Está en la página 1de 35

Proceso Misional

Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

PLAN DE GESTION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN

Bogotá, D.C.,
2020

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN...............................................................................................................................................4
ANTECEDENTES..............................................................................................................................................4
ALCANCE..........................................................................................................................................................5
OBJETIVO.........................................................................................................................................................5
NORMATIVIDAD...............................................................................................................................................6
DEFINICIONES.................................................................................................................................................8
DATOS GENERALES DE LA OBRA...............................................................................................................11
MANEJO DE LOS RCD EN OBRA..................................................................................................................13
Prevención o minimización en la generación..............................................................................................13
Ubicación del acopio temporal enfrentes de obra de acuerdo con la resolución 991 de 2001, Resolución
1138 de 2013...............................................................................................................................................14
Separación en la fuente...............................................................................................................................15
Reutilización.................................................................................................................................................16
Reciclaje.......................................................................................................................................................16
Transporte y disposición final......................................................................................................................16
REPORTE DE CANTIDADES DE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN USADO EN LA OBRA.......................18
REPORTE DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN –RCD- GENERADOS EN OBRA....18
ESTIMACIÓN DE COSTOS DEL MANEJO DE RCD.....................................................................................19
MEDIDAS ADOPTADAS PARA EL SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN OBRA DE RCD..............................19
ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE TRATAMIENTO DE LOS RCD............................................................23
INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE GESTIÓN RCD...............................................................................26
Indicador de Eficiencia.............................................................................................................................26
Indicador de Eficacia................................................................................................................................26
Indicador de Efectividad...........................................................................................................................26
REVISIÓN Y APROBACIÓN:..........................................................................................................................27
CONTROL DE CAMBIOS:...............................................................................................................................27
ANEXO 1 DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO................................................................................28
ANEXO 2 FORMATO DE SEGUIMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE RCD..............................................29
ANEXO 3 FORMATO DE APROVECHAMIENTO IN SITU............................................................................30
ANEXO 4 ESTIMACION DE COSTOS...........................................................................................................31
ANEXO 5 DEFINICION UNICO PIN POR PROYECTO.................................................................................32
ANEXO 6 PUNTO LIMPIO SEDE PRODUCCION.........................................................................................33
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

INTRODUCCIÓN
La Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV) tiene como
misión Mantener y rehabilitar preventiva y correctivamente la malla vial local, producir mezclas
asfálticas, atender situaciones imprevistas y brindar apoyo interinstitucional para garantizar una
mejor movilidad en beneficio de la ciudad mejorando la calidad de vida, en línea con este
propósito, la Entidad ha establecido compromisos sociales y ambientales encaminados a
minimizar los impactos ambientales generados por el desarrollo de sus actividades.

Uno de los impactos ambientales ocasionados en el desarrollo de las actividades misionales de


la Entidad, es la generación de Residuos de Construcción y Demolición (RCD`s) y con el fin de
Garantizar la Gestión integral de estos residuos por parte de la Entidad y el cumplimiento de lo
estipulado en las resoluciones 1115 de 2012 y 932 de 2015 se formula el plan de gestión integral
de RCD`S de la Entidad.

Documento que contempla acciones de reutilización, reciclaje y valorización de los RCD`s,


minimizando la disposición final de estos residuos en sitios de disposición final y las cantidades
de materiales pétreos utilizados en las intervenciones de la entidad.

ANTECEDENTES
Con el fin de dar cumplimiento a la normatividad ambiental, La Unidad Administrativa Especial
de Rehabilitación y Mantenimiento Vial, desde el año 2016 ha inscrito tres pines ante la
autoridad ambiental
PIN 11636 el cual se encuentra en el link: https://intranet.umv.gov.co/subdireccion-tecnica-de-
produccion-e-intervencion/gerencia-social-ambiental-y-de-atencion-al-usuario/( Plan de Gestión
de Residuos de construcción y demolición año 2016-2017)

Pin 14659 el cual se encuentra en el link :https://intranet.umv.gov.co/subdireccion-tecnica-de-


produccion-e-intervencion/gerencia-social-ambiental-y-de-atencion-al-usuario/ ( Plan de Gestión

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

de Residuos de construcción y demolición año 2018)

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

ALCANCE
El Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición PGRCD´s de la UAERMV
establece acciones que potencializan la reutilización, el reciclaje y la valorización de los RCD`S
que se generan en todas las intervenciones de Rehabilitación, Mantenimiento o acciones de
emergencia a cargo de la entidad, en el Distrito capital.

OBJETIVO

Establecer las acciones adecuadas de manejo, para los RCDS generados en todas las
intervenciones a cargo de la entidad, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución 1115 de
2012 y 932 de 2015. Gestión Integral y cadena de valor de RCD`S.

 Determinar las acciones a ejecutar en los frentes de obra a fin de realizar una Gestión
Integral de los RCD`S generados en las obras de la Entidad.

 Dar cumplimiento a la normatividad ambiental vigente referente al manejo adecuado de


RCD,s.

 Disminuir la disposición final de RCD a través de la implementación de acciones que


permitan la reutilización, reciclaje o valorización de estos residuos.

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

NORMATIVIDAD

Resolución 472 de 2017 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por la cual se


reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y
demolición (RCD) y se dictan otras disposiciones.

