Está en la página 1de 39

INVITACIÓN PRIVADA

No. IPR 003-2023

(La presentación de la propuesta se realizará únicamente en papel de cartas (membrete) de su


empresa proveedora de servicios, en el que figurará el encabezamiento oficial de la misma1)

Por favor no copiar el membrete de la Universidad del Atlántico

Puerto Colombia, 15 Febrero de 2023

Señores
PROVEEDORES
E. S. M

ASUNTO: INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA LA CONTRATACIÓN PARA


PROVEER A LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO SERVICIO DE CONECTIVIDAD EN FIBRA
ÓPTICA A INTERNET DEDICADO, SEGURIDAD DDOS, Y LOS SERVICIO DE TELEFONÍA
LOCAL IP INCLUIDO LARGA DISTANCIA, EN LAS DIFERENTES SEDES DE LA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.

Respetados señores:
De manera atenta, nos permitimos invitarle a presentar oferta, a efectos de escoger
para nuestra Institución el mejor proveedor, para lo cual deberá tener en cuenta los
siguientes criterios:

CRONOGRAMA DE LA INVITACIÓN PRIVADA No. IPR 003-2023

FECHA Y HORA ACTIVIDAD LUGAR

15 de febrero del Oficina bienes y


2023 al 21 de servicios
INVITACIÓN PRIVADA A COTIZAR
febrero 2023 a las
6:00 p.m.

16 de febrero de RECEPCIÓN DE OBSERVACIONES A LA bienesysuministros@m


2023 hasta las 5:00

1
El papel de cartas oficial con el encabezamiento de la empresa deberá facilitar información detallada –dirección, correo electrónico,
números de teléfono y fax– a efectos de verificación.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

p.m. INVITACIÓN ail.uniAtlantico.edu.co

17 de febrero de RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES Correos interesados


2023

22 de febrero de CIERRE DEL PLAZO DE INVITACIÓN Oficina bienes y


2023 a las 5: 00 PRIVADA servicios
p.m. bienesysuministros@m
ail.uniatlantico.edu.co

Dos (02) días VERIFICACIÓN DE REQUISITOS Comité Evaluador


hábiles HABILITANTES

Un (01) día hábil EVALUACIÓN FINAL PROPUESTAS Oficina bienes y


servicios

Un (01) día hábil ACTA DE COMUNICACIÓN Y Oficina bienes y


ACEPTACIÓN DE LA PROPUESTA servicios

Un (01) día hábil PROYECCIÓN MINUTA DE CONTRATO Oficina bienes y


servicios

Un (01) día hábil SUSCRIPCIÓN, PERFECCIONAMIENTO Y Oficina Jurídica y


DEL CONTRATO Despacho Rector

Siete (07) días LEGALIZACIÓN DE CONTRATO Oficina bienes y


hábiles servicios

Un (01) día hábil ACTA DE INICIO Supervisor del contrato

I. CONDICIONES DEL CONTRATO.

A. OBJETO DEL CONTRATO:


INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

“PROVEER A LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO SERVICIO DE CONECTIVIDAD EN FIBRA


ÓPTICA A INTERNET DEDICADO, SEGURIDAD DDOS, Y LOS SERVICIO DE TELEFONÍA
LOCAL IP INCLUIDO LARGA DISTANCIA, EN LAS DIFERENTES SEDES DE LA
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.”

B. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

SERVICIO INTERNET SEDE NORTE INCLUIDO SERVICIO CENTRALIZADO DE DETECCIÓN Y


MITIGACIÓN DE AMENAZAS DDoS

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia – Atlántico. (Coordenadas XY:


11.019947, -74.871621)

Entrada Cra 46: (Coordenadas XY: 11.015082, -74.873296)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 1000 Mbps.

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe ser un Router con interfaz conexión Ethernet en cobre a mínimo 1000 Mb, con
el backplane y throughput necesario para la capacidad contratada, debe poseer interfaz de
administración CLI, SSH.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

. El canal debe entregarse en topología anillada con configuración Activo-Pasivo.

· El tendido de fibra óptica debe ingresar geográficamente por la Cra 51B (entrada principal
de la Sede Norte) y por la Cra 46 (segunda entrada física de la Universidad del Atlántico), para
garantizar la redundancia.

· El proveedor debe tener la capacidad de publicar los segmentos IPv4 e IPv6 asi como el
ASN asignados a la Universidad del Atlántico por parte de LACNIC.
Si por situaciones ajenas a la Universidad y/o proveedor de internet no es posible publicar
los segmentos de la Universidad, se debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de
direcciones IPV4 e IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.

Especificaciones servicio detección y mitigación amenaza DDoS

· Tipo servicio no invasivo

· Minimizar los riesgos por tráfico atacante y/o saliente DDoS sin interrupción de los servicios
de comunicaciones

· Prevenir ataques de tipo volumétricos de consumo de ancho de banda

· Generar informes de tráfico, peticiones, alertas periódicas en rango no superior a un mes

· Generar reportes de eventos de posibles incidencias con plazo máximo de tres (3) días
hábiles a partir del cierre del incidente, indicando mínimo:

o Diagnóstico de causa raíz

o Tipo alerta detectada

o Dirección IP(s) y puerto (s) origen

o Dirección IP(s) y puerto(s) destino

o Descripción del evento

o Medida de contención

o Severidad y porcentaje severidad del evento


INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

o Recomendaciones de seguridad aplicar

Existencia de un método de Backup para el Internet dedicado 1000 Mbps

SERVICIO INTERNET SEDE BELLAS ARTES Calle 68

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico (Coordenadas XY: 10.996608,
-74.797965)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 50Mb

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la capacidad contratada.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.

· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de direcciones IPV4 e


IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

SERVICIO INTERNET SEDE BELLAS ARTES Cra 46


Requerimientos mínimos
Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: CRA 46 Número 87- 43 Barranquilla- Atlántico


(Coordenadas XY: 11.002932, -74.823389)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 200Mb


· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica
· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la
capacidad contratada.
· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar
con un usuario de lectura para visualización de eventos o fallas por parte la
Universidad del Atlántico.
· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap
Colombia.
· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de
direcciones IPV4 e IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.)
· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a
cables submarinos.

