Está en la página 1de 4

Biologia Bisica

Mateo Drouet

Deller 4

1 A d

1 AA y fremenciasfinotipicas
A AA Aa

2 Aa 2 to3plantasVerdes AA Aa

99 1 Aplantaamarillalaal

a Aa aa

2 Cell CL Cl al ice

C L c e e L t l

CL CELL CELL CELL Call

Cl cole cell call call

et call Call all cell

al call call sell well

Conejo cfe CC Ce Pelo largo LL le

Conejo blanco as Pelo corto ee

Conejo café con pelolargo 9 de 16

Conejo caféconpelocorto
3de16

Conejo
blancocon
pelolargo 3de16

Conejoblancoconpeloconto A di 16

3. Definir los siguientes conceptos:

1) Aprendizaje: En el contexto de la biología, el aprendizaje es el proceso donde se genera un cambio que

perdura a lo largo del tiempo en el comportamiento de un animal. Esto usualmente sucede a causa de una

experiencia positiva o negativa (Mader y Windelspecht, 2019).

2) Condicionamiento operante: Es el método en el cual el animal modifica su comportamiento en base a un

estímulo. Con esta recompensa la respuesta que se busca se fortalece. Un ejemplo de esto es darle una galleta a

un perro después de que haya realizado una acción deseada por el humano como rodar, sentarse, dar la pata

(Mader y Windelspecht, 2019).

3) Jerarquías de dominancia: Cuando los animales viven en conjunto, la jerarquía de dominancia se refiere a que

animales con un rango mayor tienen el derecho a acceder a los recursos antes que los de menor jerarquía. Este
concepto es decidido después de que haya un ganador después de un combate entre miembros de la misma

especie (Mader y Windelspecht, 2019).

4) Territorialidad: Es el instinto de los animales de proteger su territorio. Entendemos territorio como la porción

o un espacio de tierra que un animal protege y lo considera como propio (Mader y Windelspecht, 2019).

5) Comportamiento comunicativo: Es la acción del comunicador al mandar un mensaje que puede o no modificar

el comportamiento del receptor. Un ejemplo son las ondas que emiten los murciélagos y como el resto de

animales las perciben (Mader y Windelspecht, 2019).

6) Altruismo: En el contexto de reproducción biológica, altruismo es el comportamiento en el cual el animal

altruista reduce su posibilidad de reproducción para que otro ser vivo pueda tener éxito en dicho proceso. Por

ejemplo en las abejas la reproducción está destinada solamente para la abeja reina y su pareja, mientras que el

resto de machos deben ceder altruistamente (Mader y Windelspecht, 2019).


Referencias:

Mader, S & Windelspecht, M. (2019). Biology. 13th edition. McGrawHill Education.

También podría gustarte