Está en la página 1de 1

1- La danzas abstractas ocultan su sentido casi siempre bajo el mismo aspecto común de la

ronda uniforme. Aun cuando la única idea particular que las anima: curación, cosecha,
victoria, sean distintas, las danzas no varían. Las mímicas o imitativas, en cambio
representan las aspiraciones; se animan la caza provechosa, la guerra seguida del triunfo,
etc. Las mixtas participan en ambas.

2- en las danzas individuales el hombre solo o la mujer constituyen todo el espectáculo. En


las danzas colectivas es para nombras las danzas de grandes grupos en que hombres y
mujeres no se reconocen como pareja. Las danzas en pareja, bailan sueltos o tomados, la
pareja suelta ejecuta la danza sin que los bailarines se toquen.

3- El vals se ubico en las 3 grandes danzas de pareja suelta interdependiente (cielito,


pericón, media caña), el vals intervino brevemente con carácter de figura: en la etapa
agónica del Montonero o federal, el vals constituyo algunas veces una de sus partes.

4- según el cuadro de Carlos Vega la milonga, carnavalito, chacarera y chamame,


pertenecen a las danzas en pareja.

5-

También podría gustarte