Está en la página 1de 2

MPROCEDENCIA DE LA LEY DE AMPARO

Ahora bien, hablaremos de la improcedencias en el juicio de amparo. Debemos entender como


improcedencia aquellas veces en las que la autoridad jurisdiccional se encuentra en una posición de
imposibilidad para analizar y resolver sobre fondo el acto inconstitucional reclamado. Esto sucede
cuando el acto reclamado no puede surtir efectos legal o material por haber dejado de existir el objeto o
materia del mismo. Básicamente como mencionó Claudia anteriormente es la falta de fundamneto legal
O falta de oportunidad de demanda, petición o recuerdo de un juicio. Realmente es complejo describir
la naturaleza de la improcedencia ya que va en contra de la causa del amparo ya que niega la garantías
que pretende proteger.

Complementan la información que dio claudia anteriormente de los tipos de improcedencia estos son

1. Improcedencia constitucional.- lo daré con ejemplos para que quede más claro pero este caso puede
ser cuando sean resoluciones en contra del tribunal federal electoral o contra declaraciones y
resoluciones de la cámara de diputados y de la cámara de senadores en materia de juicio político.

2. Improcedencia legal.- se aplica esta improcedencia cuando son actos en contra de la suprema corte
de justicia de la nación, si hay lispendencia, cosa juzgada, falta de interés jurídico o legítimo, se
conciertes los actos de la autoridad o si no se agotó el principio de definitivifad o han cesado los actos
reclamados. En realidad la improcedencia legal está en el artículo 73 de la ley de amparo vigente.

3. Jurisprudencial.- esté emana de la interpretación con efectos obligatorios se puede presentar en actos
particulares, actos derivados de actos consentidos o frente a actos futuros o inciertos.

Ya que tenemos contexto de la improcedencia hillary nos hablará un poco acerca de las causas de
improcedencia.

PTRAS DIFERENCIAS ENTRE EL SOBRESEIMIENTO Y LA IMPROCEDENCIA

Bueno ya que hemos terminado de abarcar el tema haré una pequeña retroalimentación comparando
los dos obstáculos para el juicio de amparo desde un punto más básico y menos técnico. Para la
improcedencia las causas son más que nada por la ausencia de la garantía o jurisprudencia, por lo cual
no hay objeto de demanda y automáticamente se extingue, por otro lado el sobreseimiento es más que
nada la extinción por petición o alguna causa por parte del quejoso o de la autoridad jurisdiccional. Así
se tiene una noción un poquito más comprensible de estas dos

SOBRESEIMIENTO.- Es la institución a través de la cualse pone fin a un juicio donde la autoridad


jurisdiccional competente para conocer de ese juicio decida sobre el fondo de la controversial
constitucional; en otras palabras por medio del sobreseimiento el juzgador de amparo va a terminar un
juicio de garantía por darlo por terminado y que en la resolución respectiva que haga una declaratoria
sobre la constitucionalidad o incostitucionalidad del acto reclamado por no entrar al estudio del fondo
del negocio.

Improcedencia.- Es una institución jurídica sobre la cual el juzgador federal se encuentra imposibilidad
constitucional, legal o jurisprudencialmente para determinar el acto reclamado por el quejoso es
constitucional o incostitucional.

Hablando de la audiencia constitucional, esta se divide en tres etapas

La primera ofrecimiento y desahogo de pruebas, tal como el nombre de la etapa lo dice es donde las
partes muestran sus pruebas, estas deben ofrecerse durante la audiencia constitucional y las pruebas
escritas se anexan a la demanada.

Etapa de alegatos.- aquí es dponde las partes terminan de desahigar las pruebas que hayan ¿faltado
durante la orimer etapa y se dictara el fallo que corresponda.

y finalmente la sentencia integrada por por los resultados de la audiencia y los puntos resoluvios.

INFORME JUSTIFICADO

Aquel que el órgano jurisdiccional

También podría gustarte