SERVICIO INTERNET SEDE CENTRO (CRA. 43)

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico. (Coordenadas XY:


10.983624, -74.790016)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 250Mbps


INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la capacidad contratada.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.

· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de direcciones IPV4 e


IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.

SERVICIO INTERNET SEDE SUAN

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico (Coordenadas XY: 10.340652, -
74.879076)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 150Mbps

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la capacidad contratada.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de direcciones IPV4 e


IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.

SERVICIO INTERNET SEDE SABANALARGA

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: (Coordenadas XY: 10.633573, -74.907075)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 100Mbps

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la capacidad contratada.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.

· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de direcciones IPV4 e


IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

SERVICIO DE TELEFONIA LOCAL IP INCLUIDO LARGA DISTANCIA

Requerimientos Mínimos

*El proveedor debe entregar una (1) Troncal SIP de 30 sesiones, 99 DiDS instalada en el
datacenter de la Universidad.

*El proveedor debe entregar una bolsa de 10.000 minutos LD y 10.300 minutos a móvil
celulares.

*El medio de acceso o último kilómetro del proveedor debe ser en medio fibra óptica con
redundancia.

*El sistema debe permitir el Protocolo SIP (Sessión Initiatión Protocol) en trunking y en
telefonía.

* El sistema debe permitir convergencia de múltiples protocolos SCCP, SIP, H.323, MGCP,
CTI/QBE y Q.SIG.

*El proveedor debe contar con SIP trunking habilitado en su infraestructura.

*El proveedor prestará apoyo en la configuración de los equipos de la Universidad del


Atlántico Media Gateway y servidor de control LAN UCM (CALL MANAGER) de la
Universidad del Atlántico.

*El sistema debe estar conectado a la red de numeración de telefonía de la ciudad de


Barranquilla.

*La solución debe ofrecer QoS (CALIDAD DE SERVICIO) para manejar la latencia en las
comunicaciones

Condiciones adicionales:

1. El tiempo de instalación no debe exceder los quince (15) días calendario.


2. La oferta debe contemplar 10 meses de servicio, discriminando el valor por mes
y el valor total, ambos con IVA incluido.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

C. PLAZO DEL CONTRATO (DURACIÓN):

El contrato tendrá una duración Hasta el treinta y uno (31) de diciembre de 2023, a
partir de la fecha de suscripción del Acta de Inicio, previo cumplimiento a los requisitos
de perfeccionamiento del contrato.
D. LUGAR DE EJECUCIÓN:

Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia – Atlántico, Sede Centro:


Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico, Bellas Artes: Calle 68 Número 53- 45
Barranquilla- Atlántico, Bellas Artes: Cra 46 número 87-43 Barranquilla-Atlántico ,Sede
Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico, Sede Sabanalarga: Carrera 27
entre calles 1 y 6 Sabanalarga-Atlántico.
E. FORMA DE PAGO:

LA UNIVERSIDAD cancelará al CONTRATISTA el valor del contrato en moneda legal


colombiana una vez se encuentre aprobado EL P.A.C. (Programa anual mensualizado
de Caja), De la siguiente manera:

en 4 pagos equivalentes al veinticinco por ciento (25%) cada uno, con periodicidad
bimestral, dentro de los sesenta (60) días calendario siguientes a la fecha de radicación
en el Departamento de Gestión Financiera del Acta de recibo a satisfacción por parte
del Supervisor del Contrato y la correspondiente factura, previa presentación la
certificación del pago de seguridad social y parafiscales (si hay lugar a ello) por el
Contratista.

ASPECTOS GENERALES DE LA OFERTA.

 Idioma. La Oferta y sus documentos anexos deben redactarse en idioma


castellano y presentarse en escrito elaborado a máquina o por cualquier medio
electrónico, debidamente firmado por el Representante Legal.
 Presentación.
a) La propuesta se deberá presentar y radicar, en su totalidad por medio
electrónico en formato PDF, EN UN SOLO ARCHIVO COMPACTO
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

b) Todos y cada uno de los folios integrantes de la propuesta deberán


estar numerados en forma consecutiva.
c) Para facilitar la verificación del cumplimiento de los requisitos de
admisibilidad por parte de la UNIVERSIDAD, se solicita a los Proponentes
entregar con la propuesta los formatos incluidos en la Invitación.
 Valor. La Oferta deberá expresarse en Moneda Legal Colombiana. El valor total
de la Oferta Económica deberá tener en cuenta los costos directos e indirectos
del servicio ofertado (estampillas, retenciones, pólizas, utilidad, IVA, etc.).
 Validez: La Oferta deberá tener un término de validez mínimo de noventa (90)
días calendario.

 Oferta básica. La Oferta y sus documentos anexos deberá ajustarse a todas las
especificaciones técnicas señaladas en el presente documento.

II. VERIFICACIÓN REQUISITOS MÍNIMOS PARA PRESENTAR OFERTA.

A. CAPACIDAD JURÍDICA.

 Certificado de Existencia y Representación Legal. La Oferta deberá acompañarse


del Certificado de Existencia y Representación Legal o del Certificado de Inscripción
en el Registro Mercantil, según sea el caso, en donde conste que la duración de la
sociedad no es inferior a la duración del contrato y un (1) año más y que entre otras
actividades, el objeto social contemple la establecida en el objeto y especificaciones
técnicas u otra definición afín con la adecuada ejecución del objeto contractual
expedido dentro de los 30 días siguientes al cierre de la invitación.
 Cédula de ciudadanía. Se deberá presentar la copia de la Cédula de Ciudadanía del
Representante Legal o de la persona natural según corresponda.
 Carta de Presentación. La Oferta debe estar acompañada de carta de presentación
firmada por la persona natural Oferente o por el Representante Legal de la
Sociedad, Consorcio o Unión Temporal proponente o el apoderado constituido para
el efecto.
 Certificación de antecedentes fiscales del representante. Expedido con fecha no
anterior a 30 días calendarios a la fecha de entrega de las ofertas establecido en el
presente documento.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

