Está en la página 1de 2

la textura es un factor muy

importante a la hora de determinar qué


tipo de suelo tenemos, qué podemos hacer
con ese suelo por tanto antes de pasar a
ver qué es lo que podemos hacer por qué
características agronómicas y ganaderas
tienen cada uno de los suelos según su
textura vamos a pasar primero a definir
qué es la textura y la textura se define
de forma muy fácil es el porcentaje de
partículas de tamaño grueso medio y fino
que podemos encontrar en la parte del suelo

Suelos arcillosos

 A este tipo de suelo se le define como un tipo de suelo pesado, un suelo fuerte.

 Los suelos arcillosos son suelos donde predomina concretamente la particula de arcilla
sobre el resto de partículas del suelo.

 Se le llaman suelos fuertes porque tienen una alta capacidad de retención de agua.

Hablando asi puede parecer una cosa buena, porque le permite la mayor disponibilidad de
agua a las plantas. Sin embargo en siertos casos puede ser buenos y en siertos casos no tam
buenos, porque a pesar de que tiene una alta capacidad de retención de agua también retiene
esa agua con mucha fuerza y impide que emn épocas en años de sequia la planta se pueda
abastecer bien de agua de ese suelo, entonces aunque aya umedad pero la planta no puede
tomar esa agua porque esa agua esta fuertementre fijada en ese suelo

Este suelo en épocas de lluvia son muy productivos, pero en sequia a la plante le cuesta
mucho pasar ese extrahidrico.

Pero a pesar de esto este suelo es bastante productivo

Suelos limosos

Suelen llamarlos suelos de albedo, normalmente son suelos medio amarillo anaranjado, donde los
limos son las partículas principal, es un suelo que tiene una fácil capacidad de compactarse osea
que es mala para la producción agrícola o ganadera principalmente porque impide la airecion del
suelo por lo tanto puede generar problemas de asfixia radicular. También ificulta mucho la
filtración del agua de la capa superior a la capa inferior, esto puede ocacionar erosion y dificultad
disponibilidad del agua para la planta
Los suelos arenosos

También se les llaman suelos flojos o secantes porque a la hora de laborarlos suelen ser mucho
mas fáciles que los suelos arcillosos, son suelos que cuando están secos son suelos muy duros pero
cuando tiene un menor grado de umedad son suelos que se mueven con bastante facilidad.

Son suelos con bastante capacidad de drenar agua pero muy flojos a la ora de retener el agua, por
lo tanto en épocas donde no llueve mucho las plantas pueden sufrir extrahidricos presisamente
por esa carencia de agua.

Como tiene poca capacidad de retención de agua tiene poca capacidad en el intercambio de
nutrientes por esto son suelos con baja fertilidad.

Los suelos francos

Este suelo tiene la capsidad muy alta de retención de agua y darle disponibilidad a la planta ,

Esta tiene la capacidad de retener agua pero también permite que de forma fácil la planta vaya
tomando esa agua.

Son suelos que tienen una buena fertilidad

Por lo tanto podríamos decir que de un punto de vista agronómico, desde un punto de vista físico
y quimico, el suelo franco es un suelo que puede presentar a priori las mejors ventajas para
consegruir una mayor productividad agrícola o ganadera

También podría gustarte