Decreto 586 de 2015 Alcaldía mayor de Bogotá. Por medio del cual, se adopta el modelo
eficiente y sostenible de gestión de los residuos de construcción y demolición RCD, en Bogotá
D.C.

Resolución 932 de 2015 Secretaría Distrital de Ambiente, por el cual se modifica y adiciona la
resolución 1115 de 2012

Resolución 01138 de 2013 Secretaría Distrital de Ambiente, por la cual se adopta la Guía de
Manejo Ambiental para el Sector de la Construcción y se toman otras determinaciones.

Decreto 364 de 2013 Alcaldía mayor de Bogotá, por el cual se modifican excepcionalmente las
normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C.

Resolución 715 de 2013 Secretaría Distrital de Ambiente, por medio de la cual se modifica la
Resolución 1115 del 26 de septiembre de 2012.

Decreto 2981 de 2013 Presidencia de la Republica, por el cual se reglamenta la prestación del
servicio público de aseo.

Acuerdo 515 de 2012 Concejo de Bogotá, por medio del cual se modifica el Acuerdo 417 de
2009, que reglamenta el Comparendo Ambiental en el DistritoCapital.
Resolución 1115 de 2012 Secretaria Distrital De Ambiente Por medio de la cual se adoptan
los lineamientos Técnico - Ambientales para las actividades de aprovechamiento y tratamiento
de los residuos de construcción y demolición en el Distrito Capital.

Decreto 034 de 2009 Alcaldía Mayor de Bogotá, por el cual se establecen condiciones para el
tránsito de vehículos de carga en el área urbana del Distrito Capital y se dictan otras
disposiciones.

Acuerdo 417 de 2009 Concejo de Bogotá, por medio del cual se reglamenta el comparendo
ambiental en el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones.

Ley 1259 de 2008 Congreso de Colombia, Por medio de la cual se instaura en el territorio
nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo,
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

limpieza y recolección deescombros.

Decreto 620 de 2007 Alcaldía Mayor de Bogotá, por medio del cual se complementa el Plan
Maestro de Residuos Sólidos (Decreto 312 de 2006), mediante la adopción de las normas
urbanísticas y arquitectónicas para la regularización y construcción de las infraestructuras y
equipamientos del Sistema General de Residuos Sólidos, en Bogotá Distrito Capital.

Decreto 4741 de 2005 Ministerio de Ambiente, por el cual se reglamenta parcialmente la


prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la
gestión integral.
Resolución 556 de 2003 Secretaría Distrital de Ambiente y Secretaria de Tránsito y
Transporte, Por la cual se expiden normas para el control de las emisiones en fuentes móviles.

Ley 769 de 2002 Rama Legislativa, Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito
Terrestre.

Decreto Distrital 357 de 1997 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C, Por el cual se regula el manejo,
transporte y disposición final de escombros y materiales de construcción.

Decreto 948 de 1995 Ministerio del Medio Ambiente, Reglamenta en relación con la
prevención y control de la contaminación atmosférica y protección de la calidad del aire.

Resolución 541 de 1994 Ministerio del Medio Ambiente Por medio de la cual se regula el
cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales,
elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica,
suelo y subsuelo de excavación.

Resolución 472 de 2017 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Por la cual se


reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de construcción y
demolición -RCD y se dictan otras disposiciones

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

DEFINICIONES

Almacenamiento o acopio: Es la acción de colocar temporalmente los RCD en recipientes,


depósitos contenedores retornables o desechables mientras se procesan para su
aprovechamiento, transformación, comercialización o se presentan al servicio de recolección
para su tratamiento o disposición final.
 
Aprovechamiento: Es el proceso mediante el cual a través de la recuperación de los materiales
provenientes de los residuos de construcción y demolición, se realiza su reincorporación al ciclo
económico productivo en forma ambientalmente eficiente por medio de procesos como la
reutilización y el reciclaje
 
Centro de acopio: Lugar donde los residuos sólidos son almacenados y/o separados y
clasificados según su potencial de re uso o transformación.
 
Centro de transferencia: Sitio adicional autorizado propiedad de un Centro de
Aprovechamiento de RCD destinado para el acopio temporal de RCDs aprovechables, cuya
operación está dirigida a acortar distancias para el transportador, es de aclarar que el traslado
del material a los Centros de Aprovechamiento se convierte desde allí en responsabilidad del
operador del Centro de transferencia. (En estas zonas solo se acopia material que podrá
aprovechar el Centro de Aprovechamiento de RCD que servirán para la elaboración de
materiales de construcción). En ningún caso este podrá realizar labores de transformación.
Estos Centros de transferencia deberán cumplir con las mismas condiciones ambientales
exigidas a los Centros de Aprovechamiento de RCD y se autorizarán previo concepto de la
SDP para su localización y de la SDA para su funcionamiento. Las empresas que deseen contar
con centros de transferencia deberán realizar el trámite ante la autoridad ambiental competente.
 
Centros de tratamiento y/o aprovechamiento: sitios en donde se podrán realizar actividades
de separación, clasificación, tratamiento y almacenamiento temporal de los escombros
implementando las medidas ambientales que manejen los impactos generados.
 
