquier indicación que señale a una persona como posible autor de un hecho punible o de

participar en él, ante alguna de las autoridades de la persecución penal”, según Artículo 71 del Código

Procesal Penal.
106

En nuestro ordenamiento jurídico, el Código Procesal Penal, en su artículo 4 regula:

“Juicio Previo. Nadie podrá ser condenado, penado o sometido a medida de seguridad y

corrección, sino en sentencia firme, obtenida por un procedimiento llevado a cabo conforme a

las disposiciones de este Código y a las normas de la Constitución, con observancia estricta de

las garantías previstas para las personas y de las facultades y derechos del imputado o

acusado…”

En ese orden de ideas, esto es lo que conocemos como actos introductorios, administrando

justicia sin dejar de observar y respetar los derechos, garantías y recursos que la ley le otorga al

sindicado en el ejercicio de su defensa.

Por lo que, la importancia de este principio procede de su representación como un instrumento

para la protección de otros principios y garantías que exclusivamente pueden ser restaurados a través

del debido proceso, siendo este una garantía en la jurisdicción aplicada en un estado de derecho.

Principio de Exclusividad y obligatoriedad de la jurisdicción

Este principio se encuentra relacionado con la garantía de juez natural, ya que no se podrá

juzgar a nadie ante un juez o tribunal que no sea por los designados para el efecto por la ley penal.

Siendo un deber del Estado de Guatemala: “Garantizarle a los habitantes de la República la vida,

la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona” como lo regula nuestra

Carta Magna en el artículo 2; es importante señalar que, el desempeño del órgano jurisdiccional este

dotado de transparencia para que predomine la justicia.

Es así como en el mismo cuerpo legal en su artículo 203, se regula que: “La justicia se imparte

de conformidad con la Constitución y las leyes de la República, corresponde a los tribunales la potestad

de juzgar y ejecutar lo juzgado…”, así mismo regula que: “La función jurisdiccional se ejerce, con

exclusividad absoluta, por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que la ley establezca”,
107

siempre observando que ésta debe hacerse en forma gratuita y respetando la publicidad en el proceso,

la cual se encuentra regula dentro del Artículo 14, de nuestra Constitución Política de la República de

Guatemala.

Por cuanto que, este principio establece que dentro de un debido proceso tiene que existir un

medio por el cual el Estado por medio de sus órganos jurisdiccionales se compromete a juzgar

únicamente con base en las leyes preexistentes al acto que se imputa; un tribunal de acuerdo a su

jurisdicción, el cual debe garantizar la independencia, gratuidad, publicidad, obligatoriedad del actuar

del juez en el proceso penal.

Asimismo, el Código Procesal Penal, en su artículo 37, al respecto de la jurisdicción, indica:

“Corresponde a la jurisdicción penal el conocimiento de los delitos y las faltas. Los tribunales tienen la

potestad pública, con exclusividad, para conocer los procesos penales, decidirlos y ejecutar sus

resoluciones”.

No Autoincriminación

Tratándose de derecho criminal, disciplinario, policivo y, en general, sancionatorio, el principio

de la no autoincriminación tiene un valor absoluto. Es decir, cuando se trate de un proceso en que la

persona sea investigada, imputada, acusada, sindicada o aún condenada, el derecho a guardar silencio

implica una doble connotación: 1. El derecho a permanecer callado y; 2. El derecho a que el silencio no

sea usado en su contra.

Al respecto, nuestro ordenamiento legal establece en el artículo 6 de la Constitución Política de

la República de Guatemala: “Ninguna persona puede ser detenida o presa, sino por causa de delito o

falta y en virtud de orden librada con apego a la ley por autoridad judicial competente. Se exceptúan los

casos de flagrante delito o falta…”.


108

A su vez el artículo 16 del mismo cuerpo legal establece que “En proceso penal, ninguna persona

puede ser obligada a declarar contra sí misma, contra su cónyuge o persona unida de hecho legalmente,

ni contra sus parientes dentro de los grados de ley”

“No podrá dictarse un auto de prisión sin que preceda información de haberse cometido un

delito y sin que concurran motivos racionales suficientes para creer que la persona detenida lo ha

cometido o participado en él”, artículo 13 de nuestra Constitución Política de la República de Guatemala.

Nuestro Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la República, establece en cuanto

a este principio procesal:

Artículo 2 “No podrá iniciarse proceso ni se tramitarse denuncia o querella, sino por actos u

omisiones calificados como delitos o faltas por una ley. Sin ese presupuesto, es nulo lo actuado e induce

en responsabilidad del tribunal.” (Nullum poena sine lege).

Se regula en los Artículos 3 y 6 del Código Procesal Penal, la protección a la seguridad que tiene

cualquier persona a la que se sindique que la comisión de un hecho delictivo que únicamente podrá ser

juzgada de acuerdo a un procedimiento previamente establecido ya que ni los tribunales, ni sujetos

procesales podrán variar la forma del proceso en la ley penal circunstancias fuera de la comisión del

hecho así como este será posterior a la comisión del mismo.

En ese orden de ideas, el acusado goza de un derecho humano, que le permite a que no pueda

ser obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable en un proceso penal; ya que, este

principio le da la facultad de no responder sin que pueda emplearse ningún medio intimidatorio contra

éste; ya que, el sistema garantista, implica que la declaración del imputado no pueda utilizarse en su

contra.

Principio de Subsidiariedad de la Acción de Tutela


109

Este principio es uno de los planteamientos rectores de la actuación del Estado en materia

penal; en ese sentido, de la actividad de persecución penal. El principio de subsidiariedad, exige que el

uso del poder coercitivo del Estado, deba regirse por las características de oportunidad, menor lesividad

y oportunidad, para que pueda configurarse la proporcionalidad entre medios y fines, exigidos en el

estado de derecho.

Este principio, se impone al fiscal, para que elija el instrumento más adecuado o indicado al caso

concreto, es decir al sistema penal, únicamente deben llevarse aquellos conflictos criminalizados que no

pueden ser impulsados hasta obtener una sentencia condenatoria y, la desjudicialización de otros cuyo

solución más justa se obtiene mediante un acuerdo negociado entre las partes.

Todo esto, está fundamentado en el compromiso que tiene el Estado de Guatemala, mediante el

Artículo 29 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que regula que la restricción o

limitación de un derecho fundamental debe estar justificado en una absoluta necesidad.

En el caso en particular de Guatemala, dicho principio se patentiza en el artículo 44 de la

Constitución Política de la República de Guatemala, que reza:

“Derechos inherentes a la persona humana. Los derechos y garantías que otorga la Constitución

no excluyen otros que, aunque no figuren expresamente en ella, son inherentes a la persona

humana. El interés social prevalece sobre el interés particular. Serán nulas ipso jure las leyes y

las disposiciones gubernativas o de cualquier otro orden que disminuyan, restrinjan o

tergiversen los derechos que la Constitución garantiza”.

Y es esencialmente, por esa importancia de protección de los derechos de la persona que se

crean mecanismos para su resguardo, ya sean estos nacionales, o, en su defecto, internacionales,

naciendo así el «principio de subsidiariedad».


110

Por lo anterior, el Artículo 16 del Código Procesal Penal preceptúa: “Los tribunales y autoridades

que intervienen en los procesos, deben cumplir los deberes que imponen la Constitución de la República

y tratados internacionales sobre derechos humanos”.

De la norma citada se concluye que el proceso penal es un instrumento para la aplicación y

desarrollo del derecho constitucional, es decir, un componente para hacer efectivas las garantías

fundamentales. Con fundamento en el Artículo 204 de la Constitución, los jueces tienen como condición

esencial al administrar justicia, observar obligadamente el principio de que la Constitución de la

República prevalece sobre cualquier ley o tratado.

Principio de Inmediatez

La Corte Constitucional ha reiterado que son características de los derechos fundamentales,

entre otras, la imprescriptibilidad y la irrenunciabilidad, razón por la cual la normatividad vigente no

establece un término de caducidad para la interposición de la Acción de Tutela.

“Este es el conocimiento directo de las partes en el proceso penal para una mejor aplicación de

la justicia, en el proceso oral deben estar presentes los sujetos procesales desde el principio hasta el

final” (López M., 2000, pág. 10)

En Guatemala, este principio se encuentra fundamentado en el artículo 354 del Código Procesal

Penal, que establece: “Inmediación. El debate se realizará con la presencia ininterrumpida de los jueces

llamados a dictar la sentencia, del Ministerio Público, del acusado, de su defensor y de las demás partes

o sus mandatarios...”.

Este principio procesal se hace evidente en el proceso penal, ya que de acuerdo con el Código,

exige que el debate se realice con la presencia ininterrumpida de los jueces llamados a dictar la

sentencia y todos los sujetos procesales.  No puede, por tanto, consentirse que las actuaciones que dan

base a la sentencia se lleven al cabo en ausencia de los jueces.


111

Por lo tanto, en ningún momento pueden conocer jueces que no han estado en todo el debate.

Este principio garantiza a las partes que la sentencia se dictará con juicio de causa, en vista que todos los

juzgadores estuvieron presentes en todo el debate, la sentencia será dictada después de un análisis de

lo que vieron y oyeron, juntamente con las partes.

Principio y Derecho de Audiencias

Este principio consiste en la facultad que tiene toda persona de ser escuchada antes de ser

vencida en juicio, y se materializa a lo largo y ancho del proceso judicial, como garantía de imparcialidad

y de alteridad, en la medida en que permite a la parte exponer al juez las razones de sus alegatos y las

conclusiones de sus actuaciones y exige a este pronunciarse sobre aquéllas.

Esta garantía de jerarquía constitucional es acogida por el Código Procesal Penal, Decreto 51-92

del Congreso de la República de Guatemala, en su artículo 20, y la preceptúa de la siguiente manera:

“La defensa de la persona o de sus derechos es inviolable en el proceso penal. Nadie podrá ser

condenado sin antes haber sido citado, oído y vencido en procedimiento preestablecido y ante

tribunal competente, en el que se hayan observado las formalidades y garantías de ley”.

Al respecto, el artículo 9 de la Constitución Política de la República de Guatemala, estipula: “Las

autoridades judiciales son las únicas competentes para interrogar a los detenidos o presos. Esta

diligencia deberá practicarse dentro de un plazo que no exceda de veinticuatro horas”.

El derecho de audiencias que las partes tienen, también lo podemos relacionar con el derecho

de petición, regulado en el artículo 28 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que

indica: “Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o

colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas

conforme a la ley”.
112

Por lo tanto, toda persona tiene derecho a solicitar audiencia ante las autoridades competentes,

a efecto que hagan valer sus inconformidades, para que estas sean resueltas de una mejor manera;

garantizando el derecho de defensa, en observancia al principio de prevalencia constitucional, dando

vigencia a la justicia que se encuentra enmarcada en la ley.

Se ejercita y se protege el derecho de audiencia (o de audiencias) al realizar los siguientes actos

procesales: al presentar la demanda, al correr traslado de ella, al formular recursos, al correr y descorrer

traslado de ellos, al participar en la producción de la prueba cuando es el juez quien la práctica, al

formular alegatos de conclusión, bien como parte del trámite de la primera o única instancia, bien como

parte del recurso de apelación cuando se surte ante jueces colegiados, al controvertir un dictamen

pericial, al solicitar el levantamiento de medidas cautelares, al solicitar intervenciones adhesivas,

excluyentes o coadyuvantes, al citar a terceros y al poseedor, al citar al Ministerio Público cuando lo

exija la ley, al citar a las partes para concurrir a la práctica de audiencias y diligencias y, en general, al

permitir a la parte expresar sus opiniones antes de adoptar cualquier decisión en el proceso.

Publicidad

Se materializa a través de las notificaciones y de los traslados, que no siendo lo mismo,

garantizan la contradicción y la defensa y, por ende, el debido proceso. Se notifican los actos de juez. Se

corre traslado de los actos de parte y de los terceros.

Son actos de juez los autos y las sentencias. También son actos judiciales las resoluciones y las

órdenes, siguiendo una clasificación orgánica, es decir, según el funcionario que expide la providencia,

siendo auto el que dicta un juez y resolución la que dicta un fiscal.

 La publicidad como aspecto fundamental de la garantía de juicio previo y del sistema procesal

penal acusatorio, se concreta como una de las formas de participación ciudadana. Es al pueblo a quien le
113

asiste el derecho de verificar el ejercicio del poder público, toda vez que el mismo está sujeto a las

limitaciones señaladas en los textos normativos que conforman el ordenamiento jurídico guatemalteco.

El artículo 30 de la Constitución Política establece la publicidad de los actos administrativos, el

cual es aplicable a las actuaciones judiciales, lo que significa que en el proceso penal se debe garantizar

que la ciudadanía conozca la forma, modo y condiciones en que se toman las decisiones judiciales.

La norma constitucional es congruente con la publicidad procesal a la que se refiere el artículo

12 y 356 del Código Procesal Penal, que indican que la función de los órganos jurisdiccionales es pública,

y que una de las principales audiencias del proceso penal como es el debate, será público.

Artículo 12: “La función de los tribunales en los procesos es obligatoria, gratuita y pública. Los

casos de diligencias o actuaciones reservadas serán señalados expresamente por la ley”; y el artículo

356, del mismo cuerpo legal regula: “El debate será público, pero el tribunal podrá resolver, aun de

oficio, que se efectúe, total o parcialmente…”.

Por lo anterior, en el procedimiento preparatorio guatemalteco, se aplica la publicidad, toda vez

que, las partes como sus abogados pueden venir en conocimiento de las diligencias e investigaciones

que se llevan a cabo en esta fase.

En el procedimiento intermedio, las partes y sus abogados tiene la oportunidad de conocer toda

la investigación antes de llevarse a cabo la audiencia oral; es decir, que en el procedimiento preparatorio

e intermedio la publicidad se da en forma exclusiva a los abogados y a las partes.

Por otro lado, en el debate el juicio es público y pueden concurrir a la audiencia las personas

que así lo deseen aun no siendo partes del proceso, a excepción de la regulación que hace la ley en el

sentido del debate parcialmente público y a puerta cerrada, como lo cité en el artículo 356 del Código

Procesal Penal.

Con relación a la publicidad para las partes y sus abogados, esta se encuentra estipulada en el

artículo 14 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que establece que el detenido, el


114

ofendido, el Ministerio Público y los abogados que hayan sido designados por los interesados, en forma

verbal o escrita, tienen el derecho de conocer, personalmente todas las actuaciones, documentos y

diligencias penales, sin reserva alguna y en forma inmediata.

Por su parte la Ley del Organismo Judicial en el artículo 63, estipula que los actos y diligencias

de los tribunales son públicos, salvo los casos en que por mandato legal, por razones de moral, o por

seguridad pública, deban mantenerse en forma reservada.

En conclusión, el principio de publicidad, es la garantía, que las actuaciones en un proceso penal,

deben ser plenamente de conocimiento de las partes, con el objeto de que las diligencias e

investigaciones que se llevan a cabo para dilucidar la situación jurídica de la persona se lleve con total

transparencia desde el inicio del proceso hasta su fenecimiento.

Contradicción o audiencia bilateral

Toda persona tiene el derecho a controvertir los hechos y las alegaciones que se formulen en su

contra. Se tiene el derecho a controvertir, también, las decisiones judiciales, las opiniones de terceros,

los dictámenes especializados, los procedimientos y en general toda actuación que redunde en perjuicio

o aún en provecho de la parte.

Con base a la garantía constitucional, del derecho de defensa que asiste al sindicado, la

legislación adjetivo penal establece un régimen de bilateralidad e igualdad, en la relación jurídica

procesal. Esto da oportunidad suficiente a los sujetos procesales, para oponerse en iguales condiciones

de acusación y defensa.

Los sujetos procesales, tienen grandes facultades para hacer valer sus derechos y garantías en el

proceso penal, pues mientras el Ministerio Público ejerce la persecución penal; por otro lado, el acusado

tiene la facultad de defenderse de esa imputación que se le hace. De ahí que las partes por este

principio, tienen el derecho del contradictorio, de oponerse a la imputación que se les haga.
115

Para que esto sea efectivo, se hace necesario, también, que ambos sujetos procesales,

acusación y defensa, tengan los mecanismos de ataque y defensa e iguales posibilidades de alegación,

prueba e impugnación.

