Está en la página 1de 7

COMPRENSIÓN DE TEXTOS d) La religión es una virtud y óbice para el desarrollo.

El espíritu nacional es un grito ahogado en la e) La lucha constante sin lograr algo, causa
desilusión: la esperanza un barco en zozobra, o quizá sinsabores y desdichas.
una tenue luz, próxima a perderse en la oscuridad de
los muertos; mantenido difícilmente por esa vacía
LECTURA TEXTO CIENTÍFICO
idea de un “mañana será diferente”, amarga bebida
Casi todo el mundo acepta ahora la unidad del
de los mediocres y ardiente limosna para quienes
mundo físico inanimado. Los físicos dudan en
han perdido la voluntad de vencer. Aprendamos que explorar los resultados del laboratorio.
la victoria es manjar divino, no es un objeto que se Obtenidos con un pequeño número de átomos para
compra, el dinero no sirve para saborearla; es la explicar la fuente de energía producida por las
cima del sacrificio y el esfuerzo, es un reino efímero estrellas.
de la felicidad, la cual se convierte en un pez En el mundo de los seres vivos es más difícil
nadando en el recuerdo, pues nada es eterno. demostrar una unidad comparable y, de hecho, los
Los grandes vencedores jamás se jactaron de biólogos no están de acuerdo con ello; sin embargo,
sus victorias: solo los vanidosos hacen tales cosas, la mayoría de los científicos dedicados a estudiar
porque muy dentro de sí mismo suelen pensar que las bacterias y los virus, están inclinados a creer
que lo que es cierto para un simple bacilo
apenas lograron su objetivo, sin importar cómo, a lo
probablemente cierto para los organismos más
mejor fue por suerte o alguna oscura “virtud”.
grandes, sean ratones, elefantes o el hombre.
Inculquemos desde pequeños a los humanos De acuerdo con esto, vamos a referirnos a unas
a no aceptar la resignación que en muchas religiones lecciones sobre la conducta genética del bacilo del
es una virtud, pero que, en la sociedad, es óbice para colon (Escherichia coli) y de los virus aún más
el desarrollo. Ello no quiere decir que lleguemos al sencillos, que son capaces de infectar a esta bacteria
extremo del “ganar lo es todo”. Aprendamos que los y destruirla.
sinsabores como los triunfos son tan buenos como
dormir y despertar respectivamente. Los virus son los entes más sencillos que presentan
algunas de las propiedades fundamentales de los
sistemas veintes. Tienen la capacidad de producirse
1) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es? copias de ellos mismos (aunque requieran la ayuda
a) analizante de una célula viva) y son capaces de sufrir cambios
b) sintetizante en sus propiedades hereditarias. La herencia y la
c) encuadrado variación son la materia básica de genética. Los
d) deductivo virus, por tanto, poseen para los biólogos las
e) inductivo cualidades elementales que los átomos poseen para
los físicos.
2) En torno a la esperanza, se dice que: Cuando un virus penetra en una célula genética que
a) Los mediocres no pueden lograrlo. interfiere con la información genética ya contenida en
b) Es análoga a una luz y a una nave. la célula, el estudio de los virus se ha convertido, por
c) Es una idea efímera. tanto, en una rama de la genética celular, una
d) Solo luchando se puede lograrla. orientación que ha chocado con muchas naciones
anticuadas, entre las que se incluye la tradicional
e) Es una idea vacua para los mediocres.
distinción entre herencia e infección.

