Está en la página 1de 28

Conferencia: ÉTICA PROFESIONAL COMO

GARANTÍA DE TRANSPARENCIA

CONFERENCISTA: DR. RICARDO J.M. PAHLEN ACUÑA


IES N° 4 – VALORES, ETICA Y ACTITUDES PROFESIONALES – VIGENTE A PARTIR 01/01/2005

La sociedad en su conjunto espera mucho de la profesión contable


Ética
profesional Es esencial para los contadores públicos aceptar y observar los
principios éticos que regulan todas sus relaciones

Valores, ética y actitudes profesionales identifican a los contadores


públicos como miembros de una profesión y deben ser las bases de todo
lo que ellos hacen como profesionales

Organismos miembros tiene responsabilidad de asegurar que sus asociados


comprendan adecuadamente los principios de ética profesional y las razones
subyacentes que la ética profesional impone a los contadores públicos

• Necesita poseer un profundo conocimiento de las posibles implicancias


éticas de sus decisiones profesionales y gerenciales.
Contador • Ser conscientes de las presiones en contra de observar y mantener los
Público principios éticos que pueden sufrir los que participan del proceso de
toma de decisiones, ya sea actuando en forma independiente, la
industria, el comercio, en el sector público o en educación
Deben distinguir entre enseñar a los estudiantes los valores, ética y
Educadores y
actitud profesionales y desarrollar esos temas inculcando el
Organismos
comportamiento ético
Profesionales

Desarrollo de los valores, ética y actitud profesionales debe comenzar


en la etapa inicial de la formación del contador y acentuarse a lo
largo de su carrera

El futuro profesional debe considerarlo como parte de su aprendizaje


permanente

Programas de Deben tratar sobre las reglas éticas de una manera positiva y
formación participativa, por ejemplo explorando los vínculos entre el
profesional comportamiento ético, el fraude y el fracaso profesional

Importante: contador público aprenda de sus experiencias


Estándar de Desarrollo profesional inicial: valores, ética y actitudes
Educación profesionales
Internacional
(IES) N° 4

Establece los resultados del aprendizaje de los valores, ética y


actitudes profesionales que los estudiantes a contador público
deben demostrar al final del desarrollo profesional inicial (DPI)

Valores se definen como el comportamiento y las características que


profesionales, identifican a los contadores públicos como miembros de una
ética y profesión
actitudes

Incluyen los principios éticos generalmente asociados y


considerados esenciales para definir las características distintivas
de la conducta profesional

Su modificación entró en vigencia: 1° de julio de 2015


ESTÁNDAR DE EDUCACIÓN INTERNACIONAL - (IES) N° 4

Valores profesionales, ética y


Aprendizaje y desarrollo
actitudes

Continúan a lo largo de la carrera de Logradas durante DPI son relevantes para el desarrollo
un contador profesional profesional continuo (DPC) ya que se exponen a una gama
más amplia de problemas éticos

Integra requisitos éticos relevantes en la educación contable profesional,


IES N° 4
estableciendo cinco principios fundamentales de la ética profesional

Competencia
profesional y Comporta-
Confidencia-
Integridad Objetividad miento
debido lidad
cuidado profesional
Organismos
miembros Proporcionarán a través de programas de educación contable profesional,
IFAC un marco de valores profesionales, ética y actitudes para los aspirantes a
contadores públicos para

Actuar de una manera ética


Ejercer el juicio profesional
que sea de interés público

Deberán integrar los requisitos éticos relevantes en todos los programas


de educación contable para estudiantes a contador público

Establecerán los resultados del aprendizaje referidos a los valores


profesionales, ética y actitudes que deben alcanzar los estudiantes de la
carrera de contador público al final del DPI
Área de Competencia Resultados del aprendizaje
(nivel de competencia)
Aplicar una mentalidad de cuestionamiento crítico para
evaluar la información financiera y otros datos relevantes
Escepticismo profesional y
juicio profesional Identificar y evaluar alternativas lógicas para llegar a un
buen razonamiento. Conclusiones basadas en todos los
hechos y circunstancias relevantes
Explicar la naturaleza de la ética
Explicar las ventajas y desventajas de las reglas basadas en
los enfoques de la ética basados ​en principios
Identificar problemas éticos y determinar cuándo se aplican
los principios éticos
Analizar cursos de acción alternativos y determinar la ética y
Principios éticos consecuencias de estos
Aplicar los principios éticos fundamentales de integridad,
objetividad, competencia profesional y debido cuidado,
confidencialidad, y comportamiento profesional a dilemas
éticos y determinar una enfoque apropiado
Aplicar los requisitos éticos relevantes al comportamiento
profesional en cumplimiento de normas
Área de Competencia Resultados del aprendizaje
(nivel de competencia)
Explicar el papel de la ética dentro de la profesión y en
relación con el concepto de responsabilidad social.
Explicar el papel de la ética en relación con los negocios y el
buen gobierno.
Compromiso con el interés
público Analizar la interrelación de la ética y la ley, incluyendo la
relación entre las leyes, los reglamentos y el interés público.
Analizar las consecuencias del comportamiento no ético para
el individuo, la profesión y el público.