Inmediación

En Guatemala, este principio se encuentra fundamentado en el artículo 354 del Código Procesal

Penal, que establece: “Inmediación. El debate se realizará con la presencia ininterrumpida de los jueces

llamados a dictar la sentencia, del Ministerio Público, del acusado, de su defensor y de las demás partes

o sus mandatarios...”.

Este principio procesal se hace evidente en el proceso penal, ya que de acuerdo con el Código,

exige que el debate se realice con la presencia ininterrumpida de los jueces llamados a dictar la

sentencia y todos los sujetos procesales.  No puede, por tanto, consentirse que las actuaciones que dan

base a la sentencia se lleven al cabo en ausencia de los jueces.

Por lo tanto, en ningún momento pueden conocer jueces que no han estado en todo el debate.

Este principio garantiza a las partes que la sentencia se dictará con juicio de causa, en vista que todos los

juzgadores estuvieron presentes en todo el debate, la sentencia será dictada después de un análisis de

lo que vieron y oyeron, juntamente con las partes.

Para Nattan Nisimblat, “El principio de inmediación obliga al juez a estar en permanente

contacto con la prueba, a recaudarla personalmente, a presenciarla, a controlarla. La inmediación

garantiza que el juez se familiarice con el medio, que se permee del hecho que antes le era desconocido,

para así poder valorarlo. (Nisimblat, 2009, pág. 141)

Concentración
116

Este principio garantiza que el juicio será continuo y que en el mismo se concentrará o reunirá la

prueba que le servirá a los juzgadores para analizarla y dictar una sentencia apegada a derecho.

El Artículo 19 del Código Procesal Penal, estipula que no puede suspenderse, interrumpirse o

hacerse cesar un proceso, en cualquiera de sus trámites sino en los casos expresamente determinados.

Por su parte el Artículo 360 del mismo cuerpo legal, da las bases de la continuidad y los casos en

que puede suspenderse la audiencia oral. La continuidad del proceso acelera éste, para evitar retardos

en la administración de justicia, y podrá suspenderse o aplazarse por causas expresamente estipuladas

en la ley.

El principio de concentración es el que se desarrolla en una o más audiencias, de manera

continua, concentrándose la prueba en la audiencia, las declaraciones de procesados, testigos, peritos,

etc. que se reciben en la misma audiencia.

En ese orden de ideas, este principio tiene como objeto que el proceso penal que se está

conociendo se tramite en el menor tiempo que sea posible y con el fin que los actos procesales sean

dentro un mismo espacio de tiempo.

Juez Natural o Juez Competente

La norma contenida en el Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la República de

Guatemala, en su artículo 7, establece que la garantía de juez natural, principio por medio del cual nadie

puede ser juzgado por comisión, tribunal o juez especialmente nombrado para el caso, sino

exclusivamente por órganos jurisdiccionales preestablecidos que tienen la función de aplicar, integrar e

interpretar las leyes en los casos concretos. Es absoluta la prohibición de “juzgamiento fuera del poder

judicial”.

Expone Alberto Binder, que: “El juez natural debe ser, también un mecanismo que permita lo

que podríamos llamar un “juzgamiento integral del caso. Es decir debe asegurar que el juez esté en
117

condiciones de comprender el significado histórico, cultural y social del hecho que debe juzgar”. (Binder

A. M., 1993, pág. 115)

La competencia, por su parte, se estima por razón de factores objetivos, subjetivos o

funcionales, siendo los primeros los que atañen a la materia o a la cuantía, los segundos los derivados de

la persona y los últimos los que resultan de las instancias procesales.

En Guatemala, este es el principio rector que fundamenta el control judicial que debe de

observar la investigación del Ministerio Publico, para evitar abusos desmedidos en la presentación de

medios de prueba, los que servirán de soporte legal para poder demostrar la participación del imputado

en un hecho delictivo, o demostrar su inocencia.

EI Juez Natural, se encuentra regulado en el artículo 203, de la Constitución Política de la

República de Guatemala, cuando establece:

“La justicia se imparte de conformidad con la Constitución y las leyes de la República.

Corresponde a los tribunales de justicia la potestad de juzgar y promover la ejecución de lo

juzgado. Los otros organismos del Estado deberán prestar a los tribunales el auxilio que

requieran para el cumplimiento de sus resoluciones.

Los magistrados y jueces son independientes en el ejercicio de sus funciones y únicamente están

sujetos a la Constitución de la República y a las leyes. A quienes atentaren contra la

independencia del Organismo Judicial, además de imponérseles las penas fijadas por el Código

Penal, se les inhabilitará para ejercer cualquier cargo público. La función jurisdiccional se ejerce,

con exclusividad absoluta, por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que la ley

establezca. Ninguna otra autoridad podrá intervenir en la administración de justicia”.

De lo anterior, interpretamos en el sentido siguiente: el Juez frente a los otros miembros del

Organismo Judicial, no existe supremacía en el ejercicio de sus funciones, por ejemplo: el juez de paz es

igual a un magistrado de la Corte Suprema de Justicia.


118

Asimismo, en el artículo 7 del Código Procesal Penal, último párrafo regula: “Nadie puede ser

juzgado, condenado, penado o sometido a medida de seguridad y corrección, sino por los tribunales

designados par la ley antes del hecho de la causa”.

La penuria de concordar las garantías individuales de las personas sometidas al poder punitivo

del Estado y la seguridad que éste debe garantizar a la sociedad, fue contemplada por nuestros

constituyentes en 1953, tanto en el Preámbulo de nuestra Constitución en la medida en que la demanda

de “afianzar la justicia”, han de asegurarse los beneficios de la libertad.

La garantía del Juez Natural, en el debido proceso, se constituye como preciso la “Garantía del

Juez Natural” y el contenido exigible no se encuentra determinado a la luz del artículo 18 de la C.N;

desde la doctrina, se ha señalado, que la misma, se distingue por tres elementos: a) Institucionalización

legislativa previa al hecho, b) designación legal y c) competencia para intervenir en el proceso, según la

ley previa al hecho.

En ese orden de ideas, el “juez natural” ó “juez legal”, significa que nadie puede ser juzgado,

sino por el juez auténtico; esto es independencia, inamovilidad, y responsabilidad, que excluyen a los

jueces ad hoc, ex post facto y las llamadas jurisdicciones especiales.

El juez natural, por lo tanto, es una genuina garantía para el justiciable a la que se refiere

nuestra Constitución, tanto al órgano-institución jurisdiccional, como al órgano- individuo, encargado de

juzgar el delito imputado, el cual, debe estar dotado de competencia, independencia, imparcialidad y

estar establecido con anterioridad por la ley.

Eventualidad

La eventualidad, como principio, garantiza el ejercicio de otros como el de contradicción o de

audiencias, en la medida en que impide que el proceso continúe hasta tanto se han evacuado las

oportunidades que la ley da a las partes para el pleno goce de sus derechos.
119

Por ello, la ley ha creado mecanismos que aseguran su respeto. La doctrina procesal los

denomina “impedimentos procesales”, en la medida en que “impiden” la continuidad del proceso; son

ellos la suspensión, la interrupción, la ejecutoria, las peticiones de aclaración, corrección, adición o

complementación, el recurso de reposición, el recurso de apelación cuando se tramita en el efecto

suspensivo o en el diferido y los términos procesales.

Ocurrido cualquiera de estos eventos, el proceso deberá paralizarse hasta tanto no se resuelva

la situación de hecho o de derecho que comporta el impedimento procesal, bien esté fundamentado en

situación de hecho o de derecho.

Por medio de este principio se garantiza que el juicio será continuo, el artículo 19 del Código

Procesal Penal, estipula que no puede suspenderse, interrumpirse o hacerse cesar un proceso, en

cualquiera de sus trámites sino en los casos expresamente determinados.

Por otra parte, el artículo 360 del mismo cuerpo legal, da las bases de la continuidad y los casos

en que puede suspenderse la audiencia oral. La continuidad del proceso acelera éste, para evitar

retardos en la administración de justicia, y podrá suspenderse o aplazarse por causas expresamente

estipuladas en la ley.

Preclusión

El vocablo preclusión proviene del latín ocludere, que significa cerrar. De allí que cuando se

habla de oclusión (abrir y cerrar) se habla también de clausura. Si, por una parte la eventualidad impide

que el proceso continúe hasta tanto no se ha agotado la etapa procesal, la preclusión impide que una

vez agotada la etapa se pueda volver sobre ella, pues está íntimamente ligada a otros dos principios de

rango legal, como son la seguridad jurídica y la celeridad.


120

La preclusión parte cuando, dejado transcurrir por el sujeto que tiene facultad para ello el

tiempo prefijado para realizar un acto o proponer una excepción, no es posible ya desplegar una

actividad en tal sentido. Se encuentra impedido por una preclusión.

Este principio puede definirse como aquel recurso del que se sirve el derecho para garantizar a

las partes el goce del resultado del proceso, siendo esto precisamente lo que se solicita mediante

remedios procesales, puesto que no se puede retrotraer el iter procesal, es decir, en el que se considera

de iure que dichos actos ya se encuentran finalizados.

COUTURE la define como “la pérdida, extinción o consumación de una facultad procesal”,

ECHEGARAY afirma que la idea de preclusión se conecta con “la imposibilidad de ejercitar las facultades

procesales más allá de las previsiones que el legislador tuvo para concederlas o autorizarlas” (Pecchi

Croce, 1974, pág. 12)

En un concepto más legal que el doctrinario que puede definirse propiamente una definición

legalista de la preclusión como el procedimiento declarativo por el cual una investidura adjudicada

establece un estado de caducidad de las diligencias de una estatus procesal, concluyéndola

definitivamente para proseguir con el curso ordinario del proceso.

Cada etapa en el desarrollo del proceso penal guatemalteco, tiene una institución, un inicio

notificado y llevado a cabo jurisdiccionalmente hasta llegar finalmente al cierre o finalización oficial de

tal etapa, que no necesariamente debe darse por concluida con la resolución; toda vez que, la resolución

pone fin a la audiencia programada dentro del protocolario del código adjetivo, y aunque crea un efecto

activo progresivo o que un momento coloca una barrera a la consecución del proceso al orden que le

seguiría, pero no cierra de manera permanente el proceso; ya que de conformidad con el código

procesal penal en el artículo 398 establece de marera clara y expresa los medios impugnativos de la

resoluciones ante la inconformidad de las partes.


121

A veces en la práctica judicial, existe la necesidad de retrotraer etapas procesales

aparentemente ya prelucidas, esto es un tabú que muchos jueces evitan, dado a la falta de

regularización dentro de la rama penal adjetiva; toda vez que aplicar una figura procesal no existente en

una ley ordinaria resultaría una violación al debido proceso para una de las partes, pero sería una

violación aún más grande, mejor dicho monstruosa al debido proceso, no retrotraerla si está viciada, si

es violatoria, si al final solo destruirá el proceso construido cuando un medio constitucional, en un caso

específico el Amparo, resuelva que la infracción existe derribando las barreras procesales.

El principio de preclusión no está contemplado en el Código Procesal Penal, pero puede inferirse

de los principios básicos siguientes: Principio de imperatividad que está regulado en el artículo 3;

principio de continuidad, artículo 19; y, derecho de defensa, artículo 20; todos del Código Procesal

Penal.

En conclusión el principio de preclusión en el ordenamiento legal guatemalteco, podría ser

considerado vulnerado en momentos particulares, o también no atendido en una aplicación correcta,

más aun inobservado en el momento de retrotraer instancias ya pasadas para ser nuevamente

conocidas y diligenciadas.

Esto, podría influir en el resultado del auto declarado por el órgano jurisdiccional que

necesariamente debe ser integrado por funcionarios judiciales distintos a los que tuvieron conocimiento

del caso de la primera y viciada realización del procedimiento esto en virtud que de ser nuevamente

ellos quienes tengan la potestad de juzgar, seguidamente crearían causal de recusación en atención a lo

preceptuado por la Ley del Organismo Judicial en esta materia.

La preclusión es una prohibición legal de retroceder en el procedimiento, ya que de no existir

quedaría el proceso a la surte del litigante negligente o de mala fe. Este principio es precisamente una

garantía y protección a las partes de no sufrir vejámenes dentro de las diferentes etapas o momentos

del proceso para que no se retroceda a ellas.


122

Seguridad y Cosa Juzgada

Non bis in idem, “no dos veces por lo mismo”

En desarrollo del principio de seguridad jurídica, ninguna persona podrá ser juzgada o aún

investigada dos o más veces por el mismo hecho, siempre que en el nuevo proceso concurran ciertos

elementos que la jurisprudencia y la doctrina califican de concurrentes para determinar si frente a un

mismo hecho se pueden ventilar dos o más procesos sucesivos.

Esta garantía está directamente vinculada con la garantía de cosa juzgada, puesto que ambas

tienen por objeto esencialmente evitar la doble persecución para el mismo imputado, haciendo la

salvedad de que en la manera en que actualmente se encuentra regulada la garantía del non bis in ídem

en la legislación adjetiva penal, se hace referencia únicamente a la etapa de persecución penal, la cual se

encuentra a cargo del Ministerio Público.

El artículo 17 del Código Procesal Penal, estipula que:

“Única persecución. Nadie debe ser perseguido penalmente más de una vez por el mismo

hecho”. Sin embargo, existen excepciones en el principio de única persecución: 1.- Cuando la primera

fue intentada ante un tribunal incompetente, 2.- Cuando la no persecución proviene de defecto en la

promoción o en el ejercicio de la misma; y, 3.- Cuando 15 un mismo hecho debe ser juzgado por

tribunales o procedimientos diferentes, que no puedan ser unificados, según las reglas respectivas.

Estas excepciones, primero, se refieren a argumentos meramente procesales, tales como la

incompetencia del tribunal ante el cual se plantea por primera vez la acción penal por los mismos

hechos, ya que, obviamente todo lo actuado ante este órgano jurisdiccional carecería de validez y por lo

tanto no podría subsistir para evitar un nuevo procesamiento del imputado.


123

La segunda excepción está encaminada en términos muy generales debiendo entenderse que

procede en relación a cualquier defecto procesal, no queda claro si esta causal podría invocarse en una

cuestión de fondo.

En cuanto a la tercera causa de excepción, ésta se refiere a la posibilidad de un segundo

procesamiento por un mismo hecho, únicamente en caso de improcedencia de las reglas de la conexión,

para lo cual debe remitirse al artículo 55 del Código Procesal Penal que explicita estos supuestos.

Fuera de estos casos de excepción, tal como se regula actualmente la garantía del non bis in

ídem tiene efectos definitivos, íntimamente vinculados con los efectos de la cosa juzgada en el proceso

penal guatemalteco.

El Estado de Guatemala, constitucionalmente garantiza a los habitantes de la República, la

justicia y la seguridad jurídica de la persona.

Entendemos por seguridad jurídica según Ossorio:

“Una condición esencial para la vida y el desenvolvimiento de las naciones y de los individuos

que la integran. Representa la garantía de la aplicación objetiva de la ley, de tal modo que los

individuos saben en cada momento cuáles son sus derechos y sus obligaciones sin que la

arbitrariedad o mala voluntad de las autoridades puedan afectarles sus derechos y causarles

perjuicio.

A su vez la seguridad limita y determina las facultades y los deberes de los poderes públicos.

Como es lógico la seguridad jurídica sólo se logra en los estados de derecho”. (Ossorio, 1981,

pág. 695)

La manifestación jurídica de este principio procesal es la legalidad, que se establece como un

límite al ius puniendi del Estado, toda vez que, con esto las personas pueden tener la plena seguridad

que éste únicamente podrá intervenir por la vía penal cuando se le impute como autor de la comisión de

un hecho señalado como delito o falta por una ley previamente promulgada.
124

Asimismo sólo podrán imponerse medidas coercitivas o que restrinjan sus derechos que se

encuentren establecidas previa y expresamente en la ley penal nacional; a su vez estas serán impuestas

por una autoridad judicial utilizando como medio una sentencia dictada en un proceso llevado con todas

las garantías establecidas.

En cuanto a la cosa juzgada, esta garantía la encontramos en artículo 18 del Código Procesal

Penal guatemalteco, que regula que: “Cosa juzgada. Un proceso fenecido no podrá ser abierto de nuevo,

excepto en caso de revisión conforme a lo previsto en este Código”. Este precepto, tenemos que tener

claro que si este proceso se abre por recurso interpuesto, solo podrá ser utilizado en beneficio del

condenado.

