Está en la página 1de 3

Alex Castro ASS102

GLOSARIO 3
• Ecología: Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su
ambiente.

• Medio ambiente: Conjunto de condiciones físicas, químicas y biológicas que


rodean y afectan a los seres vivos.

• Energías alternativas: Fuentes de energía distintas a los combustibles


fósiles, como la energía solar, eólica, de biomasa, hidroeléctrica, y nuclear.

• Energía solar: Energía obtenida a partir de la radiación del sol.

• Energía eólica: Energía obtenida a partir del viento mediante molinos


eólicos.

• Energía de biomasa: Energía obtenida a partir de la materia orgánica de


origen vegetal o animal.

• Energía hidroeléctrica: Energía obtenida a partir del movimiento del


agua en los ríos o presas.

• Energía nuclear: Energía obtenida a partir de la fisión nuclear de


elementos pesados.

• Residuos nucleares: Materiales radiactivos generados en la producción de


energía nuclear.

• Combustibles fósiles: Fuentes de energía de origen orgánico que se


encuentran en el subsuelo, como el petróleo, el carbón y el gas natural.
Alex Castro ASS102

• Petróleo: Combustible líquido obtenido a partir de la descomposición de


organismos marinos fosilizados.

• Carbón: Combustible sólido obtenido a partir de la descomposición de


vegetación fosilizada.

• Gas natural: Combustible gaseoso obtenido a partir de la


descomposición de organismos marinos fosilizados.

• Desarrollo sostenible: Desarrollo económico que busca satisfacer las


necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

• Recursos renovables: Fuentes de energía naturales que se regeneran con


el tiempo, como la energía solar, eólica, de biomasa, hidroeléctrica, y
geotérmica.

• Recursos no renovables: Fuentes de energía naturales que no se


regeneran con el tiempo, como los combustibles fósiles.

• Reciclaje: Proceso de convertir residuos en nuevos materiales o


productos.

• Etiquetado ecológico: Sistema de clasificación de productos que indica su


impacto ambiental.

• Gestión ambiental: Conjunto de estrategias y acciones para reducir el


impacto ambiental de una organización.

• Ecosistema: Conjunto de seres vivos y su ambiente, incluyendo los


factores abióticos y bióticos, y las relaciones ecológicas entre ellos.

• Hábitat ecológico: Lugar donde vive una especie o un grupo de


especies.
Alex Castro ASS102

• Nicho ecológico: Papel y función de una especie en un ecosistema.

• Calentamiento global: Aumento de la temperatura promedio global de la


Tierra debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la
atmósfera.

• Gases de efecto invernadero: Gases como el dióxido de carbono, el


metano, el óxido nitroso y los compuestos clorofluorocarbonos que
retienen el calor del sol en la atmósfera, causando el calentamiento
global.

• Primera revolución industrial: Periodo de tiempo en el siglo XVIII y XIX en


el cual se produjo una transformación económica y social debido al uso de
nuevas tecnologías y máquinas en la producción.

• Protocolo de Kioto: Acuerdo internacional para reducir las emisiones de


gases de efecto invernadero.

• Código orgánico del ambiente: El Código Orgánico del Ambiente es una


normativa legal en Ecuador que regula el manejo de los recursos naturales, la
conservación y protección del medio ambiente, y la gestión de los residuos y
desechos

También podría gustarte