Está en la página 1de 11

SAN MARCOS

SOLUCIONARIO
PROSPECTO

HISTORIA UNIVERSAL

ipluton.com
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

EJERCICIOS DE CLASE

PROBLEMA 1 PROBLEMA 3
HOMINIZACIÓN EGIPTO
Entre los factores geográficos que permi- En la imagen, presentamos a distintos
tieron el proceso de hominización, desta- dioses egipcios. Según sus característi-
ca el valle del Rift, dicha falla fue la res- cas físicas, la descripción de sus cualida-
ponsable del clima seco de la región, dis- des y el orden de su disposición, estos se-
minuyendo la cantidad de lluvias y origi- rían
nando el surgimiento de la sabana. En
ella, las especies locales debieron adap-
tarse al medio ambiente, abandonando
la vida arborícola. De lo anterior, pode-
mos inferir que el motor del proceso evo-
lutivo fue

A) el incremento del volumen de la ma-


sa encefálica.
B) el alargamiento de las extremidades A) Isis, Ra, Apofis, Seth
inferiores. B) Osiris, Thot, Aton, Amon.
C) el desarrollo del lenguaje articulado. C) Osiris, Anubis, Horus, Thot.
D) el desarrollo de la marcha bípeda. D) Ra, Nuth, Hator, Apofis

PROBLEMA 2 PROBLEMA 4
PRE HISTORIA MESOPOTAMIA
En el Neolítico, la domesticación de Marque la alternativa que presenta la co-
plantas y animales, el perfeccionamiento rrecta correlación entre la columna de los
de los instrumentos de trabajo hechos de periodos y la de sus acontecimientos res-
piedra y el inicio del Holoceno trajeron pectivos en la historia de Mesopotamia.
como consecuencia.
I. Sumerio acadio
A) la organización de grupos humanos II. Primer Imperio babilónico
en bandas de cazadores especializa- III. Imperio asirio
dos. IV. Segundo Imperio babilónico
B) la aparición de los primeros imperios
orientales teocráticos y expansivos. a. Expansión máxima territorial.
C) el surgimiento de sitios con arquitec- b. Invasión de los hititas.
tura temprana en el Creciente Fértil. c. Construcción del Zigurat de Marduk.
D) la invención de la escritura alfabética d. Invención de la escritura cuneiforme.
y el papel en China, Fenicia y Egipto
A) 1d, 2b, 3c, 4a B) 1a, 2b, 3c, 4d
C) 1b, 2a, 3d, 4c D) 1d, 2b, 3a, 4c
1
50%
MÁS DEL

CICLO USA EL CÓDIGO


SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

PROBLEMA 5 PROBLEMA 7
CHINA ROMA
En relación a las características de la anti- Cartago estaba ubicada en la costa de la
gua China señale verdadero (V) o falso moderna Túnez, fundada por los feni-
(F): cios. Era una poderosa ciudad–estado
con un gran imperio comercial basado
I. En el periodo Shang se masifica el en sus colonias exteriores. Los intereses
uso del bronce para distintos fines de este imperio comercial se encontraron
( ) en oposición con los de la floreciente Re-
II. El emperador Quin Shi Huang ti esta- pública de Roma, que se encontraba en
bleció el confucianismo ( ) plena expansión.
III. Confucio propuso una reforma edu- A partir de este texto señale los enuncia-
cativa para transformar la sociedad dos que mantienen relación con el texto.
( ) I. Los romanos en su proceso de ex-
IV. La dinastía Zhou logró la unificación pansión se enfrentaran a los cartagi-
político-territorial de todo el país neses.
( ) II. El Estado cartaginés manejó una po-
V. En el periodo Zhou, floreció la filoso- blación ubicada sólo en la actual Tú-
fía China ( ) nez.
III. Los cartagineses son descendientes
A) VFVFV de los fenicios.
B) VVVFF
C) VFVVV A) Ninguna guarda relación con el texto.
D) FFVVV B) Solo la I.
C) Todas guardan relación con el texto.
PROBLEMA 6 D) I y III.
GRECIA
Pericles fue líder del Partido Demócrata PROBLEMA 8
INVASIONES BARBARAS
en Atenas y gobernante entre el año 443
y 429 a.C. Su gobierno trasciende por- Los pueblos que habitaban los territorios
que logra llegar al apogeo económico y a las afueras del Imperio romano fueron
cultural sobresaliente en el mundo grie- denominados “bárbaros”, los cuales, en-
go, mientras que en el plano político des- tre el siglo IV y V, invadieron progresiva-
tacó por mente todas las regiones de este vasto
imperio. Entre las causas principales para
A) consolidar y difundir el sistema de- estas invasiones se puede mencionar
mocrático.
B) derrotar definitivamente a la Liga del A) el colapso demográfico germano.
Peloponeso. B) los cambios climáticos desde el siglo
C) crear colonias para pobres, evitando II.
sus rebeliones. C) la crisis del Imperio romano del siglo
D) disminuir el poder de los comercian- III.
tes atenienses. D) resistencia de los pueblos germanos
2
50%
MÁS DEL

