Está en la página 1de 3

ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE AMPARO No. 15003-2021-00561 Of. 3º.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA

VERAPAZ; CONSTITUIDO EN TRIBUNAL DE AMPARO. SALAMÁ, diecisiete de enero

del año dos mil veintidós.

I) A sus antecedentes el memorial registrado en este juzgado con el número quince mil

tres guión dos mil veintidós guión cero cero cero sesenta y tres, presentado por MARVÍN

OVIDIO CANAHUÍ MARROQUÍN; I) Se tiene a la vista para resolver la recusación

planteada por MARVIN OVIDIO CANAHUÍ MARROQUÍN, en la calidad con que actúa, en

contra del suscrito juez, dentro de la Acción Constitucional de Amparo supra identificado.

CONSIDERANDO UNO: El ARTICULO 17 de la LEY DE AMPARO, EXHIBICIÓN

PERSONAL Y DE CONSTITUCIONALIDAD establece: “IMPEDIMENTOS, EXCUSAS Y

RECUSACIONES. Cuando el tribunal ante el cual se pida amparo, tenga impedimento

legal o motivo y excusa, después de conceder la suspensión del acto, resolución a

procedimiento reclamado, si fuere procedente, dictará auto razonado con expresión de

causa y pasará inmediatamente los autos al de igual categoría más próximo del orden

común. ...” El artículo 128 de la Ley del Organismo Judicial, preceptúan: “Derechos de

las partes. Las partes tienen el derecho de pedir a los jueces que se excusen y el de

recusarlos con expresión de causa, en cualquier estado del proceso antes que se haya

dictado sentencia. …” Por su parte el artículo 21 del Acuerdo 01-2013 de la Honorable

Corte de Constitucionalidad, regula entre otros, … “En caso de recusación, si esta es

aceptada, se procederá conforme lo previsto anteriormente. De no aceptarse la

recusación, el tribunal seguirá conociendo bajo su responsabilidad.”

CONSIDERANDO DOS: En el presente caso MARVIN OVIDIO CANAHUÍ MARROQUIN,

en la calidad con que actúa, en el memorial que se resuelve, plantea recusación con

expresión de causa en contra del Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo
del departamento de Baja Verapaz constituido en tribunal constitucional, en virtud que ha

evidenciado parcialidad, ya que solo falta con leer lo resuelto en resolución de fecha siete

de diciembre del dos mil veintiuno, donde claramente omite calificar el memorial de

amparo en cuanto a que llenara los requisitos de ley para el planteamiento, favoreciendo

claramente al interponente, y que le llama la atención la forma oficiosa que el señor Juez

resuelve los memoriales presentados en el expediente como se puede apreciar con el

memorial presentado el catorce de enero de dos mil veintidós a las once horas con treinta

minutos y llama mucho la atención que fue resuelto y notificado el mismo día catorce de

enero de dos mil veintidós, a las 02:02:52pm, lo cual considera que es causal

suficiente para recusarlo. … Por lo que pide que en su momento procesal resuelva en

definitiva la presente recusación declarándola con lugar, asiéndose las demás

declaraciones que en derecho correspondan. CONSIDERANDO TRES: Al proceder a

efectuar el análisis correspondiente de las causales de recusación planteadas por

MARVIN OVIDIO CANAHUÍ MARROQUIN, en la calidad con que actúa, estima el suscrito

juez que los motivos argumentados, carecen de fundamento fáctico, pues en éste

proceso, como en todos los demás que se tramitan en este Juzgado, el suscrito juez ha

resuelto en forma totalmente imparcial, sin favorecer a ninguna parte procesal por algún

interés; así también el suscrito juez en el trámite de la presente Acción Constitucional ha

dictado resoluciones de conformidad con la ley, sin favorecer a ninguna de las partes

procesales, y el hecho de resolver y notificar el memorial presentado el catorce de enero

de dos mil veintidós a las once horas con treinta minutos que fue resuelto y notificado el

mismo día catorce de enero de dos mil veintidós, a las 02:02:52pm, no esta dentro de las

causales para pretender la recusación del suscrito Juez, tomando en cuenta también que

se esta conociendo una acción constitucional en la que rigen principios rectores como: 1.

Todos los días y horas son hábiles; 2. Toda notificación deberá hacerse a más tardar al
día siguiente de la fecha de la respectiva resolución, salvo el término de la distancia; y 3.

Los tribunales deberán tramitarlos y resolverlos con prioridad (Los resaltados son

propios) a los demás asuntos, regulados en el articulo 5. de la LEY DE AMPARO,

EXHIBICIÓN PERSONAL Y DE CONSTITUCIONALIDAD que el suscrito Juez no puede

pasar desapercibidos, en consecuencia debe de declararse que no ha lugar a la

recusación por falta de fundamentación fáctica y en consecuencia seguir conociendo de

la Acción Constitucional de Amparo supra identificada.

CITA DE LEYES: Artículos: 1, 2, 12, 28, 29, 44, 203, 204 de la Constitución Política de la

República de Guatemala; 1, 2, 5, 6, 7, 8, 10, 14, 19, 21, 22, 24, 25, 27, 28, 29, 33, 34, 35

de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad; 1, 25, 26, 27, 31, 44,

45, 50, 51, 55, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 75, 79, 106, 107, 108, 126, 128,

129, 177, 186, 194 del Código Procesal Civil y Mercantil; 114, 141, 142, 143,165 de la

Ley del Organismo Judicial. Artículos: 1, 21, 33 del Acuerdo 01-2013 del Pleno de la

Corte de Constitucionalidad.

POR TANTO: Este juzgado con base en lo considerado y las leyes citadas al resolver,

declara: I) No ha lugar a la recusación del suscrito juez por los motivos ya considerados

consecuentemente seguir conociendo de la Acción Constitucional de Amparo supra

identificada; II) Notifíquese.

También podría gustarte