Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 02


G Interactuar en los contextos productivos y sociales en función de los principios y valores universales.
TALLER PRINCIPIOS Y VALORES 1
Código: GFPI-F-019

Ficha: 2339173 Fecha: 22/05/2022


Nombre(S): KEVIN HERNANDO PATERNINA CASTRO

1. Analiza qué relación hay entre el covid 19 y los mecanismos de desconexión de Bandura. Realizar un

texto reflexivo donde se evidencien los mecanismos de desconexión.

R/ la desconexión moral se entiende como un empobrecimiento de la agencia moral que se expresa en

la falta de remordimiento ante el daño realizado, o bien en la frialdad e indiferencia ante el daño y el

sufrimiento provocado por otros. La desconexión moral no es, sin embargo, un proceso gratuito, sino

que es el resultado de múltiples creencias y prácticas en las que juega un papel fundamental la

interacción social y los estándares morales de la comunidad o el grupo al que se pertenece. Existen

diferentes mecanismos de desconexión moral como la difusión o desplazamiento de la responsabilidad,

minimizar los efectos injuriosos de las propias acciones, deshumanizar a la víctima, entre otros. No

obstante, lo que todos estos tienen en común, bien sea que tengan lugar en términos individuales o

colectivos, es que constituyen mecanismos justificadores que frenan el papel de la autorregulación o la

autosanación.

2. Selecciona 20 de los 32 ítems del cuestionario de desconexión moral, escribe a qué tipo de mecanismo

hace referencia. Justifique su respuesta.

1. Está bien luchar por tus amigos. JUSTIFICACION MORAL: ES UNA ACCION BUENA Y

JUSTIFICADA

2. Asaltar a alguien es solo un juego.

3. Dañar algunas propiedades no es gran cosa cuando consideras que a otros les va peor.

COMPARACION PALIATIVA O VENTAJOSA: LA FORMA DE COMPARACION DE LA PRIMERA

PARTE ES OPACADA POR LA PARTE EN QU EDICE QUE “A OTROS LES VA PEOR”

4. Un niño en una pandilla no es responsable de los problemas que causa la pandilla.

DESPLAZAMIENTO DE LA RESPONSABILIDAD: LE ESTAN QUITANDO LA CARGA DEL ACTO

QUE HICIERON OTROS MIEMBROS DE LA PANDILLA, LO CUAL ESTA MAL.


5. Si las personas viven en malas condiciones, no son responsables de atacar. JUSTIFICACION MORAL:

ESTA MAL PORQUE EL HECHO DE VIIVIR EN MALAS CONDICIONES NO LES DA EL

DERECHO DE ATACAR A OTROS

6. Decir pequeñas mentiras realmente no hace ningún daño. ETIQUETAJE EUFEMISTICO:

APARENTAR QUE ES UNA MENTIRA PEQUEÑA NO QUITA DE QUE SIGUE SIENDO MENTIRA

7. Algunas personas son como animales. DESHUMANIZACION: LAS PERSONAS SEGUIREMOS

SIENDO PERSONAS HASTA MORIR

8. Las peleas y los malos comportamientos en la escuela son culpa del maestro.

9. Está bien vencer a alguien que te insulta. JUSTIFICACION MORAL: ESTA EN EL DERECHO DE

DEFENDERSE DE LA PERSONA QUE LO ESTA INSULTANDO

10. Golpear a los desagradables compañeros de clase es simplemente darles "una lección".

11. Robar algo de dinero no es demasiado grave en comparación con la corrupción política.

COMPARACION PALIATIVA O VENTAJOSA: PUEDE QUE SI, PERO SIGUE SIENDO ROBAR SIN

IMPORTAR LA CANTIDAD Y SERA UN DELITO IGUAL

12. Un niño que solo sugiere romper las reglas no debe ser culpado si otros niños realmente lo hacen.

13. Si los niños no son disciplinados, no es su culpa.

14. A los niños no les importa que los molesten porque muestra interés en ellos.

15. Está bien maltratar a algunas personas. MINIMAZION O MALA INTERPRETACION DE LAS

CONSECUENCIAS: NI A MUCHAS, NI POCAS PERSONAS ESO ES MALTRATO

16. Si las personas son descuidadas donde dejan sus cosas, es su culpa si las roban.

17. Una pelea se justifica cuando se amenaza el honor de su grupo.

18. Tomar la bicicleta de alguien sin su permiso es solo "pedirla prestada".

19. Es mejor un insulto que una agresión física.

20. Si un grupo decide juntos hacer algo dañino, la responsabilidad recae en todo el grupo. DIFUSION DE

LA RESPONSABILIDAD: SERIA DAR LA CARA TODO POR IGUAL

21. No se puede culpar a los niños por usar malas palabras como todos.

22. Burlarse de alguien realmente no le hace daño. 23. Alguien que es desagradable no merece ser tratado

como un ser humano.


24. Algunas personas merecen ser maltratadas por sus acciones.

25. Está bien mentir para seguir protegiendo a tus amigos. JUSTIFICACION MORAL: POR MUCHO

QUE QUIERA PROTEGERSE DE SUS AMIGOS DEBE CONTAR LA VERDAD, AUNQUE DUELA

26. No es malo "drogarse" de vez en cuando.

27. En comparación con las injusticias en el mundo, sacar algunas cosas de una tienda sin pagarlas no es

muy grave. COMPARACION PALIATIVA O VENTAJOSA: POR ESAS COSAS QUE LLAMAMOS

“NO MUY GRAVES” ES QUE EMPIEZAN LAS INJUSTICIAS EN EL MUNDO

28. Cuando una pandilla lastima a alguien, cada niño debe responder por su culpa.

29. No se puede culpar a los niños por portarse mal si sus amigos los presionaron para que lo hicieran. 30.

Los insultos entre los niños no importan.

31. Las personas sin sentimientos merecen ser tratados con rudeza.

32. Los niños no tienen la culpa de portarse mal si sus padres los obligan demasiado.

3. Elabore un grafiti donde represente el principio y el valor con el que más se identifica.

María Smith Sánchez


Instructor Competencia Promover
Regional Distrito Capital-Centro de Electricidad, Electrónica y
Telecomunicaciones
Avenida Cr 30 No. 17B- 25 Sur, Bogotá, Colombia
Mssanchez13@misena.edu.co

También podría gustarte