3) Qué idea es compatible al texto: 6) Los virus constituyen seres:


a) La mediocridad se refresca con la esperanza. a) De poca complejidad que entrañan la esencia
b) Los luchadores se jactan de sus triunfos. fundamental de los seres vivos.
c) Para triunfar en la vida es necesario recurrir a b) Simples que revela propiedades fundamentales
cualquier medio.
de la materia como sistema.
d) La virtud es inherente a la vida del ser humano.
c) Simples que presentan propiedades esenciales
e) La esperanza es lo último que puede perderse.
de los seres inanimados.
d) Sencillos que evidencian peculiaridades extrañas
4) El sacrificio, según la lectura:
a) Es el apoyo de quienes por la esperanza logran de los seres vivos.
triunfos. e) Sencillos que muestran propiedades principales
b) Es una fuente de energía de los desesperanzados. de los seres vivos.
c) Es la fuerza de los que luchan por intereses
nacionalistas. 7) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es?
d) Es un soporte de la victoria. a) encuadrado
e) Es sinónimo de lucha, esfuerzo y tesón para b) deductivo
lograr un objetivo. c) analizante
d) sintetizante
5) Podemos concluir de la lectura que: e) inductivo
a) La esperanza es dañina para los mediocres,
más no para los triunfadores. 8) De acuerdo al texto, la Física se relaciona con la
b) Quien no se ha sacrificado no puede valorar Biología a través de la:
la felicidad. a) unidad b) evidencia
c) La dicha, los logros y los objetivos son a veces c) invención d) extrapolación
efímeros. e) comparación
a) La escasa adaptación de las nuevas especies.
9) Según el autor, físico es a átomo como biológico b) La no transmisión de información.
es a: c) Ciertas modificaciones en las condiciones
a) célula b) virus ambientales de vida.
c) molécula d) bacilo d) La falta de condiciones climáticas para la vida
e) bacteria animal.
e) La escasez de recursos para la manutención
10) El autor muestra interés por el estudio preciso de las civilizaciones.
de:
a) La conducta genética de los virus simples. 14) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es?
b) El accionar genético del bacilo de koch. a) analizante
c) El comportamiento genético del virus. b) inductivo
d) La mutación y legado del bacilo del colon. c) encuadrado
e) La complejidad de la genética del colon. d) deductivo
e) sintetizante

