Está en la página 1de 1

POSIBLES PREGUNTAS DE EXAMEN PARCIAL

MARKETING INTERNACIONAL

1ERA UNIDAD

1. PRINCIPALES INCOTERMS QUE TIENE EL COMERCIO INTERNACIONAL


2. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE UNA
EMPRESA?
3. CUAL ES EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
4. DEFINICIONES DEL MKT INTERNACIONAL
5. DESARROLLE EL ENTORNO INTERNACIONAL Y SUS COMPONENTES
6. DESARROLLE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS INTERDEPENDENCIA ENTRE PAÍSES
7. EN AQUELLOS PAÍSES DONDE LA EMPRESA YA CUENTA CON PRESENCIA FÍSICA ES
PROBABLE QUE LE INTERESE INVERTIR EN INSTALACIONES PRODUCTIVAS CUANDO SE DEN
UNA O MÁS DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS:
8. CUALES SON LOS MOTIVOS PARA INTERNACIONALIZARSE
9. LA IMPORTANCIA PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL DE AMNISTÍA INTERNACIONAL
10. LAS ETAPAS MÁS USUALES QUE SUELE SEGUIR UNA EMPRESA EN SU PROCESO DE
INTERNACIONALIZACIÓN SON LAS SIGUIENTES: DESARROLLE
11. DESARROLLE LAS FUERZAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER
12. LAS PRINCIPALES TEORÍAS RELACIONADAS CON EL MARKETING.
13. LOS PRINCIPALES BLOQUES ECONOMICOS EN EL MUNDO
14. PRINCIPALES TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EN LATINOAMERICA. - DESARROLLE
15. PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE MARKETING INTERNACIONAL QUE EMPLEA LA EMPRESA
AJEGROUP
16. QUE HERRAMIENTAS PODEROSAS SE EMPLEAN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
17. LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO QUE SOSTIENE EL PERÚ CON AMÉRICA LATINA
18. PORQUE SE DICE QUE EN EL MARKETING INTRNACIONAL EXISTE TENDENCIAS COMO LA
CRECIENTE INTERDEPENDENCIA ENTRE PAÍSES
19. ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS PARA IMPONER UN ESTABLECIMIENTO DE FILIALES DE
VENTA EN EL EXTERIOR?
20. DEFINA LOS INCENTIVOS GUBERNAMENTALES Y DÉFICIT COMERCIAL

También podría gustarte