Esta garantía es parte de las protecciones que la ley le otorga a todas las personas en contra del

poder coercitivo del Estado; toda vez que, la persona que es sometida a un procedimiento penal, tiene

la seguridad jurídica de no volver a ser perseguida por el mismo hecho; pero no dejemos atrás que

puede existir un segundo proceso, en uso de nuevas circunstancias que sean para beneficio del

condenado.

Binder refiere que: “En primer lugar se debe tratar de la misma persona, en segundo lugar, se

debe tratar del mismo hecho, en tercer lugar debe tratarse del mismo motivo de persecución.

Estas tres correspondencias, se suelen identificar con los nombres latinos de eadem persona,

eadem res, eadem causapetendi”. (Binder A. , 1993, págs. 164, 165)

Lo anterior significa que llega un momento en que las fases del proceso se agotan, en que la

sentencia que lo concluye es irrevocable en su forma, no susceptible de impugnación por haberse

agotado o dejado de interponer los recursos pertinentes.

Por lo que, materialmente han culminado las posibilidades de un nueva revisión del fallo y, en

consecuencia, no podrá abrirse nuevo proceso por las mismas acciones entre las mismas partes y con el

mismo fin.
125

Ahora bien, la cosa juzgada, tiene excepciones cuando existan causas desconocidas en el

proceso fenecido o nuevas circunstancias evidencien claramente errores que hacen que la verdad

jurídica sea ostensiblemente distinta a lo ocurrido en la realidad objetiva, por lo que, procede el recurso

de revisión, que más que un recurso es un procedimiento especial de reexamen de una sentencia

ejecutoriada.

El Decreto 51-92 del Congreso de la República, consecuente con los modernos postulados

jurídicos y la Constitución Política de la República de Guatemala, amplía los motivos de revisión, que

ahora podrá proceder:

1.- Cuando se presenten documentos decisivos ignorados, extraviados y no incorporados al

procedimiento;

2.- Cuando se demuestre que un medio de prueba, al que se le concedió valor probatorio en la

sentencia, es falso, adulterado, falsificado o inválido;

3.- Cuando la sentencia condenatoria ha sido pronunciada a consecuencia de prevaricación, cohecho,

violencia y otra maquinación fraudulenta, cuya existencia fue declara en fallo posterior firme;

4.- Cuando la sentencia penal se basa en una sentencia anulada o que ha sido objeto de revisión;

5.- Cuando después de la condena sobrevengan hechos o elementos de prueba que hacen evidente que

el hecho o circunstancia que agravó la imposición de la pena, no existió, o se demuestre que el

condenado no cometió el hecho que se le atribuye;

6.- La aplicación retroactiva de una ley penal más benigna que la aplicada en la sentencia.

Como podemos ver, por el principio de favor rei, sólo procede la revisión contra sentencias

condenatorias firmes que le favorezcan al condenado, como lo mencionamos anteriormente.

Este mismo principio motiva el que cuando en una nueva ley substantiva existan atenuantes en

los delitos y por lo tanto se impongan penas menores, sea revisado el proceso porque se entiende que

ha cambiado el criterio para calificar un hecho delictivo.


126

La Ley del Organismo Judicial en su artículo 155 determina: “Hay cosa juzgada cuando la

sentencia es ejecutoriada, siempre que haya identidad de personas, cosas, pretensión y causa o razón

de pedir”. Al respecto, al hablar de sentencias ejecutoriadas debe entenderse aquellas sentencias que

han alcanzado firmeza y por lo tanto no son susceptibles de impugnación.

El principal efecto de la institución de la cosa juzgada es conferir a los fallos judiciales de

firmeza, de inimpugnabilidad e inmutabilidad tanto en el mismo proceso en que se dictaron (cosa

juzgada formal) como en un proceso posterior (cosa juzgada material); con el fin de impedir que los

fallos sean sujeto de constantes revisiones.

No obstante, para que estas características puedan investir un fallo judicial, éste debe ser

producto de un proceso en el cual se han observado todas las garantías constitucionales, sustantivas y

procesales, tanto para los procesados como para los agraviados. Si estos presupuestos se han cumplido,

se producirá cosa juzgada impidiendo que el mismo asunto, con los elementos requeridos en el artículo

155 de la Ley del Organismo Judicial, pueda ser nuevamente objeto de juicio y de un nuevo fallo, puesto

que si esto ocurre estaríamos ante una serie interminable de procesos judiciales que saturarían el

sistema de justicia y, por otra parte, el mismo sistema se vería debilitado ante la incapacidad de que sus

resoluciones fueran oponibles no solamente respecto a las partes que intervinieron en el proceso sino

frente a terceros.

Principio de Gratuidad

Se establece que el proceso con respecto a la actuación de los tribunales de justicia es gratuito y

público, debiendo entender esta publicidad con respecto a los sujetos procesales quienes tienen el

derecho inmediato de conocer las actuaciones.


127

El artículo 12 del Código Procesal Penal, establece: “Obligatoriedad, gratuidad y publicidad. La

función de los tribunales en los procesos es obligatoria, gratuita y pública. Los casos de diligencias o

actuaciones reservadas serán señalados expresamente por la ley”.

Nuestra Constitución Política de la República de Guatemala, reza en su artículo 29: “Libre acceso

a tribunales y dependencias del Estado. Toda persona tiene libre acceso a los tribunales, dependencias y

oficinas del Estado, para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de conformidad con la ley”.

La administración de justicia es un servicio público esencial a cargo del Estado. En virtud del

principio del principio de exclusividad, según el cual el monopolio del poder jurisdiccional lo tiene el

propio Estado, la garantía de acceso se materializa a través de la gratuidad. Por lo tanto, cualquier

persona podrá pedir protección del estado o resolución de sus conflictos, sin que para ello sea necesario

incurrir en erogaciones dinerarias.

En Guatemala, el encargado de impartir la justicia de acuerdo a la Constitución es el Organismo

Judicial, a quien le corresponde, especialmente a la Corte Suprema de Justicia y a los demás tribunales

que a ella están subordinados en virtud de las reglas de competencia por razón de grado, a los cuales les

corresponde la potestad de juzgado y promover la ejecución de lo juzgado. La justicia es gratuita e igual

para todos.

Alteridad o intersubjetividad

El proceso es el resultado del intercambio de alegatos, de opiniones, de expresiones, de

peticiones, de pretensiones y de excepciones. La naturaleza humana es eminentemente intersubjetiva.

Diariamente las personas se relacionan, hablan, conversan, intercambian ideas, proponen, oyen,

escuchan, procesan, contestan y dialogan.

Bajo el sistema acusatorio, el principio de intersubjetividad cobra una nueva dimensión, en la

medida en que se establece una comunicación directa entre el juez y el fiscal, donde ciertas decisiones
128

se le reservan al primero, previa petición del segundo, para así garantizar tanto imparcialidad como

igualdad.

Existen procesos que garantizan este principio de manera más clara, tal como ocurre en el

proceso penal, pues en dicha actuación, además de ser procedentes los recursos verticales, el proceso

alterna para ser decidido por otro funcionario que calificará la actuación y dictará sentencia.

Verdad Procesal

Pero, al tiempo que sostienen esta “verdad”, afirman también: “toda decisión deberá fundarse

en pruebas regular y oportunamente allegadas al proceso”.

En efecto, toda decisión deberá fundarse en pruebas regular y oportunamente allegadas al

proceso. Bajo este imperio, conceptos como la conducencia, la pertinencia, la utilidad, la licitud, la

oportunidad, adquieren relevancia constitucional.

GÓMEZ ARBOLEDA dijo:

“Por naturaleza, las verdades tienen relaciones y enlaces que hacen que unas no entren en el

espíritu más que por las otras; que las que deben entenderse por sí mismas y son fuente de

otras deban precederlas; que éstas deban seguir, según dependen de las primeras y están

mutuamente ligadas, y que así el espíritu, debiendo ir de unas a otras, debe verlas en orden,

orden que hace la disposición de las definiciones, principios y detalles.

De donde es fácil colegir la diferencia que hay entre las maneras de ver el detalle de las

verdades que componen una ciencia dispuesta confusamente y la vista de este mismo detalle

colocado en su orden, hasta el punto que puede decirse que no es menor que entre la vista de

un confuso amontonamiento de materiales destinados a un edificio y la contemplación del

edificio elevado en su simetría.” (Gomez Arboleda, 1951, págs. 33-66)


129

Para la obtención de la verdad, es primordial probar las proposiciones fácticas de la acusación, a

través de los medios de prueba que el Ministerio Público recabe y aporte dentro del procedimiento

penal.

La verdad a la cual se aspira en el proceso penal es aquella de utilidad para dictar una sentencia

condenatoria o absolutaria y mediante la misma, los jueces toman una decisión con base a uno de los

relatos fácticos a la cual se le atribuye potestivamente el carácter de verdadera, siendo la misma el

medio para llegar a establecer la veracidad de las pruebas que las partes han puesto a disposición.

Dignidad

Es un deber del juez y un derecho de las partes. Cualquiera sea la actuación, cualquiera sea el fin

procesal que se busque, la realización de cualquier acto estará siempre atada al respeto por el ser

humano.

Este principio limita al juzgador, a no dar el mismo tratamiento a un menor o aun un adulto, aun

indígena que a un hombre urbano y adaptado al mundo de la civilización ladina. La dignidad de la

persona aparece pues como último y fundamental limite a la actividad punitiva del Estado. Los derechos

humanos con llevan a la dignificación de la persona humana. El Derecho Penal no puede tratar al

hombre como a una bestia o un animal feroz.

Nuestra Carta Magna, en su artículo 4º. reza: “Libertad e igualdad. En Guatemala todos los seres

humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea

su estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna persona puede ser

sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe su dignidad. Los seres humanos

deben guardar conducta fraternal entre sí”.

Primacía Constitucional
130

En Guatemala, en la Constitución Política de la República, los artículos 44, 175 y 204 reconocen

el principio de supremacía constitucional. Se define un rango súper legal, convirtiéndose en la norma

normarum, ya que el resto del ordenamiento jurídico debe elaborarse conforme los principios,

procedimientos y por los órganos establecidos en ella.

Del principio de supremacía constitucional se deriva el de jerarquía normativa como una

necesidad de preservar la armonía en un sistema por medio de la progresión jerárquica de las distintas

clases de normas, entre las cuales la Constitución ocupa el grado supremo, por lo que, ésta impone la

validez y el contenido de un precepto de naturaleza inferior, careciendo esta última de validez si

contradice a la Constitución.

En los artículos citados, la Constitución establece que serán nulas ipso jure las leyes y

disposiciones gubernativas o de cualquier otro orden que disminuyan, restrinjan o tergiversen los

derechos que la Constitución garantiza. Ninguna ley la podrá contrariar. La Constitución prevalece sobre

cualquier ley o tratado.

Tanto los poderes públicos, como los ciudadanos tienen la obligación de respetar y defender la

Constitución, la cual, desde su preámbulo, fuente de interpretación, establece el respeto y consolidación

del Estado Constitucional de Derecho, en donde gobernantes y gobernados actúan con absoluto apego a

la ley.

Libertad o principio “pro libertatis”

En materia penal o sancionatoria, cuando una interpretación limite el derecho de la persona,

deberá desecharse de plano, para encontrar la que mejor proteja su libertad, la cual, para los efectos del

derecho procesal y, por supuesto, para el proceso, debe entenderse ampliamente, como un criterio de

interpretación frente a la aplicación de las normas que consagran derechos tanto subjetivos como
131

adjetivos y no solamente bajo el supuesto de la realización del derecho subjetivo a la “libertad

personal”.

Al respecto, nuestra Constitución regula en su artículo 6, lo siguiente:

“Detención Legal. Ninguna persona puede ser detenida o presa, sino por causa de delito o falta y

en virtud de orden librada con apego a la ley por autoridad judicial competente. Se exceptúan

los casos de flagrante delito o falta. Los detenidos deberán ser puestos a disposición de la

autoridad judicial competente en un plazo que no exceda de seis horas, y no podrán quedar

sujetos a ninguna otra autoridad. El funcionario, o agente de la autoridad que infrinja lo

dispuesto en este artículo será sancionado conforme a la ley, y los tribunales, de oficio, iniciarán

el proceso correspondiente.

El principio pro libertatis es otra de las pautas de interpretación que deben seguir los

operadores de justicia y las autoridades públicas; que manda a que el operador jurídico o la autoridad

pública tengan como última medida y excepcional la privación de la libertad en el caso de los jueces o,

las restricciones del derecho de movilidad en el caso de los segundos.

Igualdad

La igualdad de oportunidades es un concepto según el cual todas las personas deben tener, las

mismas oportunidades para acceder al mercado de trabajo, y no puede existir discriminación por razón

de sexo, raza, edad o creencia religiosa.

Muchos países incluyen en sus ordenamientos, leyes que castigan a aquel que niegue un puesto

de trabajo a una persona por alguno de los motivos anteriores. Algunas organizaciones van todavía más

lejos y abogan por una política de discriminación positiva, como, por ejemplo, la que se deduciría de

fomentar el empleo de una mujer o de miembros de una minoría étnica cuando compitan con otros

individuos de la misma cualificación profesional.


132

Quienes se encuentren sometidos a proceso, gozarán de las garantías y derechos que la

Constitución y las leyes establecen, sin discriminación. Al sindicado esta garantía lo protege desde el

primer momento del proceso, este es, la noticia del hecho delictivo, ya que desde que se produce la

acción calificada previamente en la ley como delito, deben observarse por las autoridades competentes,

las garantías que la Constitución Política regula y que fundamentan el proceso penal.

Asimismo, debe garantizarse a través del juez, que el sindicado tendrá una posición igualitaria y

una contienda procesal en igualdad de condiciones, respecto a las demás partes procesales, ejerciendo

el goce pleno de todas las garantías y derechos que la misma Constitución y las leyes le otorgan,

cualquier discriminación que sufra el sindicado durante la tramitación del proceso penal, es considerada

como una violación a esta garantía;

Esta garantía está consagrada en el Artículo 21 del Código Procesal Penal, que establece:

“Igualdad en el proceso. Quienes se encuentren sometidos a proceso gozarán de las garantías y

derechos que la Constitución y las leyes establecen, sin discriminación”.

Aunque se han logrado importantes mejoras en cuanto a la igualdad de oportunidades, los

hechos demuestran que todavía queda un largo camino por recorrer.

La constitución Política de la República de Guatemala reconoce tanto los derechos individuales

como los derechos sociales y los derechos civiles y políticos. Entre los primeros se encuentran el derecho

a la vida, la integridad física, la seguridad, la igualdad y la libertad. Asimismo consagra la libertad de

pensamiento, de religión, de asociación y el libre desplazamiento.

Señala el artículo 4 de la Constitución Política de la República de Guatemala, la libertad e

igualdad. En Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre

y la mujer, cualquiera que sea su estado civil, tiene iguales oportunidades y responsabilidades. Ninguna

persona puede ser sometida a servidumbre ni a otra condición que menoscabe su dignidad. Los seres

humanos deben guardar conducta fraterna entre sí.


133

El derecho a la igualdad, constituye un pilar básico en la aplicación de la ley, por cual, cada uno

de los ciudadanos puede tener la certeza que se administrará justicia sin que exista preferencia o

diferencias en el trato con respecto a uno o a otros ciudadanos, ya sea por razón de su posición

económica en la sociedad, por su raza, por su cultura, por su sexo, por su credo o por cualquier otro

motivo.

Establecido también que, se trata de una necesidad en sociedades como nuestro ordenamiento

jurídico legal, en la cual se tiene una tradición e historia de privilegios, que perjudican la igualdad entre

las partes, y la incipiente cultura democrática demuestra la poca efectividad en la aplicación de ley en

forma igualitaria.

Asimismo que los principios del derecho Procesal Penal, permite establecer una cultura de

respeto a los Derechos Humanos y la existencia en Guatemala, de un Estado de derecho así como

garantista de la existencia de éste y de los derechos en mención, es posible demostrar que, todas las

normas constitutivas de la legislación penal guatemalteca, y todos los principios de derecho deben tener

al perfeccionamiento de esa igualdad.

Por tales razones, el contenido del artículo 347 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del

Congreso de la República de Guatemala, violenta el derecho a la igualdad, de conformidad con lo

establecer un privilegio a favor del Ministerio Publico y no así del resto de los sujetos procesales, es

decir las otras partes que toman parte en el proceso, la defensa, el querellante adhesivo, el procesado y

las partes civiles.

