Está en la página 1de 3

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/360258179

MICROALGAS, CULTIVO Y BENEFICIOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA
PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Presentation · April 2022

CITATIONS READS

0 44

2 authors, including:

Flavia Bardales
Universidad Nacional de Moquegua
3 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Bioctecnología View project

All content following this page was uploaded by Flavia Bardales on 29 April 2022.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

MICROALGAS, CULTIVO
Y BENEFICIOS
Alexis Hernández Pérez y José I. Labbé

PRESENTADO POR:
CURSO:
Bardales Aragón, Flavia Deborah Antonieta
Biotecnología
Mamani Velasquez, Yanira Brigitte
CODIGO DEL ESTUDIANTE:
DOCENTE:
2019205008
Dr. Soto Gonzales, Hebert Hernan
2019205037

VII CICLO (20221)


ILO - MOQUEGUA
REDUCCIÓN DE COMPUESTOS
INTRODUCCIÓN MICROALGAS, CULTIVOS Y BENEFICIOS CONTAMINANTES DESDE AGUAS
RESIDUALES

Los cultivos de microalgas es una tecnología orientada al


PARÁMETROS EN UN SISTEMA DE CULTIVO
cuidado del medio ambiente (ecoamigables) ya que reciclan
eficientemente contaminantes de medios líquidos y gaseosos REDUCCIÓN DE DBO Y DQO
incorporándolos a su metabolismo para generación de
biomasa. ESPECIES DE MICROALGAS LUZ TEMPERATURA Una elevada DBO implica una disminución del OD en el agua causando
En los sistemas de tratamiento de aguas, el cultivo de
anaerobiosis y muerte de organismos.
microalgas son una tecnología de mediana complejidad La utilización de microalgas es eficiente en la reducción de DBO y DQO.
porque involucre una serie de parámetros. Son importantes para los cultivos. Un exceso La temperatura optima es de 28 ° y 35 °C.. En
La elección depende de la finalidad que se desea dar a la biomasa
Los cultivos se clasifican en 2 grandes grupos: Sistema de intensidad lumínica genera fotoinhibición S. C. cerrado la temperatura se puede
resultante o si el cultivo es para ficorremediación (alta tasa de
abierto y Sistema cerrado. que implica la perdida de eficiencia controlar. Mientras que en un S. C. abierto se
crecimiento, alta tolerancia a la variación estacional y buena capacidad REMOCIÓN DE NITRÓGENO Y FÓSFORO
La asociación de la ficorremediacion y la biomasa de fotosintética y productividad del cultivo. puede disminuir el efecto cubriendo los
para formar agregados para una cosecha por simple gravedad).
microalgas presenta una variedad de productos con valores estanques con plásticos transparentes.
económicos. Las microalgas son eficientes en la remoción de N y P. En sistemas
abiertos de cultivo mixto con un 90% de remoción de estos nutrientes.
pH y CO2 NUTRIENTES ZOOPLANCTON
PASTOREADOR Y
El pH determinado que permite un crecimiento optimo es de 8, un pH El nitrógeno se incorpora cono nitrato y DEPREDADORES REDUCCIÓN DE METALES PESADOS
por encima o debajo de este ocasiona descenso en la productividad y amonio (es importante para las microalgas).
OBJETIVOS afecta el crecimiento algal. Se ha demostrado que la adición de CO2 Es un factor critico para regular los lípidos de Es un método económico ya que gracias a su carga superficial negativa
mejora la productividad en el tratamiento de aguas residuales. las microalgas. El contenido de fosforo es poseen una alta afinidad por los iones de los metales pesados..
Los cultivos de microalgas son susceptibles al
menor al 1%, pero es fundamental en muchos pastoreo por algunos grupos zooplantónicos
procesos celulares. ya que en pocos días pueden reducir la
OXÍGENO DISUELTO productividad entre un 90 a 99% El control REDUCCIÓN DE PATÓGENOS
del pH hasta 11 es el método mas practico de
GENERAL ESPECÍFICOS control. Un medio de cultivo favorable para las microalgas es negativo para
La intensa fotosíntesis realizada puede aumentar el OD a saturación microorganismos patógenos. El pH es la principal causa de este medio
> 200%, lo cual afecta a la productividad de algas. desfavorable,

Recopilar de forma ➢ Describir los parámetros


general la información para un sistema de cultivo SISTEMA DE CULTIVO PARA MICROALGAS
actualizada (1972 - 2014) de microalgas. ALGUNOS USOS CONCLUSIONES
sobre diferentes aspectos ➢ Detallar los tipos de
y parámetros de sistemas de cultivo de
importancia en el cultivo microalgas (abiertos y S. C. ABIERTO
de microalgas, sus cerrados). CRITERIOS DE DISEÑO: ALIMENTACIÓN Y SALUD ❑ Antes de crear una planta de cultivo, es esencial
múltiples usos y ➢ Analizar los beneficios de los - Biología de la especie a cultivar HUMANA saber que el uso de suelos es un factor importante
Comprende medios naturales, como lagunas y estanques. High
beneficios. cultivos de microalgas para - Forma del cultivo El consumo humano se limita a pocas especies a la hora de determinar la localización de la misma.
Rate Algal Ponds (HRAP), profundidad de 15 a 30 cm y dividido
la reducción de - Requerimientos nutricionales y lumínicos (Chlorella, Spirulina y Dunaliella) que se Las instalaciones a gran escala necesitan extensas
por un muro central; es un sistema mas rentable pues se usa en
contaminantes de las aguas, - Resistencia al estrés comercializan por su valor medicinal o como áreas de terreno (en especial los sistemas
el tratamiento de aguas residuales de distintas fuentes.
metales pesados, nitrógeno, suplementos alimentarios. abiertos), por lo que es aconsejable que su
fosforo, DQO, DBO y ALIMENTACIÓN ANIMAL localización no posea un elevado valor económico.
patógenos. El 30% de la producción mundial de microalgas se ❑ Considerando el potencial de las microalgas en
destina al consumo animal (Chlorella, Scenedesmus y ficorremediación, más los múltiples usos que se le
Es considerado el paso mas complejo y costoso del sistema, pues depende en S. C. CERRADO da a su biomasa, se sugiere que su cultivo es
gran medida de las características de cultivo tanto técnicas como bilógicas. Spirulina) ya que son beneficiosos para ellos, sin
METODOS DE RECUPERACIÓN DE BIOMASA: embargo no se recomienda la alimentación económico y ambientalmente atractivo.
MÉTODOS DE COSECHA o Centrifugación: Es rápido y eficaz, pero económicamente inviable. prolongada en altas concentraciones. ❑ Se considera que las microalgas se puede aplicar
Permiten un importante MICROALGAS COMO en la ficorremediación de aguas residuales para
o Sedimentación: Eficiente método en cuanto a su efectividad y costo. control de los parámetros.. BIOFERTILIZANTES mejorar su calidad y en la producción de biomasa
o Filtración: Eficiente en la separación de células grandes, pero no para Además, permiten realizar Mediante la pirolisis se produce el carbón vegetal, el para generar biocombustibles, con la finalidad de
especies de menor tamaño. cultivos hiperconcentrados, cual posee un alto potencial como fertilizante. reducir la contaminación,
o Flotación: Método prometedor, pero el uso de ozono es una desventaja. ya sean mixtos o
o Floculación: Los residuos de esta técnica hacen inviable su uso. monoalgales.
View publication stats

También podría gustarte