Está en la página 1de 16

BIOLOGIA

TEMA S2

SISTEMA NERVIOSO SSI3ECOR8

CUADRO - RESUMEN

I. IMPORTANCIA BIOLOGICA:
• Esta encargado del control y funcionamiento de los órganos (vida vegetativa)
• Vincula al organismo con el medio exterior (Vida de relación)
¿Cómo funciona el sistema nervioso?
• Transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos.
• De esta manea, la actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse,
respirar, ver, pensar y más.
• La unidad básica del sistema nervioso es una célula nerviosa, o neurona.
2021 – III
SAN MARCOS INTENSIVO

Estímulos internos - externos Órganos receptores Respuesta - impulso nervioso


Neuronas sensoriales Médula espinal y cerebro Neuronas motoras
TEMA S2
II. ESQUEMA GENERAL

* Cerebro
A. Sistema – Encéfalo * Cerebelo
SISTEMA NERVIOSO

* Mesencéfalo
Nervioso * Tronco cerebral

1442443
* Protuberancia anual
Central
* Bulbo raquideo

1442443
(S.N.C)

– Médula Espinal

BIOLOGIA
1444442444443
SISTEMA
NERVIOSO
(S.M) * Pares craneales (12)
– Somático
A. Sistema
* Nervios Espinales (31)

1442443
Nervioso
Periferico
(S.N.P) * Simpático (Toracolumbar)
– Médula Espinal

1444442444443
* Parasimpático (Craneosacro)
1442443

144444444444444424444444444444444443

SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


2
SISTEMA NERVIOSO

3 TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


SISTEMA NERVIOSO

II. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL(SNC)


1. CEREBRO
• Es un órgano que centraliza la actividad
del sistema nervioso y existe en la mayor
parte de los animales.
• Se encuentra situado en la cabeza: por lo
general, cerca de los principales órganos
de los sentidos como la visión, la audición,
el equilibrio, el gusto y el olfato.
• Forma ovoide y pesa 1300 gramos.
• Tiene una cisura interhemisferica (Dos
hemisferios unidos por el cuerpo calloso)

CONFIGURACIÓN INTERNA
• Cisuras: Depresiones profundas que dividen
al cerebro en lóbulos.
• Cisura de Rolando
• Cisura de Silvio
• Cisura parietal - occipital
• Surcos: Depresiones superficiales que dividen
a los lóbulos en circunvoluciones.

Cisura de Rolando
Lóbulo parietal

Lóbulo frontal Cisura de


Parieta - Occipital
Cisura de
Silvio Lóbulo Occipital

Lóbulo Temporal
Cerebelo
Bulbo raquideo

TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III 4


SISTEMA NERVIOSO

AREAS FUNCIONALES DEL CEREBRO

5 TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


III.SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
1. Sistema nervioso somático:

TEMA S2
Genera movimientos voluntarios
a. Pares craneales (12)
SISTEMA NERVIOSO

NERVIOS CRANEALES I - XII

BIOLOGIA
Olfatorio (I) Óptico (II)

Oculomotor (III) Troclear (IV)

Trigémino (V) Intermedio (VII)

Abducente(VI)
Vestíbulo - coclear (VIII)

Gloso Faríngeo(IX) Vago (X)

Hipogloso (XII) Accesorio (XI)

SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


6
SISTEMA NERVIOSO

b. Nervios raquídeos (31)

7 TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


2. Sistema nervioso autónomo: Genera movimientos involutarios
a. Sistema nervioso simpatico y parasimpático:

TEMA S2
SISTEMA NERVIOSO

BIOLOGIA
SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III
8
SISTEMA NERVIOSO

PROBLEMAS DE CLASE

1. Un nervio está formado por un conjunto A) Cisura de Rolando, cisura de Silvio,


de _______________ envueltas por tejido lóbulo temporal, cisura perpendicular,
________________. lóbulo occipital
A) neuronas / muscular liso B) Cisura de Silvio, cisura perpendicular,
B) fibras nerviosas / muscular liso lóbulo parietal, cisura de Rolando,
C) fibras nerviosas / conectivo lóbulo temporal
D) neuronas / nervioso C) Cisura de Silvio, cisura de Rolando,
lóbulo parietal, cisura perpendicular,
2. Los movimientos respiratorios en el hom- lóbulo temporal
bre son modulados por D) Cisura de Rolando, cisura perpendicu-
A) la médula espinal. lar, lóbulo temporal, cisura de Silvio,
B) el cerebelo. lóbulo occipital
C) el cerebro.
D) el bulbo raquídeo. 4. En una sección transversal de la médula
espinal se observa la sustancia gris en el
3. El esquema representa al cerebro humano. centro que adopta la forma de una H, se
distinguen astas anteriores y posteriores
unidas por la comisura gris en cuyo centro
2 3 se localiza el conducto del epéndimo. A las
astas posteriores llegan axones de
A) nervios mixtos.
B) nervios motores.