Los Centros de tratamiento y/o aprovechamiento, pueden ser:
 
* Fijos: son instalaciones que funcionan al interior de un predio cerrado, cuya maquinaria se
encuentra fija.
 
* Móviles: son instalaciones y maquinarias que están acondicionadas para el desplazamiento a
los sitios de generación de los escombros.
 
Escombro: Todo residuo sólido sobrante de la actividad de la construcción, de la realización de
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

obras civiles o de otras actividades conexas complementarias o análogas.


 
Generador: Persona natural o jurídica propietaria o administradora del bien público o privado en
el que se desarrollen obras de excavación, construcción, demolición y/o remodelación o
entidades responsables de la ejecución de obras públicas.
 
Grandes generadores: Son los usuarios no residenciales que generan y presentan para la
recolección residuos sólidos en volumen superior a un metro cúbico mensual. También se
considera gran generador las personas jurídicas de derecho público que realizan obras públicas,
tales como redes urbanísticas de acueducto, alcantarillado, energía, teléfono, vías, puentee,
túneles, canales e interceptores hidráulicos, entre otros.
 
Gestor integral: Persona natural o jurídica autorizada que realiza actividades de tratamiento,
aprovechamiento, disposición final y transporte de RCD aprovechables.
 
Pasivo minero: Zona de explotación minera que ha sido abandonada o inactiva y a la cual no se
le ha adelantado su Plan de Manejo de Recuperación y Restauración Ambiental – PMRRA.
 
Pequeños generadores o generadores domiciliarios: Los usuarios y/o suscriptores del
servicio público de aseo que realizan reformas locativas menores en sus predios de uso
habitacional.
 
Plan de gestión de RCD en la obra: Se trata de un documento basado en la elaboración de
unos formatos y un documento explicativo para su correcta implementación. Dichos formatos,
una vez diligenciados, conformaran los apartados que estipula la presente resolución.
 
Planta móvil: Maquinaria portátil disponible para realizar transformación de RCD en Centros de
Aprovechamiento o en frentes de obra.
 
PIN: Número único de inscripción ante la Secretaría Distrital de Ambiente para generadores,
transportadores, Centros de Aprovechamiento, Sitios de Disposición final y Gestores Integrales.

Punto Limpio: Son los sitios establecidos para que el gestor realice la separación y
almacenamiento temporal de los RCD´s
 
Poseedor: Es el generador de los residuos o cualquier persona natural o jurídica, que los tenga
en su poder y que no tenga la condición de gestor de residuos.
 
Reciclaje: Proceso mediante el cual se procesan y transforman los residuos de construcción y
demolición, para valorizar su potencial de reincorporación como materia prima o insumos para la
obtención de nuevos productos.
 
Recolección: Es la acción y efecto de recoger y retirar los residuos sólidos de uno o varios
generadores efectuada por el concesionario del servicio.
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

 
Residuos de construcción y demolición – RCD-: Se refiere a los residuos de construcción y
demolición que se generan durante el desarrollo de un proyecto constructivo, entre los cuales se
pueden encontrar los siguientes tipos:
 
Residuos de construcción y demolición – RCD- susceptibles de aprovechamiento:
 
- Productos de excavación, nivelaciones y sobrantes de la adecuación del terreno: tierras y
materiales pétreos no contaminados  productos de la excavación, entre otros.
 
- Productos usados para cimentaciones y pilotajes: Arcillas, bentonitas y demás.
 
- Pétreos: hormigón, arenas, gravas, gravillas, trozos de ladrillos y bloques, cerámicas,
sobrantes de mezcla de cementos y concretos, entre otros.
 
- No pétreos: vidrios, aceros, hierros, madera, plásticos, metales, cartones, yesos, dry Wall,
entre otros.
 
Residuos de construcción y demolición – RCD- no susceptibles de aprovechamiento:
 
- Materiales aprovechables contaminados con residuos peligrosos.
 
- Materiales que por su estado no pueden ser aprovechados.
 
- Residuos peligrosos: este tipo de residuo debe ser identificado y manejado de acuerdo con los
protocolos establecidos para cada caso.
 
- Otros residuos con normas específicas: Amianto, asbesto cemento (tejas de Eternit)
electrónicos, biosanitarios, etc. y demás que aparezcan en terreno. Incluir las definiciones de
acuerdo con las normativas vigentes.
 
 
Residuos ordinarios: Son la parte de los residuos urbanos generada en los edificios, con
excepción de:
 
- animales domésticos muertos, muebles y enseres;
 
- residuos peligrosos y residuos de construcción y demolición, procedentes de obras menores de
construcción y reparación domiciliaria.
 
Reutilización: Es la prolongación de la vida útil de los escombros recuperados que se utilizan
nuevamente, sin que para ello se requieran procesos adicionales de transformación.
 
Ruta: Es la trayectoria sobre un mapa, del recorrido necesario para recoger los RCD en un lugar
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

y llevarlos a otro, típicamente desde el punto de generación hasta el sitio de acopio,


aprovechamiento y/o tratamiento o disposición final.
 
Transportador: Cualquier persona natural o jurídica que preste servicios de recolección y
traslado de RCD en distintos puntos de generación, pudiendo asumir o no la titularidad de estos.
 