 Certificación de antecedentes fiscales de la persona jurídica. Expedido con fecha no


anterior a 30 días calendarios a la fecha de entrega de las ofertas establecido en el
presente documento.
 Certificación de antecedentes disciplinarios del representante legal. Expedido con
fecha no anterior a 30 días calendarios a la fecha de entrega de las ofertas
establecido en el presente documento.
 Certificación de antecedentes disciplinarios de la persona jurídica. Expedido con
fecha no anterior a 30 días calendarios a la fecha de entrega de las ofertas
establecido en el presente documento.
 Certificado de medidas correctivas -Policía- Expedido con fecha no anterior a 30
días calendarios a la fecha de entrega de las ofertas establecido en el presente
documento.
 Antecedentes judiciales – policía. Expedido con fecha no anterior a 30 días
calendarios a la fecha de entrega de las ofertas establecido en el presente
documento.
 Certificación Bancaria. Certificado expedido por la entidad financiera en donde
posea cuenta corriente o de ahorros en donde se indique el número de la cuenta,
clase, nombre del titular y su número de identificación, a través de la cual La
Universidad efectuará el pago del contrato que se llegaré a suscribir en el evento
que le sea adjudicado.
 Registro Único Tributario - RUT. actualizado desde el 2020 y descargado de la
página de la DIAN durante la vigencia 2022. Fotocopia de la identificación tributaria
e información sobre el régimen de impuestos al que pertenece. Las personas
jurídicas y/o naturales integrantes de un consorcio o unión temporal deben acreditar
este requisito, cuando intervengan como responsables del impuesto sobre las
ventas, por realizar directamente la prestación de servicios gravados con dicho
impuesto, lo anterior de conformidad con el artículo 368 del Estatuto Tributario en
concordancia con el artículo 66 de la Ley 488 de 1998 que adicionó el artículo 437
del mismo Estatuto.
 Certificación sobre el cumplimiento de las obligaciones parafiscales y de seguridad
social. El Oferente debe presentar certificación expedida por el revisor fiscal,
cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el representante
legal, en donde se acredite el cumplimiento en el pago de los aportes a sus
empleados, en los
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de


Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio
Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, correspondiente a los seis (6)
meses anteriores a la fecha de entrega de la Propuesta. En el evento de que la
sociedad no tenga más de seis (6) meses de constituida, debe acreditar los pagos a
partir de la fecha de su constitución, lo anterior de conformidad con lo establecido
en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002. Si la Propuesta es presentada por un
Consorcio o Unión Temporal, cada uno de sus miembros deben presentar de
manera independiente la anterior certificación. Expedición no mayor a 30 días.
 Hoja de Vida de la función pública. La OFERTA deberá acompañarse del Formato
Único de Hoja de Vida de persona jurídica y/o persona natural del Departamento
Administrativo de la Función Pública debidamente diligenciado.
 Validez de la oferta. La oferta deberá estar vigente por el termino de 90 días
calendarios, para lo cual deberá aportarse certificado expedido por el representante
legal.

B. EXPERIENCIA

El proponente deberá acreditar máximo hasta tres (03) contratos terminados cuyo
objeto, obligaciones, alcance o condiciones sean iguales o similares al objeto de la
presente contratación o correspondan o comprendan dentro de sus actividades, las
que forman parte del contrato a celebrar. El valor sumado de los contratos debe ser
igual o superior al presupuesto oficial expresado en salarios mínimos legales mensuales
vigentes (SMMLV). En todo caso el proponente deberá allegar copia del contrato y
certificado de ejecución o acta de cumplimiento a satisfacción expedido por parte de la
contratante y/o acta de liquidación y/o acta de recibo final.
Cuando el proponente certifique contratos en los cuales participó en unión temporal o
consorcio, se le acreditará como experiencia el valor que corresponda a su porcentaje
de participación.
En el caso de los consorcios o uniones temporales, la experiencia habilitante aportada
deberá ser proporcional al porcentaje de participación de cada uno de sus miembros en
el respectivo consorcio o unión temporal.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

C. OBLIGACIONES

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:


Además de las obligaciones generales reguladas por el Acuerdo Superior No. 000006
de octubre 6 de 2009 (Estatuto de Contratación de la Universidad del Atlántico) el
Contratista cumplirá con las siguientes obligaciones:
Obligaciones Generales.
1. Cumplir con el objeto del contrato con plena autonomía técnica y administrativa y
bajo su propia responsabilidad. Por lo tanto, no existe ni existirá ningún tipo de
subordinación, ni vínculo laboral alguno del Contratista con La Universidad.
2. Realizar los actos necesarios y tomar las medidas conducentes para el debido y
oportuno cumplimiento de las obligaciones contractuales y para la ejecución del
Contrato.
3. Conforme con el artículo 50 de la Ley 789 de 2002, Ley 797 de 2003 y el artículo 23 de
la Ley 1150 de 2007, acreditar el pago de los aportes de sus empleados, a los
sistemas de seguridad social y parafiscales mediante certificación expedida por el
revisor fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de Ley, o por el
Representante Legal. Dicha certificación será aportada con la factura.
4. Mantener actualizado su lugar de residencia durante la vigencia del contrato y
cuatro (4) meses más y presentarse a la Universidad en el momento en que sea
requerido por la misma para la suscripción de la correspondiente acta de liquidación.
5. Mantener estricta reserva y confidencialidad sobre las comunicaciones y la
información que conozca por causa o con ocasión del contrato.
6. Constituir las pólizas requeridas para la ejecución del contrato.
7. Realizar el pago de las Estampillas a que haya lugar.
8. Respetar las normas y reglamentos de la Universidad.
9. Cumplir las demás obligaciones inherentes a la naturaleza del contrato.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Obligaciones Específicas.
Además de las obligaciones de la esencia y naturaleza del contrato, EL CONTRATISTA se
comprometerá a:
1. El servicio de debe entregar instalado y en funcionamiento
2. Se deben realizar conjuntamente las labores requeridas en integración del
router del ISP y otros elementos de red con la Universidad.
3. Garantizar soporte y asistencia en el sitio, especificando el tiempo de respuesta
y el tipo de contrato de servicio. Máximo tiempo de respuesta de 4 horas en el
sitio.
4. Una (1) visita bimestral a sitio con ingenieros para certificación del canal.
OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE:
La Universidad del Atlántico se obliga a:
a) Poner a disposición del CONTRATISTA los bienes y lugares que se requieran para
la ejecución y entrega del objeto contratado.
b) Una vez se surta el proceso de contratación, asignar un Supervisor, a través de
quien la Universidad del Atlántico mantendrá la interlocución permanente y
directa con el CONTRATISTA. Ejercer el control sobre el cumplimiento del
contrato a través del Supervisor designado para el efecto, exigiéndole la
ejecución idónea y oportuna del objeto a contratar.
c) Recibir a satisfacción los bienes y/o servicios que sean entregados por el
CONTRATISTA, cuando estos cumplan con las condiciones establecidas y en
especial las especificaciones u obligaciones técnicas contenidas en el Anexo
Técnico.
d) Adelantar las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las
sanciones pecuniarias y garantías a que hubiere lugar, para lo cual el Supervisor
dará aviso oportuno al Área Administrativa y Financiera, sobre la ocurrencia de
hechos constitutivos de mora o incumplimiento.
e) Pagar al CONTRATISTA en la forma pactada y con sujeción a las disponibilidades
presupuestales y previstas para el efecto.
f) Tramitar diligentemente las apropiaciones presupuestales que requiera para
solventar las prestaciones patrimoniales que hayan surgido a su cargo como
consecuencia de la suscripción del contrato.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

g) Solicitar y recibir información técnica respecto del servicio y demás del


CONTRATISTA en desarrollo del objeto del contractual.
h) Rechazar los bienes y/o servicios cuando no cumpla con los requerimientos
técnicos exigidos.

D. SUPERVISIÓN

LA UNIVERSIDAD ejercerá la Supervisión y control en la ejecución del contrato a través


del Jefe de la Oficina de Informática, o quien haga sus veces, o a quien este delegue a
su vez se denominará el SUPERVISOR del mismo. Para estos efectos el Supervisor
estará sujeto a lo dispuesto por los artículos 38 y 39 del Estatuto de Contratación de la
Universidad (Acuerdo Superior No. 000006 del 6 de octubre de 2009), Ley 734 de 2001,
Ley 1474 de 2011 y demás normas establecidas sobre la materia.

E. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS OFERTAS


Son causales de rechazo de las ofertas, las siguientes:

1. La presentación de ofertas con valor artificialmente bajo luego de que el comité


concluya que las explicaciones del proponente no correspondan a
circunstancias objetivas.

2. Cuando el respectivo proponente se encuentre incurso en una o varias de las


causales de inhabilidad o de incompatibilidad previstas en la Constitución Política
o en la ley.

3. Cuando el respectivo proponente no cumple con alguno(s) de los requisitos


habilitantes establecidos, con arreglo a la ley, en la invitación privada

4. Cuando se verifique “La ausencia de requisitos o la falta de documentos


referentes a la futura contratación o al proponente” que en realidad sean
necesarios, esto es forzosos, indispensables, ineludibles, “para la comparación
de las propuestas.

5. Cuando la conducta del oferente o su propuesta resultan abiertamente


contrarias a Principios o normas imperativas de jerarquía constitucional o legal
que impongan deberes, establezcan exigencias mínimas o consagren
prohibiciones y/o sanciones.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

6. Cuando la propuesta: i) se presente en forma subordinada al cumplimiento de


cualquier condición o modalidad; ii) sea extemporánea, iii) se presente en un
lugar diferente al indicado en el Cronograma del Proceso, o iv) sea parcial (si en
la invitación privada no indica que se aceptarán propuestas parciales).

7. Cuando el Proponente, no se encuentre en situación de cumplimiento por


concepto de pago de giros y aportes al Sistema de Seguridad Social y
parafiscales.

8. Cuando la información consignada en los documentos que integran la propuesta


no sea veraz, esto es, no corresponda a la realidad.

9. Cuando el Oferente no presente la Oferta Económica.

10. Cuando la Oferta económica, supere el Presupuesto Oficial estimado para el


Proceso.

11. Cuando el(los) Oferente(s) no cumpla(n) con las Especificaciones Técnicas


Mínimas requeridas de acuerdo con lo establecido en el presente proceso o no
se comprometa el Oferente con las especificaciones técnicas mínimas.

12. Si el Oferente no responde de manera satisfactoria el requerimiento efectuado


por LA UNIVERSIDAD, antes de la aceptación de la oferta y en consecuencia no
cumple con alguno de los aspectos técnicos mínimos, jurídicos, financieros y
económicos.
13. Cuando se modifique el ofrecimiento económico.

14. No serán admisibles las propuestas en las que no obre el ofrecimiento


económico, no se indique con un dato numérico el valor de uno o varios de los
ítems que lo componen, se modifiquen las unidades, las cantidades o las
descripciones de los ítems, o se expresen en una moneda distinta o en una
modalidad diferente a los exigidos en este numeral.

15. Cuando al proponente se le haya requerido con el propósito de subsanar o


aclarar un documento de la propuesta y no lo efectúe dentro del plazo indicado
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

o no lo realice correctamente o de acuerdo con lo solicitado, siempre que la


subsanabilidad requerida sea necesaria para cumplir un requisito habilitante.

16. Cuando en virtud de la potestad verificadora de la entidad, se evidencien


inconsistencias en la información contenida en los documentos aportados en la
propuesta.

