Está en la página 1de 2

ÉTICA EN ARISTÓTELES

ESTUDIANTES:

MARIA JOSE PACHECO OLASCOAGA (T00062743)

DANILO RINCON GALVIS (T00066570)

VICTOR ALCALÁ MORELOS (T00059091)

LOANA GAVIRIA MEDINA (T00059098)

KALEB JOSÉ YEPES CONTRERAS (T00058117)

LUIS ALEJANDRO VALERIO (T0066289)

GRUPO: G

PROFESOR:

JOSÉ CARLOS GARCÍA MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR

15/02/2023
"La virtud de la autonomía se ubica en el justo medio entre el egoísmo de la persona y la
entrega condicional a los demás". García, M. (2019). Virtudes cercanas

1. Explicar la frase sobre autonomía de Mauricio García Villegas.

Consiste en actuar con justicia dónde todos desde la igualdad merecen las mismas oportunidades
al momento de tomar decisiones que desean y que lo hagan felices y por ende el individuo no
puede llegar al extremo de pensar y actuar para él, pero tampoco puede descuidar sus intereses
en razón del criterio de los demás.

2. Comentar cómo en tu vida se ha logrado evidenciar la autonomía, entendida esta última


como la tensión entre el egoísmo y la entre condicional a los demás.

Como ejemplo en relación al texto es encontrarse en el transporte público con dolor en las piernas
debido al cansancio del día y te encuentras con una señora con buena salud, que acá de salir de su
casa con un estado físico aceptable y te pide el asiento en el bus.

3. Reestructurar la frase de García Villegas usando como referente otra virtud o valor.

“La virtud del honor se ubica en el justo medio entre cumplir los deberes propios del prójimo y de
uno mismo”.

También podría gustarte