Por lo tanto, el principal problema legal que motiva a la presente investigación, consisten en la

infracción del principio y derecho a la igualdad ante la ley, que se produce en el contenido del último

párrafo del artículo 347 de la norma legal citada, el cual establece el ofrecimiento de prueba para todas

las partes o interesados en el proceso penal, emplazándolos a presentar sus pruebas dentro de los ocho
134

días siguientes de haber resuelto los incidentes a que se refiere el artículo 346 del mismo cuerpo de

leyes mencionado.

No obstante, en el caso del Ministerio Publico establece peligrosamente un privilegio, es decir la

posibilidad de ser emplazado por tres días más, lo cual se puede volverse semanas, de conformidad con

los trámites normales que conlleva el dictar resolución de emplazamiento y la notificación de la misma.

Empero, el principal problema lo constituye el hecho de que ese mismo emplazamiento no se le

concede a las demás partes en el proceso, al no ser mencionados en el párrafo y artículo antes indicado.

Por esta razón, el Ministerio Publico, bajo cualquier punto de vista, se ve beneficiado con un lapso

mayor, durante el cual podrá presentar sus pruebas y las mismas, no ser rechazadas, por inoportunas.

En conclusión, es probable que las razones que hayan conducido a dicha reforma y con ella a

darle una ampliación en el término de ofrecimiento de prueba para el caso del Ministerio Público, hayan

sido la carga de trabajo de dicha instancia que no le permite atender en todos los casos los plazos

legales y por ello concederle una razonable prórroga.

No obstante, aun así, el no incluir en dicha ampliación del plazo al resto de los sujetos

procesales, establece un peligroso privilegio a favor, quienes si ven beneficiados con dicha reforma y no

permite que en el proceso penal se aplique la ley con igualdad. Vulnerándose así el principio de derecho

a la igualdad de todos los sujetos inmersos en el proceso penal guatemalteco.

Imparcialidad

El principio de imparcialidad se rige por varios postulados fundamentales, todos limitantes de la

actividad judicial, como son: 1. Nadie puede ser juez de su propia causa (nemo iudex in causa sua). 2.

Nadie puede ser juez y perito al mismo tiempo. 3. Nadie puede aplicar a un proceso su propio

conocimiento. 4. Nadie puede juzgar sobre aquello en lo que tenga interés. 5. Nadie puede juzgar a

quien quiere o a quien tiene por su enemigo.


135

Vale la pena, empero, recordar las palabras de STEIN, quien formuló su teoría del conocimiento

privado en torno al estudio de las máximas de la experiencia, cuando dijo:

“Solo puede tener importancia a la hora de establecer la distinción el modo en que el juez ha

adquirido su saber, esto es, que la máxima de la experiencia le haya sido comunicada, ya

elaborada, por peritos y otras personas, o que la haya formado él mismo por su propia

experiencia” (Stein, 1988, pág. 93).

En el procedimiento penal guatemalteco, este principio se encuentra regulado en el artículo 7

del Código Procesal Penal, que establece: “Independencia e imparcialidad. El juzgamiento y decisión de

las causas penales se llevará a cabo por jueces imparciales e independientes, sólo sometidos a la

Constitución y a la ley. La ejecución penal estará a cargo de los jueces de ejecución…”.

En ocasiones, esta garantía procesal se ve afectada incluso por la injerencia de personalidades

extranjeras o grupos de poder, que tienen interés en casos paradigmáticos, respecto de que la

resolución judicial se incline a favor de ellos.

Legalidad y tipicidad

Esta garantía se deriva directamente del principio de legalidad definido en el artículo 17 de la

Carta Magna; en que establece que nadie puede ser penado sino por delito o falta, establecido en ley

anterior a su perpetración.

En materia penal, encontramos el aforismo Nulla poena sine lege (no hay pena sin ley), el cual

está garantizado por los artículos 17 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 1 del

Código Penal, y 1 del Código Procesal Pena, que indica: “No hay pena sin ley. (Nullum poena sine lege).

No se impondrá pena alguna si la ley no la hubiere fijado con anterioridad”.

Por su parte, el artículo 1 del Código Penal, habla de la legalidad en los siguientes términos:

“Nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente calificados, como delitos o faltas, por
136

ley anterior a su perpetración; ni se impondrán otras penas que no sean las previamente establecidas en

la ley”.

Podemos decir entonces que, la garantía o principio de legalidad, es protegida por las garantías

procesales, contenidas en la parte orgánica de la Constitución Política, e incluso si fallan los medios de

impugnación ordinarios, por lo tanto, el interesado puede acudir a la promoción de procesos

constitucionales como el de exhibición personal, amparo o inconstitucionalidad de ley en casos

concretos.

Asimismo, este principio está estructurado por características jurídicas, filosóficas, científicas y

políticas, en términos generales, nace este principio para evitar abusos en contra de la sociedad, en

particular, contra los sujetos procesales, que puedan ser cometidos por el poder judicial, y se llegue a

incurrir en una arbitrariedad.

Favorabilidad

Como una de las nociones que comparten el principio de inocencia, el cual consiste en que el

juez al aplicar el principio de la duda a favor del reo o sindicado; con el objeto de que pueda aplicar

objetivamente criterios judiciales reconocidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.

Este principio sé caracterizar por el deber que tienen los jueces en la aplicación del principio de

favorabilidad en caso de duda en beneficio del reo. Ejemplo, que al momento de deliberar el fallo si los

jueces no tienen certeza absoluta de la culpabilidad y responsabilidad del imputado, deben inclinarse

por dictar una sentencia absolutoria, aplicando en todo momento el principio de la duda.

Maier establece que: “La falta de certeza representa la imposibilidad del Estado de destruir la

presunción de inocencia que ampara al imputado”. (Maier, 1996, pág. 44)


137

Podemos concluir entonces, que este principio se encuentra tácitamente regulado en nuestra

Constitución Política de la República de Guatemala en el artículo 15 “La ley no tiene efectos retroactivos,

salvo en materia penal cuando favorezca al reo”.

Oralidad

La oralidad es el principio mediante el cual toda resolución judicial se puede basar solamente en

el material procesal producido de forma oral. En el mismo solamente se puede valorar la prueba

presentada, producida y discutida oralmente dentro de la fase del juicio oral o debate. Es un sistema de

juzgamiento en el cual en todos los actos procesales es imperante la oralidad.

Al respecto, el autor Azula Camacho, comenta: “Los principios que integran el procedimiento

oral son los de inmediación, concentración, publicidad e identidad física del juez, la instancia única y la

libre convicción en la apreciación de las pruebas”. (Azula Camacho, 2000, pág. 35)

La expresión oral de los actos procesales admite que los mismos cuenten con forma oral o

escrita debido a que se trata de normas relacionadas a la forma de los actos procesales. La oralidad

tiene presencia tomando en consideración una serie de principios sin los cuales no existe, siendo los

mismos la inmediación, la concentración, la contradicción y la publicidad.

El Artículo 362 del Código Procesal Penal estipula que:

“Oralidad. El debate será oral. En esa forma se producirán las declaraciones del acusado, de los

órganos de prueba y las intervenciones de todas las personas que participan en él. Las

resoluciones del tribunal se dictarán verbalmente, quedando notificados todos por su emisión,

pero constarán en el acta del debate.

Asimismo también podrá proceder de acuerdo al párrafo tercero del artículo 142 de este

Código, en lo que fuere aplicable. Quienes no pudieren hablar o no lo pudieren hacer en el


138

idioma oficial formularán sus preguntas o contestaciones por escrito o por medio de intérpretes,

leyéndose o relatándose las preguntas o las contestaciones en la audiencia.

El acusado sordo y el que no pudiere entender el idioma oficial deberá ser auxiliado por un

intérprete para que le transmita el contenido de los actos del debate.

Asimismo también podrá procederse de acuerdo al párrafo tercero del artículo 142 en lo que

fuere aplicable.

Las resoluciones del tribunal se dictarán verbalmente, quedando notificados todos por su

emisión, pero constarán en el acta del debate”.

Economía

La economía, entonces, no se expresa tan solo en términos de dinero, sino de esfuerzo, tiempo y

espacio. Esfuerzo, en la medida en que no se podrá exigir a las partes el cumplimiento de obligaciones o

de cargas adicionales a las establecidas en la ley; tiempo, en la medida en que una actuación lenta o

paralizada, viola el derecho de acceso a la administración de justicia y; Espacio, en el entendido en que

los avances tecnológicos permiten archivar cada vez mayor información en medios compactos, como

ordenadores y equipos de almacenamiento masivo.

Tiende a la reducción de trámites y abreviación de plazos con el objeto de que exista economía

de tiempo, de energías y de costos, en la legislación guatemalteca es una utopía, aunque algunas

reformas tienden a ello. Por lo tanto, este principio es el proceso rápido y barato: economía de tiempo y

economía de gastos.

Celeridad e Impulsión

Afirma CARNELUTTI: “Cuando oímos decir que la justicia debe ser rápida, tenemos ahí una

fórmula que se debe tomar con beneficio de inventario; El clisé de los llamados hombres de
139

Estado que prometen a toda discusión del balance de la justicia que esta tendrá un

desenvolvimiento rápido y seguro, plantea un problema análogo al de la cuadratura del círculo.

Por desgracia, la justicia, si es segura no es rápida, y si es rápida no es segura. Preciso es tener el

valor de decir, en cambio, también del proceso: quien va despacio, va bien y va lejos. Esta

verdad trasciende, incluso, de la palabra misma “proceso”, la cual alude a un desenvolvimiento

gradual en el tiempo: proceder quiere decir, aproximadamente, dar un paso después del otro”

(Carnelutti, Como se hace un proceso, 2007, pág. 14)

Este principio busca la celeridad procesal y evitar las suspensiones del procedimiento, para

hacer fenecer el caso en el menor tiempo posible, puesto que, únicamente podrá suspenderse el

proceso en los casos señalados en la ley.

Por lo tanto, por medio de la continuidad se garantiza la pronta administración de justicia, dicho

principio se encuentra estipulado en el artículo 29 del Código Procesal Penal, que indica:

“Revocación. Si el imputado se apartare considerablemente, en forma injustificada, de las

condiciones impuestas o cometiere un nuevo delito, se revocará la suspensión y el proceso

continuará su curso. En el primer caso, el tribunal podrá ampliar el plazo de prueba hasta el

límite de cinco años, cuando hubiere fijado originariamente una inferior. La revocación de la

suspensión condicional de la persecución penal no impedirá la suspensión condicional de la

ejecución de la pena”.

Considero que, el principio de celeridad procesal consiste primordialmente, en que el proceso

penal debe de ser lo más rápido posible, debiendo respetar todos los plazos ya establecidos en la ley,

como seria por ejemplo que la prisión provisional no puede exceder de tres meses; que el período de

investigación por parte del Ministerio Público debe de ser de un máximo de seis meses cuando al

sindicado se le haya beneficiado con una medida sustitutiva de la prisión preventiva.


140

En nuestro actual proceso penal no son taxativos los principios que lo rigen, ya que se da la

existencia de algunos principios, que para otros no son más que una simple continuidad lógica del

proceso, por ello son diversas las clasificaciones que se hacen al respecto.

Lealtad y buena fe

En las actuaciones procesales, las partes deberán obrar con rectitud, honestidad, probidad,

publicidad y responsabilidad.

En virtud de este principio, a las partes no se les permitirán conductas que tiendan a entorpecer

el normal curso del proceso, la formulación de recursos abiertamente improcedentes, la presentación

de pruebas tardías o el retiro de las presentadas oportunamente, las afirmaciones o negaciones

maliciosas o impertinentes, las imputaciones deshonrosas y las citas inexactas o descontextualizadas,

entre otras.

Doble Instancia y no Reforma en Perjuicio (non reformatio in pejus)

En nuestro ordenamiento procesal, se encuentra regulado en el artículo 398 del Código Procesal

Penal, que regula:

“Facultad de recurrir. Las resoluciones judiciales serán recurribles sólo por los medios y en los

casos expresamente establecidos. Pero únicamente podrán recurrir quienes tengan interés

directo en el asunto. Cuando proceda en aras de la justicia, el Ministerio Público podrá recurrir

en favor del acusado. Las partes civiles recurrirán sólo en lo concerniente a sus intereses. El

defensor podrá recurrir autónomamente con relación al acusado”.

En otras palabras, los medios de impugnación son los medios procesales, con los que las partes

de un proceso cuentan, para tratar de anular o modificar las resoluciones judiciales que se dictan dentro

de un proceso.
141

Siendo el principal objeto de los mismos, evitar abusos de poder, motivar mayor reflexión,

corregir errores humanos o interpretaciones incorrectas de la ley, así como prevenir abusos o

arbitrariedades.

Actualmente existe una evidente dificultad a los límites objetivos de los recursos, y es que no

obstante existir normativa que regula los casos en los cuales es procedentes cada uno de los recursos

que se pueden interponer en un caso determinado, ocurre que con frecuencia se hace abuso de los

mismos y se interponen en forma notoriamente improcedente.

Esto, lo que crea es una recarga innecesaria en los órganos jurisdiccionales, siendo muchas

veces estas situaciones tácticas retardatorias o en su caso con fines lucrativos al causarle nuevos

honorarios a los abogados litigantes.

El principio de la doble instancia protege así mismo el principio de alteridad, sobre el cual

descansa el sistema democrático moderno de pesos y contrapesos, donde las decisiones que van a

afectar los derechos y los intereses de los asociados, y es precisamente bajo este concepto de control, es

que se enmarca el derecho a no recibir una sentencia más gravosa por parte del superior, cuando el

condenado sea apelante único.

Principios Rectores de los Recursos

Las impugnaciones o recursos son los medios procesales a través de los cuales las partes

solicitan la modificación de una resolución judicial, que consideren injusta o ilegal ante el juez que la

dicto o ante el superior.

El libro tercero del Código Procesal Penal regula los recursos, prefiriendo el legislador, un

sistema que podríamos llamar clásico dentro de los ordenamientos jurídicos de este tipo. Los recursos

regulados en el Código son el de apelación, apelación especial, y son complementados por el de queja,

el de casación y el de revisión.
142

Al respecto, el artículo 398 del Código Procesal Penal, es el que reseña las posibilidades

recursivas de las partes. Del Artículo 400 del Código Procesal Penal, se establece que el defensor y el

imputado tienen la facultad de recurrir en forma autónoma, buscando asegurar la defensa material y

técnica.

Esto atribuye que el imputado no puede desistir de un recurso sin consultar con su defensor ni

este desistir de un recurso sin el consentimiento del imputado. Un aspecto importante es la facultad que

tiene el Ministerio Público de ejercer recursos, incluso a favor del imputado.

Es una obligación para el fiscal recurrir a favor del imputado, siendo que la Constitución Política

de la República en el artículo 251, regula “El Ministerio Público es una institución auxiliar de la

administración pública y de los tribunales con funciones autónomas, cuyos fines principales son velar

por el estricto cumplimiento de las leyes del país”.

Esta obligación o imposición de carácter constitucional se encuentra desarrollada, por el deber

de objetividad e imparcialidad, regulado en el artículo 108 del Código Procesal Penal y en el artículo 1 de

la Ley Orgánica del Ministerio Público.

Los principios que rigen a los recursos son, taxatividad, legitimación, oportunidad, y finalidad.
143

Capítulo II

Los Principios Rectores de la Prueba

Importancia

En tal medida, los principios entendidos como conceptos deontológicos, expresan un deber ser y

se manifiestan bajo la forma de mandatos, prohibiciones, permisiones o derechos. Los valores, como

conceptos axiológicos expresan en sí mismos algo bueno.

El Decreto 51-92 del Congreso de la República de Guatemala, Código Procesal Penal, es

básicamente el asidero legal de la Prueba Penal, en virtud de que contiene lineamientos que rigen los

momentos que esta atraviesa.

Del artículo 181 al 186, se encuentran particularidades de la prueba, como su objetividad,

pasando por principios y la valoración; del artículo 187 al 253 se detallan los medios de prueba y sus

incidencias.

Y así sucesivamente artículos de este código se enlazan para formar las disposiciones esenciales

a todo lo referente a la prueba penal, como el sistema de valoración de la prueba, la prueba intangible,

entre otras.

