Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú, Decana de América


FACULTAD DE PSICOLOGIA
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
UNIDAD DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
INFORME MENSUAL DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
Mes: Septiembre Año: 2022 Prom: Base 16
I. DATOS GENERALES:
a. Apellidos y nombres del interno: Retamozo Ramirez Fiorella Jackeline
b. Ciclo: 12vo ciclo
c. Código: 16180030
d. Centro de Practicas Preprofesionales: Servosa Gas S.A.C.
e. Asesor del Centro: Psic. Johana Herrera Neyra
f. Supervisor de la Universidad: Dr. Victor Montero Lopez
II. DISTRIBUCIÓN HORARIA
a. Días: 4 días a la semana.
b. Turno: diurno
c. Horario: 9:00 a 18:00 horas.
d. Horas mensuales: 128 horas mensuales
III. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
a. Área de atención psicológica (Psicología Organizacional)
- En el mes de septiembre, tuvimos el requerimiento de 8 puestos de
trabajo para el puesto de conductor profesional, debido a un
incremento de la operación y tres rotaciones de personal. El perfil de
este puesto era el siguiente: tener secundaria completa, contar con
las licencias A3C/A3B y A4 vigente, tener con las tres dosis de
vacunas contra el covid, experiencia de 1 año transportando material
peligroso con certificado de trabajo y tres años manejando unidades
semitrailer.
- Se inició con la publicación del puesto de trabajo a través de
Computrabajo, se recibieron los postulantes, luego del filtro se
procedió a llamar a los preseleccionados para corroborar su
experiencia en el transporte de material peligroso. Luego de realizar
este proceso, se procedió a citar a los seleccionados para una
entrevista presencial con el supervisor de operaciones para que
compruebe de manera más específica la experiencia mencionada.
- El supervisor de operaciones, eligió a los ocho postulantes
seleccionados para que inicien el proceso de la firma de contrato. Se
realizó la programación de sus exámenes médicos, inducción con el
área SSOMAC, evaluación con el área de Gestión del Talento
Humano (ficha de datos, aplicación de pruebas psicométricas y
proyectivas e inducción general).
- Finalmente, los ocho evaluados fueron citados a su firma de contrato,
entrega de Epps y del reglamento interno y de salud y seguridad en el
trabajo.

b. Área de capacitación académica

- En el mes de septiembre se realizó la capacitación acerca de cómo


tratar el acné en los adolescentes para los familiares y colaboradores
de Servosa. La capacitación estuvo a cargo de la ponente Doc.
Fiorela Suyo y fue realizada de manera online a través de la
plataforma ZOOM.
c. Área de proyección social
- En el mes de septiembre, en las charlas semanales se habló sobre
qué es la responsabilidad afectiva y cómo usarla en la vida. Se brindó
el concepto de responsabilidad afectiva, características para
reconocer la responsabilidad afectiva y los beneficios de ser
responsable afectivamente.
d. Área socio personal
- A nivel personal, este mes tuve problemas en cuanto a mi ambiente
laboral. Pero luego de conversarlo con mi jefatura inmediata pude
solucionar los problemas de manera satisfactoria y continuar mis
labores con normalidad.
e. Otras actividades
- En el mes de septiembre, se iniciaron los preparativos para la
actividad navideña de Servosa. Se empezaron a buscar y cotizar
proveedores en Piura, Trujillo y Chiclayo.

IV. OBSERVACIONES
Ninguna observación relevante en el mes de septiembre.

____________________ _____________________________
Asesor del Centro Docente Supervisor de la UNMSM

Interno

También podría gustarte