F. REGLAS EN RELACIÓN CON EL ENVÍO Y RECEPCIÓN DE CORREOS ELECTRÓNICOS.


La fecha y hora de recepción en la UNIVERSIDAD de correos electrónicos enviados por
interesados o Proponentes, serán las registradas en el servidor de la UNIVERSIDAD, en
el momento de ingreso de cada correo electrónico en aquel En consecuencia, será
responsabilidad de los interesados y Proponentes, adoptar las medidas pertinentes
para que los correos electrónicos que envíen, sean recibidos en la UNIVERSIDAD dentro
de los plazos y horas límite establecidos en este documento para el recibo de aquellos.
Los correos electrónicos expedidos con ocasión del trámite de la Invitación, serán
registrados y almacenados por la UNIVERSIDAD.

III. PROCESO DE VERIFICACIÓN.

A. VERIFICACIÓN REQUISITOS MÍNIMOS.

La Universidad verificará los soportes documentales que acompañan la Oferta


presentada dentro del término máximo que se señala en el presente documento; los
cuales constituyen requisitos mínimos, por ende, deben contener toda la información
referente al Proponente, con el fin de verificar su representación, capacidad legal y
técnica.

B. EVALUACIÓN OFERTAS.

La Universidad verificará los soportes documentales que acompañan la Oferta


presentada dentro del término máximo que se señala en el presente documento; los
cuales constituyen requisitos mínimos habilitantes, por ende, deben contener toda la
información referente al Proponente, con el fin de verificar su representación,
capacidad legal y técnica.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

las Ofertas; deberá adjuntar los soportes documentales que constituyen la oferta
técnica y la oferta económica, que deberán contener toda la información mínima
solicitada, con el fin de permitir a la Universidad realizar una comparación objetiva.

Condiciones Generales Ponderación / Puntaje Carácter


Especificaciones Mínima Cumple / No Cumple Eliminatoria
Técnicas Adicional Puntaje Calidad Clasificatoria
Oferta Económica Puntaje Precio Clasificatoria

La Universidad se reserva el derecho de corroborar la veracidad de la información


suministrada por los Oferentes.

El Proponente debe elaborar su Oferta por su cuenta y riesgo, de acuerdo con lo


solicitado en el presente documento, e incluir dentro de esta toda la información
exigida. La Oferta junto con los ajustes que se puedan presentar por solicitud de la
Universidad formará parte integral del Contrato que se llegare a suscribir.

C. FACTOR DE SELECCIÓN

Con fundamento al artículo 24, del acuerdo superior 000006 de 06, el octubre de 2009,
que manifiesta el deber de SELECCIÓN OBJETIVA, la universidad en virtud de este
principio, escogerá el ofrecimiento más favorable para el cumplimiento de los fines que
ella persigue, sin tener en cuenta factores de afecto o interés y en general, cualquier
clase de motivación subjetiva.

La escogencia de la propuesta más favorable tendrá en cuenta factores tales como:


precio y calidad como la ponderación de los mismos (B/C) Para efectos de comparación
de las ofertas la entidad calculará la relación costo-beneficio de cada una de ellas,

restando del precio total ofrecido los valores monetarios de cada una de las
condiciones técnicas y económicas adicionales ofrecidas, obtenidos conforme con lo
señalado anteriormente. La mejor relación costo-beneficio para la entidad estará
representada por aquella oferta que, aplicada la metodología anterior, obtenga la cifra
más baja.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

La aceptación de la oferta recaerá en el proponente que haya presentado la oferta con


la mejor relación costo-beneficio. El contrato se suscribirá por el precio total ofrecido.
Cuando los Oferentes no llenaren los requisitos para participar o no reunieren las
condiciones exigidas para contratar, es entendido que no adquiere derecho alguno, ni
la Universidad asume responsabilidad alguna.

IV. PROCESO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN.

Las Ofertas que hayan sido verificadas y que cumplan con las especificaciones técnicas
mínimas se calificarán sobre un total de cien (100) puntos, distribuidos de la siguiente
manera

Factor Puntaje Máximo.


Calidad 30
Valor agregado
Calidad Experiencia adicional 5
Calidad Apoyo a la industria Nacional 10
Precio. Menor precio 55
Total 100

A. CALIFICACIÓN FACTOR CALIDAD.

Se han establecido los siguientes puntajes de asignación de calificación:

EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

Las Ofertas que hayan sido habilitadas y que cumplan con las especificaciones técnicas mínimas se calificarán
sobre un total de cien (100) puntos, distribuidos de la siguiente manera:
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Calificación Se han establecido los siguientes puntajes de asignación de calificación:


Factor
Calidad:
Máximo Puntaje
Factor Concepto
Puntaje total
El Proponente que ofrezca
suministro de los servicios
contratados un mes
VALOR después de finalizado el
Calidad AGREGADO contrato obtendrá 30 30
cuarenta (40) puntos, los
que no oferten tendrán 0
puntos.

Máximo Puntaje
Factor Concepto
Puntaje total
El Cotizante que certifique experiencia
adicional a la requerida para su habilitación,
Experiencia obtendrá el siguiente puntaje. 5
Calidad
Adicional
Una (1) certificación adicionales
5
cinco (5) puntos
Para la acreditación de este puntaje el proponente deberá presentar copia de las
certificaciones que cumplan con el requisito de experiencia mínima requerida.

Máximo Puntaje
Factor Concepto (Aplica para todos los ítems)
Puntaje total
Cuando el proponente oferte el
servicio cien por ciento (100%) 10
APOYO A
con personal nacional
LA
Calidad Cuando el proponente oferte el 10
INDUSTRIA
servicio con menos del cien por
NACIONAL 5
ciento (100%) de personal
nacional
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Calificación
Factor Precio: Total
Factor
puntaje
El Proponente que
ofrezca el menor precio
Precio del total de la Oferta, X=(Oferta Menor
obtendrá cincuenta y Precio)*55
55
cinco (55) puntos, los Oferta N (Oferta en
demás tendrán puntaje evaluación)
en forma proporcional
descendente.

