Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


ASIGNATURA: ECONOMIA Y DESARROLLO
FASTES N°03
RECOMENDACIONES: Cada pregunta plantea tiene una calificación de 04
puntos total 20 puntos. El tiempo es de 15 minutos y cinco adicional para
subir las respuestas a la plataforma Blackboard pasado el tiempo no se le
calificara la prueba y obteniendo la nota de cero (0).
1. La distribución de la renta se entiende como:
a. Como la distribución de los bienes finales. ( )
b. Como la distribución de servicios prestados. ( )
c. Como el reparto del conjunto de los recursos materiales. ( x )
d. Como el reparto monetario de las actividades económicas. ( )
2. Que factor en la distribución de la renta manifiesta que la educación es un factor de
oportunidades para una mejor calidad de vida.
a. Las diferencias educativas. ( x )
b. Como oportunidad de trabajo. ( )
c. La diferencia de ocupación e intensidad al trabajo. ( )
d. La diferencia de capacidad y cualificaciones del trabajo. ( )
3. El coeficiente de Gini y la Curva de Lorenz son las mediciones de la distribución de la
renta, indicar cual de ella es la tercera opción de medición.
a Los indicadores del subdesarrollo. ( )
b Los indicadores de la pobreza. ( x )
c. Los indicadores del desempleo. ( )
d. Los indicadores de la calidad empresariales. ( )

4 . Cuando decimos que existe una igualdad perfecta de los ingresos en un país.

a. Cuando una población del 30% recibe el 25% de ingresos. ( )

b Cuando el coeficiente de Gini es igual a cero. ( )

c Cuando el coeficiente de Gini es mayor a uno. ( )

d Cuando la curva de Lorenz se desplaza hacia la derecha de la diagonal. ( x )

4. La desigualdad económica en la distribución de la renta a largo plazo conduce a


población de un país a:
a. Una inestabilidad tecnología de la economía. ( )
b. A una inestabilidad social y política. ( )
c. Diferencia de ingresos entre la población. ( x )
d. A una amenaza del orden mundial, paz y del sistema político. ( )

También podría gustarte