Algunos artículos de referencia 315, 317, 343, 348, 375 al 381, 385, 428, 430, 455 numeral1 y 2,

de la referida ley.

Principio de Necesidad

Esta necesidad de la prueba tiene no solo un fundamento jurídico sino lógico pues el juzgador

no puede decidir sobre cuestiones cuya prueba no se haya verificado. Se basa en que debe haber

aporte, petición, práctica y valoración, para llegar a la sentencia.

Conducencia
144

La conducencia es la idoneidad del medio de prueba para demostrar lo que se quiere probar y se

encuentra determinada por la legislación sustantiva o adjetiva que impone restricciones a la forma como

debe celebrarse o probarse un determinado acto jurídico.

Pertinencia

La pertinencia demuestra la relación directa entre el hecho alegado y la prueba solicitada. Bien

puede ocurrir que una prueba sea conducente para demostrar un hecho determinado, pero que, sin

embargo, no guarde ninguna relación con el “tema probatorio”.

Utilidad

En desarrollo del principio de economía, una prueba será inútil cuando el hecho que se quiere

probar con ella se encuentra plenamente demostrado en el proceso, de modo que se torna en

innecesaria y aún costosa para el debate procesal.

Práctica de la prueba

Se practica lo que no se tiene. La práctica, como se dijo, es el resultado del decreto y por lo

tanto no se podrá practicar lo que no ha sido autorizado por el juez. En la práctica se asegurará siempre

publicidad y contradicción, aspectos ambos que explicaremos más adelante en este mismo módulo.

Valoración de la Prueba

Por regla general, la valoración se realizará en la sentencia o en el auto que le ponga fin a una

determinada actuación. La valoración es análisis que el juez realiza sobre el mérito de convicción de la

prueba, pero, como se afirmó.


145

El proceso de valoración comprende dos aspectos igualmente importantes para la formación del

convencimiento y son: 1. La legalidad de la prueba, en la medida en que haya sido debidamente rituada

en el proceso, y; 2. Eficacia. El mérito de convicción que ofrezca la prueba sobre la ocurrencia del hecho.

La eficacia puede derivar de la imposibilidad de desconocer el valor probatorio de ciertos actos, como lo

dicho en documento auténtico o público.

Sana Crítica

En el sistema de la sana crítica razonada, establece la más plena libertad de convencimiento de

los jueces, pero exige, que las conclusiones a las que se llegan sean el fruto razonado de las pruebas en

que se les apoyo.

Es decir deben fundamentar sus resoluciones. En nuestro país, la fundamentación o motivación

de la decisión judicial es primordial tal como se regula en el artículo 11 bis del Código Procesal Penal.

En conclusión, la valoración de la prueba en el proceso penal, requiere la concurrencia de dos

operaciones intelectuales: la descripción del elemento probatorio; y su valoración crítica tendiente a

evidenciar su idoneidad para fundar la conclusión que en él se apoya.

Todo ello fundamentado en la imperatividad de fundamentar las decisiones judiciales, pues el

artículo 11 del Código Procesal Penal preceptúa: “Los autos y las sentencias contendrán una clara

fundamentación de la decisión, su ausencia, constituye un defecto absoluto de forma…”; con esto está

la obligación que tiene el Juzgador de utilizar correctamente las facultades que le otorga el sistema de

valoración de la prueba -sana crítica razonada vigente en el proceso penal guatemalteco.

Los sistemas de valoración de la prueba, principalmente, el que está vigente para el proceso

penal guatemalteco, le permite al administrador de justicia un mayor grado de certeza y acercamiento a

la verdad real del hecho sometido a su conocimiento.


146

Estas valoraciones, le permiten al juez una administración de justicia eficiente y le garantizará el

efectivo ejercicio de la tutela judicial efectiva, cumpliendo, así con el mandato constitucional contenido

en el artículo 203 de nuestra Carta Magna que le asigna al Juzgador la responsabilidad de la

administración y ejecución de la justicia.

Contradicción

Una prueba no controvertida es una prueba incompleta, se considera como una prueba nula.

Publicidad

Una prueba no conocida es una prueba inexistente. La publicidad, como garantía del derecho de

defensa, exige que las pruebas, tanto las aducidas como las practicadas, sean conocidas por las partes,

quienes tienen derecho a controvertirlas mediante mecanismos legales y oportunos.

Inmediación

El principio de inmediación obliga al juez a estar en permanente contacto con la prueba, a

recaudarla personalmente, a presenciarla, a controlarla. La inmediación garantiza que el juez se

familiarice con el medio, que se permee del hecho que antes le era desconocido, para así poder

valorarlo.

Libertad

Al hacer referencia a la libertad probatoria, es importante mencionar que se aplica con el objeto

de que no exista ningún tipo de obstáculo formal en materia probatoria, aseverando además que se

entiende la posibilidad que todo se puede probar y puede utilizarse cualquier medio siempre que no sea

contrario a la norma.
147

Con respecto a la prueba libre o libertad de prueba, significa que no se exige la utilización de un

medio determinado para probar un hecho u omisión ilícita, son aceptables todos los medios que

permitan el descubrimiento de la verdad o que propicien una solución al caso en litigio.

La libertad probatoria es un principio que indica que las partes procesales pueden usar cualquier

medio probatorio para acreditar la verdad sobre un hecho, siempre que la ley no lo exprese como un

método ilegal o impertinente.

El Código Procesal Penal, establece el principio de libertad probatoria en su artículo 182,

indicando que se pueden probar todos los hechos y circunstancias de interés, por cualquier medio de

prueba permitido, y que únicamente habrá una limitación de ley relativa al estado civil de las personas.

Principio Inquisitivo

Bajo este sistema, el juez tiene la carga de investigar, de averiguar, de producir la prueba y de

encontrar el hecho, pues lo que se busca es la verdad material, y para ello utiliza sus poderes oficiosos.

La oficiosidad, es, sin duda, la protagonista de este sistema, pues permite al juez iniciar el proceso e

impulsarlo, convocar a las partes e interrogarlas, decretar pruebas y practicarlas y dictar la sentencia

conforme a lo probado, sin consideración a lo pedido o alegado.

Principio de la Duda: in dubio

La duda, como principio del derecho probatorio, así como del sustancial, hace parte del régimen

de la decisión, según el cual, el juez no podrá abstenerse de dictar sentencia ni aún en caso de

incertidumbre.

No hay lugar a discusión frente a ello. Se acude a la duda únicamente cuando el juez no tiene

certeza sobre lo ocurrido, bien porque las partes no le han ofrecido suficiente material probatorio, bien

porque dicho material es tan rico y extenso que no permite fallar a favor de una o de otra.
148

Capítulo III

Los Medios de Prueba en particular

El testimonio

En nuestro ordenamiento legal guatemalteco, el Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del

Congreso de la República de Guatemala, en el artículo 207, regula: “Deber de concurrir y prestar

declaración. Todo habitante del país o persona que se halle él tendrá el deber de concurrir a una

citación con el fin de prestar declaración testimonial…”

El testimonio es un medio de prueba que consiste en el relato que un tercero le hace al juez

sobre el conocimiento que tiene de hechos en general.

El tercero que rinde su declaración testimonial debe ser una persona física con

capacidad de percibir hechos, acontecimientos en general; una persona jurídica no puede ser testigo, es

decir, no puede brindar su declaración testimonial en un caso en concreto, pero sí sus representantes.

Testigo Técnico

Es aquella persona que posee los conocimientos especiales de una ciencia o arte y que al narrar

unos hechos se vale de aquellos para explicarlos; es decir, no es el lenguaje científico lo que identifica al

testigo técnico, sino su especial dotación de conocimientos.

Tachas

Acto procesal que consiste en que una parte impugna o ataca al testigo presentado por la otra

parte, con el fin de desvirtuar su testimonio, haciendo ver al Juez que en dicho testigo concurre algún

requisito que presume una parcialidad en el mismo, es decir, no es idóneo para ser testigo; por lo que,

su declaración no debe ser tenida en cuenta.


149

La Confesión

Podemos definir a la confesión como el reconocimiento solemne y expreso que de su propia

responsabilidad hace libre y espontáneamente el sindicado de la comisión de un delito, ya lo haga en

forma plena y completa, bien atenuada o restringidamente, lo que quiere decir que, en suma, para que

exista realmente la confesión ésta debe producir en mayor o menor grado, consecuencias procesales

respecto del reconocimiento de la responsabilidad penal del confeso.

Alberto González Blanco la define como: “El acto por el cual el sujeto a quien se le imputa el

hecho punible admite ser su autor, y por lo mismo admite también su responsabilidad penal”. (González

Blanco, 1975, pág. 158)

Clases de confesión en materia penal

Confesión simple

Es la declaración que hace una persona en la cual admite haber participado en un hecho

punible.

Confesión calificada

Es la declaración que hace una persona en la cual admite su participación en un hecho

supuestamente punible, manifestando a la vez que operó alguno de los acontecimientos previstos en el

artículo 26 del Código Penal, o invoque cualquier otro motivo o causal que modifique su grado de

participación.

ARTÍCULO 26.- “Son circunstancias atenuantes: (…) Confesión espontánea 8º. La confesión del

procesado, si la hubiere prestado en su primera declaración”.

Confesión procesal
150

Es la confesión que se hace frente a un funcionario judicial, la cual puede ser simple o calificada.

Este tipo de confesión se presenta cuando el fiscal o el juez toman versión indagatoria o ampliación de

indagatoria al imputado.

Confesión extraprocesal

Es la confesión que se hace frente a persona distinta de un funcionario judicial; aquella puede

ser simple o calificada.

El juramento

El juramento es un acto procesal que comprende tres partes:

1) Amonestación, o manifestación del juez realizada al testigo respecto de la obligación de decir

la verdad frente al Estado (órgano jurisdiccional), a fin de que éste pueda administrar justicia;

2) Toma del juramento, que es la expresión, por parte del juez, de la fórmula del juramento, sea

con las palabras laicas que establecen algunos códigos o con la fórmula religiosa que todavía se

conserva;

3) La manifestación por parte del testigo, de que jura, expresada así: “Sí juro”, “juro” ó

“prometo”.

El juramento es promisorio cuando se presta antes de una declaración; consiste en la promesa

de decir la verdad en las manifestaciones que se harán luego. El juramento confirmatorio es posterior a

la declaración y tiene lugar cuando se pregunta al declarante si expresó la verdad.

Inicialmente, el juramento tenía por objeto hacer que el declarante dijera la verdad por temor a

Dios, por sujeción o subordinación a su creencia religiosa. En la época actual, el deponente debe saber

que rinde su declaración por el compromiso que tiene con el Estado de decir la verdad; en caso de que

falte a la verdad o la oculte incurrirá en falso testimonio.


151

ARTÍCULO 460.- Comete falso testimonio, el testigo intérprete, traductor o perito que en su

declaración o dictamen ante autoridad competente o notario, afirmare una falsedad, se negare a

declarar estando obligado a ello u ocultare la verdad. (Código Procesal Penal, Decreto 51-92 Congreso

de la República de Guatemala).

Los Documentos

Jorge Cardoso Isaza define el documento como: “cualquier cosa que, sirve por sí misma para

ilustrar o comprobar, por vía de representación, la existencia de un hecho cualquiera o la exteriorización

de un acto humano”. (Cardoso Isaza, 1985, pág. 359)

El Decreto Ley 51-92 del Congreso de la República de Guatemala, Código Procesal Penal, en su

Artículo 181 nos indica que:

“Salvo que la ley penal disponga lo contrario, el Ministerio Público y los tribunales tienen el

deber de procurar, por sí, la averiguación de la verdad mediante los medios de prueba permitidos y de

cumplir estrictamente con los preceptos de este Código. Durante el juicio, los tribunales sólo podrán

proceder de oficio a la incorporación de prueba no ofrecida por las partes, en las oportunidades y bajo

las condiciones que fija la ley”.

Documento público y privado

Es documento público el otorgado por el funcionario público en ejercicio de su cargo o con su

intervención. Si es un escrito, se denomina instrumento, y cuando es otorgado por un notario o quien

haga sus veces y ha sido incorporado en el respetivo protocolo, se denomina escritura pública; los

demás, son documentos privados.

Su naturaleza documental pública y solemne está fundamentada a través de los artículos 66 del

Código de notariado y 171 de la Ley del Organismo Judicial.


152

Prueba Pericial, Peritaje o Experticio

La pericia es una declaración de ciencia que realiza un tercero que, teniendo conocimientos

específicos sobre una materia, no percibió el hecho directamente.

El dictamen pericial, por lo tanto, es la opinión consulta de quien, habiendo analizado un

conjunto de pruebas, arriba a una conclusión, la cual es ofrecida al juez para determinar si existe certeza

o no sobre una determinada hipótesis procesal.

El perito no juzga las consecuencias del hecho sobre el cual emite su opinión, pues tal labor le

está reservada al juez, quien por mandato legal, debe tener una preparación básica acerca de la ciencia

o del arte materia del experticio.

Los antecedentes de la prueba pericial no se remontan a la antigüedad. De los medios

tradicionales de prueba, esta no tiene marcados antecedentes históricos.

Los romanos, que eran personas místicas, religiosas, agüereras, consideraba que cuando un

hecho no podía ser develado, acudía a los augures. Los augures abrían las aves y a través de las entrañas

identificaban lo que había ocurrido y aún vaticinaban hechos futuros.

Nuestro Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la República de

Guatemala, regula en el artículo 225 lo siguiente: “El Ministerio Público o el tribunal podrán ordenar

peritación a pedido de parte o de oficio, cuando para obtener valorar o explicar un elemento de prueba

fuere necesario o conveniente poseer conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, técnica u

oficio...”

También la citada norma en su artículo 226, regula: “Calidad. Los peritos deberán ser titulados

en la materia que pertenezca el punto sobre el que han de pronunciarse, siempre que la profesión, arte

o técnica estén reglamentados…”

En nuestra ley, si bien es cierto, la orden de peritaje puede darse a pedido de parte, la

designación de los peritos es una facultad exclusiva del órgano jurisdiccional y del Ministerio Público. En
153

la historia, se han conocido regímenes en que el procesado tenía derecho a nombrar su propio perito,

para realizar el examen de la materia encomendada, y luego aparece el perito contralor escogido por el

sindicado, que estaba llamado a defender sus intereses dentro de la práctica pericial, y en el momento

de conocerse el dictamen dentro del debate.

“La pericia es el medio probatorio con el cual se intenta obtener, para el proceso, un dictamen

fundado en especiales conocimientos científicos, técnicos o artísticos, útil para el descubrimiento o la

valoración de un elemento de prueba”. (Cafferata Nores, 2004, pág. 53)

Entonces, podemos decir que la pericia es una actividad procesal desarrollada, por personas

distintas de los sujetos procesales, y deben de estar debidamente calificadas por sus conocimientos

técnicos o científicos, que se suministra al juez tesis o razones para la formación de su convencimiento

respecto de ciertos hechos.

El dictamen pericial es un medio de prueba que consiste en la aportación de ciertos elementos

técnicos, científicos o artísticos que la persona versada en la materia de que se trate hace para dilucidar

la controversia, aporte que requiere de especiales conocimientos. El dictamen pericial lleva a la mente

del funcionario sucesos que darán nuevas luces al debate.

El Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la República de Guatemala,

regula en el artículo 234 lo siguiente:

“El dictamen será fundado y contendrá una relación detallada de las operaciones practicadas y

sus resultados, las observaciones de las partes o de sus consultores técnicos, y las conclusiones

que se formulen respecto de cada tema pericial, de manera clara y precisa. Los peritos podrán

dictaminar por separado cuando existe diversidad de opiniones entre ellos.

El dictamen se presentará por escrito firmado y fechado y oralmente en las audiencias, según lo

disponga el tribunal o la autoridad ante quien será ratificado”.


154

Al respecto, el criterio más importante que sitúa la reglamentación de la prueba pericial, es el de

su valoración por el tribunal. Aquí se define si éste tiene que asumir sin más el dictamen, caso en que el

perito se convertiría en un juez técnico, y tendería a desplazar al juez. Sin embargo, hay que tomar en

cuenta que el dictamen, no es vinculante. En la práctica, un dictamen se legitima por el nivel de los

conocimientos especiales requeridos.

