Está en la página 1de 7

Forma de Evaluación

ILUSTRACIÓN DIGITAL

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO-MATEMÁTICAS


LIC. EN MULTIMEDIA Y ANIMACIÓN DIGITAL
ILUSTRACIÓN DIGITAL
Grupo 01 – Lesslie Vanessa Orenday Ortega
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2022

Descripción de la rúbrica

Se debe de acreditar la rúbrica correspondiente a la competencia teórica y a la


competencia práctica para acreditar la Unidad de aprendizaje.
En caso de no acreditar alguna el estudiante deberá presentar la rúbrica reprobada en
la oportunidad siguiente (2da, 4ta o 6ta).
Cada una de las rubricas tiene una ponderación interna que define la
calificación de la misma. La ponderación global de cada una de las rubricas define la
calificación final del estudiante solo si acredita las dos. En caso de no acreditar una
rúbrica esta se subirá como resultado final de la oportunidad en curso al SIASE.

Ponderación de cada rúbrica

A. Competencia Teórica (CT): Para acreditar la CT deberá obtener al menos


un promedio de 70 en la calificación de exámenes:
Ponderación de la CT en el cálculo del promedio final.
Primer Parcial 33% de la CT
Segundo Parcial 33% de la CT
Tercer Parcial 33% de la CT

B. Competencia Práctica (CP): Para acreditar la CP deberá obtener una


calificación igual o mayor a 70 puntos en su Proyecto Integrador de
Aprendizaje, para ello tiene que cumplir con todos los puntos descritos
como requisitos en la Lista de Chequeo, los cuales definen la
ponderación del mismo.
Las actividades marcadas como “NR” (No Requisito) no representan faltas
en el cumplimiento de la CP, solo añaden la cantidad de puntos extra
especificada si la calificación en base a requisitos es aprobatoria.
Las actividades marcadas como requisito que no se hayan realizado de la
manera especificada determinan que el proyecto está incompleto y no puede
ser acreditado para tomar la CP como aprobatoria.
Los ejercicios y tareas realizados a lo largo del curso serán solo para poder
otorgar retroalimentación al alumno y ayudarlo con su desempeño; y no
entrarán en la ponderación de la Forma de Evaluación elegida.

Definición del Proyecto Integrador de Aprendizaje

Roles generales
Integrantes 1
Asignación de roles
Diseñador El alumno deberá realizar:
de 1 Ilustraciones KeyFrame correspondientes al Diseño de Concepto de un tema
Concepto libre.
La temática no podrá mostrar lo siguiente:
o Temas Sexuales
o Violencia Extrema o demasiado gráfica.
o Temas que busquen generar controversia.
1 Character Sheet + Turn Around de un personaje.
Estas Ilustraciones deberán demostrar calidad profesional y cumplir con los
principios de anatomía, perspectiva, composición, iluminación y render; vistos en
clase.

Descripcion del proyecto

Funcionalidad
Deberá implementar los conocimientos sobre anatomía, perspectiva,
proporción, iluminación, composición y render aprendidos en el
DESARROLLO transcurso del semestre y aplicarlos en la elaboración de ilustraciones
visualmente atractivas y emocionalmente fuertes. Dichas
Ilustraciones deberán demostrar narrativa (deben contar algo) y serán
entregadas en formato digital.
Primer Entrega Obligatoria: Se subirá a la plataforma definida por el
maestro un archivo .zip o .rar una carpeta con su nombre y matricula
los siguientes archivos:
▪ Character Sheet -Turn Around: 5 ilustraciones de cuerpo
completo y 3 expresiones faciales (.psd y .png) a Lineart y
color.
Se tomará en cuenta: formas, gesture, calidad del trazo,
proporciones, colores y silueta.
▪ Carpeta con las referencias utilizadas.
Esta primer entrega solo servirá a modo de poder dar retroalimentación al
alumno.

Segunda Entrega Obligatoria: Se subirá a la plataforma definida por


el maestro un archivo .zip o .rar con el nombre y matrícula del alumno,
el cual contendría los siguientes archivos:
ENTREGAS ▪ Character Sheet Poses Dínamicas: Añadir 3 poses con Gesture
(.psd y .png) al Character Sheet entregado previamente.
▪ KeyFrame: Boceto (.psd y.png) de la escena a representar. Se
tomará en cuenta todos los puntos vistos en clase, con especial
énfasis a la composición de la escena.
Esta segunda entrega solo servirá a modo de poder dar retroalimentación al
alumno.