Extraído del IES N° 4 - Tabla A - Resultados de aprendizaje para los valores, la ética y las actitudes
profesionales
GLOSARIO DE TÉRMINOS

Escepticismo Se define como una actitud que incluye una mente interrogante, que está
profesional alerta a las condiciones, que puede detectar un posible error debido a un
error o fraude, y que realiza una evaluación crítica de la evidencia.

Se define como la aplicación de formación relevante, conocimiento y


Juicio experiencia dentro del contexto proporcionado por las normas de auditoría,
profesional contabilidad y ética, en relación a la toma decisiones basadas sobre los
cursos de acción que sean apropiados en las circunstancias del compromiso
de auditoría.

Ambos términos se limitan al contexto de auditoria, aseguramiento y compromisos de servicios


relacionados

Para IES se aplican a un contexto más amplio como es el rol del contador público
Aspirante a
Es la persona que ha iniciado el estudio de un programa de educación en
contador
contabilidad profesional como parte de la DPI
profesional

Desarrollo Es el aprendizaje y el proceso a través del cual los aspirantes primero


Profesional desarrollan una competencia que está dirigida a desempeñar un papel como
Inicial profesional

Incluye

Educación Educación Práctica,


general contable experiencia y
profesional valoración

Continúa hasta que los aspirantes a contadores públicos puedan demostrar


la competencia profesional requerida para sus roles elegidos en la profesión
contable
CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO PROFESIONAL

Competencia técnica y habilidades profesionales


Valores
profesionales, Incluyen un Comportamiento ético (ejemplo: independencia,
ética y compromiso objetividad, confidencialidad e integridad)
actitudes con Manera profesional (ejemplo: debido cuidado,
puntualidad, cortesía, respeto, responsabilidad y
confiabilidad)
Búsqueda de la excelencia (ejemplo: compromiso con la
mejora y la permanencia de por vida)
Responsabilidad social

Competencia Es la capacidad de desempeñar un papel de acuerdo a un estándar definido


profesional
Es la integración y aplicación de:
a) Competencia técnica
b) Habilidades profesionales
c) Ética y actitudes

La
.
inclusión de los valores profesionales, la ética y las actitudes en DPI sienta las bases para
desempeñar un papel como contador profesional
Es una categoría para la cual se puede especificar un conjunto de resultados
Área de
de aprendizaje relacionados
Competencia
El área de valores profesionales, la ética y las actitudes comprende principios
éticos como escepticismo profesional y juicio profesional
Dentro de la técnica, la competencia incluye contabilidad financiera y
presentación de informes, impuestos y economía

Las habilidades profesionales abarcan la intelectual y organizacional

Los resultados del aprendizaje establecen el contenido y la profundidad del conocimiento, la


comprensión y la solicitud requerida para cada área de competencia especificada

Los resultados del aprendizaje pueden ser demostrados en el contexto de un entorno de trabajo o
de un programa profesional de educación contable
MARCO DE LOS VALORES PROFESIONALES, ÉTICA Y ACTITUDES

Según los requisitos éticos pertinentes, los contadores profesionales aceptan la responsabilidad
de actuar en el interés público, en consecuencia, sus acciones no están destinadas
exclusivamente a satisfacer las necesidades de un cliente o empleador individual

Los organismos miembros de IFAC promueven el compromiso del estudiante de contador público
de actuar en el interés público, lo que incluye

Desarrollar
Predisposición a
una
Desarrollar una la calidad,
conciencia y Respeto a las
sensibilidad a las Aprendizaje confiabilidad,
preocupación leyes y
responsabilidades de por vida responsabilidad,
por el regulaciones
sociales puntualidad y
impacto en el
cortesía
público

Se apoya la opinión de que los contadores profesionales contribuyen a la confianza en el


funcionamiento de los mercados y la economía en general
DESARROLLO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

La tabla A enumera los resultados del aprendizaje para los valores profesionales, la ética y las
actitudes que deben alcanzar los estudiantes de la carrera de contador público

Proporcionan la base para habilitar al profesional contable para especializarse en diferentes


áreas como ser auditoría, asesoramiento impositivo, etc.

