Está en la página 1de 2

LA HISTORIA DE LA QUIMICA

Esta es la ciencia que estudia los cambios que ocurren en la materia,


abarca desde la prehistoria de la humanidad, cuando los primeros
seres humanos aprendieron a utilizar el fuego para su beneficio, hasta
la actualidad.

Bueno, La química es una de las ciencias más trascendentales a


disposición del ser humano. Su historia se remonta a épocas muy
anteriores al concepto mismo de “ciencia”, puesto que el interés de
nuestra especie por comprender de qué está hecha la materia es casi
tan antiguo como la civilización misma. Esto quiere decir que los
saberes químicos existían desde la prehistoria, aunque con otros
nombres y organizados de maneras muy diferentes.

De hecho, la primera manifestación química que captó nuestro interés


fue la generación del fuego, hace más de 1.600.000 años. Eso que
hoy llamamos combustión, fue estudiada y replicada posiblemente
por nuestros ancestros de la especie Homo erectus.

Desde entonces la química ha venido avanzando gracias a;

 La alquimia y la búsqueda de la piedra filosofal

 Primeros estudios sobre los gases (1600-1699)

 La teoría del flogisto y la revolución química (1700-1787)

 Primeras aplicaciones de la química en la electricidad (1779-


1832)

 Descubrimiento del átomo (1803-1852)

 Descubrimiento del átomo (1803-1852)

 Luego vino la Primera tabla periódica de los elementos (1830-


1869)

 Primera definición de los ácidos y bases (1884-1923)


 Aparición de la química cuántica (1899-1916)

 La edad del plástico (desde 1909)

Y por último Química en la actualidad

La vida como la conocemos no sería posible sin la participación de la


química. Uno de los más recientes avances es el desarrollo de las
baterías de litio que se usan en una gran diversidad de equipos
electrónicos.

También podría gustarte