Tercer Entrega Obligatoria: Se subirá a la plataforma definida por el


maestro un archivo .zip o .rar con el nombre y matrícula del alumno,
el cual contendría los siguientes archivos:
▪ KeyFrame: lustración (.psd y .png) a Render Final de la
escena a representar.
Se tomará en cuenta todos los puntos vistos en clase, con
especial énfasis al color, iluminación y textura. La Ilustración
debe tener una carga emocional acorde al contexto de la escena a
representar y además debe ser visualmente atractiva.

Queda prohibido entregarlo en un formato distinto al solicitado.


El proyecto deberá tener concordancia con el nivel demostrado en las
tareas.
Los avances y el proyecto final deberán ser entregados
únicamente en el día y la hora solicitados, sin excepciones
RESTRICCIONES
No se recibirán trabajos hechos en el momento o día de la entrega.
El personaje debe estar mostrando la cara completa y ambas manos
El proyecto no deberá mostrar lo siguiente: copia o calca de algún
trabajo, historia o personajes ya existentes, temas sexuales, ni
de violencia extrema.
Lista de chequeo de características a evaluar

Matrícula:_________Nombre:__________________________________Calif: ______

Formato de entrega: El documento se presenta en el formato


solicitado. Además de estar organizado en carpetas
REQ identificables. Todo dentro de un archivo .zip o .rar con el nombre
completo del alumno y su matrícula (5 pts)

Composición: La Ilustración KeyFrame cumple con los principios


de Composición vistos en clase; tales como Punto Focal,
REQ Estructura y Balance de forma que resulta visualmente atractiva.
(25 pts)

Personaje: El personaje en todas las ilustraciones cumple con los


principios de Gesture vistos en clase; tales como una estructura
REQ y gama de color coherente y atrayente, línea de acción acorde a
la escena, volumen y escorzo bien representados. (20 pts)

Perspectiva: Todos los elementos presentados en La Ilustración


KeyFrame cumplen con la perspectiva marcada en la misma,
REQ siendo coherentes y creando una estructura visualmente
atractiva. (25 pts)

Render: La Ilustración KeyFrame cumple con una correcta


REQ representación de color y textura de acuerdo con la iluminación
de la escena. (15 pts)

Narrativa: Todos los elementos en la Ilustración KeyFrame


REQ cuentan una historia, utilizando los elementos vistos en clase para
aportar una carga emocional fuerte. (10 pts)
NR 5 ilustraciones de exploración de elementos acorde al tema. Estos
pueden ser Objetos y/o Personajes extra. (10 pts)

Los puntos marcados como NR (No Requisito) solo aplican si la calificación calculada en base
a los requisitos es aprobatoria. En caso de no acreditar al menos con un 70 el Proyecto
Integrador de Aprendizaje estos puntos “NR” no se añaden a la calificación.
Aclaraciones sobre los Examenes

Cada examen aplicado será diseñado para ser resuelto en un máximo de 3


horas. Más el alumno contará con un extra de tiempo para poder descargar los
requisitos del examen y además subir su examen a la plataforma definida por el
maestro. Éste extra de tiempo será definido por el maestro.

Ponderación de la CT y CP para el promedio final

La ponderación de la CT constituye el 20% de la calificación final, mientras que


la ponderación de la CP es el 80% de la calificación final.

Reglamento

De la conducta:
Se tomará asistencia al inicio de cada clase a criterio del profesor. La buena asistencia
no provee puntos a favor ni la inasistencia genera reprobación solo es un registro para
control.

La conducta inapropiada será́ reportada a la Coordinación de la carrera.

Se debe tratar con respeto a maestros y compañeros independientemente de la


plataforma que se utilice en el grupo.

El chat del grupo será usado exclusivamente para tratar temas del curso.

Durante las sesiones se les pide silenciar micrófono y cámara. Si el alumno tiene
una pregunta deberá notificarlo en el chat de la sesión. El maestro definirá un
horario para responder dichas preguntas y procederán de forma en la que hayan
sido enviadas.

Queda prohibido compartir capturas o material de clase en redes sociales.

El profesor tiene el derecho a pedirle al estudiante que salga del grupo en caso de
provocar distracción, incumplimiento a cualquier punto de arriba o desorden en general.
Según el Artículo 141 Fracción VII, XIII y XIV del Estatuto General de la UANL.
Se deberá responder de enterado en el correo en que se adjunte este documento, los
estudiantes que no respondan en el plazo de una semana se dan por enterados del
compromiso.

De las obligaciones:
El estudiante deberá ser puntual en cada sesión de clases. Los horarios de las mismas
respetan los establecidos previamente para clases presenciales.

El estudiante debe de estar conectado en las revisiones de proyectos en el horario


establecido.

Los profesores y alumnos deben de seguir las fechas de exámenes establecidas por
el Calendario LMAD.

También podría gustarte