B. CÁLCULO DE LA RELACIÓN BENEFICIO COSTE (B/C)

NOTA. Esta fórmula se aplicará como criterio de desempate única y exclusivamente


cuando las propuestas se encuentren en igual puntaje en la evaluación jurídica y técnica
y se aplicará de la siguiente manera:

(B/C) compara de forma directa los beneficios y los costes. Para calcular la relación
(B/C), primero se halla la suma de los beneficios descontados, traídos al presente, y se
divide sobre la suma de los costes también descontados.

Para una conclusión acerca de la viabilidad de un proyecto, bajo este enfoque, se debe
tener en cuenta la comparación de la relación B/C hallada en comparación con 1, así
tenemos lo siguiente:

 B/C > 1 indica que los beneficios superan los costes, por consiguiente, (la
propuesta debe ser considerada).
 B/C=1 Aquí no hay ganancias, pues los beneficios son iguales a los costes.
 B/C < 1, muestra que los costes son mayores que los beneficios, (no se debe
considerar.)

C. RIESGOS AMPAROS Y SUFICIENCIA DE LA GARANTÍA.

Se incluyen los riesgos aparados, aquellos que corresponden a las obligaciones y


prestaciones contratadas así:
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

8. MECANISMOS DE COBERTURA - GARANTÍAS

Nombre del amparo Se requiere Valor Vigencia

Cumplimiento de las
obligaciones
Igual a la duración del contrato
contractuales, pago de
SI 20% del valor del contrato y cuatro (4) meses más a partir
multas y cláusula penal
de la suscripción del mismo.
pecuniaria cuando se
haya pactado
Calidad y correcto
Igual a la duración del contrato
funcionamiento de los
SI 20% del valor del contrato y cuatro (4) meses más a partir
bienes y equipos
de la suscripción del mismo.
suministrados.
D. TIPIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS

Ítem 8 Estudios Previos.

V. PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO.

El presupuesto oficial estimado de la Universidad es por la suma de TRECIENTOS


CINCUENTA Y OCHO MILLONES QUINIENTOS TREINTA MIL SETECIENTOS SESENTA Y
TRES PESOS ($358.530.763) Moneda Legal Colombiana IVA INCLUIDO. Según
destinación específica en los estudios previos, valor contenido en el CDP 356 del
30/01/2023 La Oferta no podrá superar el valor total, so pena de ser rechazada.

Al finalizar el proceso se suscribirá el respectivo Contrato u orden, el cual será


firmado por el Rector y el Representante Legal o Persona Natural, en este sentido el
Contratista deberá pagar las siguientes estampillas y constituir las siguientes pólizas a
su cargo en un plazo máximo de siete (7) días hábiles:

1. Estampillas Gobernación del Atlántico


2. Estampillas Alcaldía del Barranquilla

VI. PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA OFERTA.


INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

La cotización y los documentos de la propuesta se recibirán hasta el día 22 de febrero


de 2023, a las 6:00 pm, por medio digital, al correo electrónico
bienesysuministros@mail.uniatlantico.edu.co de la Oficina de Bienes y Suministros. Las
Ofertas que no lleguen dentro de este término a la Universidad no se tendrán en
cuenta para el proceso. Una vez seleccionada la mejor Oferta se le comunicará al
representante legal de dicha empresa o persona natural la decisión tomada, para la
entrega de la documentación requerida para la suscripción del Contrato.

Para la recepción de los documentos requeridos en la invitación privada, ésta se solicita


en medio magnético, compilados en un solo archivo formato PDF y organizado de la
siguiente manera:

1. Carta de presentación
2. Requerimientos técnicos mínimos
3. Oferta Económica
4. carta de ofrecimiento apoyo a la industria Nacional (anexo)
5. Certificado de Existencia y Representación Legal.
6. Cédula de ciudadanía. Representante Legal o de la persona natural según
corresponda
7. Certificación de antecedentes fiscales del representante legal
8. Certificación de antecedentes fiscales de la persona jurídica.
9. Certificación de antecedentes disciplinarios del representante legal.
10. Certificación de antecedentes disciplinarios de la persona jurídica.
11. Certificación de medidas correctivas de policía.
12. Certificado de Antecedentes judiciales
13. Certificación Bancaria.
14. Registro Único Tributario - RUT. Fotocopia de la identificación tributaria e
información sobre el régimen de impuestos al que pertenece.
15. Certificación sobre el cumplimiento de las obligaciones parafiscales y de
seguridad social.
16. Hoja de Vida de la función pública (opcional)
17. Experiencia acreditada.
18. Experiencia (s) Adicional (es) (anexo)
19. Validez de la oferta
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Este documento, no constituye ninguna obligación de la Universidad con su empresa,


es únicamente una solicitud de Oferta.

Para inquietud o consulta, favor enviar correo electrónico a


bienesysuministros@mail.uniatlantico.edu.co NO serán resueltas dudas de manera
telefónica.

Cordial saludo,

MARY LUZ STEVENSON DEL VECCHIO


Vicerrectora Administrativa y Financiera
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

ANEXO No. 1
CARTA DE PRESENTACIÓN DE OFERTA

Puerto Colombia, xxx de xxxx de xxx

Señores
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Ciudad.

Asunto: Invitación Privada No. IPR 0-2023, para PROVEER A LA UNIVERSIDAD DEL
ATLÁNTICO SERVICIO DE CONECTIVIDAD EN FIBRA ÓPTICA A INTERNET DEDICADO,
SEGURIDAD DDOS, Y LOS SERVICIO DE TELEFONÍA LOCAL IP INCLUIDO LARGA
DISTANCIA, EN LAS DIFERENTES SEDES DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO.
El/Los suscrito (s) ___________________________________________________ de acuerdo con
las condiciones que se estipulan en el documento de invitación del asunto, hacemos la
siguiente Oferta y en caso que LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO nos adjudique el contrato
objeto de la misma, nos comprometemos a suscribir el contrato correspondiente.

