Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


Tema:
Biomoléculas inorgánicas
Curso:
Biología y educación ambiental
Profesor:
Henry Robles Cueva
Integrantes:
Castro Martinez Sheyla
Espinoza Paz Jennifer
Huarcaya Fiestas Mario
Moran Durand Luis
Biomolécula
Inorganica

Formadas por elementos Su peculiaridad es de materia Función fisiológica en los seres


químicos inerte vivos pero no polimerizan
AGUA
Biomolécula abundante en la
composición de los seres vivos
Propiedades físicoquímicas del agua: importancia para la
vida

a) El hielo flota sobre b) El agua presenta un c) El agua posee un


el agua líquida elevado calor elevado calor de
específico: vaporización
d) Capacidad e) Cohesión y tensión
disolvente superficial
ESTRUCTURA MOLECULAR

enlaces
covalentes
Dióxido de carbono
El dióxido de carbono es un gas inodoro e
incoloro.
Constituye aproximadamente el 0,04 % de los
gases presentes en la atmósfera terrestre.
Está constituido por dos átomos de oxígeno y
uno de carbono, de modo que su fórmula
química es CO2. Esta molécula es de
geometría lineal y simétrica, la estructura de
Lewis que la representa es: O=C=O.
Ciclo del carbono
Características

01 02
Propiedades Físicas
05
Solubilidad y densidad
A temperatura ambiente y presión
Acidez
El dióxido de carbono es bien soluble
atmosférica, el dióxido de carbono es El dióxido de carbono disuelto en
en agua y su densidad es de 1,976
un gas incoloro e inodoro, pero puede agua destilada tiende a llevar el pH
kg/m3.
solidificarse si se lo somete a del agua destilada a un valor
temperaturas inferiores a -79° C. levemente ácido.

03 04
Efecto Refrigerante Baja Reactividad
El dióxido de carbono en su forma Este gas no es combustible y, en
sólida forma el hielo seco. Al perder general, es poco reactivo frente a
frío no se transforma en agua sino que otras sustancias, por lo que es ideal
se transforma en gas. para ser usado en matafuegos o
extintores domiciliarios.
Fuentes de emisión
Procesos fotosintéticos.
Proceso de respiración.
Incendios Forestales.
Sector energético.
Sector transporte
Industria del cemento.
Plantas de incineración de residuos.
Industria quimica.
Industria metalurgica.
Efectos sobre la salud humana y el medio ambiente
El dióxido de carbono en estado líquido, se evapora con gran rapidez originando una saturación total del aire, que
genera grave riesgo de asfixia. En contacto con la piel y los ojos puede provocar graves efectos de congelación.
En el medio ambiente, el dióxido de carbono es la sustancia que más contribuye al efecto invernadero, es decir, que
absorbe gran parte de la radiación solar incidente, reteniéndola cerca de la superficie terrestre y produciendo un
calentamiento progresivo de la misma
sales minerales

Definición Las sales minerales son


moléculas inorgánicas que en
los seres vivos pueden
aparecer precipitadas
formando estructuras sólidas
que suelen cumplir funciones
de protección y sostén.
Tipos de
sales minerales
Forman parte de la estructura ósea y dental (calcio, fósforo, magnesio y flúor).
Regulan el balance de agua dentro y fuera de la célula (electrolitos).
Intervienen en la excitabilidad nerviosa y en la actividad muscular (calcio,
magnesio).
Permiten la entrada de sustancias a las células (la glucosa necesita del sodio
para poder ser aprovechada como fuente de energía a nivel celular).
Colaboran en procesos metabólicos (el cromo es necesario para el
funcionamiento de la insulina, el selenio participa como un antioxidante).
Intervienen en el buen funcionamiento del sistema inmunológico (zinc, selenio,
cobre).
GRACIAS

También podría gustarte