Está en la página 1de 9

EMANUEL SAENZ DEL VALLE

IDSW31

ADMINISTRACION DE PROYECTOS DE TI
INTRODUCCIÓN

Jira es una herramienta de gestión de proyectos de software muy popular que se


utiliza ampliamente en proyectos de TI. Jira es una herramienta flexible que puede
adaptarse a diferentes metodologías de desarrollo de software, como Agile, Scrum,
Kanban, entre otros.

En proyectos de TI, Jira se utiliza principalmente para gestionar tareas y problemas.


Los equipos de desarrollo pueden utilizar Jira para crear y asignar tareas a
miembros del equipo, hacer seguimiento del progreso de las tareas y gestionar
problemas.

1
Que es Jira

JIRA es una herramienta de gestión de proyectos y seguimiento de problemas


desarrollada por Atlassian. Permite a los equipos de trabajo planificar, colaborar,
seguir el progreso y entregar proyectos de manera más eficiente. Algunas de las
formas en que JIRA puede beneficiar a un equipo de trabajo incluyen:

Permite a los equipos registrar y realizar un seguimiento de problemas, errores y


tareas pendientes en un solo lugar. Esto hace que sea más fácil para el equipo
colaborar y asegurarse de que todo el mundo está al tanto de lo que está
sucediendo.

Cuenta con herramientas para la planificación y gestión de proyectos, incluyendo la


posibilidad de crear listas de tareas, definir plazos, establecer prioridades y asignar
tareas a los miembros del equipo.

Cuenta con herramientas de colaboración en tiempo real que permiten a los


miembros del equipo comunicarse entre sí, compartir archivos y trabajar juntos en
los mismos documentos.

Permite a los equipos realizar un seguimiento del progreso del proyecto en tiempo
real y visualizar el estado del proyecto en diferentes etapas, desde la planificación
hasta la entrega final.

Se integra fácilmente con otras herramientas populares de desarrollo de software,


como GitHub, Bitbucket y Jenkins, lo que hace que sea fácil para los equipos
trabajar con varias herramientas en un solo lugar.

2
cómo funciona Jira

Se pueden crear proyectos para un equipo específico y asignarles tareas y plazos.


Cada proyecto tiene su propio espacio de trabajo y conjunto de herramientas.

Una vez que se ha creado un proyecto, los miembros del equipo pueden agregar
problemas, tareas o errores a través de JIRA. Cada tarea o problema puede tener
una descripción, prioridad, fecha de vencimiento y asignarse a un miembro del
equipo específico.

Los miembros del equipo pueden ver el estado de las tareas y problemas asignados
a ellos y actualizar su progreso. Esto incluye cambios de estado, la adición de
comentarios y la carga de archivos relacionados con el problema o tarea.

Permite a los miembros del equipo planificar y seguir hitos y plazos importantes a
través de su calendario y cronograma de proyecto.

Proporciona informes y estadísticas detallados sobre el progreso del proyecto, los


problemas pendientes y el rendimiento del equipo.

Empresas que usan Jira

• Google
• Amazon
• Apple
• Uber
• Netflix
• Adobe
• Twitter
• Spotify
• Cisco
Estas son solo algunas de las muchas empresas que utilizan Jira. La herramienta
es muy popular en la industria del software y tecnológica, pero también se utiliza en
otros campos, como finanzas, educación, gobierno y más.

3
Ventajas y desventajas

Ventajas:

• Es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades


específicas de cada proyecto y equipo de trabajo.

• Se integra con muchas otras herramientas y servicios, como Slack,


Confluence, Bitbucket, entre otros, lo que facilita la colaboración y el flujo de
trabajo.

• Es muy eficiente para el seguimiento de problemas, permitiendo asignar


tareas, establecer prioridades, rastrear el progreso, generar informes y más.

• Cuenta con una gran cantidad de funcionalidades para la gestión de


proyectos, lo que la convierte en una herramienta muy completa.

Desventajas:

• Aunque Jira es muy potente, su curva de aprendizaje puede ser bastante


empinada, lo que puede requerir tiempo y esfuerzo para aprender a usarla
adecuadamente.

• Puede ser bastante compleja y puede resultar abrumadora para algunos


usuarios.

• Jira es una herramienta de pago, por lo que su costo puede ser elevado para
algunas empresas o equipos de trabajo.

• La gran cantidad de funcionalidades de Jira puede generar una sobrecarga


de información, lo que puede dificultar la toma de decisiones.

4
Pasos para utilizar Jira

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en Jira. Para ello, debes ingresar
al sitio web de Jira y registrarte.

5
Una vez que hayas iniciado sesión en Jira, el siguiente paso es crear un proyecto.
Para ello, debes seleccionar la opción "Crear proyecto" y seguir los pasos indicados
en la pantalla.

Una vez creado el proyecto, debes crear tareas y asignarlas a los miembros del
equipo. Para ello, debes ingresar al proyecto y seleccionar la opción "Crear tarea".
Luego, debes ingresar los detalles de la tarea y asignarla a un miembro del equipo.

6
Una vez hecho esto accederemos por primera vez al proyecto por defecto que nos
ha creado JIRA.

Es importante establecer prioridades y plazos para cada tarea. Para ello, debes
utilizar las funcionalidades de Jira que permiten establecer la prioridad y fecha de
vencimiento de cada tarea.

Es importante seguir el progreso del proyecto y de cada tarea. Para ello, Jira ofrece
diversas funcionalidades que permiten rastrear el progreso de cada tarea, generar
informes y más.

7
Jira permite colaborar con el equipo de trabajo utilizando diversas funcionalidades,
como la comunicación por comentarios, la asignación de tareas y más.

Conclusión

En conclusión, Jira es una herramienta muy popular y completa para la gestión de


proyectos y seguimiento de problemas utilizada por muchas empresas en diversos
sectores. Jira ofrece una gran cantidad de funcionalidades para la personalización
y gestión de proyectos, lo que la convierte en una herramienta muy eficiente y
poderosa. Además, Jira se integra con muchas otras herramientas y servicios, lo
que facilita la colaboración y el flujo de trabajo. Sin embargo, Jira también presenta
algunas desventajas, como su curva de aprendizaje empinada y su costo elevado,
lo que puede dificultar su uso para algunos usuarios. En general, Jira es una
herramienta muy útil para la gestión de proyectos y seguimiento de problemas, pero
es importante evaluar cuidadosamente sus ventajas y desventajas antes de decidir
utilizarla.

También podría gustarte