Declaramos así mismo:

a. Que esta OFERTA y el contrato que llegare a celebrarse solo compromete a los
aquí firmantes.

b. Que ninguna entidad o persona distinta de los firmantes tienen interés


comercial en esta OFERTA ni en el contrato que de ella se derive.

c. Que conocemos la información general y especial y demás documentos de la


Invitación Privada y aceptamos los requisitos en ellos contenidos.

d. Que nos comprometemos a cumplir los plazos del contrato de conformidad con
lo solicitado en el Documento de Invitación Privada.

e. Que conocemos, aceptamos y nos comprometemos a cumplir con todos los


Requisitos y Obligaciones Mínimas establecidos en el Anexo No. 2 del presente
Documento de Invitación Privada, la cual se entenderá como OFERTA TÉCNICA
MÍNIMA.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

f. Que, si somos ADJUDICATARIOS, nos comprometemos a suscribir el contrato y


realizar todos los trámites necesarios para su perfeccionamiento y legalización,
en los plazos señalados en el Documento de Invitación Privada.

g. Que no nos hallamos incursos en causal alguna de inhabilidad e


incompatibilidad de las señaladas en la ley y la Constitución Política y no nos
encontramos en ninguno de los eventos de prohibiciones especiales para
contratar.

h. Que en todas las actuaciones derivadas de las estipulaciones del presente


documento de Invitación y el contrato que forma parte del mismo, obraremos
con la transparencia y la moralidad que la Constitución Política y las Leyes
consagran, en atención al Programa Gubernamental de Lucha Contra la
Corrupción.

i. Que nos comprometemos a garantizar el servicio y/o bien objeto a contratar,


cumpla estrictamente con las características técnicas de acuerdo a las
referencias descritas en el Anexo No.2.

j. Que el valor de nuestra OFERTA es el relacionado en el Anexo No. 3.

k. Que la siguiente OFERTA consta de _______________( ) folios debidamente


numerados.

Atentamente,

Nombre o Razón Social del PROPONENTE_____________________


Nombre del Representante______________________________
Nit o Cédula de Ciudadanía No________________ de________
Dirección__________________________________
Ciudad _____________________
Teléfono ___________________
Fax _______________________
Correo electrónico ________________________________

________________________________________
FIRMA REPRESENTANTE LEGAL
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

ANEXO 2.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMOS, CARACTERÍSTICAS Y CANTIDADES

SERVICIO INTERNET SEDE NORTE INCLUIDO SERVICIO CENTRALIZADO DE DETECCIÓN Y


MITIGACIÓN DE AMENAZAS DDoS

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia – Atlántico. (Coordenadas XY:


11.019947, -74.871621)

Entrada Cra 46: (Coordenadas XY: 11.015082, -74.873296)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 1000 Mbps.

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe ser un Router con interfaz conexión Ethernet en cobre a mínimo 1000 Mb, con
el backplane y throughput necesario para la capacidad contratada, debe poseer interfaz de
administración CLI, SSH.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.

. El canal debe entregarse en topología anillada con configuración Activo-Pasivo.


INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

· El tendido de fibra óptica debe ingresar geográficamente por la Cra 51B (entrada principal
de la Sede Norte) y por la Cra 46 (segunda entrada física de la Universidad del Atlántico), para
garantizar la redundancia.

· El proveedor debe tener la capacidad de publicar los segmentos IPv4 e IPv6 asi como el
ASN asignados a la Universidad del Atlántico por parte de LACNIC.
Si por situaciones ajenas a la Universidad y/o proveedor de internet no es posible publicar
los segmentos de la Universidad, se debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de
direcciones IPV4 e IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.

Especificaciones servicio detección y mitigación amenaza DDoS

· Tipo servicio no invasivo

· Minimizar los riesgos por tráfico atacante y/o saliente DDoS sin interrupción de los servicios
de comunicaciones

· Prevenir ataques de tipo volumétricos de consumo de ancho de banda

· Generar informes de tráfico, peticiones, alertas periódicas en rango no superior a un mes

· Generar reportes de eventos de posibles incidencias con plazo máximo de tres (3) días
hábiles a partir del cierre del incidente, indicando mínimo:

o Diagnóstico de causa raíz

o Tipo alerta detectada

o Dirección IP(s) y puerto (s) origen

o Dirección IP(s) y puerto(s) destino

o Descripción del evento

o Medida de contención

o Severidad y porcentaje severidad del evento

o Recomendaciones de seguridad aplicar


INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Existencia de un método de Backup para el Internet dedicado 1000 Mbps

SERVICIO INTERNET SEDE BELLAS ARTES Calle 68

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico (Coordenadas XY: 10.996608,
-74.797965)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 50Mb

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la capacidad contratada.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.

· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de direcciones IPV4 e


IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.

SERVICIO INTERNET SEDE BELLAS ARTES Cra 46


Requerimientos mínimos
Especificaciones servicio Internet
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Ubicación física:

Entrada principal: CRA 46 Número 87- 43 Barranquilla- Atlántico


(Coordenadas XY: 11.002932, -74.823389)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 200Mb


· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica
· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la
capacidad contratada.
· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar
con un usuario de lectura para visualización de eventos o fallas por parte la
Universidad del Atlántico.
· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap
Colombia.
· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de
direcciones IPV4 e IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.)
· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a
cables submarinos.

SERVICIO INTERNET SEDE CENTRO (CRA. 43)

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico. (Coordenadas XY:


10.983624, -74.790016)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 250Mbps

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la capacidad contratada.


INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.

· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de direcciones IPV4 e


IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.

SERVICIO INTERNET SEDE SUAN

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico (Coordenadas XY: 10.340652, -
74.879076)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 150Mbps

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la capacidad contratada.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.

· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de direcciones IPV4 e


IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de Tecnologías de la
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.

SERVICIO INTERNET SEDE SABANALARGA

Requerimientos Mínimos

Especificaciones servicio Internet

Ubicación física:

Entrada principal: (Coordenadas XY: 10.633573, -74.907075)

· Ancho de Banda en el canal de comunicación a 100Mbps

· La última Milla del proveedor debe ser en medio fibra óptica

· El CPE debe tener la capacidad de throughput necesario para la capacidad contratada.