CICLO USA EL CÓDIGO


SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

PROBLEMA 9 PROBLEMA 10
IMPERIO BIZANTINO ARABES
El Imperio bizantino o Bizancio fue la Uno de los pueblos más destacado de la
parte oriental del Imperio romano que edad media fueron los Árabes, los cuales
pervivió durante toda la Edad Media y el gracias a su fe religiosa formaron uno de
comienzo del Renacimiento. Este impe- los imperios más grandes conocidos has-
rio se ubicaba en el Mediterráneo orien- ta entonces, el Imperio musulmán. Seña-
tal. Su capital se encontraba en Constan- le las afirmaciones correctas respecto a
tinopla (actual Estambul), cuyo nombre este pueblo:
más antiguo era Bizancio, importante
ciudad de la Tracia griega fundada en el I. La era musulmana se inició con la
650 a. C. Señale las afirmaciones correc- hégira
tas respecto a dicho imperio: II. La expansión territorial se justificó
con el Yihad
I. La segunda recopilación del derecho III. La recopilación oficial del Corán fue
romano es uno de sus aportes funda- realizada por orden del Califa Omar
mentales a la humanidad el cual se IV. Los árabes antes de la llegada del
denomina Edicto Perpetuo profeta eran politeístas y su ciudad
II. La querella de las imágenes, se inició sagrada era Yatrib
con el emperador León III, quien or-
denó destruir las imágenes religiosas A) II - III B) Solo III
III. Conservaron el legado clásico, lo cual C) I - III - IV D) I - II
fue fundamental para el desarrollo de
la Ilustración PROBLEMA 11
IV. su origen se relaciona a la división del IMPERIO CAROLINGIO
imperio romano realizada por el em- El imperio más importante de la edad
perador Teodosio media fue el Imperio carolingio, señale
las alternativas correctas respecto a dicho
A) II - III imperio:
B) Solo III
C) II - IV I. Fue el primer intento de restaurar el
D) I - II - III Imperio romano de oriente
II. Significo la unificación política de Eu-
ropa occidental
III. Alcuino de York organizo un sistema
educativo inspirado en Grecia-Roma
IV. Los Missi Dominici eran los que go-
bernaban las provincias militares

A) II - III B) Solo III


C) I - III - IV D) I - II

3
50%
MÁS DEL

CICLO USA EL CÓDIGO


SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

PROBLEMA 12 PROBLEMA 14
FEUDALISMO RENACIMIENTO URBANO COMERCIAL
El apogeo del sistema feudal estuvo en- Entre los siglos XI y XIII, Europa experi-
marcado entre la caída del Imperio caro- mentó un crecimiento económico y de-
lingio y el desarrollo de las cruzadas du- mográfico debido a la intensificación de
rante la Edad Media. Este sistema pre- los cultivos y a la difusión de nuevas téc-
sentó entre sus características económi- nicas. Esto ocasionó
cas
A) un renacimiento comercial.
A) el incremento de la población urba- B) la inseguridad del transporte maríti-
na. mo.
B) el predominio de las actividades C) las crisis alimentarias.
agropecuarias. D) el decaimiento de las ferias.
C) el incremento de las actividades co-
merciales.
D) la reducción del poder monárquico.

PROBLEMA 13 PROBLEMA 15
CRUZADAS CRISIS DEL SIGLO XIV
Entre las consecuencias de las Cruzadas La crisis del siglo XIV comprende un pe-
podemos afirmar que se produjo ríodo de crisis dentro del sistema feudal
que inició el declive del mismo, lo cual
1. surge la burguesía significó un cambio de suma importancia
2. la decadencia del feudalismo. para la historia. Señale las causas que
3. el desprestigio de la Iglesia católica. permitieron dicho proceso:
4. se fortalece la autoridad real.
5. la reactivación comercial entre Orien- A) crecimiento demográfico, la expan-
te y Occidente. sión económica y comercial.
B) disminución de la producción agríco-
A) 1, 3 ,5 la producto de cambios climáticos
B) 3, 4 ,5 C) la guerra de las cruzadas
C) 1, 2, 4 D) la crisis religiosa producto del cisma
D) Todas de oriente