COMPRENSIÓN DE TEXTOS 15) ¿Qué campo de la ciencia se encargaría del tema


La raza se manifiesta como un proceso sometido a tratado?
leyes de adaptación y selección específica. Si la vida a) La Filosofía b) La Etnología
natural se modifica por la presión y la acción de c) La Historia d) La Antropología
sus diversas especies, éstas, a su vez, se e) La Sociología
transforman, desaparecen y son sustituidas por otras
del mismo modo, el desarrollo de nuevas condiciones COMPRENSIÓN DE UN TEXTO
ambientales y recombinación por contacto sexual NO LITERARIO: FILOSÓFICO
de caracteres genéticos, abren la posibilidad de que Mi paciencia de sus frutos. Sufro menos, y la vida
se formen nuevas razas. se vuelve casi dulce. No me enojo ya con los
Considerada así, la nación de raza es dinámica, e médicos; sus tontos remedios me han
incluye el estudio de múltiples variaciones condenado, pero nosotros tenemos la culpa de su
ambientales y de reajustes del organismo humano presunción y su Hipólita pedantería; mentiríamos
sobre el medio. Estos reajustes, en cada caso, menos si no tuviéramos tanto miedo de sufrir.
representan una forma concreta de adaptación Me faltan fuerzas para los accesos de cólera de
selectiva de una población a su medio y, así mismo antaño; sé de buena fuente que Plato río Napos,
constituyen un potencial de especialización genética, a quien mucho quise, ha abusado de mi
transmisible a una descendencia social y así mismo confianza; pero no he tratado de confundirlo y no
constituyen un potencial de especialización genética, lo he castigado. El porvenir del mundo no me
transmisible a una descendencia social y inquieta; ya no me esfuerzo por calcular
geográficamente localizada. El concepto de raza así angustiado la mayor o menor duración de la paz
entendido significa que la antropología estudia las romana; dejo hacer a los dioses. No es que
poblaciones que actualmente selectiva de una confíe más en su justicia que no es la nuestra, ni
población a su medio y, así mismo constituyen un tengo más fe en la cordura del hombre; la
potencial de especialización genética, transmisible a verdad es justamente lo contrario. La vida es
una descendencia social y geográficamente atroz, y lo sabemos. Pero precisamente porque
localizada. El concepto de raza así entendido significa espero poco de la condición humana, los períodos
que la antropología estudia las poblaciones que de felicidad, los progresos parciales, los
actualmente son inestables en sus caracteres esfuerzos de reanudación y de continuidad me
absolutos; de ahí que el antropólogo sólo puede parecen otros prodigios, que casi compensan la
determinar el grado de homogeneidad racial de una inmensa acumulación de males, fracasos, incuria
población humana. y error. Vendrán las catástrofes y las ruinas; el
(Sigmund Freud) desorden triunfará, pero también de tiempo en
tiempo, el orden. La paz reinará otra vez entre
11) En esencia los factores que determinan el dos períodos de guerra; las palabras libertad,
proceso racial son: humanidad y justicia recobrarán aquí y allá el
a) La adaptación y las leyes del desarrollo sentido que hemos tratado de darles. No todos
b) Los reajustes geográficos y el clima nuestros libros perecerán; nuestras causas
ambiental. mutiladas serán rehechas, y otras cúpulas y
c) Los caracteres genéticos de la herencia frontones nacerán de nuestros frontones y
d) Las leyes de adaptación y selección. nuestras cúpulas; algunos hombres pensarán,
e) La reorganización social y la adaptación. trabajarán y sentirán como nosotros; me atrevo
a contar con esos continuadores nacidos a
12) Una afirmación correcta sobre la capacidad de intervalos irregulares a lo largo de los siglos, con
adaptación sería: esa intermitente inmortalidad.
a) Es una forma de vida natural
b) Constituye un rasgo heredable 16) Si el narrador personaje tomara como punto de
c) Disminuye la especialización genética partida lo contrario de lo que se afirma, se podría
d) Incluye reajustes en algunos seres inferir que los médicos son:
e) No proviene de la experiencia del medio. a) humildes y aleves
b) fieles y petulantes
13) La sustitución de una especie por otra en la c) crueles y presumidos
naturaleza es una evidencia de: d) modestos y sinceros
e) agudos e insinceros
c) deductivo
17) La palabra cordura significa en el texto: d) analizante
a) templanza e) inductivo
b) valor 22) La idea medular del fragmento pone de relieve el
c) solidaridad vínculo entre la:
d) heroísmo a) utopía, la historia y la vida
e) sensatez b) utopía, lo imposible y lo realizable
c) utopía y su relación con el mundo
18) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es? d) vida y la historia como una utopía
a) analizante e) utopía y su realización
b) encuadrado
c) deductivo 23) Desde el punto de vista histórico, Tomás Moro tuvo
d) sintetizante relación fundamentalmente con:
e) inductivo a) el mundo moderno
b) el descubrimiento
19) Expresión que resume mejor el mensaje: c) el mundo contemporáneo
a) la vida es cruel, y hay que aguardar poco d) el Renacimiento
del ser humano e) la utopía contemporánea
b) la vida es terrible, pero hay que esperar
24) De acuerdo con el texto, la utopía puede materializarse
un cambio
principalmente en:
c) la vida es despiadada, pero espero la a) los sueños
condición humana b) la vida
d) la existencia es terrible, pero el final será c) el contexto
muy feliz d) la ficción
e) la existencia es atroz, y el hombre debe lidiar e) la historia

25) Según el autor, existe un ansia en el ser humano de:


20) Del fragmento se infiere que:
a) someter la realidad
a) la inmortalidad está vedada para el hombre
b) modificar profundamente lo real
b) perdurará el legado de algunos hombres
c) arrostrar la realidad
diligentes
d) superar los conflictos de lo real
c) las catástrofes y las ruinas vendrán
e) cambiar furtivamente lo real
d) el narrador personaje se enfrenta a los dioses
e) todos los hombres alcanzarán la inmortalidad