Para Luis Muñoz Sabate existen las presunciones técnicas las que describe:

“Un tipo característico de presunción es aquel en que el razonamiento inferencial no está

directamente a cargo del juez sino de una tercera persona designada por aquel o por las partes

litigantes. A esta clase de presunción lo llamaremos presunción técnica, si bien su expresión

histórica usual viene simplemente recibiendo, como sabemos el nombre de prueba pericial o

prueba de peritos." (Muñoz Sabate, 1997, pág. 210)

La prueba pericial podemos decir entonces que, es una prueba científica, y que puede dar un

alto grado de confiabilidad a la hora de probar los hechos, dándole al juez más claridad a la hora de

valorar la prueba haciéndola por medio de la sana crítica razonada.

Procedimiento de la Prueba Pericial

Proposición de la prueba

La parte que solicite un dictamen pericial determinará en forma exacta los puntos sobre los

cuales deben conceptuar los peritos. Debe redactarse un cuestionario para que estos le den respuesta.

La presentación judicial del perito en la que responde al cuestionario efectuado en el proceso y emite su

opinión fundada como profesional, en los casos en que le hubiera sido solicitada.

Nuestro Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la República de

Guatemala, regula en el artículo 225 lo siguiente:


155

“El Ministerio Público o el tribunal podrán ordenar peritación a pedido de parte o de oficio,

cuando para obtener valorar o explicar un elemento de prueba fuere necesario o conveniente

poseer conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, técnica u oficio.

No rigen las reglas de la prueba pericial para quien declare sobre hechos o circunstancias que

conoció espontáneamente, sin haber sido requerido por la autoridad competente, aunque para

informar utilice las aptitudes especiales que posea. En este caso, rigen las reglas de la prueba

testimonial”.

Pronunciamiento del Juez sobre la Prueba Pericial Propuesta

El juez resolverá sobre la procedencia de la pericia, y si la decreta, determinará los puntos que

han de ser objeto de la misma, para lo cual, con relación a la parte, basta copiar los puntos incluidos en

el cuestionario presentado, y el juez se limitará a decir que acuerdo con éste se incluyen los puntos

señalados.

Al respecto, el artículo 376 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la

República de Guatemala, determina que:

“…El presidente hará leer las conclusiones de los dictámenes presentados por los peritos. Si

estos hubieran sido citados, responderán directamente a las preguntas que les formulen las

partes, sus abogados o consultores técnicos y los miembros del tribunal, en ese orden y

comenzando por quienes ofrecieron el medio de prueba. Si resultare conveniente, el tribunal

podrá disponer que los peritos presencien los actos del debate…”

En nuestro proceso penal se va a disponer de la intervención del perito cuando integramos las

pruebas en el momento de la Audiencia de ocho días que se evacúa ante el Tribunal de Sentencia Penal,

Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente, indicando los puntos sobre los cuales debe recaer, al

dictarse auto de prueba, se les comunicará a los sujetos procesales que pruebas le han sido admitidas,
156

estas pruebas se desarrollaran en el debate oral y público, en donde el perito tiene que ratificar el

informe rendido.

A solicitud de parte, se podrán hacer las diligencias que se estimen pertinentes para el

esclarecimiento del hecho investigado, el juez a discreción admitirá o rechazara estas solicitudes. Para

que la peritación tenga validez se tendrán que tomar en cuenta algunos pasos tal y como lo es la

aceptación y toma de posesión del cargo de perito, así como también lo es el hecho de que debe tener

capacidad para poder asumir el cargo de perito.

Los Peritos

En materia penal, el cargo de perito es de obligatoria aceptación; el designado por el juez o el

funcionario de instrucción estará obligado a aceptarlo y desempeñarlo.

Para Carnelutti, el perito es:

“el perito es un sujeto, el testigo es un objeto del proceso; el uno y el otro proporcionan al juez

noticias, pero el origen de estas es diverso: la ciencia del perito se forma en el proceso, y la

ciencia del testigo fuera del proceso, en el sentido de que el primero actúa para lograrla en

cumplimiento de un encargo del juez y el segundo sin encargo alguno”. (Carnelutti, La prueba

civil, 1955, pág. 565)

También la citada norma en su artículo 226, regula: “Calidad. Los peritos deberán ser titulados

en la materia que pertenezca el punto sobre el que han de pronunciarse, siempre que la profesión, arte

o técnica estén reglamentados…”

En la práctica nos hemos encontrado, que algunos peritos son empíricos, como, por ejemplo, los

que emiten dictámenes técnicos, tales como un perito en balística o un perito en planimetría, entre

otros; esta persona que por la práctica han obtenido este grado o por diplomas de cursos aislados que
157

han tomado, por lo regular impartidos por alguien del extranjero, ya que en nuestro país no existe título

alguno que lo faculte como tal.

Por lo que, suele ser la práctica lo que los capacita como tales, sin embargo, un buen perito

debe justificar sus conocimientos con diplomas, experiencia en casos anteriores, tiempo de trabajo y

otros méritos que haya obtenido en el transcurso que lleva realizando dicho trabajo.

Designación y número de Peritos

En el proceso penal guatemalteco, en su artículo 230, expone:

“Orden de peritaje: El tribunal de sentencia, el Ministerio Público, o el juez que controla la

investigación en el caso de prueba anticipada, determinara el número de peritos que deben

intervenir y los designará según la importancia del caso y la complejidad de las cuestiones a

plantear, atendiendo a las sugerencias de las partes.

De oficio o a petición del interesado, se fijará con precisión los temas de la peritación y acordará

con los peritos designados el lugar y el plazo dentro del cual presentarán los dictámenes. Las

partes pueden proponer también sus consultores técnicos, en número no superior al de los

peritos designados”.

Por lo anterior, queda establecido que el juez encargado del trámite del proceso, es quien

decide cuantos peritos deben intervenir, sin obviar las sugerencias de los sujetos procesales; y debe

quedar claramente establecido que los peritos deben ser verdaderos expertos, con el objeto de que

tenga autoridad cuando rinda su dictamen.

Posibles Impedimentos y Recusaciones a los Peritos

Si el perito conoce el impedimento en que se encuentra debe excusarse de aceptar el cargo y

abstenerse de tomar posesión. Si antes de esta diligencia manifiesta el impedimento, no habrá lugar a
158

ella; si ya está posesionado y manifiesta el impedimento, el juez lo separa del cargo y nombra el

reemplazo correspondiente.

Al respecto, nuestro Código Procesal Penal, Decreto número 51-92 del Congreso de la República

de Guatemala, regula en el artículo 227 lo siguiente: “Obligatoriedad del cargo. El designado como

perito tendrá el deber de aceptar y desempeñar fielmente el cargo, salvo que tuviere legítimo

impedimento, en cuyo caso deberá ponerlo en conocimiento del tribunal al ser notificados de la

designación”.

El artículo 228 de la misma norma citada, establece:

“Impedimentos. No serán aceptados como peritos: 1) quienes no gocen de sus facultades

mentales o volitivas; 2) Los que deban o puedan abstenerse de declarar como testigos; 3)

Quienes hayan sido testigos del hecho objeto del procedimiento; 4) Los inhabilitados en la

ciencia, en el arte o en la técnica de que se trate; y, 5) Quienes hayan sido designados como

consultores técnicos en el mismo procedimiento o en otro conexo”.

Asimismo, nuestro código procesal penal en su artículo 229 que indica: “Excusa o recusación. Sin

perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, son causas legales de excusa o recusación de los

peritos las establecidas para los jueces. El asunto será resuelto en forma de incidente sin recurso

alguno por el tribunal o juez que controla la investigación, según el caso”.

Práctica de la Prueba Pericial

Los peritos examinarán conjuntamente las personas o cosas objeto del dictamen y realizarán

personalmente los experimentos e investigaciones que consideren necesarios, sin perjuicio de que se

puedan utilizar auxiliares o solicitar por su cuenta el concurso de otros técnicos, bajo su dirección y

responsabilidad; en todo caso expondrá su concepto sobre los puntos del dictamen.
159

Un dictamen sin la fundamentación o explicaciones correspondientes, no es pericial y a lo sumo

será un simple concepto u opinión, y por tanto habrá que practicar el dictamen con el criterio explicado

anteriormente; no se necesita declarar la nulidad ni la inexistencia del dictamen, sencillamente el juez

debe ordenar que se rinda como se ha explicado, para que una vez hecho, pueda correrse traslado de él.

El artículo 234 del código procesal penal en su primer párrafo señala: “Dictamen: el dictamen

será fundado y contendrá una relación detallada de las operaciones practicadas y sus resultados,

las observaciones de las partes o de sus consultores técnicos y las conclusiones que se formulen

respecto de cada tema pericial, de manera clara y precisas. Los peritos podrán dictaminar por

separado cuando exista diversidad de opiniones entre ellos”.

Cuando el dictamen se estimare insuficiente el Ministerio Público o el juez podrán ordenar la

ampliación o renovación de la peritación que la practicarán los mismos peritos o bien, otros que sean

designados para el efecto.

Es importante mencionar que, hay una diferencia entre dictamen pericial e informe, ya que el

primero lo realiza solo un perito, y cuando han sido llamados varios peritos para la realización de una

pericia determinada y si uno de los ejecutores no está de acuerdo con los demás, entonces tendrá que

rendir su informe por separado mientras que si todos los ejecutores coinciden rendirán un dictamen de

expertos.

El dictamen pericial se presenta por escrito y éste debe ser claro, preciso y detallado; en él se

explicarán los exámenes, experimentos e investigaciones efectuadas, lo mismo que los fundamentos

técnicos, científicos o artísticos de las conclusiones.

El dictamen debe presentarse personalmente por los peritos, y cuando se practica la pericia

corno anexa a una diligencia (de inspección judicial u otra) en una circunscripción territorial distinta, hay

que comisionar al juez de ésta, quien está facultado para posesionar y reemplazar a los peritos. El
160

dictamen puede ser presentado ante el comisionado o ante el comitente, en todo caso dentro del plazo

señalado por el juez.

El artículo 234 segundo párrafo del Código Procesal Penal, señala: “…El dictamen se presentará

por escrito, firmado y fechado y oralmente en las audiencias, según lo disponga el tribunal o la autoridad

ante quien será ratificado”.

La Valoración por el Juez del Dictamen de los Peritos

El juez debe analizar el dictamen de los peritos, y si lo convence, puede tenerlo en cuenta para

edificar sobre él, en todo o en parte, la decisión que tome; así mismo debe examinar los fundamentos y

las conclusiones, y si les halla mérito lo tiene como base para fallar; caso contrario, debe desecharlo.

En el mismo sentido Vittorio sostiene: "Las relaciones nacionales han puesto de relieve cómo el

problema central de la prueba pericial, destinado a asumir aspectos de gravitación creciente en el

mundo actual, está constituido por las relaciones entre la valoración del juez y la del perito en la

constatación del hecho”. (Dente, 1974, pág. 291)

Como lo mencionamos anteriormente, el dictamen pericial no es vinculante para el juez, o sea,

no lo obliga y tiene libertad a la hora de valorarlo, pudiendo abstenerse de considerarlo, siempre y

cuando fundamente bien su decisión.

Si el juez considera que los hechos afirmados en las conclusiones no son idóneos, está

autorizado a rechazarlo, si luego de una crítica rigurosa, razonada y de conjunto, las conclusiones del

dictamen son dudosas o inciertas o no concordantes con las que arrojan otras pruebas de igual o

superior valor, no se puede tener plena eficacia probatoria y no debe tener en cuenta el dictamen del

perito.

Por el contrario, si el juzgador considera que, los fundamentos y las conclusiones del dictamen

reúnen todos los requisitos de lógica, de técnica, de ciencia, de equidad, de validez, de eficacia, que para
161

el caso pueden exigirse, y no existen otras pruebas mejores o iguales en contra, no puede rechazarlas

sin incurrir en arbitrariedad.

De lo relacionado concluyo en señalar la necesidad de que el Ministerio Público haga uso del

causal probatorio que nuestro Código Procesal Penal señala, utilizando medios científicos, de prueba

que permitan emitir fallos justos y apegados a la verdad objetiva, para que respalden indubitablemente

la sentencia.

Por ello todos los sistemas procesales contemplan la participación de profesionales o técnicos,

conocedores en profundidad de un tema, que puedan servir al órgano judicial para establecer una

verdad, ya sea por medio de la experiencia o de pruebas técnicas, que determinan un hecho.

En este sentido, si el juez basa su decisión en la pericia oficial, no debe agregar ninguna

fundamentación a la misma. En cambio, para apartarse de la pericia oficial el juez tiene que dar a

conocer cuáles son las razones de entidad suficiente que justifiquen su decisión.

Esta valoración queda en la libre convicción del juzgador, siempre bajo las reglas de la sana

crítica racional. El dictamen no debe ser solo la opinión de un experto, sino que debe hallar un sustento

científico, de modo tal de suministrar al juez los elementos acertados para llegar a sus conclusiones,

mediante la utilización de palabras claras y convincentes que permitan su comprensión y razonamiento.

No existe dentro del proceso penal un momento exacto para llevarse a cabo la práctica de la

prueba pericial, ya que ello dependerá de la naturaleza de las circunstancias que hayan de examinarse,

sin embargo la misma ha de prevalecer para ser examinada y valorada en el proceso a través del

dictamen que el perito ha de presentar.

La Prueba de ADN

En la actualidad son indiscutibles los beneficios de la implementación de la prueba del ácido

desoxirribonucleico (ADN) como prueba científica dentro del proceso penal. Sin embargo, esta prueba
162

conlleva una serie de retos y compromisos (la mayoría económicos y técnicos), para el sistema judicial y

obliga a cuestionarse sobre los límites de la aplicación de dicha prueba al estimarse, en algunos casos,

que atenta contra derechos fundamentales del procesado.

“Los exámenes de ADN constituyen pericias científicas realizadas sobre muestras biológicas que

contienen estas moléculas, destinadas a determinar secuencias exclusivas de una persona.

Como resultado de lo anterior, se forma una huella genética del individuo, que en el ámbito

forense se contrasta con aquella hallada en el lugar de comisión de los hechos punibles o en la

propia persona o ropas de la víctima, y cuando coinciden es posible concluir el grado de

probabilidad de la autoría del sujeto de quien proceden las muestras.” (Herrera Bravo, 2007,

pág. 2)

Inspección Judicial

Es la percepción misma del hecho a probar el juez. Es aquel medio de prueba mediante el cual el

juez que la lleva a cabo, percibe de manera directa con sus propios sentidos, aquellas materialidades, las

que pueden ser de utilidad por sí sola para la debida búsqueda de los hechos que son objeto del

proceso.

“La inspección, más que un medio de prueba es una formalidad para adquirir determinados

medios de prueba”. (Florian, De las pruebas penales, 1998, pág. 479)

También llamado, reconocimiento judicial, y se puede definir como la comprobación directa que

lleva a cabo el juez al que corresponda verificar hechos o circunstancia de un juicio, para dar fe de su

existencia. Es la visita a un lugar determinado, para cerciorarse in situ de que la existencia de ciertas

personas o ciertas cosas es verídica.

De conformidad con la inspección judicial, será comprobado el estado de las personas, cosas,

efectos materiales, lugares y rastros que son de utilidad para la averiguación de la verdad de los hechos
163

a probar. Al respecto, el artículo 187 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la

República de Guatemala, indica lo siguiente:

“Cuando fuere necesario inspeccionar lugares, cosas o personas, porque existen motivos

suficientes para sospechar que se encontrarán vestigios del delito, o se presuma que en

determinado lugar se oculta el imputado o alguna persona evadida, se procederá a su registro,

con autorización judicial. Mediante la inspección se comprobará el estado de las personas,

lugares y cosas, los rastros y otros efectos materiales que hubiere de utilidad para la

averiguación del hecho o la individualización de los partícipes en él. Se levantará acta que

describirá detalladamente lo acontecido y, cuando fuere posible, se recogerán o conservarán los

elementos probatorios útiles. Si el hecho no dejó huellas, no produjo efectos materiales,

desaparecieron o fueron alterados, se describirá el estado actual, procurando consignar el

anterior, el modo, tiempo y causa de su desaparición y alteración, y los medios de prueba de los

cuales se obtuvo ese conocimiento; análogamente se procederá cuando la persona buscada no

se halle en el lugar. Se pedirá en el momento de la diligencia al propietario o a quien habite en el

lugar donde se efectúa, presenciar la inspección o, cuando estuviere ausente, a su encargado y,

a falta de éste, a cualquier persona mayor de edad, prefiriendo a familiares del primero. El acta

será firmada por todos los concurrentes; si alguien no lo hiciere, se expondrá la razón”.

