Está en la página 1de 3

1. ¿Diferencia entre técnica y tecnología?

La ciencia va en busca de la verdad, y la tecnología busca la eficiencia. La ciencia, según


las condiciones que tenga puede predecir resultados, mientras que la tecnología puede
señalar los medios apropiados
2. ¿Cuál es el objetivo de la tecnología?
Satisfacer las necesidades humanas y facilitarla.
3. Escribe 5 ejemplos de tecnologías que faciliten la labor diaria de las personas en
la actualidad:

4. Selecciona los ejemplos de tecnologías antiguas que evolucionaron en la


actualidad con ayuda de la tecnología.
Bicicleta
Lavadero
Brasero

5. ¿Qué es ciencia?
Es un conjunto de conocimientos obtenidos metódicamente y verificables que hacen
referencia a la verdad de la misma naturaleza.
6. Cuál de las oraciones hace referencia a alguna característica que forma parte de
lo que es técnica:
Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica.

7. Todas las necesidades existentes en la vida cotidiana dan origen a la búsqueda de


soluciones, entonces un proyecto es:
La búsqueda de alternativas de solución a una problemática
8. El proyecto técnico es un documento donde se recoge toda la información
necesaria para resolver un problema. Es así que podemos decir que:
El proyecto técnico escolar es un proceso similar a la resolución de problemas en la
industria, adaptándolo al proceso de enseñanza y aprendizaje que siguen los alumnos.
Las siguientes cuatro (9, 10, 11, 12) preguntas están enfocadas a la información del
proyecto técnico escolar
9. Todo proyecto técnico escolar debe tener una estructura de desarrollo, esto se
dividirá es fases, las cuales deben tener un orden cronológico de resolución, ¿cuál
de las siguientes opciones ordena correctamente los pasos?
Identificación del problema
Búsqueda de alternativas de solución
Representación gráfica de la solución
Desarrollo del proyecto
Implementación y evaluación
Comunicación

10. Se enfrentarán al momento de conocer, interpretar y cuestionarse por el tema a


investigar, para dar respuesta a todas las dudas y problemas, elaborarán una lista
de preguntas que ayuden a entender y conocer a detalles del mismo; ¿Cómo se
origina…? ¿Qué son…? ¿Qué es la…? ¿Qué es una…? ¿Por qué funciona de
esta manera…? ¿Qué es el…? etcétera. Esta fase se refiere a:

Identificación del problema


Búsqueda de alternativas de solución
Representación gráfica de la solución
Desarrollo del proyecto

11. Se fijará el tiempo a emplear para cada una de las siguientes secciones y etapas,
esto con el propósito de hacer más fructífero el trabajo del equipo. Enlistarán las
actividades que se desarrollarán: investigar respuestas a las preguntas, modelos
3D para explicar información y fenómenos, carteles, trípticos, etcétera. Esta fase
se refiere a:

Identificación del problema


Búsqueda de alternativas de solución
Representación gráfica de la solución
Desarrollo del proyecto

12. En esta sección se darán respuesta a las preguntas guía de la primera etapa,
también pondrán en práctica las habilidades y creatividad de los integrantes para
elaborar algún producto que represente, explique y modele como objetivo a
obtener del proyecto.
Se mediará la realización de sus trabajos con una continua y estricta supervisión
del profesor. Esta fase se refiera a:
Identificación del problema
Búsqueda de alternativas de solución
Representación gráfica de la solución
Desarrollo del proyecto

13. La tecnología hace uso de materiales que se adecuen a las necesidades del
producto, se enfoca en encontrar aquellos que sean de bajo costo, pero de gran
efectividad, posterior al uso de los productos técnicos se debe buscar el
reciclarlos, aunque no se pueda en su mayoría, solamente algunos materiales son
capaces de tener todas las características necesarias para ser utilizados, esta
descripción es:

Verdadera
Falsa

14. En la tecnología se hace uso de varios tipos de materiales, los metales son uno de
ellos, una característica de estos es:
Son elementos químicos capaces de conducir electricidad y calor

15. Los diagramas de flujo nos van a permitir describir gráficamente un proceso, de
manera que podemos comprobar de un golpe de vista si hemos cubierto todos los
caminos que ese proceso puede tomar. Un buen diseño de diagrama de flujo
tendrá como resultado una buena automatización. Es por eso que podemos decir
que los diagramas de flujo nos ayudan a:

Registrar y representar la información

También podría gustarte