COMPRENSIÓN DE TEXTOS COMPRENSIÓN DE TEXTOS


Ha sido nuestro tiempo quien ha descubierto la La mediocridad moral es incompetencia para la
relación entre utopía, progreso e historia. Para virtud y cobardía para el vicio. Si hay mentes que
nosotros “utopía” está llena de sentido y lleva parecen maniquíes articulados por rutinas, abundan
una carga de presentimientos y anticipaciones. corazones inflados de perjuicios. El hombre honesto
Desde ahora esta palabra ya no podrá tomarse a puede temer al crimen sin admirar la santidad. La
broma como sugeridora de pasatiempo, de garra del pasado estruja su corazón matando en él
ficción o irrealidad. Ni tampoco como evocadora todo anhelo de perfeccionamiento futuro.
de lo imposible, de lo inalcanzable y, por ende, Las mediocracias son enemigas del hombre virtuoso:
de lo absurdo. “Utopía existe – dirá el prefieren al honesto y lo encumbran como ejemplo.
protagonista de la obra de Moro- y yo he estado Hay en ello un error. Honestidad no es virtud,
en ella”. La utopía es posible y realizable y aunque tampoco sea vicio. Se puede ser honesto sin
forma parte de nuestra historia. sentir afán de perfección; sobra para ello con no
Este descubrimiento de la utopía como motor de ostentar el mal, lo que no basta para ser virtuoso. La
la vida y de la historia ha suscitado también el honestidad fluctúa entre el vicio y la virtud.
interés por el conocimiento de la literatura El virtuoso se anticipa a alguna forma de perfección
utópica y de los autores que encarnaron la futura y sacrifica los automatismos consolidados por
utopía. Interesa a los estudiosos y al público en el hábito. El honesto en cambio es pasivo. Se limita a
general. Parece que el deseo de evadir y respetar los prejuicios que le asfixian. Si no llegara a
trascender la realidad-de transformarla – está asimilar los prejuicios, la sociedad le castigaría como
en la base de este éxito. delincuente por su conducta deshonesta; si pudiera
El descubrimiento de la utopía ha llegado sobreponérselos, su talento moral ahondaría surcos
también al creador del género, a Tomás Moro y dignos de imitarse. La mediocridad está en no dar
a su obra más conocida, Utopía. Todos saben escándalo ni servir de ejemplo.
que él creó el vocablo “Utopía”, “utopiense”,
“utopiano”. Y su libro, uno de los clásicos del 26) Para alcanzar la ejemplaridad en una mediocracia
Renacimiento, ha saltado a la calle. Y, además, sólo se requiere:
la obra de Moro se ha convertido en punto de a) asfixiarse por la rutina
referencia para caminar por el paisaje tortuoso y b) sobreponerse a los prejuicios
movedizo del nuevo país de Utopía c) desafiar los prejuicios existentes
d) abstenerse de hacer el mal
21) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es? e) alejarse del vicio por afán de perfección
a) encuadrado
b) sintetizante
27) En el fragmento, “santidad” y “crimen” se 33) Al haber sido abandonado por Don Quijote en medio del
traducen respectivamente como: Sancho considera que los caballeros andantes son:
a) virtud y vicio a) indolentes.
b) virtud y mediocridad
b) desconsiderados.
c) excelencia y honestidad
c) cobardes.
d) religiosidad y crueldad
e) ejemplaridad y sinceridad d) temerarios.
e) inhumanos.
28) Para lograr realmente la ejemplaridad se
necesita: 34) Según Don Quijote, la valentía se debe basar en la
a) dejar de fluctuar entre el crimen y la santidad prudencia para:
b) no sólo honestidad, sino también ostentación a) conseguir siempre su triunfo.
del bien
b) seguir el ejemplo de otros valientes.
c) tomar distancia de los vicios
d) luchar por las mediocracias anhelando su c) no ser considerada cobardía.
perfeccionamiento d) no enfrentarse inútilmente.
e) romper con los prejuicios existentes e) no caer en la temeridad

