Está en la página 1de 1

Cordial saludo, tutora y compañeros

Según rublica de evaluación dejo algunos aportes frente la construcción del trabajo grupal
sobre la variable de actitudes psicoambientales.
Prosiguiendo con las intervenciones de mis compañeros dejo mi aporte frente la
importancia de la variable de actitudes psico ambientales, estas enfocadas en la
promoción de comportamientos proambientales los cuales han venido presentado
inconvenientes en la salud de las personas en un ámbito no solo físico sino psicológico
esto debido al descuido de los entes gubernamentales encargados de cuidar y proteger el
entorno de todos los habitantes del territorio colombiano, en ese orden de ideas es
fundamental que se comience desde el núcleo familiar a crear actitudes ambientales
enfocadas a cuidar el ambiente y los recursos que aún tenemos, planteando escenarios
que afectan la salud de todos debido al daño realizado a nuestros ecosistemas y con esto
buscar posibles soluciones directa e indirectamente desde la perspectiva psicológica
concientizando y educando en los hogares a las personas desde un punto de partida que
incluya el cambio de algunos estilos de vida y actitudes frente a los recursos naturales los
cuales algunos no son renovables y en un futuro no muy lejano influirán en la salud de la
sociedad, con esto con el fin de promover la salud con acciones concretas derivadas de
comportamientos ambientales y actitudes apropiadas siempre pensado en la protección y
conservación ambiental lo cual por simpatía se reflejara en actividades en pro de la salud.

Según rublica de evaluación planteo dos referencias bibliográficas referentes a la variable


asignada. Actitudes psicoambientales.

 actitudes ambientales en los estudiantes de nivel superior


http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n33/n33a04.pdf

 Escala de actitudes ambientales hacia problemas específicos


https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1224361

También podría gustarte