Está en la página 1de 2

Los desafíos que tienen que enfrentar los nuevos profesionales en

Administración de Empresas y Mercadeo para insertársete en el mercado laboral


post pandemia COVID 19
Si bien es cierto cada año salen miles de profesionales graduados de diferentes
carreras los cuales al tratar de insertarse al mundo laboral se encuentran con muchos
obstáculos que los llevan a desmotivarse y preguntarse si han elegido correctamente
su profesión, pero hoy hablaremos específicamente de los administradores de
empresas y mercadologos que han salido en estos últimos tres años porque como
sabemos a raíz de la pandemia COVID 19 las exigencias del mercado son muchas ya
que hoy en día las empresas buscan profesionales que cuenten con conocimientos
especializados en la materia así mismo con experiencia, por lo que no confían en los
recién graduados puesto que estos no tienen experiencia alguna, y tras lo sucedido en
los últimos tres años las empresas se encuentran en una difícil situación de
recuperación; entonces requieren de profesionales capaces de ser resilentes ante las
adversidades, y que posean una serie de habilidades que les lleven a obtener la
eficiencia y eficacia necesaria para subsistir en un mercado cada día más competitivo y
cambiante.
Es por eso que tanto los Administradores y Mercadologos la tienen difícil porque se
espera que sean innovadores tanto en los sistema, procesos a implementar y
productos así como todo aquello que se pueda adaptar a las practicas actuales. Por
ejemplo los mercadologos ya no pueden seguir con las mismas estrategias que avían
venido implementado en años anteriores, entonces ¿qué es lo que las empresas
buscan?, pues buscan mercadologos que sean capaces de implementar estrategias
que estimulen a la compra pero de otra manera dado la situación actual que estamos
viviendo, ya que un punto fuerte que ha revolucionado es la tecnología y si estos no
poseen los conocimientos y habilidades necesarias para utilizar esta herramienta
difícilmente tendrán una oportunidad en este difícil mundo laboral.
Otro desafío con el que se tienen que enfrentar es con ellos mismos pero porque
decimos esto, pues se dan el caso de que no se sienten capases de desenvolverse en
su profesión ya sea esto porque sienten que no cuentan con los conocimientos
necesarios, a raíz de la nueva modalidad de estudio virtual que se ha venido
desarrollando en los últimos tres años y tienen miedo fracasar, esto los lleva a
bloquearse ellos mismos llegando a un punto de conformismo dejándose vencer sin
siquiera haberlo intentado. Ahora bien los nuevos profesionales tienen que ser capaces
de comunicarse tanto con sus compañeros de trabajo como con sus clientes,
desarrollar una mentalidad proactiva y estar dispuestos a la mejora continua así como
colaborar de manera efectiva en el entorno virtual que se está manejando además
deben saber utilizar herramientas de colaboración y comunicación digital.
Además tanto los nuevos profesionales en Administración como en Mercadeo deben
estar enterados de las nuevas tenencias que van surgiendo no solo en el área digital, si
no que en todas las áreas y ser capaces de aprovechar esas nuevas tendencias y
generar estrategias que sean de beneficio para la compañía. Como en todo proceso de
cambio, habrá personas que se adapten rápidamente a esta nueva situación y otros
que nunca se adaptarán, lo cual no es muy saludable para su estabilidad laboral y
pudiera acarrear una serie de frustraciones e incremento del stress post pandemia.

También podría gustarte