Está en la página 1de 1

DIA MUNDIAL DEL

RUIDO
MIGUEL ANDRES SERRANO GÓMEZ 9-6

El 26 de abril se celebra en todo el mundo una nueva versión del Día Mundial de la
Conciencia sobre el Ruido (International Noise Awareness Day). Este evento tiene su
origen en 1996 en los Estados Unidos, a partir de una iniciativa del centro para la audición
y la Comunicación. Este centro creado en 1910 fue conocido anteriormente como la liga
de los sordos. El Día creado como una modesta actividad local rápidamente se extendió a
todo el mundo convirtiéndose en la manifestación internacional más relevante en contra
de la contaminación acústica. El objetivo de este evento es alertar a la población sobre el
impacto del ruido en la audición y la salud de las personas.

MI EXPERIENCIA:

Mi experiencia en este día fue de conocimiento ya que no sabía que este día existiera o
se celebrara, no tenía claro porque se celebraba ni el motivó entonces el profesor nos
mandó hacer una investigación sobre este día, después de llevar la investigación nos
asignaron un salón para ir a hacer un acompañamiento donde tendríamos que exponer el
tema: sobre que se trataba o que se hacía o cuando se celebraba después de expuesto el
tema nos dieron una guía donde había una lectura donde fue expuesta por mi persona y
otro compañero , entregamos la guía a desarrollar donde los estudiantes en 1 hora
desarrollaron la actividad propuesta nos comentaron sus dudas y así concluyo la actividad
de ese día.

En mi opinión fue una actividad donde más de uno entendió sobre que se trataba y
porque era tan importa fue de gran ayuda para tener más conocimiento. Invito a todos a
participar de esta iniciativa, promoviendo la conservación auditiva, tomando conciencia de
los efectos del ruido, cooperando para no emitir sonidos molestos, y celebrando la
importancia de vivir en un mundo tranquilo, silencioso y libre de ruido, no sólo en el Día
Internacional, sino que todos los días del año.

También podría gustarte