Tratamiento: Es el conjunto de operaciones, procesos o técnicas mediante los cuales se
modifican las características de los residuos de construcción y demolición, incrementando sus
posibilidades de reutilización o y se minimizan los impactos ambientales y los riesgos para la
salud humana.
 
Trazabilidad: Conjunto de aquellos procedimientos preestablecidos que permiten conocer el
origen, tipo, ubicación, cantidad y la trayectoria, en este caso de los RCD, en un momento dado,
a través de unas herramientas determinadas, así como los históricos de origen, tipo, ubicación,
cantidad y trayectoria para un periodo de tiempo determinado.
 
Sitio de disposición final: Lugar autorizado destinado para recibir y acopiar de forma definitiva
el material residual del aprovechamiento en las plantas y todo aquel RCD pétreo que por sus
características físicas no pudo ser objeto de aprovechamiento

DATOS GENERALES DE LA OBRA

Nombre o razón social: Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial

NIT: 900127032-7

Dirección: AC 26 Nº 57 - 41 torre 8 piso 7 y 8 Teléfono: 3779555

Correo electrónico: http://www.umv.gov.co

Datos de la obra: Se han establecido todos los frenes de obra para rehabilitación o
mantenimiento a cargo de la UAERMV en todo el Distrito Capital para los cuales se hace
apertura de un solo PIN para todas las intervenciones (Ver anexo 5)

Registro de la obra ante la SDA o PIN: 18609

Nombre de la obra: Rehabilitación y Mantenimiento Vial

Modalidad de la obra: Rehabilitación y Mantenimiento Vial

Localidad: 20Localidades del Distrito

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

Dirección de laobra:N.A Estrato:N.A.

Barrio: N.A. UPZ:N.A

CHIP Catastral: N.A.

Área lote del proyecto(m²): N.A

Área a construir: No es posible determinar el área de intervenciones debido a la particularidad

de las obras a cargo de la Entidad las cuales deben ser priorizadas durante el proyecto

Tiempo estimado de ejecución de la obra: 7Meses

Fecha de inicio de la obra: 1 de julio de 2020

Fecha estimada de finalización de la obra: 31 de enero de 2021

Presupuesto para la gestión de RCD: $263.864.210

Presupuesto total de la obra:

Corresponde al valor del presupuesto 7858 “Conservación de la Malla Vial Distrital y Ciclo

infraestructura de Bogotávigencia 2020: $90.446.000.000

Volumen Real de RCD generado a reportar en el aplicativo WEB: 37711 m3

Volumen reciclado1: 81677m3

Volumen de material usado en obra: 119388 m3

1
Material transformado a partir de RCD´s generados en intervenciones de la UAERMV y adqurido de punto limpio Sede de
Producción la Esmeralda para utiizarlo como material en nuevos frentes de obra Punto limpio Código No.8 del directorio CAR
( ver anexo 6)
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

En cumplimento de su misionalidad La UAERMV, realiza actividades de mantenimiento y


rehabilitación de la malla vial local, en las veinte localidades del Distrito, en el 2020 ejecuta sus
labores misionales a través del proyecto 408 – Recuperación, Rehabilitación y Mantenimiento Vial.

Por su parte el 7858 “Conservación de la Malla Vial Distrital y Cicloinfraestructura de


Bogotádesarrolla acciones preventivas y correctivas frente al deterioro físico de la vía de modo tal
que se garantice el transito seguro, las intervenciones que se realizan en este tipo de proyecto
pueden llegar hasta la subrasante de las vías de modo tal que los RCD generados en este proyecto
son diversos y de naturaleza aprovechable, no aprovechable y en algunas ocasiones peligrosa.

Tipo de uso: público


MANEJO DE LOS RCD EN OBRA.

En todos los frentes de obra de la entidad se adoptan acciones tendientes al manejo adecuado de
los RCD`S generados de modo tal que se minimicen los impactos ambientales ocasionados por el
acopio de estos residuos, se prevenga la generación y se faciliten los procesos de reutilización,
reciclaje o valorización de estos, teniendo en cuenta lo dispuesto por la Resolución 938 de 2015
emitida por la Secretaria Distrital de Ambiente.

Prevención o minimización en la generación

Con el propósito de prevenir la generación de RCD´S se contemplan las siguientes acciones las
cuales se deben implementar en los frentes de obra:

 Prever la cantidad y las características de los residuos que se van a generar en cada etapa
de la obra a fin de implementar acciones de adecuado manejo para cada tipo de residuo
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

generado

 Contar con espacios organizados en los frentes de obra de tal manera que se evite la
mezcla de residuos con potencial aprovechable con residuos o sustancias peligrosas.

 Planear y coordinar las cantidades de material necesarios para la ejecución de la obra de


modo tal que se evite al máximo perdidas de estos, puesto que al momento de ser
transportados o manipulados se mezclen con otros materiales y pierdan su utilidad.
Ubicación del acopio temporal enfrentes de obra de acuerdo con la resolución 991 de 2001,
Resolución 1138 de 2013

El área destinada para el acopio temporal de RCD´s debe estar lo más alejada posible de zonas
verdes, Rondas hídricas, zonas de manejo y preservación ambiental, cuerpos de agua o drenajes
pertenecientes al alcantarillado de la ciudad.

