Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Ergonomía y Diseño Industrial

CICLO: Cuarto Semestre CLAVE: IGI422

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA:

Al finalizar el curso el alumno será capaz de identificar el impacto de la ergonomía en las áreas de
trabajo, productos, maquinaria y herramentales para optimizar la salud de los usuarios y los
trabajadores; así mismo será capaz de incorporar la ergonomía y su normatividad para el diseño
industrial.

TEMAS Y SUBTEMAS:

I. ERGONOMÍA Y MANIPULACIÓN MANUAL


1.1 Introducción y antecedentes de la ergonomía
1.2 Importancia de la ergonomía y su impacto en la salud laboral
1.3 Principios fundamentales de la ergonomía
1.4 Terminología y normatividad actual
1.5 Factores que intervienen en el trabajador y en la carga
1.6 Manipulación de cargas
1.7 Riesgos y consecuencias

II. ERGONOMÍA EN EL ESPACIO DE TRABAJO


2.1 Superficie de trabajo y mobiliario industrial
2.2 Terminología, clasificación y componentes
2.3 Anatomía, movimientos y flexiones en el espacio de trabajo
2.4 Parámetros técnicos del mobiliario industrial ergonómico
2.5 Consideraciones de ajuste y relación con la postura
2.6 Riesgos y consecuencias de mala ergonomía en el espacio de trabajo

III. ERGONOMÍA EN LAS HERRAMIENTAS Y MAQUINARIAS DE TRABAJO


3.1 Guía general de herramientas manuales
3.2 Herramientas y maquinarias de golpe, torsión, presión y de corte
3.3 Terminología, clasificación y componentes
3.4 Anatomía y flexiones con las herramientas y maquinaria de trabajo
3.5 Parámetros técnicos de las herramientas manuales
3.6 Riesgos y consecuencias de mala ergonomía en las herramientas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE: Ejercicios

prácticos vivenciales
Solución de problemas específicos en el espacio de trabajo
Casos de base teórica y aplicada

DE MANERA INDEPENDIENTE: Elaboración

de tareas por tema


Elaboración de reportes de casos resueltos
Investigación y trabajo final sobre manipulación de cargas

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA:


3 Evaluaciones Parciales Acumulativas 45% Trabajo Final
25% Ejercicios y solución de problemas 15% Resolución
de casos 15% TOTAL
100%

También podría gustarte