Está en la página 1de 1

1.

1 Análisis y discusión del estado del arte

Como sabes, un tema de investigación puede tener diferentes fuentes de origen, una de ellas es dar
respuesta a un proyecto planteado por quienes ya tienen claro qué es lo que se busca, aunque no
saben el cómo llevarlo a cabo, así sucede con los proyectos que tienen la intención de incorporar la
tecnología en un proceso para mejorarlo mediante su automatización. La materia ahora está
enfocada a investigar para encontrar una solución a una solicitud que ya está definida, la cual debe
cumplir con ciertos criterios, no solamente funcionar técnicamente, sino obtener ventajas en la
reducción de costos o mejorar la calidad. El problema que representa la automatización de un
proceso consiste en que debe mejorarlo en comparación con su ejecución actual, lo cual significa
contar con suficientes ventajas para justificar su realización.

¿Cómo empezar? En este caso, la propuesta de investigación se origina necesariamente a partir de


una situación que ofrece una oportunidad de mejora, aunque esa oportunidad puede ser resultado
de las mismas fuentes de una investigación en general, tales como la observación directa, de los
comentarios que hagan otras personas, algo que se ha leído, también puede venir de una solicitud
directa hecha por un tercero, quien proporcionará la información inicial.

En el proyecto ya se sabe a dónde se quiere llegar, ahora es necesario saber qué es lo más reciente
al respecto, como sabes a este avance en lo investigado hasta el momento actual sobre el tema, se
le llama el estado del arte. La condición para su realización es automatizar un proceso. Comentar
nuevamente que aquello que utilices puede estar ampliamente documentado y ser muy conocido,
lo novedoso sería la manera en que lo adaptas a las necesidades y condiciones únicas del lugar
donde lo vas a utilizar.

Recuerda que se debe tener seguridad que el proyecto está a tu alcance, por la cantidad de tiempo
y recursos que requiere.

Bibliografía

Hernández R. Metodología de la Investigación. Ed. McGraw Hill. Colombia.

También podría gustarte