29) Para lograr realmente la ejemplaridad se 35) Según confiesa Don Quijote, se retiró dejando a
necesita: Sancho sin importarle que fuese golpeado por sus
a) dejar de fluctuar entre el crimen y la santidad
enemigos.
b) no sólo honestidad, sino también ostentación
del bien a) para imitar a otros caballeros.
c) tomar distancia de los vicios b) porque a veces es prudente retirarse.
d) luchar por las mediocracias anhelando su c) porque Sancho se retrasó demasiado.
perfeccionamiento d) para evitar que a él también lo golpeen.
e) romper con los prejuicios existentes e) porque el propio Sancho tuvo la culpa.

30) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es?


a) deductivo COMPRENSIÓN DE TEXTOS
b) analizante Nadie sabe qué origina la enfermedad de Alzheimer.
c) sintetizante Algunos investigadores conjeturan que podría
d) encuadrado tratarse de esos "virus lentos". Sin embargo, hasta
e) inductivo ahora no se ha identificado ninguno específicamente.
Otros piensan que esta enfermedad es de origen
genético, o al menos en parte. Algunos han
COMPRENSIÓN DE TEXTOS estudiado la relación entre la herencia biológica y el
-No estoy para responder-respondió Sancho- porque padecimiento de la enfermedad, encontrando que
me parece que hablo por las espadas. Subamos y cuando más joven sea la persona cuando comienza a
apartémonos de aquí, que yo pondré silencio en mis sentir sus efectos, mayores serán las posibilidades de
rebuznos; pero no en dejar de decir que los que la contraigan los parientes. Cualquiera sea la
caballeros andantes huyen, y dejan a sus buenos causa, los pacientes tienen carencia de la sustancia
escuderos molinos como alheña. cerebral acetilcolina, responsable de la comunicación
-No huye el que se retira-respondió Don Quijote- entre neuronas. Así se ha tratado de administrarles
porque has de saber, Sancho, que la valentía que no cápsulas de colina en la dieta, con resultados
se funda sobre la base de la prudencia se llama desalentadores. Mejores resultados se han tenido con
temeridad, y las hazañas del temerario más se fisostigmina por vía intravenosa y por vía oral, con
atribuyen a la buena fortuna que a su ánimo. Y así, resultados similares: una mejoría leve. Más aún, en
yo confieso que me he retirado, pero no huido; y en algunos casos se han combinado la fisostigmina con
esto he imitado a muchos valientes que se han la lecitina, alcanzando un periodo mayor de mejoría.
guardado para tiempos mejores y de esto están las Sin embargo, los médicos no cantan victoria.
historias llenas; las cuales, por no serte a ti de Últimamente, el tratamiento ha consistido en
provecho ni a mí gusto, no te las refiero ahora inyectar directamente al cerebro el cloruro de
betanecol ya que éste "remeda” la acción de la
31) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es? acetilcolina, obteniéndose resultados mejores.
a) sintetizante En síntesis, los últimos diez años han permitido
b) deductivo importantes logros en el conocimiento de la
c) encuadrado enfermedad, pero es preciso llevar a cabo muchos
d) analizante más experimentos. Se espera que en los próximos
e) inductivo diez años se disponga de medicamentos realmente
eficaces para tratar este mal.
32) El triunfo de los temerarios debe ser atribuido a:
a) su valentía 36) De acuerdo a los avances científicos, esta
b) la buena suerte enfermedad.
c) su arrojo a) tiene diagnóstico equivocado
d) su coraje b) tiene pronóstico recuperativo
e) su fuerza de voluntad c) es propia de la edad
d) aún es incurable
e) es de origen genético proporcionaron los naturales.
b) que remontó en poco tiempo unas veinte
37) La enfermedad de Alzheimer se localiza en: leguas de un río grande.
a) un lóbulo cerebral c) que había llegado más allá de los dos grados
b) la sangre de la línea equinoccial.
c) los genes d) la ayuda de los caciques y de un intérprete.
d) el ADN e) que estuvo previamente información de Pizarro.
e) las neuronas
42) Si Andagoya hubiera viajado más al sur, habría:
38) En algunos casos se administra cloruro de a) establecido comercio con los naturales
betanecol a los pacientes, ya que esta sustancia b) consolidado la sociedad con Pizarro
puede. c) conquistado el Perú antes que Pizarro
a) sustituir la acción de la acetilcolina. d) evitado el accidente de los manglares
b) remedar la acción del cerebro. e) acertado en dominar Birú al Perú
c) producir acetilcolina
d) combinarse con la fisostigmina. 43) Según el texto leído, Andagoya llegó:
e) ser abundante en lecitina a) a la frontera norte del Perú
b) efectivamente al Perú
39) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es? c) a conquistar el norte del Perú
a) encuadrado d) a tomar contacto con los puertos norteños
b) deductivo
del Perú
c) analizante
d) inductivo e) a explorar los puertos del Perú
e) sintetizante
44) Una de las cualidades más notables que conoció
40) ¿Qué es lo que produce la enfermedad de Alzheimer? Andagoya de los peruanos era:
a) un virus lento a) que se vestían muy originalmente
b) la falsa de acetilcolina b) su habilidad comercial
c) una causa desconocida c) que vivían en los manglares
d) la herencia biológica d) sus habilidades como navegantes
e) el avance de la edad e) su avanzada organización social

45) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es?


COMPRENSIÓN DE TEXTOS a) encuadrado
Estas noticias y esta palabra mágica “Perú” impulsan b) analizante
a Andagoya a emprender el viaje, guiado y c) deductivo
asesorado por los propios caciques. Navega con d) Sintetizante
rumbo al sur, sin acercarse a la costa y llega, en sólo e) inductivo
seis o siete días a la desembocadura del río grande,
a dos grados norte de la línea equinoccial que es.
Precisamente, la frontera norte, el anhelo Perú. COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Andagoya asciende veinte leguas río arriba y Lo que se celebrará el 12 de octubre de 1992 es el V
encuentra en ambas imágenes numerosas Centenario del Encuentro de Dos Mudos. Si ese
poblaciones y una fortaleza en la junta de dos. encuentro es concebido como el de totalidades
Probablemente la confluencia del Huaytará o culturales distintas, cabe entonces preguntarse si
Ancasmayo con el Patía. Andagoya cree haber hubo realmente encuentro. Se trata en verdad de
alcanzado la provincia del Birú y el territorio cruzado algo muy distinto y mucho más interesante que la
por el río San Juan o Patía lo llama Birú. De los indios elemental e ingenua visión de un "encuentro". En
de esta provincia toma informaciones de cómo es el efecto, al verificarse aquel contacto, se disparó un
país de más al sur, de sus habitantes, de su manera amplio, complejo y vigoroso proceso de
de vestir, de las poblaciones y ciudades y de cómo apoderamiento de aquellas tierras (conquista
estas gentes habían dominado muchas tierras por la sometimiento, evangelización, etc.) que, en términos
vía del comercio. Además, Andagoya, acompañado generales, cabe describir por su finalidad, o sea la de
por el principal interprete del Birú, explora implantar en ellas la civilización europea; un proceso,
minuciosamente las puertas que están un poco más pues, de traslado allende el Océano del modo
al sur hasta que un accidente en los manglares hace histórico de ser europeo para crear la Nueva Europa.
peligrar su vida. Determina entonces regresar a Parejo a ese proceso de apoderamiento, material,
Panamá y detiene definitivamente la coronación de político, económico y espiritual se discierne otro de
su empresa y la posesión del país que había igual finalidad, pero de índole diferente, que pone
avizorado desde su frontera y cuyo usufructo el más en evidencia la falsedad histórica de la
destino reservaba a otro aventurero más afortunado. superficial tesis del "encuentro". Me refiero a esa
extraordinaria empresa ontológica-filosófica de
41) El viaje de Andagoya resultó relativamente fácil reducción de la realidad americana al sistema de
debido a: ideas y creencias de la cultura judea-cristiana
habitualmente nombrada Cultura Occidental. Para
a) las informaciones que sobre el Perú le
documentar ese proceso puede citarse entre otros, el
testimonio de la voluminosa Historia apologética que a) crecer b) ampliar
compuso fray Bartolomé de las Casas, fue la meta- c) declarar d) extender
según esa obra- de tan ardua tarea demostrar que, e) propalar
pese a peculiaridades y extrañezas no había ninguna
diferencia sustancial respecto de la naturaleza del 54) ESCINDIR
Viejo Mundo de que al hombre americano le faltaba a) distanciar b) desunir
el conocimiento del verdadero Dios. c) discutir d) cortar
e) reducir
46) De acuerdo al texto, lo que se inició con la llegada
deleuropeo a América fue un proceso de: 55) DISENSO
a) Confrontación de culturas a) asenso b) desacuerdo
b) Destrucción de culturas nativas c) rivalidad d) enemistad
c) Asimilación de las culturas nativas a la e) permiso
civilización occidental
56) DEBELAR
d) Mestizaje cultural
a) revocar b) derrocar
e) Reducción de las culturas nativas a la cultura c) conquistar d) convencer
Occidental e) descubrir