El acopio temporal de RCD´s en los frentes de obra contara con elementos de delimitación,
demarcación y protección contra procesos erosivos (lluvia. Viento), evitando el arrastre de material
particulado en zona circundante al acopio.

El acopio temporal de RCD´sno debe obstaculizar el tránsito peatonal o vehicular de las vías
aledañas, además la resolución 357 de 1997 dispone que los RCD´s no deben permanecer más de
24 horas en el espaciopúblico.

Clasificación de los RCD`S generados

CATEGORIA GRUPO CLASE COMPONENTE


Residuo Carpeta Asfáltica
peligroso Tóxico Demolida
RCD APROVECHABLES
Residuos
Residuos pétreos Concreto Demolido
mezclados

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

Residuos finos no Arcillas, limos y residuos


expansivos inertes poco o no plásticos
Residuos de
material fino Acillas y lodos inertes con
Residuos finos gran cantidad de finos
expansivos altamente plásticos y
expansivos

Residuos metálicos Hiero, cobre


Otros residuos Residuos
Tierra negra
orgánicos

Residuos clasificados
dentro de los
Residuos Residuos aprovechables que han
contaminados contaminados con sido mezclados con
RCD con otros residuos peligrosos residuos o sustancias
NO APROVECHABLES residuos peligrosas como
combustible.

Residuos que la ser


mezclados con otros sufran
cambios en las
No definida características químicas y
físicas lo cual impida su
utilización en las obras

Residuo Lodos provenientes del


peligroso Biológico sistema sanitario.
Residuos que por
requisitos técnicos no es
Otros residuos No definido permitido su re uso en las
obras
Adoptado de: cartilla plan de RCD SDA.

Separación en la fuente

Una acción fundamental para la efectiva separación en la fuente de los residuos es la


sensibilización a los trabajadores en el reconocimiento de las características aprovechables y no de
cada residuo generado en la obra.

Si hubiere lugar, en la etapa de demolición de la infraestructura vial los residuos generados se


deben almacenar de forma separada por tipo de material, de modo tal que se destine un área de
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

almacenamiento temporal para el concreto demolido delimitada del área destinada para acopiar
arcillas, tierra, arena, etc.

Los residuos generados estarán delimitados y protegidos contra la acción erosiva del agua y viento
y su almacenamiento evitara al máximo la proliferación de olores ofensivos y vectores.
Se debe evitar la contaminación de residuos aprovechables con otros de características peligrosas
o materiales que puedan degradar la utilidad de estos.

Reutilización

De acuerdo con la Resolución 938 de 2015 los RCD´s se reutilizarán siempre y cuando estos no se
encuentren mezclados con materia orgánica, plástico sustancias peligrosas entre otros.

El material que se reutiliza con mayor frecuencia en las obras desarrolladas por la entidad es el
concreto demolido para la conformación de la estructura de las vías.

El concreto demolido que no es reutilizado en la obra en la cual se genera, es trasportado al lugar


de acopio de la entidad sede de producción la Esmeralda, en la cual se almacena hasta encontrar
una intervención en la cual sea reutilizado.

Reciclaje

El material producto del fresado de carpeta asfáltica es sometido a un proceso denominado


reciclaje en frio, el cual es una técnica de conservación de pavimentos en la que se reutilizan los
materiales existentes en un alto porcentaje. Ya que al fresado de carpetas asfálticas se le adicionan
ligantes o agentes estabilizantes y en ocasiones pétreos, y así generar materiales modificados y
mejorados sin recurrir a la compra de nuevos materiales.

Esta técnica es utilizada en pavimentos flexibles que cumplieron su vida útil y su deterioro se hace
evidente.
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

Transporte y disposición final

El transporte de los residuos al lugar de acopio sedede producciónla esmeralda es selectivode


acuerdo con el tipo de material y se realiza conforme a lo especificado en la resolución 541 de 1994
expedido por el Ministerio del Medio Ambiente.

Los RCD´s no aprovechables segregados y no peligrosos son dispuestos en el sitio de disposición


final autorizado por la autoridad ambiental vigente.

El cargue de las volquetas con RCD´s se realiza dentro del área destinada a la intervención de
modo tal que no se obstaculiza el tránsito peatonalo vehicularde las vías aledañas y no se realiza
estacionamiento de las volquetas en las mismas.

Se realiza limpieza de los neumáticos de las volquetas antes de salir de los frentes de obra, cuando
se requiere, con el fin de evitar el arrastre de material a las vías aledañas a la intervención.

Para diseñar un sistema de gestión integral de residuos sólidos al interior de la obra, es importante
tener en cuenta tres aspectos básicos: la recuperación de residuos sólidos que se generan, la
correcta separación y la disposición final de aquellos elementos que no son viables para su
recuperación.

Por lo anterior se plantean los siguientes aspectos básicos para la fase de planeación:

 Identificación de las actividades generadoras de residuos

 Identificación de los residuos generados por actividades

 Capacitación y concientización a todo el personal de la obra sobre la importancia del manejo


adecuado de los residuos a reutilizar y de los materiales generados por las actividades de

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

obra.

 Clasificación de los residuos de acuerdo con las posibilidades de reutilización, reciclaje o


manejo y disposición final

 Identificación de la infraestructura requerida (recursos y logística) para el manejo de


residuos

 Lo transportadores de RCD deben estar registrados ante la Secretaria Distrital de Ambiente


y le hayan sido asignados el PIN.