Práctica de la inspección

El juez verifica personalmente los hechos materiales que permiten establecer, en primer lugar, si

hubo o no la comisión de un delito, convirtiéndose en una pieza clave para la acusación penal. Ya que,

esto constituye un elemento importante que permite al juez hacerse su propio juicio acerca de los

hechos que debe juzgar.


164

El objeto de la inspección judicial lo constituye los hechos que el juez puede reconocer, como ya

dijimos, por cualquiera de los órganos de los sentidos, según la naturaleza de los propios hechos. Es

posible que haya cesado su ocurrencia; en este evento, solo podrán ser objeto de inspección los

vestigios, huellas, rastros, residuos, pues de lo contrario el hecho debe existir; salvo que suceda en el

momento de la diligencia.

La importancia de la inspección judicial radica en la posibilidad de que en el proceso surjan

algunos hechos que puedan ser observados directamente por el juzgador; lo cual quiere decir que, dicho

medio de prueba consiste en mostrar directamente al juez las cosas u objetos relacionados con los

puntos del litigio a resolverse.

Para que de ello pueda obtenerse alguna luz o ilustración sobre las cuestiones debatidas, ya que

una de sus características es el que el juez tenga conocimiento inmediato de la cosa inspeccionada,

dándose oportunidad a las partes para hacer las observaciones que estimen convenientes en el acto

mismo de su desahogo, tomándose nota de ellas y confrontándolas con la realidad.

La inspección, por lo general acontece en el lugar de los hechos, en donde pudieren encontrarse

evidencias que tengan relación con el delito o en la escena del crimen en nuestro ordenamiento jurídico

procesal penal guatemalteco. Por lo que, para llevar una debida inspección es indispensable que el

juzgador tenga conocimiento de la misma, y además que se haya encontrado de manera personal en el

lugar de los hechos.

Solicitud, Decreto y Práctica de la Inspección Judicial

Los puntos deben ser precisos, pero de ninguna manera significa que sean exactos; es suficiente

con indicar los principales, tomando en cuenta que también pueden señalarse otros en la propia

diligencia. El juez tiene amplias facultades para verificar otros hechos que considere necesarios para el
165

esclarecimiento de los hechos, eso sí, teniendo cuidado de siempre dejar constancia en el acta que se

faccione para el efecto.

Al respecto, el Artículo 187 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del Congreso de la

República de Guatemala, nos indica lo siguiente:

“Cuando fuere necesario inspeccionar lugares, cosas o personas, porque existen motivos

suficientes para sospechar que se encontrarán vestigios del delito, o se presuma que en

determinado lugar se oculta el imputado o alguna persona evadida, se procederá a su registro,

con autorización judicial.

Mediante la inspección se comprobará el estado de las personas, lugares y cosas, los rastros y

otros efectos materiales que hubiere de utilidad para la averiguación del hecho o la

individualización de los partícipes en él. Se levantará acta que describirá detalladamente lo

acontecido y, cuando fuere posible, se recogerán o conservarán los elementos probatorios

útiles.

Si el hecho no dejó huellas, no produjo efectos materiales, desaparecieron o fueron alterados,

se describirá el estado actual, procurando consignar el anterior, el modo, tiempo y causa de su

desaparición y alteración, y los medios de prueba de los cuales se obtuvo ese conocimiento;

análogamente se procederá cuando la persona buscada no se halle en el lugar.

Se pedirá en el momento de la diligencia al propietario o a quien habite en el lugar donde se

efectúa, presenciar la inspección o, cuando estuviere ausente, a su encargado y, a falta de éste,

a cualquier persona mayor de edad, prefiriendo a familiares del primero. El acta será firmada

por todos los concurrentes; si alguien no lo hiciere, se expondrá la razón”.

Artículo 188. “Facultades coercitivas. Cuando fuere necesario, el funcionario que practique la

inspección podrá ordenar que durante la diligencia no se ausenten las personas que se

encuentren en el lugar o que comparezca cualquier cosa.


166

Quienes se opusieren podrán ser compelidos por la fuerza pública e incurrirán en la misma

responsabilidad prevista para el caso de incomparecencia injustificada”.

La inspección judicial puede practicarse en cualquier etapa del proceso penal y en cualquier

lugar o dependencia y he ahí donde radica la importancia de recopilar todos los medios de convicción

posibles que en la etapa de juicio oral y público adquirirán ese valor de pruebas al ser valoradas por este

según los principios que la facultan al honorable juzgador.

También hago mención de esto porque el Juez con las calidades y facultades que ostenta puede

ordenar y practicar todas las diligencias de carácter técnico- científico que considere pertinentes y

aporten en un proceso penal, existen varios tipos de inspecciones en el proceso penal las cuáles se

encuentran contenidas en la ley adjetiva y de hecho están relacionadas con la inspección judicial y son

las siguientes:

Reconocimiento de Personas

Esta se realiza para individualizar a un sujeto en específico o imputado en el proceso penal, a

esta diligencia se le denomina únicamente reconocimiento, donde el juez puede ordenar el examen

corporal o mental del imputado o de otra persona, cuidando que se respete su dignidad y salud.

El juez, si lo considera necesario, puede solicitar el auxilio de peritos. Por ejemplo: Un médico

forense de INACIF, para verificar el estado de salud del procesado que no quiere comparecer a una

audiencia judicial. Es importante mencionar también que este tipo de reconocimientos normalmente lo

realizan peritos ilustrados en determinada materia y no precisamente el Juez.

El artículo 246 del Código Procesal Penal, establece:

“Reconocimiento de personas. Cuando fuere necesario individualizar al imputado, se ordenará

su reconocimiento en fila de personas, de la manera siguiente: 1) Quien lleva a cargo el

reconocimiento describirá a la persona aludida y dirá si después del hecho la ha visto


167

nuevamente, en qué lugar, por qué motivo y con qué objeto; 2) Se pondrá a la vista de quien

deba reconocer a la persona que se somete a reconocimiento junto con otras de aspecto

exterior similar; 3) Se preguntará a quien lleva a cabo el reconocimiento si entre las personas

presentes se halla la que designó en su declaración o imputación, y, en caso afirmativo, se le

invitará para que la ubique clara y precisamente. 4) Por último, quien lleva a cabo el

reconocimiento expresará las diferencias y semejanzas que observa entre el estado de la

persona señalada y el que tenía en la época a que alude su declaración o imputación anterior. La

observación de la fila de personas será practicada desde un lugar oculto. Cuando el imputado no

pudiere ser presentado, por causas justificadas a criterio del tribunal, se podrá utilizar su

fotografía u otros registros, observando las mismas reglas. Rigen, respectivamente, las reglas del

testimonio y las de la declaración del imputado. En lo posible, se tomarán las previsiones para

que el imputado no cambie su apariencia. El reconocimiento procede aún sin consentimiento del

imputado. En el acta en que conste el reconocimiento, se identificará con nombre, domicilio y

residencia a todos los integrantes de la fila”.

Estas diligencias, tienen como fin individualizar a una persona en específico o a determinado

objeto que sirva como medio de prueba en el proceso, y asimismo le sirva al juzgador tener más claros

hechos de los cuales se pretende probar.

Inspección de lugares

Esta inspección tiene como finalidad determinar los rastros y otros efectos materiales que el

hecho hubiere dejado allí. Por ejemplo: manchas de sangre, impactos de bala, etc. La práctica de esta

inspección, es que el juez tiene que trasladarse al lugar en referencia y hacer constar en el acta que se

levante cuando sea necesario para el esclarecimiento del hecho, especialmente consignar los vestigios

que puedan observase.


168

La inspección es un acto, por su naturaleza definitivo e irreproducible, por lo tanto, el acta de la

inspección del lugar del hecho debe llevar la firma del juez a cargo que realizó la inspección y secretario,

o en su caso, dos testigos hábiles. Como se anotó anteriormente, de la inspección se debe faccionar un

acta que refiera detalladamente el estado de las cosas, la recolección y conservación de elementos

probatorios útiles.

La Inspección de cosas

“A la inspección de cosas se le dio mucha importancia cuando comenzó la codificación del

proceso penal dentro del sistema de pruebas legales, para la comprobación el cuerpo del delito,

sin embargo, los objetos e instrumentos del delito pueden presentarse dentro del debate, aún

para ser reconocidos por testigos o acusados, o para presentar alguna evidencia al tribunal”

(Herrarte, Derecho Procesal Penal. El proceso penal guatemalteco, 1978, pág. 188)

Prueba Indiciaria o Circunstancial: el indicio

Indicium es una derivación de indicare que significa indicar, hacer conocer algo, mostrar, hacer

saber. Con un criterio dinámico, preferimos pensar que indicio proviene de indicere, resultante de la

contracción de “inde-dicere”, que denotaría el hecho, pero iluminado por el argumento probatorio que

de él obtiene el intérprete.

Enrique Pieragelli, citado por Florencio Mixán Mass sostiene que indicio tiene su origen en

vocablo indicium, del verbo indico, ducere que significa “conducirla”, “llevarla.” Algunos autores afirman

que la palabra indicio previene de indicare que significa “indicar, descubrir, dar a entender, revelar”

(Mixán Mass, 1996, pág. 42)

Entonces podemos decir que, de acuerdo a su etimología, el indicio se considera como un signo

aparente y probable de que existe alguna cosa y a su vez sinónimo de muestra, seña o indicación;
169

entonces, se puede tomar como indicio cualquier señal, marca o signo, que nos indique algo. Ejemplo,

huellas dentales, labiales, dactilares, huellas de neumáticos, manchas de sangre, de pintura, pelos de

animales, etc.

El indicio es como se ha venido diciendo el hecho conocido que mediante la inferencia lógica nos

conduce como medio de prueba necesario al establecimiento del hecho investigado (desconocido); es

decir el indicio nos conduce a que los hechos se conviertan en medios de prueba que son con los que se

pretende demostrar o probar la verdad ante los jueces sobre el hecho objeto de averiguación.

Es claro que el indicio ingresa al torrente probatorio a través de otros medios de prueba, lo que

significa que debe ser probado (debe ser objeto de prueba). Ese es el hecho base que nos permite

exigirle que cumpla su función de mostrarnos otro hecho (el que interesa para la investigación).

En consecuencia, a través de la prueba indiciaria se trata de obtener, partiendo de las

proposiciones fácticas interpuestas y acreditadas, nuevas afirmaciones fácticas, mediante el empleo de

reglas de la experiencia y de la lógica (reglas de la sana crítica). Estas nuevas afirmaciones fácticas

integraran la hipótesis probada por el órgano jurisdiccional quien deberá ser objeto de posterior

subsunción en alguno de los tipos penales previstos en el Código Penal.

Los indicios son una prueba crítica, lógica, indirecta. Siguiendo a Carnelutti, podemos decir que:

“cuando se habla de prueba directa el hecho lo presencia el juez; en la prueba histórica, como

por ejemplo, en el testimonio o el documento, se le representa al juez el hecho a probar; en la

prueba de indicios ni el juez observa el hecho ni éste está representado, lo que tiene es un

hecho que le sirve de sustento o de base para buscar el hecho a probar”. (Carnelutti, Sistemas

de derecho procesal civil, 1944, pág. 402)

Nuestro Código Procesal Penal guatemalteco, no contempla una específica regulación

procedimental dela prueba indiciaria, a diferencia de lo que ocurre con los otros medios de prueba

sensu stricto; no establece tarifa legal a los indicios, ni presenta clasificación alguna de ellos, a través de
170

este estudio se determina que cualquier señal, signo, marca, rastro, vestigio, huellas, instrumento, etc.,

se puede tener como indicio de la comisión de un hecho criminal.

Es cierto que algunos Códigos Procesales Penales a nivel mundial, hacen mención a la prueba

indiciaria al establecer que los indicios deber ser graves, precisos y concordantes -tal es el ejemplo del

artículo 192.2 Código Procesal Penal italiano; y del artículo 158.3 Código Procesal Penal peruano de

2004-, pero con ello se están refiriendo a sus requisitos y no a su reglamentación procedimental.

Precisamente esa actividad de introducción de proposiciones fácticas en el proceso, en que se

traduce el medio de prueba, debe ser objeto de concreta regulación procedimental que fije con claridad

quien, cómo y cuándo debe llevarse a cabo dicha incorporación. Por lo tanto, el indicio es, uno de los

elementos que integran la prueba indiciaria. Y no olvidemos que, el indicio, debe estar acreditado.

Clasificación de los Indicios

El indicio se puede clasificar en indicio necesario, que indica que es aquel hecho que de manera

infalible e inequívoca demuestra la existencia del hecho investigado. El indicio preciso es lo que se la

doctrina denomina indicio necesario. Es el que muestra la existencia o inexistencia de otro de manera

infalible, fatal; o cual quiere decir que en estos indicios sólo se dan en el cumplimiento de ciertas leyes

de la naturaleza, pero que a medida que el hombre las va conociendo, éstas pueden cambiar.

Indicio contingente, es aquel hecho que demostrado, puede tener varias causas, se clasifica en

graves, leves, levísimos. Este indicio grave, se refiere porque con sustento en él, se pueden dictar

resoluciones y sentencias. Se podría decir que esta especie de los indicios contingentes es el que tiene

mayor importancia, en cuanto a su utilización, y como consecuencia a su estudio ponderado y serio.

La clasificación de la gravedad del indicio no se realiza al inicio del proceso ni durante su

construcción, sino al momento de valorar, de allí que se considere verdaderamente antitécnica la regla

legal que tiene como indicio grave la no contestación de la demanda en algunos procesos.
171

Las Presunciones

Las presunciones son construcciones similares a los indicios pero que tienen una asignación legal

previa, en la medida en que es el legislador quien determina la consecuencia al hecho indicador.

Es una ficción jurídica a través de la cual se establece un mecanismo legal  que considera que un

determinado hecho, o un determinado acontecimiento, se entiende probado simplemente por darse los

presupuestos para ello.

Presunciones legales son aquellas fijadas por las partes, teniendo en cuenta que, según el orden

normal de la naturaleza, de ciertos hechos derivan determinados efectos, y entonces, por razones

de orden público vinculadas al régimen jurídico, impone una solución de la que le juzgador no puede

apartarse.

Las presunciones humanas son las presunciones de hecho, y estas son las que se dejan juicio y

valoración del juez y que sólo constituyen un principio de prueba, y que deben de ser acompañadas ya

sea de otras presunciones o con otra medio de prueba.

Pruebas anticipadas

Prueba anticipada es aquella que se practica antes de iniciar el proceso con el fin de garantizar la

conservación de la evidencia.

Para que pueda establecerse las características de anticipo de prueba tienen que suscitarse una

serie de requisitos, como los siguientes:

1. Que exista peligro en la demora, es decir, que por la naturaleza o por encontrarse en situaciones

externas dominantes, no permita que se pueda producir en el momento procesal oportuno, sino que

deba diligenciarse y posteriormente incorporarse, teniendo los efectos mismos como si se hubiera

realizado en el momento que correspondía según la ley.


172

2. Que puede practicarse de oficio o a solicitud de cualquiera de los sujetos procesales y el juez debe

considerar los requisitos señalados anteriormente.

Es muy importante saber que, la prueba anticipada en la actualidad ha sido viciada si se

considera que no se le ha dado el uso que merece tomando en consideración su naturaleza jurídica, y

ello ha permitido que los sujetos procesales, especialmente el Ministerio Público, abuse de ella,

solicitándola en casos que no ameritan y que no cumplen efectivamente los requisitos indispensables.

Para ello, y tomando en consideración además la forma en que se encuentra regulada, permite

que se utilicen mecanismos discrecionales por parte de los jueces en el doble sentido, por un lado, para

denegarla y por el otro para autorizarla.

Cabanellas define la prueba anticipada como “La que se obtiene o practica previamente a la

traba de la litis ...”. (Cabanellas, 1996, pág. 498)

En el proceso penal, existe una fase de instrucción o de procedimiento preparatorio, que no es

más que el objeto de la investigación. Al respecto, el Artículo 309 del Código Procesal Penal indica:

“Objeto de la investigación. En la investigación de la verdad, el Ministerio Público deberá

practicar todas las diligencias pertinentes y útiles para determinar la existencia del hecho, con

todas las circunstancias de importancia para la ley penal. Asimismo, deberá establecer quiénes

son los partícipes, procurando su identificación y el conocimiento de las circunstancias

personales que sirvan para valorar su responsabilidad o influyan en su punibilidad.

