Está en la página 1de 2

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE ADMINISTRACIÓN Apellidos: …………………………

Nombres: …………………….

Fecha: ………………………. Hora: ……………………

Nota: ………………………… Enterado: …………………………………………………….


(N° y Letras) (Firma y Post Firma)

INSTRUCCIONES: LEA CUIDADOSAMENTE LAS PREGUNTAS Y RESPONDA CONFORME A LOS CONO_


CIMIENTOS IMPARTIDOS EN CLASES. UTILIZAR BOLIGRAFO COLOR NEGRO TIEMPO:

I. VERDADERO O FALSO: COLOCAR UNA V o F, SEGÚN CORRESPONDA AL ENUNCIADO (5


PUNTOS – 1 PUNTO C/U)

a) La Teoría Neoclásica distingue cinco tipos de organización: formal, lineal, funcional, línea staff, comités . (V)
b) La importancia y objetivo de la admistración es logar que las cosas se hagan con eficiencia y eficacia (V)
c)Según Weber, la burocracia no es la forma más eficiente de organización, y ésta cuenta con una línea bien
definida de autoridad Tiene reglas y reglamentos claros, las cuales son estrictamente seguidas. (F)
d) La planificación es la primera etapa del proceso administrativo donde se definen los planes, acciones
para alcanzar objetivos de la empresa. (V)
e) La administración por objetivos no es necesaria para la evaluación y control de la organización. (F)

II. COMPLETAMIENTO: COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS, (5 PUNTOS – 1 PUNTO C/U)

a) LA ADMINISTRACION POR OBJETIVOS Se refiere a un conjunto de procedimientos que comienza con el


establecimiento de metas y prosigue hasta llegar a la evaluación de desempeño.
b) …………………se basa en la organización estructural teniendo en cuenta las líneas de mando, por
ejemplo, las organizaciones militares se ordenan en: Teniente General, General, coronel, Mayor, etc.
c) LA DEPARTAMENTALIZACION es una forma de sistematizar la estructura organizacional que pretende
agrupar actividades que poseen una misma línea de acción con el objetivo de mejorar la eficiencia
operacional de la empresa.
d) es un sistema que desarrollan las empresas o entidades del gobierno, se caracteriza por la
demora excesiva (por el papeleo) que no permite lograr soluciones rápidas.
e) EL CLIMA ORGANIZACIONAL (HALL 1996) es un conjunto de propiedades y factores del ambiente laboral,
percibidas directamente o indirectamente por los empleados que se supone son una fuerza que influye
en la conducta del empleado.
III. INTERRELACION DE MATERIA: COLOQUE DENTRO DEL PARÉNTESIS EL NÚMERO DE LA
DEFINICIÓN QUE CORRESPONDA A CADA ENUNCIADO. (2 PUNTOS – 0.5 C/U).

a) Organización de personas y recursos que buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo
de una actividad en particular.
b) Describe el objetivo que espera lograr en un futuro una empresa.
c) Nació de la necesidad de corregir la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo, surgida con la
aplicación de métodos rigurosos, científicos y precisos, a los cuales los trabajadores debían someterse
forzosamente
d) Definición de los procedimientos y estrategias a seguir para alcanzar ciertas metas.

(B) visión
(A) Empresa
(C) Teoría de las relaciones
humanas
(D) Planificación
IV. DESARROLLO: DESARROLLE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES O
ENUNCIADOS (4 PUNTOS – 1 C/U).

a) Diferencia entre Eficiente y eficaz:


EFICAZ:
Consiste en alcanzar las metas establecidas, hace referencia a los resultados
obtenidos con respecto al cumplimiento de los objetivos.

EFICIENCIA:
Esto se refiere al uso de los medios para alcanzar un objetivo, es decir cumplir los
objetivos con el mínimo de recursos disponibles, incluyendo el tiempo.

b) Proceso Administrativo:

EL proceso administrativo es el conjunto de etapas que se dan en la administración,


planificar, organizar, dirigir y controlar, que nos ayudaran a conseguir todos los
objetivos propuestos. Esto se estructura por niveles jerárquicos, además de que cada
miembro puede tener objetivos particulares y conseguirlos individualmente.

c) Diferencias entre Grupo y Equipo

GRUPO: Aquí se centran más en las tareas individuales, en donde cada uno
responde por la tarea o actividad que realiza, al contrario del equipo.

EQUIPO: es un conjunto de personas unidas con el mismo objetivo en común, en


donde todos participan, así mismo se valora las ideas de los integrantes, en donde
este necesita una coordinación constante

d) Diferencia entre Organización con fines de lucro y sin fines de lucro (ong´s
organización sin fines de lucro: está conformada para el bien público.
Las organizaciones sin fines de lucro usualmente son formadas con fines religiosos, de
beneficencia o con propósitos educativos. 

las organizaciones con fines de lucro: pueden formarse para llevar a cabo una variedad
de negocios, es decir tienen como objetivo principal multiplicar el capital, para obtener ganacia
neta.

V. SITUACIÓN PROBLEMA: LEA DETENIDAMENTE Y RESUELVA LOS


PROBLEMAS QUE A CONTINUACIÓN SE PLANTEAN. (4 PUNTOS)

Considera usted que se debe mejorar las normas que permitan articular la labor
policial y el de las otras instituciones de justicia. Fundamente su respuesta

También podría gustarte