· La administración del equipo debe ser compartida, al menos contar con un usuario de
lectura para visualización de eventos o fallas por parte la Universidad del Atlántico.

· El proveedor debe tener conexión con el Nap de las américas y Nap Colombia.

· El proveedor debe entregar a la Universidad un pull (segmentos) de direcciones IPV4 e


IPV6. (cumplir con la Resolución 0002710 de 2017 del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.)

· El proveedor debe contar mínimo con mínimo dos (2) conexiones a cables submarinos.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

SERVICIO DE TELEFONIA LOCAL IP INCLUIDO LARGA DISTANCIA

Requerimientos Mínimos

*El proveedor debe entregar una (1) Troncal SIP de 30 sesiones, 99 DiDS instalada en el
datacenter de la Universidad.

*El proveedor debe entregar una bolsa de 10.000 minutos LD y 10.300 minutos a móvil
celulares.

*El medio de acceso o último kilómetro del proveedor debe ser en medio fibra óptica con
redundancia.

*El sistema debe permitir el Protocolo SIP (Sessión Initiatión Protocol) en trunking y en
telefonía.

* El sistema debe permitir convergencia de múltiples protocolos SCCP, SIP, H.323, MGCP,
CTI/QBE y Q.SIG.

*El proveedor debe contar con SIP trunking habilitado en su infraestructura.

*El proveedor prestará apoyo en la configuración de los equipos de la Universidad del


Atlántico Media Gateway y servidor de control LAN UCM (CALL MANAGER) de la
Universidad del Atlántico.

*El sistema debe estar conectado a la red de numeración de telefonía de la ciudad de


Barranquilla.

*La solución debe ofrecer QoS (CALIDAD DE SERVICIO) para manejar la latencia en las
comunicaciones

Condiciones adicionales:

1. El tiempo de instalación no debe exceder los quince (15) días calendario.


2. La oferta debe contemplar 10 meses de servicio, discriminando el valor por mes y el valor total,
ambos con IVA incluido.
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Nombre o Razón Social del PROPONENTE_____________________


Nombre del Representante______________________________
Nit o Cédula de Ciudadanía No________________ de________
Dirección__________________________________
Ciudad _____________________
Teléfono ___________________
Correo electrónico ________________________________
_________________________________
FIRMA REPRESENTANTE LEGAL
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

ANEXO No. 3
FACTORES DE EVALUACIÓN – CALIDAD

Lo establecido en el siguiente ítem debe ser certificado por el proponente:

Las Ofertas que hayan sido verificadas y que cumplan con las especificaciones técnicas mínimas se
calificarán sobre un total de cien (100) puntos, distribuidos de la siguiente manera.
Se han establecido los siguientes puntajes de asignación de calificación:

Máximo Puntaje
Factor Concepto
Puntaje total
El Proponente que ofrezca
suministro de los servicios
contratados un mes
VALOR después de finalizado el
Calidad AGREGADO contrato obtendrá 30 30
cuarenta (40) puntos, los
que no oferten tendrán 0
puntos.

Máximo Puntaje
Factor Concepto
Calificación Puntaje total
Factor El Cotizante que certifique experiencia
Calidad adicional a la requerida para su habilitación,
Experiencia obtendrá el siguiente puntaje. 5
Calidad
Adicional
Una (1) certificación adicionales
5
cinco (5) puntos
Para la acreditación de este puntaje el proponente deberá presentar copia de las
certificaciones que cumplan con el requisito de experiencia mínima requerida.

Máximo Puntaje
Factor Concepto (Aplica para todos los ítems)
Puntaje total
Cuando el proponente oferte el
Apoyo a servicio cien por ciento (100%) con 10
la personal nacional
Calidad 10
Industria Cuando el proponente oferte el
Nacional servicio con menos del cien por 5
ciento (100%) de personal nacional
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

Se han establecido los siguientes puntajes de asignación de calificación:


Total
Factor
puntaje
El Proponente que ofrezca el
Calificación menor precio del total de la X=(Oferta Menor
Factor Precio Precio Oferta, obtendrá cincuenta y Precio)*55
55
cinco (55) puntos, los demás Oferta N (Oferta en
tendrán puntaje en forma evaluación)
proporcional descendente.

Nombre o Razón Social del PROPONENTE_____________________


Nombre del Representante______________________________
Nit o Cédula de Ciudadanía No________________ de________
Dirección__________________________________
Ciudad _____________________
Teléfono ___________________
Fax _______________________
Correo electrónico ________________________________
________________________________________
FIRMA REPRESENTANTE LEGAL
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

ANEXO No 4
OFERTA ECONÓMICA
(VALOR EN LETRAS Y NÚMEROS)

VALOR TOTAL será el fundamento en el cual se procederá a hacer la comparación del


ofrecimiento económico.
El valor de cada uno de los ítems que componen el ofrecimiento económico, debe incluir los
costos directos e indirectos del contrato.

VALOR VALOR
ÍTEM DESCRIPCIÓN CANT
UNITARIO TOTAL

IVA

IMPUESTO AL CONSUMO (SI APLICA)

VALOR TOTAL

EN CASO DE PARTICIPACIÓN DE PROPONENTES DE LOS REGÍMENES SIMPLIFICADO Y


COMÚN, A LA HORA DE EVALUAR LAS PROPUESTAS SE TOMARÁN COMO BASE LOS PRECIOS
ANTES DE IVA, PARA EFECTOS DE LA COMPARACIÓN DE LOS OFRECIMIENTOS ECONÓMICOS.

Nombre o Razón Social del PROPONENTE_____________________


Nombre del Representante______________________________
Nit o Cédula de Ciudadanía No________________ de________
Dirección__________________________________
Ciudad _____________________
Teléfono ___________________
Fax _______________________
Correo electrónico ________________________________
INVITACIÓN PRIVADA
No. IPR 003-2023

________________________________________
FIRMA REPRESENTANTE LEGAL

También podría gustarte