1 4
4
C) nervios sensitivos.
D) neuronas eferentes

5 5. La mamá de Jaime ha planchado tempra-


no pero olvidó desconectar la plancha, él
distraídamente la toca y retira la mano
Señale las partes indicadas con los rápidamente. El camino que ha seguido
números 1, 2, 3, 4 y 5, respectivamente. el impulso nervioso en este caso, es el
siguiente,

9 TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


SISTEMA NERVIOSO

A) receptor – vía eferente – médula – vía 8. Relacione correctamente el par craneal con
aferente – efector. la respectiva función:
B) receptor – vía aferente – médula – vía
a. Neumogástrico ( ) r o t a c i ó n d e l
eferente – efector. globo ocular

C) receptor – vía motora – médula – vía
eferente – efector. b. Troclear ( ) inhibe latidos del
corazón
D) receptor – vía sensitiva – encéfalo – vía
aferente – efector.
c. Trigémino ( ) m o v i m i e n t o s
de la lengua y
6. Coloque V (verdadero) o F (falso) masticatorios
según corresponda y elija la alternativa
correspondiente. A) bca B) abc
( ) Los nervios craneales son 12 pares y
C) cba D) bac
se originan en el encéfalo.
( ) Las fibras aferentes y eferentes se
dividen en somáticas y plexos. 9. La función motora es muy importante para
( ) E l sistema nervioso autónomo la realización de diversas actividades, tanto
está formado por las porciones
complejas como simples, donde participan
toracolumbar y craneosacra.
varias estructuras y neurotransmisores que
( ) La duramadre es la capa media de las
meninges. de manera coordinada orquestan la función
( ) Los nociceptores se activan por los del movimiento. Teniendo en cuenta lo
aromas y se encuentran en el olfato. comentado, una de las alternativas es
A) VFVFF B) VVFFV incorrecta.
C) FFVVV D) VFVVF
A) Los núcleos basales, en conjunto con

7. El trigémino es el nervio más largo de la el cerebro y cerebelo coordinan el


cabeza. Se distribuye en la parte superior movimiento.
y lados de la cabeza, cara, mandíbula y B) Los movimientos finos son coordinados
dientes, al respecto podemos afirmar que
por centros nerviosos presentes en el
A) es responsable de la sensación de
cerebelo.
sabores y olores.
B) es responsable de movimiento de la C) El movimiento es una función compleja
cabeza y mandíbulas. donde participa solo el sistema
C) responsable del movimiento de los simpático.
músculos faciales.
D) El área motriz presente en el cerebro
D) en su función sensitiva, es responsable
es de vital importancia para el
de la sensibilidad de la frente, cuero
cabelludo, y dientes. movimiento.

TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III 10


SISTEMA NERVIOSO

10. En la clase de neuroanatomía acerca de 12. Un familiar suyo de 75 años sufrió un


los nervios craneales se mencionó que accidente cerebro vascular (ACV), producto
uno de ellos es muy importante en las del cual presenta ahora dificultad para
gesticulaciones que hacen los mimos, mover el brazo derecho y para hablar. ¿Qué
el otro es de suma importancia en las áreas del cerebro resultaron dañadas?
intervenciones odontológicas de extracción A) El hemisferio izquierdo – el lóbulo
de la muela del juicio y que había uno frontal

