Está en la página 1de 3

4. ¿Qué son los estándares ideales?

¿Y los estándares alcanzables para el


periodo actual? Delos dos, ¿cuál se adopta por lo general? ¿Por qué?

Son normas que exigen una eficiencia máxima y que tan sólo pueden lograrse
cuando todo funciona a la perfección.

Los estándares alcanzables para el periodo actual se pueden lograr en condiciones


operativas eficientes. Se hace una previsión de un nivel normal de descomposturas,
interrupciones y habilidades menos que perfectas, y así sucesivamente.

Estos estándares son exigentes pero alcanzables. Hay que tener precaución con los
estándares, pues si son demasiado rigurosos y por lo tanto imposibles de alcanzar,
el trabajador se frustra y los niveles de desempeño disminuyen. Sin embargo, los
estándares desafiantes pero alcanzables pueden conducir a niveles más altos de
desempeño, en particular cuando los individuos sujetos a los estándares han
participado en su creación.

5. ¿Cómo mejora el costeo estándar la función de control?

Facilitar el control de los costos y la detección de desviaciones

7. Explique la razón por la cual la variación en el precio de los materiales


directos se calcula con frecuencia en el momento de la compra en lugar del
momento del uso de los materiales.

Como regla general, en un sistema de costeo estándar, todos los inventarios se


llevan al precio estándar. Los costos reales nunca se registran en la cuenta de
inventarios.

8. La variación en el consumo de los materiales directos siempre es


responsabilidad del supervisor de producción. ¿Está de acuerdo o en
desacuerdo? ¿Por qué?

El gerente de producción es por lo general responsable del consumo de los


materiales directos, pero en ocasiones la compra de materiales directos de una
calidad más baja puede generar una mala producción. En este caso, la
responsabilidad se asignaría al área de compras en lugar del área de producción
puesto que este indagara para conseguir un mejor material aun buen precio, para
lograr productos de calidad.

Y me encuentro en total acuerdo puesto que es trabajo del encargado de compras


conseguir material bueno, pero en ocasiones producción busca conseguir más por
menos.

9. La variación en tarifa de la mano de obra directa nunca es controlable.


¿Está de acuerdo o en desacuerdo? ¿Por qué?

Se dice que nunca es controlables porque dependen varios factores para su


producción como los mercados de trabajo y los contratos sindicales, a los salarios a
pagar a los trabajadores, oh en ocasiones hay trabajadores con mayor eficiencia y
producen más que otros con el mismo salario. Por ello es que en ocasiones varían
los costos de la mano de obra directa.

10. Indique algunas causas posibles de una variación desfavorable en la


eficiencia de la mano de obra directa.

La variación desfavorable, ocurre siempre que los precios reales o el consumo de


los insumos sean mayores que los precios el consumo estándar.

12. ¿Cuál es la causa de una variación desfavorable en volumen? ¿Transmite


la variación en volumen alguna información significativa para los
administradores?

Surge esta variación cuando el volumen de producción esperado (presupuestado)


es diferente al volumen real de producción.
La variación en volumen de los costos indirectos fijos es la diferencia entre los
costos indirectos fijos presupuestados y los costos indirectos fijos aplicados.

La variación en volumen mide el efecto de que la producción real se aleje de la


producción empleada al inicio del periodo para calcular la tasa estándar de costos
indirectos fijos.

La variación ocurre porque la producción real difiere del volumen de producción del
denominador.

Sin embargo, si el volumen del denominador representara el monto que la


administración creyera que podría producirse y venderse, la variación en volumen
transmite información más significativa.

También podría gustarte