Está en la página 1de 1

REFLEXION SOBRE LA OBESIDAD EN LA FAMILIA

INTRODUCCION
La obesidad es un fenómeno relativamente reciente, las dificultades en este siglo para
delimitar el estar gordo nos pueden dar una idea de as interpretaciones sobre la grasa y la
carne. La responsabilización de los adultos sobre su dieta y la de los suyos muestra una
vez más como una de las tendencias mas representativas es precisamente, la de
individualizar los problemas colectivos. La obesidad está íntimamente relacionada con el
desarrollo económico, ya que si no se tiene una buena cantidad monetaria no se puede
comprar comida suficiente y saludable para el consumo alimentario de toda la familia.
Toda la familia para afrontar el problema debería realizar una modificación de los estilos
de vida de cada integrante, además de la adopción de hábitos alimentarios saludables.

Hábitos que me comprometo a desarrollar para el cuidado de mi salud y la de mi familia:

 Realizar un deporte mínimo de 30 minutos.


 Incluir fruta y verdura en las comidas.
 No tomar en exceso bebidas gaseosas.
 No comer chatarra en exceso.

CONCLUSION: Pienso que la obesidad ya es un problema muy grave tal vez a nivel
república, ya que muchos mexicanos no tienen los hábitos alimenticios adecuados o
algunos padres piensan que el mantener a sus hijos gorditos es señal de buena salud,
algo que en estos tiempos no es así y durante esta cuarentena se han aumentado estos
casos debido al encierro, estrés, preocupaciones etc.… aunque también hubo personas y
familias que optaron por hacer ejercicio en casa y mejorar sus hábitos alimenticios para
estar más sanos, siempre es mejor limitarse en la comida chatarra, hacer ejercicio y
comer más saludable no por un físico mejor, si no por nuestra salud.

GUILLERMO RUIZ OSTRIA. 1104

También podría gustarte