que inervaba zonas del cuello, tórax y B) El hemisferio derecho – el lóbulo pa-
rietal
abdomen. Los nervios craneales a los que
C) El hemisferio izquierdo – el lóbulo
se hace alusión son el:
occipital
A) olfatorio, acústico y óptico.
D) El Tronco encefálico – el lóbulo tem-
B) trigémino, espinal y vago.
poral
C) facial, troclear y óptico.
D) facial, trigémino y vago.
13. Las siguientes son funciones del sistema
nervioso simpático. Marque V o F.
11. La sinapsis es el proceso neurofisiológico
1. Dilatar la pupila. ( )
que permite la comunicación entre las
2. Acelerar el ritmo cardiaco. ( )
neuronas, puede ocurrir sinapsis de tipo 3. Estimulan la salivación. ( )
axomático o adendrítico entre neuronas y 4. Contraen los bronquios. ( )
otras células especializadas, que forman A) VVVF
parte de las glándulas y músculos. Con B) FFVV
respecto a lo mencionado y lo aprendido C) FFFV
en clase, marque la alternativa correcta. D) FVFV
A) L a c é l u l a m u s c u l a r p u e d e s e r
estimulada por neuronas, por lo que 14. La capa interna de las meninges es una
sería una célula sensorial. estructura delicada, muy vascular, de
B) F u n c i o n a l m e n t e h a b l a n d o, l a s tejido conectivo que rodea y protege al
neuronas pre-sináptica y post-sináptica cerebro. En esta capa continua de células
se encuentran en una relación muy muy adheridas a la superficie del cerebro,
estrecha. existen unos espacios que aumentan de
C) En la sinapsis solo pueden intervenir tamaño con la edad y la dilatación de estos
las neuronas, las cuales se comunican espacios está asociado con patologías tales

por medio de los neurotransmisores. como la hipertensión arterial, trastornos


neuropsiquiátricos, esclerosis múltiple y
D) Los neurotransmisores se secretan de
trauma. El texto describe a la meninge
la neurona postsináptica y se dirigen
denominada
a la neurona pre-sináptica.

11 TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


SISTEMA NERVIOSO

A) subaracnoidea. 17. El sistema nervioso periférico comprende


B) duramadre. los nervios raquídeos y los 12 pares de
C) piamadre. nervios craneales. Si se produce una
compresión del X par craneal: Vago,
D) aracnoides
¿Cuáles serán los síntomas que puede
manifestar?
15. Los órganos sensoriales u órganos de los A) I n h i b i c i ó n d e l c r e c i m i e n t o y
sentidos relacionan a los organismos vivos menstruación
con el medio exterior y reciben información B) ritmo cardiaco acelerado, fatiga,
sobre su ambiente, a través de estructuras pérdida de peso
complejas llamadas receptores sensoriales. C) retardo físico, pereza mental y
Estos receptores se clasifican según la disminución del metabolismo
D) hiperglicemia, cretinismo e hipertensión
naturaleza de los estímulos que los activa;
así, aquellos que se activan por la presión
18. Relacione correctamente ambas columnas
o temperaturas extremas o sustancias y elija la respuesta adecuada:
químicas tóxicas presentes en la piel son I. Controla funciones como respiración,
los receptores sensoriales de tipo circulación
A) quimiorreceptores. II. Controla el movimiento, postura y
B) nociceptores. energía muscular
III. Zona de control de estímulos
C) mecanorreceptores.
IV. Contiene la glándula pineal
D) termorreceptores.
A. Epitalamo
B. Tálamo
16. Los ojos son la base del sistema visual. C. Bulbo raquídeo
Estos órganos transforman la energía D. Cerebelo
lumínica en impulsos eléctricos que, al A) IA, IIB, IIID, IVC
transmitirse a la corteza visual del lóbulo B) lD, IIC, IIIA, IVB
occipital, permiten la percepción tridimen- C) IC, IID, IIIB, IVA
D) IC, IIA, IIID, IVB
sional de la forma, el movimiento, el color
y la profundidad. La parte que constituye
19. Agustina se encontraba jugando la final
la mayor parte del globo ocular y que de ping pong, y debido a la emoción su
tiene como funciones dotarlo de rigidez, cuerpo empezó a secretar adrenalina
amortiguar impactos, mantener la presión porque ya estaba a punto de ganar, el
intraocular y fijar la retina es denominada sudor era intenso, su corazón latía con
A) esclerótica. mayor velocidad, de repente logro obtener
B) humor vítreo. el punto de la victoria, lo cual conllevo a
una satisfacción enorme. Diga usted que
C) coroides.
sistemas estuvieron accionando los últimos
D) humor acuoso.
momentos del encuentro.

TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III 12


SISTEMA NERVIOSO

A) Solo el sistema nervioso somático A) excitar – inhibir


B) dilatar – contraer
B) El sistema nervioso simpático y somá- C) inhibir – excitar
tico D) percibir – regular
C) el sistema nervioso parasimpático y el
visceral
22. El impulso nervioso es conducido por las
D) El sistema nervioso parasimpático
fibras mielínicas de manera
solamente
A) regular.

