Está en la página 1de 4

Unidad N°4

Trabajo Practico N° 1.
Carrocerías y elementos constitutivos

Ejercicio N°1
Las carrocerías de los distintos vehículos constantemente se ven sometidas a diferentes
esfuerzos, indique en las figuras siguientes cuales corresponden a esfuerzos de torsión,
flexión, tracción/compresión, o cizalladura/corte.
Ejercicio N°2
En cuanto a la construcción de carrocerías se las puede clasificar en:
 Carrocería y chasis separados.
 Carrocería con plataforma-chasis.
 Carrocería autoportante.
En las figuras siguientes se observa a un camión, una carrocería de un Audi, y otra de
un Renault 4. Califique cada una de ellas según las designaciones anteriormente
enunciadas. Y cuales son las que se producen actualmente?
Ejercicio N°3
En el diagrama siguiente se observa los materiales constitutivos de los vehículos.

Indique en el siguiente diagrama las proporciones en pesos aproximadas de los


principales materiales utilizados en la fabricación de una carrocería.
Ejercicio N°4
En el diagrama siguiente se observa el grafico de esfuerzo/ deformación, obtenido en
maquina para el ensayo de tracción para determinada aleaciones, obteniéndose distintos
limites elásticos para distintos materiales.

Aleaciones de Aluminio = 150 a 350 N/mm²


Fundición = 100 N/mm²
Acero al 0,15 % de C = 280 N/mm²
Acero al 0,25 % de C = 300 N/mm²
Acero al 0,45 % de C = 400 N/mm²
Acero inox. De muelles = 1500 a 2000 N/mm²

En donde se observa A, como el limite elástico, pero a partir de allí si se sigue


aplicándose fuerza hasta llegar al punto P, el alargamiento del metal se producirá hasta
el punto P`, pudiendo regresar hasta el punto E si desaparece la fuerza, pero siempre
existirá el alargamiento OE. Cuando se produce la deformación plástica del metal en
frío, sin llegar al punto de rotura la estructura granular se encuentra alterada (los átomos
se desplazan y giran), se producen tensiones que le confieren mayor resistencia
mecánica y dureza, y disminuye el alargamiento relativo.
En función de lo anterior.
¿Al producirse un pliegue o nervadura mediante la fabricación en frio de diversas partes
de la carrocería que le conferimos al material?
¿A dónde colocaría usted este tipo de partes, en la parte central o delantera o trasera?
¿Según los valores de resistencia al limite elástico, que tipo de materiales se colocan en
las partes delanteras, central y trasera del vehiculo?

También podría gustarte