Diseño de Las tres áreas de competencias enumeradas en la tabla A pueden no


programas de denominarse de la misma manera que la asignatura en donde se
materias contables enseña

IMPORTANTE:
 Los resultados asociados con un área de competencia (principios
éticos) pueden lograrse a través de más de una asignatura.

 El logro de algunos resultados del aprendizaje (escepticismo y juicio


profesional) pueden extenderse a través de varias asignaturas que no
se dedican exclusivamente a dicha área de competencia.
Programas de Organismo integrante de IFAC puede
educación contable a) Incluir áreas de competencia
profesional b) Aumentar el nivel de competencia para algunas áreas de
competencia
c) Desarrollar resultados de aprendizaje adicionales no incluidos en
IES N°4

Situación se da en caso que el Organismo desee preparar aspirantes a


contadores profesionales para desempeñarse dentro de un sector en
particular (sector público) o en un rol en particular (auditor)

Si se establecen Los organismos miembros de IFAC, los educadores y otras partes


actividades de interesadas pueden distinguir entre:
aprendizaje y a) Educar a los aspirantes a contadores profesionales sobre valores
desarrollo profesionales, ética y actitudes, y
b) Desarrollar y mantener un ambiente para el comportamiento ético.

Su desarrollo puede lograrse a través de DPI, y continúa a lo largo de su


vida profesional formando parte de las actividades del aprendizaje
permanente
LA ENSEÑANZA DE LOS VALORES, ÉTICA Y ACTITUDES PROFESIONALES

Los estudiantes deben comprender que los valores, ética y actitud profesionales están involucrados
en todo lo que los contadores hacen y como éstos conceptos contribuyen a la confianza que el
mercado otorga a la profesión

Los estudiantes tienen que ser orientados a estudiar el papel de, y valorar críticamente los códigos
de ética aplicables en su entorno

La presentación de los valores, ética y actitudes profesionales a los estudiantes de la carrera de


contador público puede realizarse mediante un enfoque participativo que incluya:
a) Uso de materiales de enseñanza como casos de estudio multidimensionales.
b) Puesta en escena de situaciones simuladas.
c) Discusión sobre lecturas elegidas y videos seleccionados.
d) Análisis de situaciones de la vida real en los negocios que implican dilemas éticos.
e) Discusión de sentencias disciplinarias y resultados.
f) Seminarios con la participación de oradores con experiencia en la toma de decisiones en el
ámbito profesional o corporativo
PRINCIPIOS Y CUESTIONES ÉTICAS

Los valores profesionales, la ética y las actitudes se aplican a todo los contadores profesionales
que desean capacitarse profesionalmente. Para ello deben tener:
a) Conocimiento y comprensión del concepto, teorías y los principios fundamentales de la ética
profesional;
b) La oportunidad de su aplicación en un ámbito no laboral para ayudar a los estudiantes a
reconocer y abordar las cuestiones éticas.

Puede abarcar:
Aspirantes a a) problemas éticos particulares que probablemente enfrentarán en su vida
contadores profesional,
profesionales b) aquellas cuestiones éticas con mayor probabilidad de ser encontradas por
contadores profesionales en sus respectivos roles, y
c) consideraciones claves en el desarrollo de respuestas apropiadas a dichos
problemas éticos.
REVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACION CONTABLE PROFESIONAL

Programas de
Educación Están diseñados para apoyar a los estudiantes de la carrera de contador
Contable público a desarrollar una competencia profesional adecuada para el final
Profesional de la DPI

Puede incluir educación formal a través del dictado de cursos ofrecidos


por universidades, otros proveedores de educación superior, organismos
miembros de la IFAC y empleadores

Un requisito esencial es la revisión y actualización de los programas de


educación contable profesional de manera regular a efectos de reflejar el
entorno cambiante y complejo en el que los contadores públicos operan
Un ciclo de revisión apropiado puede ser de tres a cinco años
ACTIVIDAD REFLEXIVA

Es el proceso repetitivo por el cual los contadores públicos, en todas las etapas
de su carrera, continúan desarrollando su competencia profesional a través de la
revisión de sus experiencias con vistas a mejorar sus acciones futuras

Puede incluir:
a) Registros de aprendizaje
b) Registros reflexivos
c) Portafolios de desarrollo profesional
d) Diarios de incidentes críticos
EVALUACIÓN DE LOS VALORES, LA ÉTICA Y LAS ACTITUDES PROFESIONALES

Las actividades de evaluación apropiadas pueden incluir:


a) Exámenes escritos que consistan en preguntas que requieren respuestas cortas.
b) Estudios de casos.
c) Ensayos escritos.
d) Pruebas objetivas.
e) Evaluaciones en los lugares de trabajo.