 Calcular o prever la cantidad de residuos generados por las actividades de obra generadora
de residuos

 Ubicación de espacios o áreas al interior de la obra, para zonas de acopio temporal de


residuos generados por las actividades constructivas y por el personal en general. Estos
acopios serán ubicados y adecuados según el área disponible por el avance de la obra. Por
la naturaleza dinámica de la obra, no se tendrán contenedores para el almacenamiento de
los residuos.

 El personal delegado por la Gerencia GASA ejecutará las labores requeridas para dar
alcance al presente Plan.

REPORTE DE CANTIDADES DE MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN USADO EN LA OBRA

De acuerdo con lo manifestado por la Gerencia de Intervención de la entidad para la ejecución del
7858 “Conservación de la Malla Vial Distrital y Cicloinfraestructura de Bogotáse estima utilizar las
siguientes cantidades de materiales en el periodo comprendido entre el 01 de julio de 2020al 31 de
enero de 2021 se requerirá de la siguiente cantidad de material de acuerdo con las intervenciones a
realizar.

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

TIPO DE INTERVENCION PROYECCION DE MATERIALES A UTILIZAR

CAMBIO DE CARPETA 43474


CAMBIO DE LOZAS 5344
RH 24104
FRESADO 6267
PARCHEO 40199
TOTAL 119388

De conformidad con los dispuesto en la resolución 932 de 2015 Art. 5 numeral3.3 se realizará el
reporte de la estimación de uso de materiales en el formato dispuesto en el anexo 2 de este
documento.
REPORTE DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN –RCD- GENERADOS EN
OBRA.

Durante el periodo comprendido entre el 01 de julio de 2020 al 31 de enero de 2021, en la


ejecución del proyecto 7858 “Conservación de la Malla Vial Distrital y Cicloinfraestructura de
Bogotáse proyecta generar 37711 m3 de RCD`S.

ESTIMACIÓN DE COSTOS DEL MANEJO DE RCD.

ESTIMACIÓN
CANTIDAD
RCD´s GENERADO (% )DEL
ESTIMA COSTO
UND PRESUPUEST
SEGÚN TOTAL ($)
O DE LA OBRA
PGRCD (m )
3

Tierras, arcillas (caolín), limos y residuos


inertes, plásticos y expansivos que
sobrepasan el tamiz # 200 de
3
granulometría, arcillas (caolín), limos y 37711 m $263.864.210 0.029%
residuos inertes pocos o no plásticos y
expansivos que sobrepasan el tamiz # 200
de granulometría
Fuente: Gerencia de Intervención

PRESUPUESTO COSTOS DE GESTIÓN

% Presupuesto hasta cubrir todos los RCDs 0.029 %

% Presupuesto de obra por costos de gestión, alquiler, etc 0

TOTAL,PRESUPUESTO PLAN GESTIÓN DE RCDS $263.864.210

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

MEDIDAS ADOPTADAS PARA EL SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN EN OBRA DE RCD

El plan propuesto contiene las siguientes estrategias descritas en las siguientes tablas:

A) “Estrategia para la separación y reutilización de residuos sólidos de campamentos (Oficinas y


Almacenes)”,

B) “Estrategia para la separación y reutilización de residuos provenientes de obras de excavaciones


y demoliciones”

C) “Estrategia para la ubicación de residuos sólidos en zonas de acopios temporales”.

A) Estrategia para la separación y reutilización de residuos sólidos de campamentos (Oficinas y


Almacenes)

CONDICIONES A TENER
ACTIVIDAD DETALLE DE LA LABOR RESPONSABLE
EN CUENTA
Sensibilización y charlas con el personal de
obra para dar a conocer el plan, en donde
se tratarán los siguientes temas como
mínimo:
- Beneficios ambientales y sociales del
Programa de sensibilización
reciclaje.
permanente tanto para el
1.Capacitación del - Aseo y orden en las áreas de trabajo.
Residente Ambiental personal nuevo que ingresa,
personal - Clasificación de los residuos sólidos y
como para el personal
uso adecuado de recipientes.
existente.
- Gestión de RCD´s
- Material susceptible de ser reciclado
(papel, plástico, icopor y/o cartón en
buen estado y no contaminado, hierro y
vidrio).

Asignación y distribución de recipientes Definición clara de la


adecuados, tipo de recipientes (plásticos o ubicación de los acopios.
2. Asignación de metálicos. bolsas) identificados por colores
recursos para la y debidamente marcados, ubicados en Gerencia GASA Puntos ecológicos en buen
ejecución de la labor sitios específicos. estado.

