Está en la página 1de 4

Ficha de proyecto

Datos del proponente

Nombre del proyecto ALL WE NEED IS ENGLISH Fecha


23-03-2023

Nombres y apellidos Marlon Rene Gusñay Chimborazo 23 años


Edad
(proponente)

C.C 1751526292 Ocupación / Estudiante universitario


Cédula de identidad
Profesión
Teléfonos Tel:3118488 Tel:0983060504 renegus@outlook.com
Correo electrónico
(convencional y celular)

Gestión del proyecto

Justificación
Actualmente me encuentro terminando mis estudios de inglés en el Instituto “Guayasamín Institute”
English School y tengo la Certificación Nivel A1 otorgado por el Instituto Charlotte English School,
esta es una oportunidad para iniciarme en la enseñanza de esta área, desenvolviendo las propias
habilidades gestiónales y comunicativas.
Planificación y manejo en el aula de clase, son aspectos de importancia a mejorar.
Objetivo Lograr la integración de los jóvenes al estudio del idioma inglés a través de diferentes actividades
mecánicas en las que se desarrollen sus capacidades sociales y así llegar a mantener conversaciones
sencillas, manteniendo el interés y el entusiasmo por esta misma área.
Durante el taller se usarán diferentes recurso y dinámicas para facilitar el aprendizaje, como generar un
Metodología entorno 100% en english, o relacionar los temas con situaciones cotidianas. Además, de partir de una
evaluación diagnostica para los participantes y empezar desde cero.
Enfatizando la participación de los jóvenes para un aprendizaje sólido se emplearán audios e imágenes
para una integrar aspectos importantes como “Speaking and Listening”.
Para culminar, se realizará una prueba netamente cualitativa para evaluar lo aprendido a lo largo de los
talleres.
Duración del proyecto 2 meses Días de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

ejecución x x x
Número de sesiones 12 sesiones por mes Horarios de 11:00 pm a 12:30 pm
(por mes) ejecución

1 hora y 30 minutos Número Mínimo Máximo


Duración de la sesión
(en horas y minutos) participantes 20 25
un pizarrón borrable y marcadores 2 dólares por participante
Materiales Contribución económica por sesión

Aplicación del proyecto


Calderón Carapungo
Calderón

Chiriyacu Atahualpa Chilibulo Ferroviaria Solanda Lloa San Bartolo


Eloy Alfaro

Chavezpamba Cocotog Nayón Puéllaro Zámbiza Bellavista


Eugenio Espejo

San Antonio
Carcelén alto Carcelén bajo Cotocollao Nanegalito Pomasqui Roldós Pisulí Pacto
Pichincha
La Delicia

Administraciones Alangasí Amaguaña


Conocoto
Centro
Guangopolo La Merced
Conocoto San
José
Los Chillos
Zonales
San José de
San Diego La Tola 1 La Tola 2 San Marcos Toctiuco Guápulo
Manuela Sáenz Monjas

x
Cedoc-
Chillogallo Espejo Venecia
Quitumbe Guamaní

x
Pifo Tumbaco Yaruquí
Tumbaco

La Circasiana
La Mariscal

Género Etnia
Grupos de
Personas con
discapacidad
descendientes

Montubios

atención
Femenino

Indígenas
Masculino

Mestizos
Otro

Afro

(marque con una x )


Niños, niñas x x x x x x x
Adolescentes x x x x x x x
Jóvenes x x x x x x x
Adultos

Adultos mayores
Contenidos por sesión

Número de sesión Actividad por sesión Materiales

1 era sesión Introducción y explicación al present simple. (concepto y Pizarrón borrable (empleado en todo el
diferentes usos) taller)
2 da sesión Formación de oraciones afirmativas. (estructura de
oraciones básicas) ejercicios.
3 era sesión Verbos básicos y ejercicios aplicados. Flash Cadrs. (participación de toda la
clase)
4 ta sesión Formación de oraciones negativas y preguntas.

5 ta sesión Profesiones y números básicos aplicados al tema.

6 ta sesión Actividades dinámicas en la clase. (diversos juegos de Pizarrón y marcadores


participación)
7 ta sesión Presentación de Informative Questions (ejemplos usados
en la vida diaria)
8 ta sesión Práctica de los temas expuestos en clases.

El desarrollo de estas actividades puede variar a lo largo


del taller por lo que se deberán realizar los ajustes que
sean necesarios.
Firma del proponente:

Nombre y Firma del receptor:

También podría gustarte