4
50%
MÁS DEL

CICLO USA EL CÓDIGO


SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

PROBLEMA 16 PROBLEMA 18
HUMANISMO y RENACIMIENTO ABSOLUTISMO
El humanismo y el renacimiento fueron “Todo el poder, toda autoridad, residen
movimientos intelectuales y artísticos res- en la mano del Rey y no puede haber en
pectivamente pensamiento entorno al el reino otros que los que él establece...
paradigma del orden social y el papel de Todo lo que se encuentra en la extensión
la organización eclesiástica. Una de las de nuestros estados, de cualquier natura-
principales causas que permitió su pro- leza que sea, nos pertenece... La volun-
pagación fue tad de Dios es que cualquiera que haya
nacido súbdito, obedezca ciegamente....
A) la aparición de nuevas expresiones Es preciso ponerse de acuerdo en que,
artísticas. por muy nefasto que pueda ser un prínci-
B) el crecimiento de las ciudades euro- pe, la rebelión de sus súbditos es siempre
peas. criminal... Pero este poder ilimitado so-
C) el apogeo de Constantinopla en el bre los súbditos no debe servir sino para
Mediterráneo. trabajar más eficazmente por su felici-
D) La Imprenta y la difusión de textos dad.” Luis XVI, Memorias.
clásicos El texto anterior hace referencia a un mo-
delo desarrollado en Europa entre los si-
PROBLEMA 17 glos XVI y XVIII en el cual
REFORMA
Durante el siglo XVI, la Iglesia vivió un A) el gobernante está sometido a las le-
periodo de transformación y ruptura que yes políticas.
perturbó a la sociedad europea. Nacie- B) el poder político viene de la voluntad
ron nuevas iglesias que trataron de im- del pueblo.
poner sus dogmas y reclamaron, a su C) la población puede oponerse a su go-
vez, el apoyo del poder secular. Ordene bernante.
cronológicamente los siguientes aconte- D) el poder político fue avalado por el
cimientos: providencialismo.
PROBLEMA 19
I. Enrique VIII es reconocido como líder ILUSTRACION
de la Iglesia en el Acta de Suprema- La Ilustración fue un movimiento cultural
cía. del siglo XVIII europeo, cuya obra cum-
II. Es presentada la Confesión de Augs- bre fue la Enciclopedia. Este movimiento
burgo, ruptura religiosa en Alemania. promovió el desarrollo del pensamiento
III. En la Dieta de Worms, Carlos V pide filosófico, científico, tecnológico y políti-
a Lutero que se retracte y este se nie- co, y tuvo como ejes las siguientes ideas:
ga.
IV. Se publica La institución de la reli- A) racionalismo, espíritu crítico y fe en el
gión cristiana, obra de Juan Calvino. progreso.
B) libertad, igualdad y fraternidad.
A) III, II, I, IV C) verdad, conocimiento y filosofía car-
B) II, I, IV, III tesiana.
D) razón, fe en Cristo y en el desarrollo.
C) I, II, III, IV 5
50%
MÁS DEL
D) IV, III, I, II
CICLO USA EL CÓDIGO
SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

PROBLEMA 20 PROBLEMA 22
INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS RESTAURACION
La frase “no taxation, whithout represen- Después de la Revolución francesa y la
tation” se le atribuye al reverendo Jona- caída de Napoleón, los países europeos
than Mayhew y la frase “taxation whi- se agruparon y organizaron el Congreso
thout representation is tirany” es atribui- de Viena, encabezado por Alejandro I de
do al abogado James Otis, ambas frases Rusia, el canciller austriaco Klemens von
son parte del proceso de Independencia Metternich y el ministro francés Ta-
de las 13 colonias y se enmarcaron den- lleyrand. Dicho congreso se organizó con
tro de el objetivo de

A) las protestas coloniales contra los im- A) restaurar el sistema monárquico.