3.Clasificación de los Separación de los residuos en recipientes, Existencia de los tipos de


residuos de acuerdo al tipo de residuos Personal de obra recipientes para realizar la
seleccionado respectiva clasificación

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

CONDICIONES A TENER
ACTIVIDAD DETALLE DE LA LABOR RESPONSABLE
EN CUENTA
- El personal designado realizará
diariamente la recolección de residuos
en los diferentes frentes en obra Existencia de recipientes
5. Jornadas de aseo
- Una vez recogido el material se verificará Personal designado asignados para la
y separación
que cada material este dentro de los separación de materiales
recipientes dispuestos

7. Transporte y La empresa de aseo tiene


Los residuos ordinarios se dejarán en bolsa
disposición final de Empresas de Aseo una frecuencia de
negra en los frentes de obra para ser
residuos no recolección de 3 veces a la
llevados por la empresa de aseo designada
reciclables semana
en la zona de trabajo

B) Estrategia para la separación y reutilización de residuos provenientes de obras de excavaciones y/o


demoliciones

CONDICIONES A TENER
ACTIVIDAD DETALLE DE LA LABOR RESPONSABLE
EN CUENTA
Capacitación y charlas con el personal
administrativo y de obra para dar a conocer el
plan. Temas a tratar: Capacitación permanente
1. Capacitación del - Beneficios ambientales y sociales del tanto para el personal
Residente Ambiental
personal reciclaje. nuevo que ingresa, como
- Aseo y orden en los frentes de trabajo para el personal existente.
- Clasificación de los residuos y uso
adecuado

2. Asignación de Asignación de cuadrilla y herramientas para el Residentes Definición clara de la


recursos para la transporte interno del material. Ambientaly Técnico ubicación de los puntos de
ejecución de la labor acopio y disposición final.

Los criterios de calidad al ser aplicados en los


escombros para reciclados son:
- Para material de demolición se requiere
que éste no presente manchas
generalizadas de grasas o aceites;
3. Criterio de Residente Ambiental Aspecto climatológico y
igualmente no se debe incluir material
clasificación de y Técnico – Inspector registros de generación y
orgánico, ni metales, ni madera, ni
materiales reciclables. Técnico manejo de acopios.
plástico, ni vidrio.
- Para el material de excavación se requiere
que este no presente exceso de
materiales limosos y finos y materiales
orgánicos.

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

CONDICIONES A TENER
ACTIVIDAD DETALLE DE LA LABOR RESPONSABLE
EN CUENTA
Para el caso de demoliciones de estructuras
se realizarán los siguientes pasos:

Se establece el plan de acuerdo con el


número de frentes de demolición a trabajar

Se establecen los requerimientos de


transporte necesarios para el cargue y
transporte de los materiales, que
posteriormente saldrán de la obra y los que se
pueden reutilizar.

4. Proceso de El residente de obra identifica la posibilidad de Residente Ambiental


Programación de obra y
demolición y reciclaje de materiales teniendo en cuenta y Técnico – Inspector
aspectos climatológicos.
separación que esta actividad no se podrá realizar al Técnico
interior de la obra y se requiere realizar el
transporte de dicho material a la sede de
producción- punto limpio según la gestión
integral de residuos, para ser aprovechado.

Para el caso de los materiales rechazados,


que su uso no es factible, este será cargado,
en volquetas y dispuesto finalmente en sitio
de disposición final sitio autorizado por la
Autoridad Ambiental Competente para su
disposición final.

Diligenciar los formatos de cuantificación de


5. Cuantificación de residuos generados y aprovechados utilizando Residente ambiental Registrar el volumen
residuos producidos los formatos GAM-FM-008-V2 y GAM-FM-006- –Inspector Técnico generado.
V1
6. Transporte y
Recolección y transporte al sitio de disposición Residente Ambiental Uso de vehículos
disposición final de
final. – Residente Técnico adecuados.
residuos
Una vez se tenga la conciliación por parte de
Totalidad de la información
las gerencia de producción, intervención y
suministrada
Gerencia GASA de las cantidades de RCD´s
7. Reporte a la Archivo Excel de
aprovechadas o llevadas a sitio de disposición Coordinador GAM
autoridad ambiental seguimiento de viajes de
final , se deberá dar el reporte a través del
RCD llevados a sitio de
aplicativo WEB de la SDA de las cantidades
disposición final
aprovechadas de manera mensual.
Fuente: Gerencia GASA

C) Estrategia para la disposición de residuos sólidos en zonas de acopios temporales

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

CONDICIONES A TENER
ACTIVIDAD DETALLE DE LA LABOR RESPONSABLE
EN CUENTA
 Ubicar y evaluar las zonas de acopio
1. Determinar el sitio No entorpecer el avance de
temporal. Residente Ambiental
definido como zona de obra con la ubicación de la
 Determinar las labores de
acopio zona de acopio
acondicionamiento.
2. Informar al personal  Notificar al inspector y residente de obra,
Se debe definir claramente
involucrado en la subcontratistas del sitio aprobado como
Residente Ambiental las actividades a realizar y
actividad de las zonas zonas de acopio temporal.
y Técnico – Inspector quien se hará responsable
de acopios aprobadas  Coordinar con el residente técnico las
Técnico de la zona de acopio
y el manejo ambiental actividades a realizar para acondicionar temporal
a seguir la zona de acopio temporal
Los recursos necesarios son:
Verificar que el personal,
3. Asignar el equipo y  Personal: Designado por la dirección de Residente Ambiental
herramientas y equipos
el personal para la obra, ayudantes, operarios. y Técnico – Inspector
asignados para la labor
actividad  Herramientas: palas, escobas o cepillos. Técnico
sean los suficientes
 Equipos: Mini cargador y/o volqueta.
El personal debe portar los
 Una vez se tenga designado el personal,
4. Dar instrucciones Residente Ambiental EPP, según el riesgo al que
se les darán las recomendaciones para
para desarrollar la y Técnico – Inspector estén expuestos en el
ejecutar la actividad de manera efectiva
labor Técnico momento de realizar la
y segura
actividad
 Adecuación de las zonas de acopio
temporal.
El personal debe portar los
 Instalar demarcación y señalización de
Residente Ambiental EPP, según el riesgo al que
5. Ejecución de la las zonas.
y Técnico estén expuestos en el
tarea  Acopiar el material generado en la obra
– Inspector Técnico momento de realizar la
en la respectiva zona. actividad.
 Cargar el material a los sitios de
disposición final

