Está en la página 1de 1

Enfoque

La presente investigación es de tipo cuantitativa basada en el


fundamento tradicional o positivista, Hernández, Fernández y Baptista (2014)
mencionan que este tipo de enfoque es secuencial y probatorio además
muestran que “utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en
la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin establecer pautas de
comportamiento y probar teorías” (p.4).

Diseño

El diseño de esta investigación es de tipo no experimental, porque no


se manipulan intencionalmente las variables independientes de estudio y es de
tipo transversal porque se están recopilando los datos en una única medición
en el tiempo es decir en un momento único en el Municipio del Distrito Central,
Francisco Morazán, Tegucigalpa.

Bibliografía
Roberto Hernández Sampieri, C. F. (2014). Metodología de la Investigacion (6
ed.). México D.F.

También podría gustarte