Está en la página 1de 2

Sapiens: De Animales a Dioses

Resumen capitulo 1
El primer capítulo de "Sapiens: De Animales a Dioses"
se centra en la importancia de entender la evolución
de la humanidad para entender el presente. El autor
comienza explicando la necesidad de comprender las
tres revoluciones humanas que han moldeado nuestra
existencia. La primera revolución es la revolución
cognitiva que comenzó hace 2.6 millones de años. Esta
revolución marca el momento en que los humanos
comenzaron a pensar y hablar de una manera
completamente nueva, inventando nuevas formas de
organización social y nuevas herramientas para
satisfacer sus necesidades. La segunda revolución es
la revolución agricultora que comenzó hace unos
11.000 años. Esta revolución cambió la forma en que
los humanos producían alimentos, permitiendo la
acumulación de alimentos y la separación de la
agricultura de la caza. La tercera revolución es la
revolución industrial que comenzó hace unos 250 años.
Esta revolución cambió la forma en que los humanos
producían bienes y servicios, permitiendo la
producción industrial a gran escala. Con cada una de
estas revoluciones, los humanos se acercaron a un
"dios", convirtiéndose en dueños de su destino. Estas
revoluciones también han creado una división entre la
humanidad y el resto de la naturaleza que amenaza su
propia supervivencia. El autor plantea la pregunta de
si los humanos siguen siendo animales: ¿o hemos
evolucionado tanto que somos algo diferentes?
¿QUE ES EL HOMBRE?

El hombre es un ser vivo con capacidad de


razonamiento y raciocinio, capaz de tomar decisiones
y elegir entre distintas opciones. El hombre se basa
en ciertos principios y valores para llevar a cabo
sus actividades, entre los que destacan el respeto,
la responsabilidad, la tolerancia y la solidaridad.
El hombre es un ser único, con una cultura propia y
una personalidad única, lo que lo hace diferente de
otros seres vivos. El hombre es capaz de comprender
el mundo que le rodea y de emplear sus conocimientos
para mejorar su vida y la de los demás. Su capacidad
de creatividad e inteligencia le permite desarrollar
herramientas y tecnologías para hacer frente a los
desafíos de la vida cotidiana.

También podría gustarte