Los residuos sólidos generados serán diariamente recolectados y clasificados por el personal
designado por el residente técnico o inspector de obra.

Se ubicará un punto de reciclaje en el campamento, cumpliendo con las medidas ambientales para su
buen manejo para luego ser llevadas al sitio de disposición final o su respectiva entrega a la sede de
producción de a UAERMV en donde será reciclado.

ESTIMACIÓN DE LOS COSTOS DE TRATAMIENTO DE LOS RCD

Estimación de los costos de tratamiento de los RCD

Precio gestión en
% del Presupuesto
Grupo de RCD Estimación (m3) planta/Disposición Costo ($)
de la obra
final/ Gestor ($/m3)
Residuos comunes
37711 $6997 $263.864.210 0.029
inertes mezclados
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

Residuos comunes
inertes de material fino
Residuos comunes no
inertes
Residuos metálicos

Residuos orgánicos
Residuos
contaminantes
% del presupuesto hasta cubrir todos los RCD 0.029

N/A
% del presupuesto de obra por costos de gestión, alquileres, etc. 0

TOTAL PRESUSPUSTO PARA LA GESTION INTEGRAL DE RCD $263.864.210 0.029

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

INDICADORES DE SEGUIMIENTO DE GESTIÓN RCD.

Indicador de Eficiencia

Este indicador permite conocer la inversión realizada mes a mes por parte del generador en la
gestión de los RCD de la obra, con respecto a lo calculado en la fase de planeación y presentado
en el Plan de Gestión de RCD.

Gastos mensuales de la implementación del PGRCD

$ Presupuesto asignado para gestión RCDX100

Indicador de Eficacia
Permite controlar el volumen de RCD aprovechados en la obra respecto a los generados, y verificar
el cumplimiento del porcentaje definido en la Resolución 1115 de 2012, de acuerdo con el año de
vigencia.

Cantidad de residuos aprovechados en la obra por mes


Cantidad de material usado para la ejecución de laobra X 100

Indicador de Efectividad

Este indicador permite hacer el seguimiento a las cantidades generadas mes a mes de RCD y control
a los datos reportados en el aplicativo web de la SDA.

Cantidad de RCD dispuestos en sitios autorizados durante el mes


Cantidad estimada de RCD a generar en el mes X 100
La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

REVISIÓN Y APROBACIÓN:

Validado por
Elaborado y/o Actualizado por Líderes (Estratégico u Operativo) Aprobado:
del Proceso:

LADY VIVIANA RODRÍGUEZ MONDRAGÓN


Contratistas -Proceso Gestión Ambiental -
GASA

Acompañamiento Asesor OAP:


Firma: Firma:
MARIA NATALIA NORATO JOSE FERNANDO FRANCO
Contratista – Proceso Direccionamiento BUITRAGO DIANA MARCELA REYES TOLEDO
Estratégico e Innovación - OAP Gerente Ambiental, Social y Atención al Representante Alta Dirección
Usuario

CONTROL DE CAMBIOS:
APROBADO
VERSIÓN DESCRIPCIÓN FECHA Representante de la Alta
Dirección
Se elabora el documento Plan de Gestión de Residuos de Jefe Oficina Asesora de
1 Junio 2018
Construcción y Demolición 2017 PIN 11636 Planeación
Se actualiza el Plan de Gestión de Residuos de Construcción y
Diciembre Jefe Oficina Asesora de
2 Demolición para el periodo comprendido entre 01 de julio a 31 de
2020 Planeación
enero 2021. PIN 18609

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

ANEXO 1 DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

ANEXO 2 FORMATO DE SEGUIMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE RCD

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

ANEXO 3 FORMATO DE APROVECHAMIENTO IN SITU

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

ANEXO 4 ESTIMACION DE COSTOS

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

ANEXO 5 DEFINICION UNICO PIN POR PROYECTO

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co
Proceso Misional
Código GAM-PL-003
Proceso de Gestión Ambiental
Plan de Gestión de Residuos de Versió
2
Construcción y Demolición n

ANEXO 6 PUNTO LIMPIO SEDE PRODUCCION

La impresión de este documento se considera Copia No Controlada La versión vigente se encuentra en la intranet SISGESTION de la UAERMV

Avenida Calle 26 No. 57-83 Torre 8 Piso 8 CEMSA – C.P. 111321


PBX:(+57) 601-3779555 - Información: Línea 195 GAM-PL-003
Sede Operativa - Atención al Ciudadano: Calle 22D No. 120-40
www.umv.gov.co

También podría gustarte