47) La expresión "Viejo Mundo" está referida a: 57) REQUEBRAR


a) Los fundamentos judeo-cristiano a) desechar b) restar
b) El continente euroasiático c) cortejar d) execrar
c) La sociedad medieval Europa e) intimidar
d) La cultura occidental
58) CONSUNCIÓN
e) La historia humana con excepción de la de a) abulia b) desánimo
América c) inconciencia d) desaliento
e) extenuación
48) Por su estructura, ¿Qué tipo de texto es?
a) inductivo 59) CORAJOSO
b) analizante a) esmirriado b) energúmeno
c) encuadrado c) irritado d) incómodo
d) deductivo e) frenético
e) sintetizante
60) COMPELER
49) Los primeros europeos que llegaron a América: a) imputar b) reclamar
a) Ignoraron las civilizaciones americanas c) plantear d) obligar
b) Impulsaron una política expansionista e) reprimir
c) Despreciaron a los indígenas
d) Permitieron que los indígenas expresaron su
propio ser cultural
ANTÓNIMOS
e) Pensaron que los aborígenes tenían un alto
61) ABACORAR
Desarrollo
a) perseguir b) atosigar
c) entregar d) repartir
50) Según el autor, no hubo encuentro de culturas e) liberar
porque se:
a) Desconoció el derecho de los indígenas 62) BABEL
b) Destruyó las culturas nativas a) ascender b) orden
c) Pensó haber llegado a Asia c) barahúnda d) mare mágnum
e) sistematizar
d) Trató de un proceso de conquista
e) Erradicó idolatrías 63) CACO
a) yerro b) dislalia
c) ladrón d) honrado
SINÓNIMOS e) altruista

51) ESTRÉPITO 64) PIRUETA


a) colisión b) coalición a) cabriola b) loseta
c) fragor d) guerra c) volatín d) reposo
e) marimorena e) acrobacia

52) DILOGÍA 65) UFANARSE


a) terquedad b) equívoco a) farolear b) esforzarse
c) ofuscación d) alegría c) humillarse d) holgazanear
e) algarabía e) descansar

53) CUNDIR 66) AFECCIÓN


a) saludable b) salubridad
c) indisposición d) afición
e) repulsión

67) PLÉTORA
a) romería b) tropel
c) exuberancia d) carencia
e) solidario

68) BATAHOLA
a) pendencia b) paz
c) amabilidad d) altercado
e) algazara

69) INSÓLITO
a) insospechado b) extraordinario
c) sólito d) costumbre
e) estable

70) SABOTEAR
a) embarazar b) facilitar
c) obstaculizar d) punir
e) yuxtaponer

También podría gustarte