20. Existen muchas sustancias naturales o B) continua.


sintéticas que modifican la acción de los C) saltatoria.
neurotransmisores sobre las neuronas im- D) polarizada.
pidiendo que estos ejerzan su efecto unién-
dose a su receptor correspondiente. Por 23. Con respecto a la médula espinal coloque
ejemplo, el ácido acético es una sustancia una V si es verdadero o una F si es falso.
que dificulta la producción del potencial ( ) Refuerza la energía de las contracciones
de acción disminuyendo la actividad del musculares.
sistema nervioso produciendo entorpeci-
( ) Es el centro de movimientos reflejos.
miento del pensamiento, trastornos en los
( ) El líquido cefalorraquídeo circula por
movimientos. entre otros.
el conducto del epéndimo.
Del texto podemos deducir que el ácido
( ) Tiene función conductora.
acético:
A) aumenta la hiperactividad de los ( ) P resenta sustancia blanca en la
neurotransmisores responsables del corteza.
potencial de acción. A) VFVVF
B) reemplaza al neurotransmisor al unir- B) FVVVF
se al receptor neuronal afectando el C) FVFVF
potencial de acción. D) FVFVV
C) reemplaza al ión sodio en la bomba
de Na-K en la trasmisión del impulso 24. Es una acción de la porción toracolumbar
nervioso.
del sistema nervioso autónomo vegetativo.
D) Se une al neurotransmisor lo que inhi-
A) Incrementar la secreción de la glándula
be el potencial de acción del sistema
salival.
nervioso.
B) Aumentar la frecuencia cardíaca.

21. E n g e n e r a l , e l s i s t e m a n e r v i o s o C) Dilatación de los vasos sanguíneos


simpático tiene como función principal cutáneos.
_______________ y el parasimpático por D) Contracción de los bronquios.
su parte, __________________.

13 TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


SISTEMA NERVIOSO

25. Son quimiorreceptores 28. Respecto a los corpúsculos de la piel,


A) Los nociceptores. correlacione y marque la respuesta
B) El órgano de Corti. correcta.
C) Los corpúsculos de Krause. 1. Meissner ( ) responde a estímulos
D) Los corpúsculos gustativos. intensos de presión.

2. Ruffini ( ) responde a estímulos


26. Respecto al impulso nervioso, marque la de tacto y presión.

alternativa correcta. 3. Krause ( ) responde al frío.


A) Varía la intensidad a lo largo de su 4. Paccini ( ) responde a la presión
recorrido. continua.
B) Su conducción tiene una base A) 3,2,1,4
mecánica. B) 4,1,3,2
C) El cambio de permeabilidad del axón C) 1, 3, 2, 4
no varía el potencial de acción. D) 2, 4, 1, 3
D) Es conducido a mayor velocidad por
las fibras mielínicas. 29. Respecto al sistema nervioso periférico
(SNP), señale la afirmación que no le
27. Correlacione ambas columnas, respecto a corresponde.
los elementos de un acto reflejo y marque A) Está constituido fundamentalmente
la respuesta correcta.
por nervios.
1. Receptor ( ) Músculo o glándula que
ejecuta la respuesta. B) Conecta el SNC con los órganos y

2. Neurona sensitiva( ) U n e n e u ro n a miembros del cuerpo.

sensitiva con C) No está protegido por estructura ósea,


motora. como el SNC.
3. Neurona de ( )R e c i b e el
D) Está constituido solo por ganglios.
asociación estímulo desde
el exterior.
30. Son pares de nervios craneales de función
4. Neurona motora ( )Lleva la respuesta
a los efectores. exclusivamente motora.
5. Efector ( ) V í a a fe re n t e , A) III, IV, VI, XI Y XII
lleva información B) I, II Y VIII
A) 5,3,1,4,2 al cerebro. C) V, VII, IX Y X
B) 1,3,5,4,2
D) III, VII, XI Y XII
C) 1,3,5,2,4
D) 5,3,1,2,4

TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III 14


SISTEMA NERVIOSO

31. Correlacione ambas columnas, con A) temporal.


respecto a las disfunciones cerebelosas y B) parietal.
marque la alternativa correcta. C) occipital.
1) Andar tambaleante ( ) Ataxia D) frontal.
2) Imprecisión para ( ) Astenia
alcanzar un objeto 35. En los humanos, el lóbulo frontal es el
3) Debilidad muscular ( ) Atonia más grande del cerebro. Se caracteriza
4) Músculos flácidos ( )D i s m e t r i a por su papel en el procesamiento de las
cerebelosa
funciones cognitivas de alto nivel como la
A) 1,2,3,4 B) 1,3,4,2
planificación, coordinación, ejecución y
C) 4,3,1,2 D) 3,2,1,4
control de la conducta. Aquí se encuentra

