Está en la página 1de 1

Cuestionario de las dimensiones del precio:

1.- Cuál es el contexto dentro del que se debe fijar el precio?

• Los beneficios ofrecidos.


• El posicionamiento del producto (su imagen y percepción).
• El segmento objetivo (necesidades, perfil, hábitos y preferencias).
• La competencia (sus beneficios y precios).
• Las fuerzas del mercado (oferta y demanda).
• La diferenciación y/o ventaja competitiva.
• El ciclo de vida del producto.

2.- Qué son las promociones?

Las promociones son incentivos, por lo general de carácter temporal, cuyo propósito es
inducir una respuesta rápida para incentivar las ventas

3.- Qué son los descuentos?

Los descuentos son un tipo de promoción, que no constituyen propiamente cambios de


precio; se otorga como una bonificación a cambio de algo que el cliente entrega en un
momento dado;

4.- Qué es la elasticidad del precio?

Es la reacción ante los cambios de aceptación de la demanda

5.- Qué es el precio de competitividad?

• Estos son precios similares a los de la competencia y se aplican cuando hay poca
diferenciación. Estos precios también pueden ser agresivamente bajos para
disuadir o reaccionar ante amenazas de competidores. Este método se puede
encontrar en casi en cualquier tipo de mercado, excepto en monopolios (no hay
competencia).

6.- Qué es el precio de supervivencia?

Son un tipo de precios basados en costos en los cuales los precios son bajos para apenas
absorber costos variables y fijos, así haya muy poca o ninguna utilidad.

7.- Qué es el margen de contribución?

Es la ganancia que se tiene sobre el costo del producto

8.- Qué es el punto de equilibrio?

Cuando el Margen de Contribución Total solo logra absorber los costos fijos y no hay
utilidad

También podría gustarte