Otros medios posibles de evaluación incluyen:


a) Crear bancos de datos de estudios de casos y requerir que los aspirantes a contadores
profesionales realicen pruebas basadas en estos estudios de casos;
b) Usar un sistema de análisis de casos que requiera que los aspirantes a contadores
profesionales elaboren notas sobre casos particulares de dominio público;
c) Realización de pruebas objetivas sobre aspectos éticos de los programas de educación
profesional contable; y
d) Tareas en grupo de estudio de casos y talleres para evaluar el análisis ético y la toma de
decisiones.
APRENDIZAJE EN EL LUGAR DE TRABAJO

Un comportamiento ético apropiado es tan importante como la capacidad técnica que posee el
contador público

El período de capacitación y experiencia práctica necesita ser estructurado para dar a los
aspirantes la oportunidad para observar la aplicación de los valores, ética y actitud profesionales
en situaciones de trabajo

Los responsables de supervisar la etapa de experiencia práctica necesitan destacar a sus


pasantes las dimensiones éticas del papel que los contadores públicos tienen en su trabajo

Se deben destacar los conflictos de interés que pueden surgir relacionados con:
• La responsabilidad de trabajo del contador público y sus responsabilidades profesionales.
• La confidencialidad de la información, incluidos los límites de confidencialidad.

Cuando existan dudas sobre los aspectos éticos de un curso de acción o situación, los
estudiantes deben consultar a los profesionales ya sea en su lugar de trabajo o con la entidad
educativa
Prácticas Actividades de capacitación y entrenamiento
Profesionales
Supervisadas Técnicas, instrumentos y herramientas en distintos contextos y
(PPS) áreas del ejercicio profesional concordantes con las definiciones
establecidas en el Plan de Estudios y legislación que regula el
ejercicio profesional en cada país

Necesarias para el proceso de desarrollo


de capacidades / destrezas en el campo
de Ciencias Económicas

Posibilitarán al estudiante desarrollar


experiencia práctica en temáticas afines

Fomentando juicio Acercándolo al ámbito en el que se


crítico desenvuelven los entes

Profesional = con aptitudes y actitudes que respondan a las exigencias planteadas por la
sociedad reinventarse
permanentemente
CURRICULA HOMOGENEA
Homogéneo = equivalencia = igualdad

Para ello

Respetar derechos humanos


Acento en una educación pertinente a cada persona y
origen étnico
Búsqueda en la mejora de la calidad
Contextualización en una realidad socio-económica
determinada

No olvidar fronteras inexistentes con futuros egresados


posicionadas en un mercado laboral internacionalizado
CONCLUSIONES
¿Normas Internacionales de Educación de IFAC

Versus

Currícula homogénea?

NO !!!!

La currícula homogénea contempla los requisitos y características de los


IESs

¿Y la ética?

Condición transversal en todos y cada uno de los contenidos de la


currícula homogénea
CONCLUSIONES ( continuación)

 La currícula del CP Siglo XXI reinventar la profesión utilizando


herramientas tecnológicas de última generación y un comportamiento
ético-profesional confiable.

 No ignorar inexistencia de fronteras: si bien el Modelo de Educación


Homogénea responderá a necesidades básicas de cada grupo
conforme a su contexto, los futuros egresados se posicionarán en un
mercado laboral internacionalizado.

 Tendencias pedagógicas orientadas al armado de la currícula con


teorías basadas en áreas del conocimiento se corresponden con otras
sustentadas en las competencias
CONCLUSIONES ( continuación)

 Algunas competencias tienen estrecha relación con áreas del


conocimiento y las asignaturas que las integran

Otras: Transversales (socio-ambiental)

 Diseño currícula s/áreas del conocimiento y competencias: futuro


graduado con incorporación de normas locales e internacionales
relacionadas con cada asignatura
Las competencias se alcanzan con las diversas asignaturas y se
completan con las PPS
Gracias por su atención

rpahlen@sinectis.com.ar

También podría gustarte