Está en la página 1de 1

30.6.1.

Ameloblastoma (convencional)
Definición: es una neoplasia odontogénica epitelial benigna de
crecimiento progresivo intraóseo, que se caracteriza por expansión
(agresividad local) y una tendencia a la recurrencia local si no se
elimina adecuadamente.
Epidemiología: aunque es raro, es el TO más frecuente después de
los odontomas. El pico de incidencia es en personas mayores de 25
años de edad, 2a-4a década, principalmente aparece en mandíbula
(75% área molar, ángulo y rama), seguido de maxilar posterior y
maxilar anterior. Sin diferencias entre sexos o razas.
Clínica: la primera manifestación es una expansión indolora de
crecimiento lento, que posteriormente puede presentar un
crecimiento acelerado. La expansión de las corticales da lugar a un
signo característico que es el “crujido en cáscara de huevo” de las
mismas a la presión.
Con el aumento de tamaño, aparece aflojamiento de dientes,
maloclusión, parestesia, dolor, invasión de tejidos blandos,
deformidad facial, apertura bucal limitada, dificultad para masticar y
obstrucción de las vías respiratorias.
Radiología: es común (aunque no patognomónica) una radiolucidez
en pompas de jabón o panal de abeja, multilocular de límites
corticalizados. No se observa una demarcación nítida con el hueso
normal. A menudo se observa expansión bucal y lingual. Puede
ocurrir reabsorción de las raíces afectadas, en algunas lesiones de
crecimiento rápido, desplazamiento dental y asociación con un
diente no erupcion

También podría gustarte