puestos establecidos por la corona B) reconocer los derechos sociales.
británica. C) intervenir en los países europeos.
B) la organización y elección de los dele- D) aceptar las constituciones reformistas.
gados para los congresos de Filadel-
fia.
C) las victorias coloniales sobre Inglate- PROBLEMA 23
rra en las batallas de Saratoga y York- REVOLUCIONES LIBERALES
town. La clase trabajadora intervino en forma
D) la Guerra de los 7 años donde los co- de protestas y motines junto a la peque-
lonos enfrentaron a Francia en Norte- ña burguesía liberal, frente a los intereses
américa. de la alta burguesía que acaparaba los
resortes del poder. Sus demandas se cen-
traron en una ampliación de los dere-
PROBLEMA 21 chos y libertades conquistados durante la
ERA NAPOLEONICA Convención Nacional francesa de 1793:
Tras su victoria sobre los prusianos en la sufragio universal masculino, democra-
batalla de Jena, Napoleón promulgó el cia, asistencia social a los desfavorecidos,
decreto de Berlín, en donde se estableció derecho al trabajo, libre sindicación, etc.
el bloqueo continental con el objetivo de El texto hace referencia a:
doblegar a:
A) La revolución de julio de 1830
A) Rusia B) La revolución de 1848
B) Polonia C) La revolución francesa
C) Inglaterra D) II Republica
D) Austria

6
50%
MÁS DEL

CICLO USA EL CÓDIGO


SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

PROBLEMA 24 PROBLEMA 25
REVOLUCIONES INDUSTRIALES IMPERIALISMO
Sobre las condiciones económico-tecno- La siguiente imagen que pertenece a la
lógicas que se desarrollaron en el siglo caricatura política del siglo XIX represen-
XIX a nivel global establezca la veracidad ta a distintos mandatarios europeos, de
(V) o falsedad (F) de los siguientes enun- ella podemos decir que durante la Con-
ciados ferencia de Berlín (1884 - 1885) se buscó

I. Estados Unidos y Alemania fueron


los países que mayores avances in-
dustriales alcanzaron en la segunda
mitad del siglo XIX.
II. El vapor es desplazado por el petró-
leo y la electricidad como principales
fuentes de energías industriales.
III. Las potencias con mayores colonias
fueron Francia e Inglaterra, en ese or-
den respectivamente.
IV. El crecimiento de la producción in-
dustrial generó la necesidad de ase-
gurarse mercados y ello conllevó al
A) la intervención y posterior repartición
neocolonialismo.
del continente africano.
V. Una característica común en los paí-
B) el aumento del poder de la corona es-
ses industrializados del siglo XIX fue
pañola en todo el continente africa-
el previo ascenso burgués al gobier-
no.
no.
C) la conformación de ejércitos plurina-
VI. En realidad Japón no tuvo un gran
cionales en contra del avance africa-
desarrollo industrial, solo destaca por
no.
su inmensa cantidad de recursos na-
D) el reparto igualitario de todos los te-
turales.
rritorios africanos entre las potencias
europeas.
A) VFVFVV
B) FFVFVV
C) VVVFVF
D) VVFVVF

7
50%
MÁS DEL

CICLO USA EL CÓDIGO


SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

PROBLEMA 26 PROBLEMA 28
I GUERRA MUNDIAL PARTIDOS TOTALITARIOS
Ordene cronológicamente la siguiente Los gobierno fascistas, en general, reali-
relación de hechos ocurridos en el trans- zaron una serie de atrocidades y excesos
curso de la Primera Guerra Mundial sociales, políticos y económicos, pero a
pesar de ello, en su momento, tuvieron
I. armisticio de Compiegne reconocimiento popular. De esa manera,
II. inicio de la guerra de trincheras el respaldo consciente de un alto sector
III. firma del tratado Brest-Litovsk de la población al gobierno nazi se pue-
IV. derrota en Lagos Masurianos de comprender por

A) III - II - I - IV A) el desarrollo de una democracia real


B) IV - II - III - I para el pueblo alemán.
C) IV - I - II - III B) la crisis del sistema capitalista.
D) I - II - III - IV C) el crecimiento económico rápida-
mente experimentado por Alemania.
D) el freno al comunismo, rechazado to-
talmente por la población local.

PROBLEMA 27 PROBLEMA 29
CRACK DEL 29 II GUERRA MUNDIAL
Dentro de las repercusiones políticas que La Segunda Guerra Mundial, desarrolla-
se dieron en 1929, se contemplo la crisis da entre 1939 y 1945 generó el enfrenta-
de la democracia parlamentaria, a la que miento entre las potencias mundiales en
se consideraba incapaz de encontrar so- diversos frentes del mundo, la cual tuvo
luciones al problema, al mismo tiempo entre sus principales causas
se reforzaban las dictaduras de tendencia
fascista, que esgrimían argumentos con- A) el desarrollo del imperialismo colo-
tra la democracia. Podemos decir que nial.
una consecuencia política del crac para B) el crecimiento industrial europeo.
América latina fue C) la eficiencia de la Sociedad de Nacio-
nes.
A) El surgimiento del socialismo radical D) La lucha imperialista
B) La consolidación del anarquismo en
toda Europa
C) La aparición de movimientos terroris-
tas
D) El desarrollo de golpes de Estados
militares

