Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS


POLÍTICAS Y SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

TEMA:

Elementos del Estado, categorías, artículos, mentefactos y


definiciones

ESTUDIANTE:

García Bosquez Nathaly Elizabeth

DOCENTE:

Dr. Remigia Saldañ a

CÁTEDRA:

Teoría General del Estado, Estado Plurinacional y Sociología


Jurídica

CURSO:

Primero “C”
10/02/2023

Elementos del Estado

 Población

 Territorio

 Gobierno

 Soberanía

 Organización jurídica

Categorías conceptuales

 Región

 Limites

 Reconocimiento internacional

Artículos

Constitución del Ecuador

Art.4: Este artículo menciona que el Ecuador es un territorio que está constituido por una
unidad geográfica e histórica con dimensiones naturales, sociales y culturales legado por

nuestros antepasados, estos territorios son inalienables, irreductibles e inviolables.

Art.5: En este artículo menciona que el Ecuador es un territorio de paz en donde no se


permitirá que se establezcan bases e instalaciones militares extrajeras.
Art.56: Las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas, el pueblo

afroecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del Estado ecuatoriano,

único e indivisible.

Mentefactos
Historia
Sociedad

MACRO

No es política Espacio Geográfico

No es una monarquía División por diferentes

No es un Estado
REGIÓN culturas y regiones

Porción delimitada de tierra

¿QUÉ NO ES REGIÓN?
CARACTERÍSTICAS
MICRO

Cultura Geografía Pueblos

Público

Reconocimiento

MACRO
No es cualificativa Final de una superficie

No es ilegal Línea divisoria entre dos

No es infinita LÍMIT partes

Magnitud

¿QUÉ NO ES MICRO
CARACTERÍSTI

Real
Medida Borde
Naciones

Voluntades pactadas

MACRO

Reconocimiento por Legal


persona natural
Comunidad internacional
Ilegal RECONOCI
Acto jurídico
MIENTO
No jurídico
INTERNACI
CARACTERÍSTIC
¿QUÉ NO ES MICRO AS
RECONOCIMIENTO
INTERNACIONAL?

Estado
Legitimidad Concedido

Definiciones

Región

Una región es una porción delimitada de un espacio geográfico que comparte características

similares en términos de geografía, cultura, economía o historia. Las regiones pueden ser

definidas a nivel local, nacional o internacional y pueden estar influenciadas por una

combinación de factores naturales y humanos. La delimitación de una región puede ser

arbitraria o basada en criterios específicos, como la presencia de fronteras políticas o

culturales.

Límites
Un límite es una línea o frontera que separa dos áreas o delimita el tamaño o extensión de una

región o territorio. Puede ser una frontera física o política y puede ser establecida por acuerdo

o por criterios geográficos, políticos o culturales. Los límites pueden ser utilizados para

definir las fronteras de países, estados, regiones o cualquier otra división territorial y pueden

ser modificados por acuerdo o por cambios políticos o geográficos.

Reconocimiento Internacional

El reconocimiento internacional es el proceso por el cual un estado u organización

internacional reconoce la existencia y legitimidad de otro estado o gobierno. Este

reconocimiento puede ser formalizado a través de acuerdos diplomáticos, tratados o

resoluciones internacionales. El reconocimiento internacional es importante porque establece

relaciones diplomáticas y comerciales entre estados y garantiza la protección de los derechos

y las libertades de los ciudadanos de esos estados.

También podría gustarte