Verificará también el daño causado por el delito, aun cuando no se haya ejercido la acción civil.

El Ministerio Público actuará en esta etapa a través de sus fiscales de distrito, sección, agentes

fiscales y auxiliares fiscales de cualquier categoría previstos en la ley, quienes podrán asistir sin

limitación alguna a los actos jurisdiccionales relacionados con la investigación a su cargo, así

como a diligencias de cualquier naturaleza que tiendan a la averiguación de la verdad, estando


173

obligados todas las autoridades o empleados públicos a facilitarles la realización de sus

funciones”.

En esta fase de investigación, pueden salir elementos de prueba que le servirán al fiscal para

presentarlos al debate en su momento procesal oportuno, tomando en cuenta que siendo uno de los

principios fundamentales del sistema acusatorio, la prueba se produce en el juicio y es allí en donde la

reciben los jueces y le pueden otorgar el valor que corresponda para determinar en todo caso, la

responsabilidad penal del imputado.

El Artículo 317 del Código Procesal Penal regula específicamente la prueba anticipada y dice

textualmente:

“Actos jurisdiccionales. Anticipo de prueba. Cuando sea necesario practicar un reconocimiento,

reconstrucción, pericia o inspección que por su naturaleza y características deban ser

considerados como actos definitivos que no puedan ser reproducidos, o cuando deba declarar

un órgano de prueba que, por algún obstáculo difícil de superar, se presuma que no podrá

hacerlo durante el debate, el Ministerio Publico o cualquiera de las partes requerirá al juez que

controla la investigación que lo realice.

El juez practicará el acto, si lo considera admisibles formalmente, citando a todas las partes, los

defensores o mandatarios, quienes tendrán derecho a asistir con las facultades previstas

respecto de su intervención en el debate. El imputado que estuviere detenido será representado

por su defensor, salvo que pidiere intervenir personalmente.

Si, por naturaleza del acto, la citación anticipada hiciere temer la pérdida de elementos de

prueba, el juez practicará la citación de las partes a manera de evitar 20 este peligro,

procurando no afectar las facultades atribuidas a ellas. En ningún caso, el juez permitirá que se

utilice este medio para la formación de un expediente de instrucción sumaria que desnaturalice

el proceso acusatorio”.
174

Además, existe en la fase del debate oral o público con intervención directa del tribunal de

sentencia, el anticipo de prueba que se regula en el Artículo 348 del mismo cuerpo legal que

textualmente dice:

“Anticipo de prueba. El tribunal podrá ordenar, de oficio o a pedido de parte una investigación

suplementaria dentro de los ocho días señalados en el artículo anterior, a fin de recibir

declaración de los órganos de prueba, que por algún obstáculo difícil de superar, se presuma

que no podrán concurrir al debate, adelantar las operaciones periciales necesarias para informar

en él, o llevar a cabo los actos probatorios que fueran difícil cumplir en la audiencia o que no

admitieren dilación. A tal efecto, el tribunal designará quien presidirá la instrucción ordenada”.

Pruebas Trasladadas

La prueba trasladada es aquella que ha sido practicada previamente en otro proceso judicial y

que interesa a otro, por versar sobre hechos que son materia de controversia. El régimen de prueba

trasladada es especial a cada proceso, según su naturaleza, ya que exige que en el primero donde fue

practicada hubieren estado o no, las mismas partes que participan en la nueva controversia, donde será

valorada la prueba previamente practicada.


175

Conclusiones

El objeto de la prueba es la búsqueda de la verdad real e histórica con el fin de dictaminar un

fallo de acuerdo a la prueba aportada y la cual debe de ser obtenida en una forma legal y presentada de

acuerdo a su ritualidad.

Las presunciones consisten en un medio de prueba sobre los hechos que han sido inculpados a

un sujeto y que constituyen certeza jurídica ya que parte deduciendo lo conocido a lo desconocido y de

lo desconocido a lo conocido.

La prueba pericial se produce por el motivo de que son suficientes los conocimientos jurídicos

del juez, para analizar, valorar y determinar de acuerdo a su sana crítica razonada, actos o hechos en los

que se requieren conocimientos técnicos y especializados.

Conforme el sistema acusatorio que rige nuestro ordenamiento legal se consagra el principio de

libertad de prueba, que significa la búsqueda de la verdad real, ya que, existe plena libertad de aportar

en el proceso penal todo medio de prueba que sea idóneo y permitido por la ley.

La valorización de la prueba por parte de los jueces se efectúa conforme al sistema de la sana

crítica razonada, o sea el sistema de la libre convicción racional, tomando en cuenta los elementos

esenciales de la lógica, la psicología y la experiencia ya que de lo contrario da lugar a nulidad del fallo

por vicios del procedimiento.


176

Referencias

Alcala-Zamora, & Castillo, N. (1965). Introducción al estudio de la prueba. Concepción, Chile.

Alcalá-Zamora, & Castillo, N. (1968). La teoría general del proceso y la enseñanza del derecho procesal.

Revista de Derecho Procesal Iberoamericana, Madrid.

Alsina, H. (1961). Tratado teórico práctico de derecho procesal civil y comercial. Ediar Edits, Buenos

Aires.

Arenas, A. (1971). Procedimiento penal. Ed. ABC, Bogotá.

Asencio Mellado, J. (2001). La Prueba, en Proceso Civil Práctico IV. Editorial La Actualidad, Madrid.

Avilés Mellado, L. (2004). Hechos y su fundamentación en la sentencia, una garantía constitucional.

Revista de Estudios de la Justicia, 178.

Azula Camacho, R. (2000). Manual de derecho procesal penal. Ed. Temis, Madrid, España.

B., C. E. (1959). Introduccion al estudio del derecho procesal. Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos

Aires.

Bentham, J. (1959). Tratado de las pruebas judiciales. EJEA, Buenos Aires.

Bentham, J. (1971). Tratado de las pruebas judiciales. Ediciones Jurídicas Europa-América.

Betti, E. (s.f.). Teoría general del negocio jurídico. Edit. Revista de Derecho Privado, Madrid.

Binder, A. (1993). Introducción al derecho procesal penal. Editorial AD-Hoc, Buenos Aires, Argentina.

Binder, A. M. (1993). Introducción al Derecho Procesal Penal. Editorial AD-Hoc, Buenos Aires, Argentina.

Bloque de constitucionalidad, 1822-2011 (Corte de Constitucionalidad de Guatemala 17 de julio de

2012).

Cabanellas, G. (1996). Diccionario enciclopédico de derecho usual. Editorial Heliasta, Buenos Aires,

Argentina.

Cafferata Nores, J. (2004). La prueba en el proceso penal. Editorial Estudiantil Fénix. Guatemala.

Cafferata, J. L. (1986). La prueba del proceso penal. Ediciones Depalma, Buenos Aires.
177

Calamandrei, P. (1945). La definición del hecho notorio. Editorial bibliografía Argentina. Buenos Aires.

Cardoso Isaza, J. (1985). Pruebas judiciales. Libreria Jurídica Wilches, Bogotá.

Carnelutti, F. (1944). Sistemas de derecho procesal civil. Editorial Uthea, Buenos Aires.

Carnelutti, F. (1955). La prueba civil. Ediciones Arayú, Buenos Aires.

Carnelutti, F. (2007). Como se hace un proceso. Ed. Temis S.A. 3a. Edición. Bogotá.

Castillo Larrañaga, J. (1950). Curso Colectivo acerca del Anteproyecto de Código Procesal Civil para el

Distrito Federal. Revista de la Ecuela Nacional de Jurisprudencia, México, XII(47-48), 17.

Couture, E. (s.f.). Etudios de derecho procesal civil. Ed. Ediar Buenos Aires, Argentina.

Criterios Jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia: Materia Penal, 73-2010 (Cámara Penal, Corte

Suprema de Justicia 12 de agosto de 2010).

Dellepiane, A. (1961). Nueva teoría de la prueba. Ed. Temis, Bogotá.

Dellepiane, A. (1983). Nueva teoría de la prueba. Novena Edición, Bogotá, Temis.

Dente, V. (1974). Estudios de derecho probatorio. Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires.

Devis Echandía, H. (1969). Tratado de derecho procesal civil. T.VI "De la prueba en particular". Bogotá,

Temis.

Devis Echandía, H. (1974). Teoría general de la prueba judicial. Tercera Edición, Buenos Aires.

Devis Echandía, H. (1981). Teoría general de la prueba judicial. Buenos Aires: Víctor P. de Zavalía.

Devis Echandía, H. (1982). Compendio de Derecho Procesal, T. II, Pruebas Judiciales . Editorial ABC,

Bogotá.

Devis Echandía, H. (1993). Teoría General de la Prueba Judicial. Biblioteca Jurídica Dike.

Devis Echandía, H. (2006). Teoría general de la prueba judicial. Editorial Temis, quinta edición.

Devis Echendía, H. (2000). "Compendio de la Prueba Judicial". Culzoni Editores, Buenos Aires.

Echandía, D., & Hernando. (1967). Tratado de derecho procesal civil. Ed. Temis, Bogotá.

Fábrega P., J. (1997). Teoría general de la prueba. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Bogotá, Colombia.
178

Ferrater Mora, J. (1994). Diccionario de filosofía. Editorial Ariel, Barcelona.

Flores García, F. (1969). Sobre la teoría general del proceso. Anuario de la Escuela de Derecho de la

Universidad Iberoamericana, México.

Florian, E. (1933). Elementos de derecho procesal penal. Barcelona: Prieto Cast-Bosh, Casa Editorial.

Florian, E. (1998). De las pruebas penales. Editorial Temis. Bogotá.

Frank, J. (1973). Courts on Trial: Myth and Reality in American Justice,. Princenton: Princenton University

Press.

Frazier , S. (1980). La rama dorada, magia y religión. Fondo de Cultura Económica.

García Ramírez, S. (1974). Curso de derecho procesal penal. Ed. Porrúa S.A.,México.

Gascón, M. (2004). Los hechos en el derecho: bases argumentales de la prueba. Madrid: Marcial Pons.

Ginzburg, C. (1989). Mitos, emblemas, indicios. Morfología e historia. Editorial Gedisa, Barcelona,

España.

Giraldo Montoya, C. (2015). Derecho Probatorio. Universidad Católica de Colombia. Bogotá.

Gomez Arboleda, E. (1951). El racionalismo jurídico y los códigos europeos. Editorial Estudios políticos.

Gómez Lara, C. (1969). La prueba en el derecho mexicano del trabajo. Revista de la Facultad de Derecho

de México, 69.

Gómez Lara, C. (1976). Teoria general del proceso. Universidad Nacional Autónoma de México.

González Blanco, A. (1975). El procedimiento penal mexicano. Ed. Porrúa S.A., México.

Herrarte, A. (1978). Derecho procesal penal. Guatemala: Ed. José Pineda Ibarra.

Herrarte, A. (1978). Derecho Procesal Penal. El proceso penal guatemalteco. José Pineda Ibarra.

Guatemala.

Herrera Bravo, R. (2007). Los registros de ADN y los derechos constitucionales.

Igartúa Salaverria, J. (1995). Valoración de la prueba, motivación y control en el proceso penal. Tirant lo

Blanch, Valencia (España).


179

Indubio pro reo (Sala de Casación Penal 10 de diciembre de 1997).

Jauchen, E. (2000). Tratado de la prueba en materia penal. Culzoni Editores de Rubinzal y Asociados,

Sociedad Anónima.

Kisch, W. (1959). Elementos de derecho procesal civil. Revista de Derecho Privado, 171.

Lessona, C. (1961). Teoría General de la Prueba en Derecho Civil. Instituto Editorial Reus.

Liebman, T. (1980). Manual de derecho procesal civil. Ejea, Buenos Aires.

López M., M. R. (2000). La práctica procesal penal en el procedimiento preparatorio. Ed. y Servicios,

Guatemala.

Maier, J. (1996). Derecho procesal penal. Ed. Del Puerto, Buenos Aires.

Manzini, V. (1924). Trattato di diritto processuale penale italiano.

Martínez Nadal, A. (1999). Aproximación al borrador de propuesta de directiva para un marco común en

materia de firma electrónica y proveedores de servicios relacionados. Tirant lo Blanch, Valencia,

España.

Melendo, S., & Santiago. (1965). Introduccion al derecho probatorio. Revista Iberoamericana de Derecho

Procesal, Buenos Aires, 637.

Melero, S. (1963). La prueba procesal. Revista de Derecho Privado, Madrid, 46 y 48.

Melero, S., & Valentin. (1963). La prueba procesal. Revista de Derecho Privado, 46 y 48.

Mittermaier, C. (1959). Tratado de la prueba en materia criminal. Editorial Reus, Madrid.

Mixán Mass, F. (1996). Doctrina Internacional "Prueba Indiciaria". Revista Boletín. CREA, 2(6), 42.

Morello M., A. (1991). La Prueba. Tendencias modernas. Abeledo-Perrot.

Muñoz Sábate, L. (1983). Técnica probatoria. Editorial Praxis, Barcelona.

Muñoz Sabaté, L. (1992). Tratado de Probática Judicial. La prueba del hecho psíquico. Editorial José

María Bosh Editor S.A., Barcelona (España).

Muñoz Sabate, L. (1997). Técnica probatoria. Ed. Temis, Sociedad Anónima. Colombia.
180

Nisimblat, N. (2009). Los moduladores del proceso de tutela. Universidad Católica de Colombia.

Ossorio, M. (1981). Diccionario de ciencias jurídicas, políticas y sociales. Editorial Heliasta, Argentina.

Parra Quijano, J. (1996). Manual del derecho Probatorio. Ediciones librería del profesional. Bogotá.

Pecchi Croce, C. (1974). Algunas consideraciones sobre la preclusión. Revista de Derecho Procesal,

Universidad de Chile., I(7), 12.

Podetti, J. (1948). Trilogía estructural de la ciencia del proceso. Revista de Derecho Procesal, Argentina,

115.

Prieto Catro, L. (1931). Elementos de Derecho Procesal Penal. Editorial Bosch.

Recurso de Casación Penal, Sentencia (Sala de Casación Penal 13 de abril de 1984).

Recurso de casación por motivo de fondo, 1650-2012 (Cámara Penal, Corte Suprema de Justicia 05 de

febrero de 2013).

Riveros, J. (2013). Reflexiones sobre el testimonio en el marco del sistema penal acusatorio en Colombia.

Bogotá: Instituto de Derecho Procesal.

Rocha Alvira, A. (2013). De la prueba en derecho. Grupo editorial Ibañez.

Rosas Yataco, J. (2016). La prueba ene. Nuevo proceso penal. Perú.

Rosenberg, L. (2002). La carga de la prueba. Castellana, Buenos Aires.

Sala de Casación Penal, LXXVIII (Corte Suprema de Justicia 17 de febrero de 1958).

Sentencia , 6991 (Consejo de Estado 21 de abril de 1994).

Sentencia del Consejo de Estado (Sala de lo Contencioso Administrativo-Sección Tercera 30 de julio de

1992).

Sentencia del proceso ordinario de Lui Hernando y Hugo Alberto Guarnizo (Corte Suprema de Justicia 29

de julio de 1980).

Sentis Melendo, S. (1978). La prueba. Los grandes tenias de derecho probatorio. Ediciones Jurídicas

Europa-América, Buenos Aires.


181

Serra Domínguez, M. (1969). Reflexiones sobre una reciente concepción probatoria. Edit. Ariel,

Barcelona.

Stein, F. (1988). El conocimiento privado del Juez. Ed. Temis, Bogotá.

Suárez Hernández, D. (1984). Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.

Taruffo, M. (2005). La prueba de los hechos. Editorial Trotta.

Taruffo, M. (2010). Simplemente la verdad. Madrid: Marcial Pons.

Teitelbaum, J. (1968). La teoría general del proceso y la enseñanza del derecho procesal. Revista de

Derecho Procesal Iberoamericana, Madrid.

Ticona Postigo, V. (1999). El debido proceso. Editorial Rodhas, Buenos Aires, Argentina.

Zepeda, J. (1969). Sobre la prueba en el derecho mexicano del trabajo. III Congreso Mexicano de

Derecho Procesal. México.

También podría gustarte