8
50%
MÁS DEL

CICLO USA EL CÓDIGO


SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
Solucionario Prospecto HISTORIA UNIVERSAL

PROBLEMA 30 PROBLEMA 31
GUERRA FRIA DESINTEGRACION DE LA URSS
Durante la Guerra Fría (1945 – 1991), Sobre la década de los 80 señale lo co-
las rivalidades entre las superpotencias rrecto:
cobijaron diversos conflictos y tensiones
en el mundo. Sobre ellos podemos afir- I. En el mundo capitalista estalla una
mar que: reacción neoconservadora liderada
por Margaret Thatcher (Gran Breta-
1. Estados Unidos apoyó el gobierno ña) y Ronald Reagan en los EEUU,
del sha de Irán. que pone fin “Estado Bienestar”.
2. Corea del Sur fue gobernada por la II. Debido a la crisis económica mundial
dinastía de los Kim. y la presión del movimiento pro dere-
3. Los juegos olímpicos fueron un esce- chos humanos llamado, “la madres
nario de la Guerra Fría. de la plaza de Mayo”, la junta militar
4. América Latina no fue involucrada de gobierno argentino liderado por el
en la Guerra Fría. general Leopoldo F. Galtieri invade
5. Turquía y Grecia estuvieron bajo la las islas Falkland o Malvinas.
influencia norteamericana. III. En la Europa del este se inicia el cues-
6. Estados Unidos y China se unieron tionamiento al modelo imperante en
contra la URSS. la región surgiendo movimientos
contestatarios como el de Solidari-
A) 1, 3 y 5 dad, liderado por el sindicalista Lech
B) 2, 4 y 6 Walesa.
C) 3, 4 y 5 IV. La crisis económica alcanza a los paí-
D) 1, 2 y 3 ses del orbe socialista donde el secre-
tario general del PCUS, Mijaíl Gorba-
chov, para evitar la caída del sistema
proclama una serie de medidas con-
ducentes a paliar la situación como el
glasnost y la Perestroika.
V. Se produce el fin de la Guerra fría,
con la firma de una serie de tratados
entre Mijaíl Gorbachov y los presi-
dentes Ronald Reagan y George
Bush.

A) Solo III.
B) I y III.
C) I, III, IV y V.
E) Todas.

9
50%
MÁS DEL

CICLO USA EL CÓDIGO


SAN MARCOS INFORMES E INSCRIPCIONES

SEMIANUAL FIJAS50 Y OBTÉN


DESCUENTO 986 039 340
Y ANUAL
CICLO
SAN MARCOS
Tendrás acceso a:
Malla curricular exclusiva para San Marcos.
Seminarios EN VIVO sobre los temas más frecuentes.
Simulacros ilimitados.
Biblioteca con más de 10 mil ejercicios resueltos.
Comunidad de más de 100 mil estudiantes.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

TRIGONO
ÁLGEBRA GEOMETRÍA ARITMÉTICA FÍSICA QUÍMICA
METRÍA

8:00 AM HABILIDAD HABILIDAD HABILIDAD


12:30 AM GEOGRAFÍA BIOLOGÍA FILOSOFÍA
MICROCLASE
MATEMÁTICA UNIVERSAL VERBAL

9:00 AM HISTORIA
PSICOLOGÍA ECONOMÍA LITERATURA CÍVICA LENGUAJE
11:00 AM DEL PERÚ

12:30 PM
PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA PRÁCTICA
1:00 PM

2:00 PM SEMINARIO SEMINARIO SEMINARIO SEMINARIO SEMINARIO


4:00 PM LETRAS LETRAS LETRAS LETRAS LETRAS

4:00 PM TRIGONO
GEOMETRÍA ÁLGEBRA ARITMÉTICA ARITMÉTICA
5:00 PM METRÍA
SIMULACRO

5:00 PM
GEOMETRÍA ÁLGEBRA ARITMÉTICA GEOMETRÍA FÍSICA
6:00 PM

6:00 PM HABILIDAD HABILIDAD HABILIDAD


LENGUAJE QUÍMICA
7:00 PM VERBAL MATEMÁTICA MATEMÁTICA

50%
MÁS DEL

50%
DESCUENTO DESCUENTO

CICLO
SEMIANUAL 250SOLES
ANTES: S/ 600.00
CICLO
ANUAL 500
SOLES
ANTES: S/ 1000.00
PAGO ÚNICO PAGO ÚNICO

VÁLIDO HASTA EL 15 DE ABRIL

También podría gustarte