32. En los vertebrados inferiores como los el centro de coordinación de movimientos

peces, están ausentes dos pares de nervios de la mano y dedos, imprescindible para
craneales, el _________ y el __________ escribir correctamente, esta área es cono-
A) glosofaríngeo / espinal. cida como el Centro de
B) trigémino / abductor. A) Broca.
C) hipogloso / glosofaríngeo. B) Exner.
D) espinal / hipogloso. C) Luria.
D) Wernicke.
33. La lengua está inervada por nervios
mixtos; en el 1/3 posterior por la rama 36. Con relación a las áreas y centros
sensitiva del nervio_____________para funcionales del cerebro; relacionar
el gusto y tacto, y los 2/3 anteriores por
correctamente
el nervio___________
I. Centro del lenguaje oral
A) facial / espinal II. Área psicomotriz del cerebro
B) trigémino / vago. III. Área psicosensitiva del cerebro
C) espinal / glosofaríngeo. IV. Centro de comprensión de las palabras
D) glosofaríngeo / facial. habladas
a. Centro de Wernicke
34. María y Raúl son esposos que han sufrido b. Lóbulo parietal
un accidente automovilístico. Como efecto c. Centro de Broca
del accidente Raúl no puede distinguir d. Lóbulo frontal
los objetos y el médico explica que él ha A) Ib, IIa, IIIc, IVd
sufrido un daño severo en el centro de B) Ic, IIb, IIIa, IVd
producción de imagen en su cerebro que
C) Ic, IId, IIIb, IVa
se ubica en el lóbulo
D) Ia, IId, IIIb, IVc

15 TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III


SISTEMA NERVIOSO

37. En general, el sistema simpático excita A) la elevación de la glicemia, la


las funciones de los órganos viscerales constricción de los bronquios y la
mientras que el sistema parasimpático los elevación de la presión arterial.
inhibe. Las fibras neuronales del sistema B) el aumento de la secreción de
parasimpático; que participan entre otras adrenalina, la dilatación de las pupilas
funciones, en la contracción de la pupila, y el incremento de la secreción salival.
en el retardo del ritmo cardiaco y en la
C) que el sistema parasimpático se active
contracción de las vías aéreas o reducción
retardando el ritmo cardiaco, elevando
de la frecuencia respiratoria salen o se
la presión arterial y disminuyendo la
originan en los nervios
glicemia.
A) craneales.
D) la dilatación de las pupilas, aceleración
B) espinales cervicales.
del ritmo cardiaco, dilatación de los
C) espinales dorsales.
bronquios y elevación de la glicemia.
D) espinales lumbares.

38. La médula espinal es una estructura del 40. Aunque parezca raro, los leones confunden
sistema nervioso central que tiene dos las rayas blancas y negras de las cebras
funciones esenciales: conductora de con los pastos altos que hay alrededor de
impulsos nerviosos y ser el centro de los ellos. ¿Sabes por qué? Muy simple: los
movimientos reflejos. Presenta sustancia leones ven el mundo en blanco y negro.
gris y blanca, además que interviene en Sin embargo, los seres humanos tenemos
la circulación del líquido cefalorraquídeo. la capacidad de poder visualizar distintos
Con respecto a la médula espinal marque colores en condiciones de alta o mediana
la alternativa correcta. luminosidad, pero también de poder
A) Por el conducto del epéndimo circula percibir nuestro medio en condiciones
el líquido cefalorraquídeo. donde hay carencia de colores. Marque
B) Es un intermediario de impulsos ner- la alternativa que explique lo mencionado
viosos entre el cerebro y el cerebelo. anteriormente.
C) La sustancia gris se encuentra en el A) Los conos y bastones son las células
exterior e interior de la médula espinal. responsables de la visión en los leones.
D) En el arco reflejo solo participa la
B) Los conos permiten a los leones mejor
médula espinal y en el acto reflejo la
visión que al ser humano.
sustancia gris.
C) Los bastones están presentes en la
retina del ojo humano y no en el ojo
39. Rodolfo estaba caminando por una avenida
de los leones.
poco transitada, cuando de pronto, se per-
cata que lo empiezan a seguir dos personas D) Los leones carecen de conos, mientras
extrañas; es en ese momento cuando su que en los humanos existen conos y
estado fisiológico cambia repentinamente bastones.
provocando

TEMA S2 BIOLOGIA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – III 16

También podría gustarte